Reseñamos “Cocina Anime: ¡Come como tus héroes!” de Diana Ault. Emprende un viaje gastronómico y pásate a los fogones, donde aprenderás a preparar más de 75 platos míticos del mundo del anime con esta guía ilustrada y así poder convertirte en un auténtico chef otaku. Libro editado por Col&Col Ediciones.
Category Literatura Asiática (Reseñas)
«Manga + Anime: El camino del Otaku» de Ivan Batlle y Ester Ribó
Reseñamos “Manga + Anime. El camino del Otaku” de Ivan Batlle y Ester Ribó. Un libro esencial como complemento para descubrir los mangas y animes que no debes perderte, realizando un pequeño contexto con autores, curiosidades, estudios, música, merchandising o videojuegos. Edita Redbook Ediciones.
«Gotitas» (おしっこ ちょっぴり されたろう) de Shinsuke Yoshitake
Reseñamos “Gotitas” (おしっこ ちょっぴり されたろう) de Shinsuke Yoshitake. Como ya vimos en “Me aburro” y “La curiosa librería”, el maestro japonés del humor nunca falla y siempre consigue hacernos reír con su peculiar punto de vista sobre la infancia y algo tan cotidiano como el pis. Edita Pastel de Luna.
«Cultura Manga» de Oriol Estrada. Historia, figuras y obras del manga moderno
Reseñamos «Cultura Manga«, un más que interesante libro de Oriol Estrada Rangil (Capitán Urías), donde poder conocer la evolución del manga moderno en un nivel histórico cargado de detalles y curiosidades, acompañado del análisis de grandes obras y figuras relevantes para esta expresión cultural.
«Senda» de Beatriz Carilla y Flor Kaneshiro. La naturaleza en forma de Haiku.
Reseñamos «SENDA«, un álbum ilustrado donde se mezclan los haiku creados por Beatriz Carilla Egido con las bellas ilustraciones a la acuarela de inspiración japonesa de Flor Kaneshiro, que nos ayudan a adentrarnos en la naturaleza y en el estilo de vida tradicional japonés. Edición a color de Pastel de Luna.
«Manual de dibujo abreviado» (略画早指南) de Katsushika Hokusai
El gran maestro de la pintura japonesa Katsushika Hokusai, célebre por su creatividad, personalidad e ingente producción artística, es uno de los más conocidos artistas del grabado ukiyo-e. Os hablamos aquí de su «Manual de dibujo abreviado» coincidiendo con el lanzamiento de la nueva edición de Sans Soleil.
«Me aburro» (つまんない つまんない) de Shinsuke Yoshitake
Reseñamos «Me aburro» (つまんない つまんない) de Shinsuke Yoshitake. El aclamado escritor e ilustrador japonés (autor de «La curiosa librería«) vuelve con un fantástico libro donde los más pequeños de la casa disfrutarán pensando si realmente es aburrido el aburrimiento. Edición a color de Pastel de Luna.
«La curiosa librería» (あるかしら書店) de Shinsuke Yoshitake
Reseñamos «La curiosa librería» del aclamado escritor e ilustrador japonés Shinsuke Yoshitake. Un clásico contemporáneo de la literatura infantil japonesa que gustará a quienes amen los libros (sean tanto niños como adultos) y que nos llega en una preciosa y cuidada edición de Pastel de Luna.
«Kamikaze Girls» (下妻物語-ヤンキーちゃんとロリータちゃん) de Novala Takemoto
Reseñamos «Kamikaze Girls» (下妻物語-ヤンキーちゃんとロリータちゃん) de Novala Takemoto, que llega a nuestro país de manos de Carmot Press en una edición de lujo con la que podremos disfrutar de la peculiar amistad que surge entre dos chicas pertenecientes a mundos completamente diferentes.
«Bushido» (武士道), el alma de Japón que nos legó Inazo Nitobe
Reseñamos «Bushido, el alma de Japón» (武士道) de Inazo Nitobe. Gracias a Satori nos llega una edición de lujo con la que poder conocer el código de conducta de los samuráis, que propugnaba el cultivo de las virtudes marciales, el sentido del honor y la indiferencia ante el dolor y la muerte.
«Kaiki, cuentos de terror y locura». Doce inquietantes y escalofriantes relatos.
«Kaiki, cuentos de terror y locura» aúna en un único tomo doce excelentes relatos donde doce grandes escritores nos acercan al fantástico mundo de leyendas y supersticiones que forman parte arraigada de las creencias niponas y que ahora podremos sentir más cercanas gracias a Quaterni.
