Satori Ediciones nos ofrece en marzo de 2018 “El pájaro demoníaco y otros relatos fantásticos” de Satô Haruo, una colección de cuentos de hadas poéticos, fábulas líricas o asombrosas distopías para aquellos a los que les gusta soñar, del escritor más importante de las vanguardias del Japón de los 20.
▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼
EL PÁJARO DEMONÍACO Y OTROS RELATOS FANTÁSTICOS de Satô Haruo:
Mientras un hombre pasea con su perro por el campo, descubre una recóndita casa en la que habita la maravilla… Tres visionarios construyen una hermosa ciudad, el sueño quimérico de un lugar mejor poblado por personas ideales, que se desvanece en un espejismo… Durante su estancia en Taiwán, un viajero descubre la terrible leyenda del pájaro demoniaco, que arrasa con las vidas de aquellos que son molestos a ojos de los demás… Un periodista japonés trata de descubrir la verdad que se oculta en una casa abandonada en la que se escucha una fantasmal voz femenina… Llega el día en el que los habitantes de los sustratos inferiores de una distópica metrópolis vertical del siglo XXIX tienen la oportunidad de sentir los rayos del sol por primera vez en sus vidas…
A la venta a partir del 26 de marzo, ‘El pájaro demoníaco y otros relatos fantásticos‘ tiene un total de 240 páginas. Su precio es de 20.00€, estará presentado en encuadernación rústica y tendrá unas medidas de 13.5 x 21 cm. Perteneciente a la colección de Ficción Moderna y Contemporánea, la traducción ha sido obra de Alejandro Morales, Virgina Gross y María Saavedra. Introducción de Pau Pitarch.
Satô Haruo (1892-1964) fue uno de los escritores más influyentes de la literatura japonesa en el segundo cuarto del siglo XX. Nacido en el seno de una familia de médicos en Shingū. En 1914, se dio a conocer como escritor de prosa con «La casa del perro español», fábula innovadora que irrumpió como un soplo de aire fresco abriendo un nuevo espacio para la creación literaria: la exploración de la pura maravilla de la imaginación humana. Su fructífera producción literaria abarca tanto la narrativa como la poesía y se caracteriza por su delicado sentido de la maravilla y la ensoñación…
–
▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
Enlaces: Satori Ediciones