Nekomata Café (ねこまたカフェ), la cafetería de gatetes de Mine Nakamura

Reseñamos “Nekomata Café” (ねこまたカフェ) de Mine Nakamura. Un fantástico tomo único donde lo sobrenatural, la comedia y el slice of life se dan cita en una mágica cafetería que durante el día es un neko café y por la noche es refugio y lugar de encuentro de todos los nekomata. Editado por Odaiba Ediciones.

Sigue leyendo

Paraíso (天國 パライゾ), el miedo y la repulsión a la guerra de Suehiro Maruo

Reseñamos “Paraíso” (天國 パライゾ) de Suehiro Maruo. El autor de “La sonrisa del vampiro”, “Midori, la niña de las camelias”, “Infierno embotellado” o “Paranoia Star” vuelve con un recopilatorio de cinco historias donde, con su particular estilo, refleja las cicatrices de la guerra en la infancia. Edita ECC Ediciones.

Sigue leyendo

Los artistas no pisan las flores (アルティストは花を踏まない) de Marco Kohinata

Reseñamos “Los artistas no pisan las flores” (アルティストは花を踏まない) de Marco Kohinata. Una obra que nos traslada al contexto de la Primera Guerra Mundial a través de la mirada de unos niños que deben aprender a superar la adversidad dando lo mejor de sí. Tomo único editado por Milky Way Ediciones.

Sigue leyendo

Bárbara (ばるぼら) de Osamu Tezuka. De artistas y musas en el mundo del arte.

Reseñamos “Bárbara” (ばるぼら), el trabajo más psicológico e inquietante de Tezuka Osamu. Una obra rompedora para su época, un relato mordaz y sarcástico sobre el mundo del arte y la creación. Un brillante ejercicio narrativo reflejo de la pasión y la obsesión (extrema y enfermiza). Tomo único de ECC Ediciones.

Sigue leyendo

La amiga de mi hermana (姉の友人 / Ane no Yuujin) de Battan

Reseñamos “La amiga de mi hermana” (姉の友人 / Ane no Yuujin) de Battan. Una historia acerca de lo que significa el amor y cómo este nos transforma, tanto a nivel personal, sentimental como social, a través del punto de vista y la experiencia de tres mujeres muy diferentes entre sí. Tomo único de Ediciones Fujur.

Sigue leyendo

Monotone Blue (モノトーン・ブルー) de Nagabe. Aceptar y valorar la diferencia.

Reseñamos “Monotone Blue” (モノトーン・ブルー) de Nagabe. Un BL con una historia preciosa -al igual que su dibujo- sobre la aceptación y la necesidad de que, pese a las diferencias, los sentimientos nos unen y debemos acabar con los prejuicios y el bullying. Tomo único editado por Milky Way Ediciones.

Sigue leyendo

Acabé hecha un trapo huyendo de la realidad, de Kabi Nagata

Reseñamos “Acabé hecha un trapo huyendo de la realidad” (現実逃避してたらボロボロになった話) de Kabi Nagata. La historia de una nueva batalla contra sí misma, en la que por salud vuelve a preguntarse si merece la pena seguir la senda que le ha llevado a ser un éxito de ventas. Edita Fandogamia Editorial.

Sigue leyendo

Sensor (センサー) de Junji Ito. Experiencias cósmicas y atmósfera Lovecraft.

Reseñamos “Sensor” (センサー) de Junji Ito. El último trabajo del mangaka nos ofrece una obra con tintes de Lovecraft que mezcla ocultismo, sectas y deidades, con una atmósfera absorbente y cósmica, manteniendo la esencia del autor con un excelente trazo y dibujo. Tomo único editado por ECC Ediciones.

Sigue leyendo

Silent Blue (サイレントブルー) de Icori Ando. La memoria de los recuerdos.

Reseñamos «Silent Blue» (サイレントブルー) de Icori Ando. Un josei de tomo único con una interesante y emotiva historia, un slice of life con tintes dramáticos y mucho componente psicológico que además cuenta con una delicada narrativa acerca de la memoria y la búsqueda de recuerdos. Edita Milky Way Ediciones.

Sigue leyendo

Una mirada misteriosa (怪眼), experiencias trascendentales y verídicas de Mimika Ito

Reseñamos «Una mirada misteriosa» (怪眼 / Kaigan), donde la mangaka de terror sobrenatural Mimika Ito nos ofrece una colección de relatos -basados en experiencias reales y trascendentales vividas por ella misma- repletos de maldiciones, fantasmas y lugares prohibidos. Tomo único editado por ECC Ediciones.

Sigue leyendo

Yuko (池上遼一自選集) de Ryoichi Ikegami. La belleza intrínseca de lo malsano.

Reseñamos «Yuko» (池上遼一自選集) de Ryoichi Ikegami. Una lectura fascinante que se devora en una sentada por lo adictivo de sus relatos. Un tomo único que reúne 12 historias de obsesión, perversidad, sexo y muerte, que nos invitan a descubrir la belleza intrínseca de lo malsano y el lado oscuro del ser humano.