«Bajo los cerezos en flor: 50 películas para conocer Japón» de Carolina Plou
Reseñamos «Bajo los cerezos en flor: 50 películas para conocer Japón» de Carolina Plou. Un fantástico libro perteneciente a las «Filmografías esenciales» de la Editorial UOC con el que poder sumergirnos de una manera concisa en la historia, cultura y cinematografía del País del Sol Naciente.
«Biblioteca Studio Ghibli: El viaje de Chihiro» de Marta García Villar
Reseñamos el primer volumen de la Biblioteca Studio Ghibli, dedicado a una cinta tan emblemática y reconocida a nivel mundial como fue «El viaje de Chihiro«. Marta García Villar explora el universo de Hayao Miyazaki en esta película a través de la fantástica edición de Héroes de Papel .
«Renacer de las cenizas», una historia de supervivencia y perdón de Akiko Mikamo
Hoy, 6 de agosto, es un día muy especial por los hechos acaecidos en el pasado que rememoramos. Por ello sumamos a nuestras reseñas de literatura «Renacer de las cenizas. Una historia real de supervivencia y perdón de Hiroshima«, libro escrito por la Dra. Akiko Mikamo que por su mensaje todos deberíamos leer y que nos llega editado por Chidori Books.
«Antes de mi vecino Miyazaki» de Álvaro López y Marta García
Reseñamos ‘Antes de mi vecino Miyazaki: el origen de Studio Ghibli‘ de Álvaro López y Marta García. Un fantástico libro editado por Diábolo Ediciones que repasa el pasado de Hayao Miyazaki e Isao Takahata antes de la fundación del Studio Ghibli en un impresionante recorrido a través de sus trabajos previos (tanto series como películas).
«Viaje a la costa» (岸辺の旅) de Kazumi Yumoto. Entre la vida y la muerte…
Reseñamos ‘Viaje a la costa‘ (岸辺の旅 / Kishibe no Tabi), una novela de Kazumi Yumoto donde los vivos y los muertos se confunden a lo largo de un Japón enigmático donde los fantasmas resultan más reales que la gente entre la que deambulan.
Sigue leyendo
«El Club de los Gourmets» (美食倶楽部) de Junichiro Tanizaki
‘El Club de los Gourmets‘ (美食倶楽部) de Junichiro Tanizaki es una suculenta novela que nos adentra en el perverso universo de la búsqueda del placer de cinco sibaritas que emprenden un viaje sensual a través de insospechados manjares de alta cocina, encarnación de lo sublime y de lo trágico.
«País de nieve» (雪国) de Sakuko Utsugi y Yasunari Kawabata
‘País de nieve‘ (雪国) fue la primera novela escrita por Yasunari Kawabata. Quaterni nos acerca a esta fantástica obra a través de la versión manga ilustrada por Sakuko Utsugi.
«El romance de la Vía Láctea y otros estudios e historias» de Lafcadio Hearn
Si te gusta la literatura japonesa, no puedes dejar de leer los relatos de Lafcadio Hearn, un occidental cuya pasión por el país del sol naciente lo llevo a escribir y plasmar sus vivencias y una buena parte de sus mitos y leyendas. Hoy reseñamos ‘El romance de la Vía Láctea y otros estudios e historias‘ que nos ha llegado en una edición muy especial gracias a Chidori Books, tanto en formato digital como impreso.
«Cuentos Japoneses de Doncellas» de Grace James
‘Cuentos Japoneses de Doncellas‘ (Green willow and other japanese fairy tales) de Grace James inaugura la colección «miniaturas Quaterni» con este breve libro que supone una inmejorable forma con la que acercarnos al Japón más exótico y remoto, enfocado para todo tipo de lectores, amantes o no de la literatura oriental.
«Las palomas pasajeras» de Javi Pessoa
‘Las palomas pasajeras‘ de Javi Pessoa pasan a formar parte de la colección kodomo de Chidori Books. Un fantástico libro que nos habla de sentimientos universales y nos acerca al encanto de los cuentos tradicionales japoneses tanto con su relato como con sus magníficas ilustraciones.
«Diez noches de sueños» (夢十夜 ) de Natsume Sōseki
‘Diez noches de sueños‘ (夢十夜 ) recoge los más surrealistas y oníricos relatos del autor publicados para la ocasión junto con «El gorrión de Java» y «Misceláneas Primaverales», dos de sus obras más intimistas. Reseñamos este fantástico libro de Natsume Sōseki que forma parte de la colección de Grandes Clásicos de Chidori Books.