Reseñamos “Satorare” (サトラレ / Transparent / Tribute to a sad genius), cinta de 2001 dirigida por Katsuyuki Motohiro. ¿Y si fueses uno de los siete satorares y no lo supieras? ¿Y si tus pensamientos fueran tan transparentes que cualquiera a diez metros de ti pudiera escuchar lo que piensas?
Category Cine Japonés
Ya a la venta el libro “Japan Extreme” de Felipe Múgica en físico y digital
Felipe Mugica repasa en el libro “Japan Extreme, Las películas más bizarras, extrañas y delirantes del cine japonés” desde 1960 hasta la actualidad 50 películas del cine japonés más extremo, loco, bizarro y demencial. Un repaso indispensable para lectores sin prejuicios y cinéfagos de mente abierta.
Dangan Runner (弾丸ランナー), carrera al interior de los personajes de SABU
Reseñamos “Dangan Runner” (弾丸ランナー) de SABU (Hiroyuki Tanaka), un largometraje original y diferente que, sin ser excepcional, resulta una propuesta interesante que sirvió, sin duda, para dar una pista de las pautas y constantes por las que se iba a mover el cine del director en el futuro.
Agitator (荒ぶる魂たち), ambicioso relato yakuza de Takashi Miike
“Agitator” (荒ぶる魂たち / Araburu tamashii-tachi) de Takashi Miike. El director japonés se aleja de las habituales locuras y excesos provocadores en una de sus tan queridas historias de yakuzas, tal vez la de hilo argumental más ambicioso en cuanto a la variedad de personajes, historias y subtramas.
The taste of tea (茶の味), la excéntrica familia de Katsuhito Ishii
“The taste of tea” (茶の味) de Katsuhito Ishii es un claro homenaje al cine costumbrista clásico japonés con pinceladas de realismo mágico donde la familia es la base para la creación de multitud de pequeñas historias de sus diferentes miembros. Cinta atípica y cálida, que no deja indiferente.
“River’s Edge” (リバーズ・エッジ) de Isao Yukisada llega a Netflix
Se estrena en Netflix “River’s Edge” (リバーズ・エッジ), adaptación de 2018 dirigida por Isao Yukisada basada en el manga de Kyoko Okazaki (“Pink“). Este drama adolescente con tintes cómicos cuenta la rebelión de un grupo de adolescentes durante la crisis económica de Japón de los años 90.
Ciclo de cine “Comedia japonesa actual” en Andalucía y Zaragoza
Fundación Japón, Filmoteca de Andalucía y Filmoteca de Zaragoza presentan este ciclo de cine dedicado a la comedia japonesa reciente, con una breve selección que sirva de ejemplo de la diversidad de estilos a través de los trabajos más recientes de algunos de los directores especializados.
Inuyashiki (いぬやしき) de Shinsuke Sato estará en la 28 edición de Fancine
La 28ª edición del Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga – Fancine (14 al 22 de noviembre de 2018) amplía su listado de títulos asiáticos con “Inuyashiki” (いぬやしき) de Shinsuke Sato, película de acción y ciencia-ficción basada en el manga “Last Hero Inuyashiki” de Hiroya Oku.
Fundación Japón Madrid dedica un nuevo Ciclo de Cine a Yasuzo Masumura
Fundación Japón y Filmoteca Española presentan el ciclo de cine dedicado a Yasuzo Masumura, uno de los maestros del cine japonés menos conocidos en Occidente. Seis de sus trabajos, todos ellos adaptaciones literarias, donde Masumura nos muestra su particular mirada y sentido del humor.
Ya a la venta “Verano de una familia de Tokio” (家族はつらいよ2) de Yôji Yamada
Ya se encuentra a la venta en DVD y Bluray “Verano de una familia de Tokio” del veterano director Yôji Yamada. Gracias a Sherlock Films y A Contracorriente Films vuelve la familia Hirata y con ella, los entrañables personajes de la exitosa “Maravillosa familia de Tokio” en esta nueva comedia.
Primer avance de la programación de Fancine (14 a 22 noviembre de 2018)
El Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga – Fancine presenta un primer avance de la programación que podremos ver del 14 al 22 de noviembre de 2018, donde “Asia en las venas“ será el leitmotiv de esta 28ª edición. Ya conocemos algunos de sus títulos y aquí os los descubrimos.
Ya se ha podido ver “Shoplifters” (万引き家族) de Hirokazu Kore-eda en Cannes
“Shoplifters” (万引き家族) del director japonés Hirokazu Kore-eda (“El tercer asesinato“, “Nuestra Hermana Pequeña“) está presente en competición en la Sección Oficial de la 71 edición del Festival de Cannes. Golem será la encargada de estrenar la película en nuestro país a lo largo de este 2018.
El tercer asesinato (三度目の殺人), de Hirokazu Koreeda. ¿Cuál es la verdad?
El japonés Hirokazu Kore-eda (‘Air Doll‘, ‘Still Walking‘, ‘Nuestra hermana pequeña‘) vuelve a deleitarnos con su maestría en “El tercer asesinato” (三度目の殺人), un thriller judicial que supone todo un cambio de género en su filmografía y toda una reflexión sobre el funcionamiento de la justicia.
Maravillosa familia de Tokio (家族はつらいよ). Maravilloso Yôji Yamada.
Reseñamos “Maravillosa familia de Tokio” (家族はつらいよ) de Yôji Yamada. El director de “Una familia de Tokio” vuelve con una cinta (distribuida por A Contracorriente Films a través de Karma Films) que retrata las interacciones incómodas y a menudo ridículas de una familia que tropieza a diario con su cotidianidad. Una comedia familiar sin mayores pretensiones que las de entretener.
Editorial UOC lanza “Bajo los cerezos en flor” de Carolina Plou
La Editorial UOC amplía su fantástico catálogo con “Bajo los cerezos en flor, 50 películas para conocer Japón” de Carolina Plou. Un nuevo título que estoy seguro hará las delicias de cualquier aficionado al cine asiático y especialmente del cine japonés con una fantástica selección de títulos.
Nuestra hermana pequeña (海街diary), de Hirokazu Kore-eda
Hirokazu Kore-eda (‘Nadie Sabe’, ‘Air Doll‘, ‘Still Walking‘, ‘De tal padre, tal hijo’) vuelve a deleitarnos con su maestría en ‘Nuestra hermana pequeña‘ (海街diary/ Umimachi Diary), una fantástica película basada en el manga josei de Akimi Yoshida.
Vivir (生きる) de Akira Kurosawa: Vive la vida como si no hubiera un mañana
En el año 1952 y en plena madurez creativa, el maestro Akira Kurosawa nos deleitó con ‘Vivir‘ (生きる), dándonos una de las películas más conmovedoras y humanas de la historia del cine. Un canto a la vida y una crítica al ser humano que no os podéis perder.