Sigue leyendo

¡Kota, ven! (コタおいで / Kota oide) de Takashi Murakami

Reseñamos «¡Kota, ven!» (コタおいで / Kota oide) de Takashi Murakami. Después de «El perro enamorado de las estrellas” y «El pájaro azul» su autor nos presenta una historia llena de humor basada en la experiencia de su propia familia con su perro, un Shiba inu llamado Kota. Editado por Ponent Mon.

Sigue leyendo

Soñé lo mismo otra vez (また、同じ夢を見ていた) de Yoru Sumino y Idumi Kirihara

Reseñamos «Soñé lo mismo otra vez» (また、同じ夢を見ていた / Mata, Onaji yume wo miteita) de Yoru Sumino y Idumi Kirihara. Después del éxito de «Quiero comerme tu páncreas» volvemos a disfrutar de un tomo único que nos embarcará en un emotivo viaje en busca de la felicidad -editado por ECC Ediciones-.

Sigue leyendo

Tatsumi de Yoshihiro Tatsumi (辰巳 ヨシヒロ) Antología del maestro del gekiga.

Reseñamos «Tatsumi«, una antología que reúne lo mejor del padre y maestro del gekiga Yoshihiro Tatsumi (辰巳 ヨシヒロ). Nueve historias de sabor amargo, publicadas en su mayoría entre 1970 y 1972, de una de las personalidades más influyentes del manga en Japón y del cómic adulto en Occidente.

Sigue leyendo

Our dining table (僕らの食卓) de Mita Ori. Emotiva y tierna historia a fuego lento.

Reseñamos «Our Dining Table» (僕らの食卓) de Mita Ori. Una preciosa y emotiva historia, de ritmo pausado, pero llena de ternura, sentimientos y humor. De esas que se van cocinando a fuego lento, para terminar dejando un buen recuerdo y mejor sabor de boca. Un entrañable tomo único de Editorial Kodai.

Sigue leyendo

Cocoon (コクーン) de Kyo Machiko. Inocencia y sueños en tiempos de guerra.

Reseñamos «Cocoon» (コクーン) de Kyo Machiko. Una dura historia donde la admiración y el primer amor de la adolescencia laten al son de los bombardeos y la muerte, al mismo tiempo que el lirismo de su autora hace reconocible esa habitual frase de «nada es lo que parece». Tomo único editado por Editorial Kodai.

Sigue leyendo

Relatos fantasmagóricos de las montañas (山怪談 – やまかいだん)

Reseñamos «Relatos fantasmagóricos de las montañas» (山怪談 – やまかいだん), una antología que recopila relatos ambientados en la montaña del autor Junpei Azumi con el estilo de cinco mangakas como Junji Ito, Mimika Ito, Akemi Inokawa, Daisuke Imai o Akihito Yoshitomi. Tomo único de ECC Ediciones.

Sigue leyendo

Boy meets Maria (ボーイミーツマリア) de PEYO. Emotiva y necesaria historia.

Reseñamos «Boy meets Maria» (ボーイミーツマリア) de PEYO. Tomo único que con la delicadeza de su narración, un excelente tratamiento de personajes y un dibujo fantástico, se convierte en todo un ejemplo para poder visibilizar la diversidad y la búsqueda de la propia identidad. Editado por Milky Way Ediciones.

Sigue leyendo

Midori, La niña de las camelias (少女椿), pesimismo y desilusión de Suehiro Maruo

Reseñamos «Midori, La niña de las camelias» (少女椿 / Shojo Tsubaki ) de Suehiro Maruo. Una historia de desesperanza, maldad y desilusión ante el ser humano vista a través de los ojos de una desgraciada jovencita que intenta salir adelante, pues la vida no se lo ha puesto nada fácil. Edita ECC Ediciones.

Sigue leyendo

«don’t like this» de Kaori Tsurutani (鶴谷香央理). Pues a mí me gusta este manga.

Reseñamos «don’t like this» de Kaori Tsurutani (鶴谷香央理). Primer manga (tomo único) que nos llega desde Ediciones Fujur y que narra una historia de esperanza sobre una persona solitaria que reúne el valor para crear nuevos vínculos en su vida. Dice mucho más de lo que parece a simple vista.

Sigue leyendo

Isla de Perros (犬ヶ島 / Inugashima) de Mochizuki Minetarô

Reseñamos «Isla de Perros» (犬ヶ島 / Inugashima) de Mochizuki Minetarô. El autor de «Dragon Head», «Maiwai» o «Chiisakobee» nos ofrece su particular versión manga de la historia escrita y dirigida por Wes Anderson en un interesante trabajo, con sus pros y sus contras, que llega editado por ECC Ediciones.

Sigue leyendo

Ángulo muerto: Antología de cómic de terror (死角 ホラーアンソロジーcomic)

Reseñamos «Ángulo muerto: Antología de cómic de terror» (死角 ホラーアンソロジーcomic), tomo único editado por ECC Ediciones con relatos cortos de autores tan diferentes como Junji Ito, Hideshi Hino, Yousuke Takahashi, Kanako Inuki, Amagappa Shoujogun, Michiru Noroi o Not Osada.

Sigue leyendo