Nuevo reportaje fotográfico donde os mostramos cómo es el artbook “Femme Fatale – Shuzo Oshimi Artworks” (ファムファタル ―押見修造画集―) de Shūzō Oshimi, que recoge ilustraciones de obras como “Las flores del mal”, “Cibercafé a la deriva” o “Shino no es capaz de decir su propio nombre”.
Desde el 12 de septiembre de 2017 se encuentra a la venta este artbook “Femme Fatale – Shuzo Oshimi Artworks Art Book” (ファムファタル ―押見修造画集―). De manos de la Editorial Futabasha llega con un total de 130 páginas, el libro tiene unas medidas de 19 x 25,7 cm (B5, con un grosor de 1,3 cm) y nos llega presentado a todo color y en encuadernación rústica con sobrecubierta en acabado mate. Su precio de salida es de 2400¥.
Shūzō Oshimi (押見 修造) inició su carrera profesional como mangaka con la publicación de su obra “Superfly” en la revista “Monthly Shonen” de Kodansha, y desde entonces ha logrado numerosos éxitos, tales como el premio Tetsuya Chiba en 2001 como la adaptación televisiva de algunas de sus obras, como la versión anime de su manga “Las flores del mal”. La pintura de artistas como Goya, Ernst y Redon, siendo este último su artista preferido, ha tenido una gran influencia en su obra. Lo mismo ocurre con lectura de clásicos, ya que desde su niñez Shuzo Ozimi ha sido aficionado a los poemas modernistas japoneses. Quizás por esto, su estilo narrativo se caracteriza por presentar protagonistas torpes y extravagantes que desarrollan relaciones a medida que la historia avanza en situaciones un tanto incómodas y perturbadoras durante la pubertad, etapa de la vida que personalmente cree difícil de catalogar. (extraído de Norma Editorial)
Una vez hecha la introducción y detalles de la edición, sin más dilación vamos allá con el reportaje fotográfico para que podáis ver una pequeña muestra de lo que podréis encontrar en el interior de este libro!
NOTA: Quiero agradecer este reportaje fotográfico a lostbrain94, que continua su andadura como firma invitada en nuestro espacio.
Esperamos que gracias a este reportaje os animéis a descubrir a este fantástico autor a través de sus obras.
–
–
–
Gracias por compartir. Tengo este libro y es una verdadera joya. Es impresionante poder seguir la evolución que ha tenido en sus trazos, el color, el estilo que siempre trae sorpresas y nunca es estático.
Pasar por esta vida y no leer sus obras es un verdadero crimen.
Me gustaMe gusta