Hirayasumi (ひらやすみ) de Keigo Shinzō. La sencillez de lo cotidiano.

Reseñamos “Hirayasumi” (ひらやすみ) de Keigo Shinzō. Tercer clasificado en el Manga Taishô de 2022, en este sosegado relato costumbrista se suceden situaciones cotidianas en ambientes comunes y los personajes, tanto principales como secundarios, se hacen querer enseguida. Edita Milky Way Ediciones.

Sigue leyendo

Haunted House de Mihara Mitsukazu. La curiosa familia de la casa embrujada.

Reseñamos “Haunted House” de Mihara Mitsukazu, un divertido manga josei con un apartado gráfico fantástico, donde a base de humor y un contexto lúgubre y esotérico, viviremos las desventuras del joven Sabbat con su peculiar familia. ¿Se preocupan por él o solo quieren fastidiarle? Edita Tengu Ediciones.

Sigue leyendo

Adou (亜童) de Amano Jaku. Ha llegado la hora del despertar.

Reseñamos “Adou” (亜童), un seinen trepidante -ópera prima de Amano Jaku– ambientado en un Japón futuro que evoca al “Akira” de Katsuhiro Ōtomo, mezclando acción, drama, ciencia ficción y sobrenatural con un ritmo trepidante, unos buenos personajes y un argumento absorbente. Edita Héroes de Papel.

Sigue leyendo

La mujer del apartamento (座敷女 / Zashiki Onna) de Minetarô Mochizuki

Reseñamos “La mujer del apartamento” (座敷女 / Zashiki Onna) de Minetarô Mochizuki. Una obra espeluznantemente intensa, con una fantástica ambientación y una atmósfera opresiva, donde el autor de “Chiisakobee” o “Isla de perros” pone el foco en las obsesiones compulsivas. Edita ECC Ediciones.

Sigue leyendo

Borregos en la red (オンラインの羊たち / Sheep in the online) de Hiro Shibara

Reseñamos “Borregos en la red” (オンラインの羊たち / Sheep in the online) de Hiro Shibara. En 1999 Megu pensaba que no había nadie más a quien le gustase su videojuego favorito, Crystal Land. Pero junto a su amiga Erika descubrirá que, en la red hay muchos otros fans con los que hablar. Edita Mangaline.

Sigue leyendo

New Normal -Nueva Normalidad- (ニューノーマル) de Aihara Akito

Reseñamos “New Normal -Nueva Normalidad-” (ニューノーマル) de Aihara Akito. En un mundo doblegado por una enfermedad, una generación ha crecido manteniendo la distancia social y usando mascarilla, sin saber de épocas anteriores más que a través de películas o historias. Edita Arechi Manga.

Sigue leyendo

Nos las arreglaremos (más o menos) (ふたり明日もそれなりに) de Suzuyuki

Reseñamos “Nos las arreglaremos (más o menos)” (ふたり明日もそれなりに) de Suzuyuki. Un ameno slice of life que, con pinceladas de humor, nos presenta el día a día de una joven pareja que se enfrenta a la vida adulta y han decidido mudarse a vivir juntos, con lo que ello supone. Edita Kitsune Manga.

Sigue leyendo

Nekomata Café (ねこまたカフェ), la cafetería de gatetes de Mine Nakamura

Reseñamos “Nekomata Café” (ねこまたカフェ) de Mine Nakamura. Un fantástico tomo único donde lo sobrenatural, la comedia y el slice of life se dan cita en una mágica cafetería que durante el día es un neko café y por la noche es refugio y lugar de encuentro de todos los nekomata. Editado por Odaiba Ediciones.

Sigue leyendo

Paraíso (天國 パライゾ), el miedo y la repulsión a la guerra de Suehiro Maruo

Reseñamos “Paraíso” (天國 パライゾ) de Suehiro Maruo. El autor de “La sonrisa del vampiro”, “Midori, la niña de las camelias”, “Infierno embotellado” o “Paranoia Star” vuelve con un recopilatorio de cinco historias donde, con su particular estilo, refleja las cicatrices de la guerra en la infancia. Edita ECC Ediciones.

Sigue leyendo

El ministerio de la muerte (死役所) de Kishi Azumi. A un paso entre el cielo y el infierno.

Reseñamos “El ministerio de la muerte” (死役所 / Shiyakusho) de Kishi Azumi. ¿Y si la muerte no es el final del camino? ¿Y si antes de ir al cielo o al infierno, en función de nuestros actos, debemos pasar por una especie de purgatorio donde resolver ciertos trámites burocráticos y morales? Edita Kitsune Manga.

Sigue leyendo

Iris ~Friends in the immediate vicinity~ (足の裏のイーリス) de Kentaro y Saki Kurimoto

Reseñamos “Iris ~Friends in the immediate vicinity~” (足の裏のイーリス) de Kentaro Kurimoto y Saki Kurimoto. Un spokon que nos traslada al duro y exigente mundo del Ekiden (carreras de relevos) manteniendo el espíritu de superación, amistad y esfuerzo que caracteriza a este género. Edita Mangaline.

Sigue leyendo

Gestalt (ゲシュタルト) de Ringo Yoto. El reseteo de la humanidad ha llegado.

Reseñamos “Gestalt” (ゲシュタルト), ópera prima de Ringo Yoto. Con un estilo gráfico notable, catástrofe y supervivencia se dan cita en una obra que te mantiene en tensión por su argumento, repleta de acción, ficción y dosis de humor, en la que los seres humanos han de cribarse entre sí. Edita Héroes de Papel.

Sigue leyendo

City Hunter (シティーハンター) ·Complete Edition· de Tsukasa Hōjō

Reseñamos “City Hunter” (シティーハンター). El gran clásico policíaco de los años 80 realizado por Tsukasa Hôjô (“F.Compo -Family Compo-”) regresa con toda la acción, drama y humor en páginas a todo color, bitono y b/n, en una Complete Edition que recopila en 32 volúmenes la serie. Edita Arechi Manga.

Sigue leyendo

After Hours (アフターアワーズ) de Yuhta Nishio. Amor al ritmo de la música.

Reseñamos “After Hours” (アフターアワーズ), la primera obra de Yuhta Nishio publicada en nuestro país. Esta es una luminosa y emocionante historia juvenil de chica conoce a chica, repleta de fiestas de discoteca, DJs, música… y amor. Un fantástico yuri de corte slice of life, editado por Fandogamia Editorial.

Sigue leyendo

F.Compo -Family Compo- (ファミリー・コンポ) de Tsukasa Hōjō

Reseñamos “F.Compo -Family Compo-” (ファミリー・コンポ), una de las obras maestras de Tsukasa Hōjō. Rompedora y adelantada a su época, una comedia sobre el respeto a la diversidad, sobre el amor a la familia y la necesidad de encajar en un mundo distinto, con un dibujo espectacular. Edita Arechi Manga.

Sigue leyendo

Shikimori es más que una cara bonita (可愛いだけじゃない式守さん) de Keigo Maki

Reseñamos “Shikimori es más que una cara bonita” (可愛いだけじゃない式守さん) de Keigo Maki. Editado por Distrito Manga llega este dulce y enternecedor slice of life romántico, con la historia de la pareja formada por el desafortunado Izumi y la adorable Shikimori, así como su relación de protección y afecto.

Sigue leyendo

Dash Kappei -Chicho Terremoto- (ダッシュ勝平) de Noboru Rokuda

Reseñamos “Dash Kappei” (ダッシュ勝平) de Noboru Rokuda. Chicho Terremoto, uno de los personajes más divertidos y recordados, vuelve en una nueva edición completa con una traducción fiel al manga original que mantiene el estilo gamberro del anime que lo popularizó en España. Edita Kimmo Editorial.

Sigue leyendo

Los artistas no pisan las flores (アルティストは花を踏まない) de Marco Kohinata

Reseñamos “Los artistas no pisan las flores” (アルティストは花を踏まない) de Marco Kohinata. Una obra que nos traslada al contexto de la Primera Guerra Mundial a través de la mirada de unos niños que deben aprender a superar la adversidad dando lo mejor de sí. Tomo único editado por Milky Way Ediciones.

Sigue leyendo

Bárbara (ばるぼら) de Osamu Tezuka. De artistas y musas en el mundo del arte.

Reseñamos “Bárbara” (ばるぼら), el trabajo más psicológico e inquietante de Tezuka Osamu. Una obra rompedora para su época, un relato mordaz y sarcástico sobre el mundo del arte y la creación. Un brillante ejercicio narrativo reflejo de la pasión y la obsesión (extrema y enfermiza). Tomo único de ECC Ediciones.

Sigue leyendo

El futuro empieza hoy (今日から未来) de Akihito Yoshitomi

Reseñamos “El futuro empieza hoy” (今日から未来 / Kyou Kara Mirai) de Akihito Yoshitomi (“Eat-man”, “Ray”). Un yuri que nos habla de cómo los sentimientos evolucionan en esa complicada etapa llamada adolescencia, desde el punto de vista de dos chicas con personalidades muy diferentes. Edita Mangaline.

Sigue leyendo

La amiga de mi hermana (姉の友人 / Ane no Yuujin) de Battan

Reseñamos “La amiga de mi hermana” (姉の友人 / Ane no Yuujin) de Battan. Una historia acerca de lo que significa el amor y cómo este nos transforma, tanto a nivel personal, sentimental como social, a través del punto de vista y la experiencia de tres mujeres muy diferentes entre sí. Tomo único de Ediciones Fujur.

Sigue leyendo

Monotone Blue (モノトーン・ブルー) de Nagabe. Aceptar y valorar la diferencia.

Reseñamos “Monotone Blue” (モノトーン・ブルー) de Nagabe. Un BL con una historia preciosa -al igual que su dibujo- sobre la aceptación y la necesidad de que, pese a las diferencias, los sentimientos nos unen y debemos acabar con los prejuicios y el bullying. Tomo único editado por Milky Way Ediciones.

Sigue leyendo