Reseñamos “Gotitas” (おしっこ ちょっぴり されたろう) de Shinsuke Yoshitake. Como ya vimos en “Me aburro” y “La curiosa librería”, el maestro japonés del humor nunca falla y siempre consigue hacernos reír con su peculiar punto de vista sobre la infancia y algo tan cotidiano como el pis. Edita Pastel de Luna.
Sinopsis:
Taro tiene un pequeño problema, cada vez que hace pis, se le escapan algunas gotitas y claro, su mamá se enfada un poco. Por supuesto, una vez que se sube los pantalones, nadie lo sabe, pero para él es un incordio. En su afán por sentirse comprendido, sale a la calle a buscar gente con el mismo problema.
Aparentemente, a otros niños les pasa lo mismo, aunque no es lo que parece. Por lo menos, descubrirá una sencilla lección de vida: todo el mundo tiene algún pequeño problema con el que lidiar…
«Mi nombre es Taro, pero todos me llaman Gotitas. Antes o después de hacer pis, siempre se me escapan algunas gotitas y claro, mamá se enfada conmigo…»
Desde Pastel de Luna siguen apostando por el catálogo del artista japonés Shinsuke Yoshitake (ヨシタケシンスケ). Sin duda sus álbumes ilustrados son unas maravillas tanto para los peques de la casa como para los mayores, porque tanto por su contenido como por su dibujo son perfectos para hacernos reflexionar acerca de cosas cotidianas de la vida, pero desde un punto de vista y un enfoque infantil. Ya lo vimos en otras de sus obras como “Me aburro” (つまんない つまんない) y “La curiosa librería” (あるかしら書店) y sin lugar a dudas es algo que ocurre nuevamente en este título del que hoy os hablamos: “Gotitas” (おしっこ ちょっぴり されたろう). Una pequeña joyita que de un modo cercano nos explica que hay problemas que se agrandan en nuestras mentes y que con el tiempo serán un vago recuerdo.
Problemas que pensamos son solo propios pero que en un mundo tan grande son, en muchas ocasiones, comunes. Yoshitake es un autor de gran éxito en Japón y es de agradecer que podamos disfrutar de su trabajo por estos lares. Nacido en Kanagawa (Japón) en 1973, es Licenciado en Artes Plásticas y Medios en la Universidad de Tsukuba. Ha recibido varios premios en Japón y una mención especial en los Bologna Ragazzi Awards. Y, como padre, ha sabido encontrar la simbiosis perfecta para dar -o intentar- dar respuesta a los problemas de los niños. El pequeño Taro tiene un problema y es que no controla bien el esfínter, lo que termina haciendo que se le escapen algunas gotas de pipí. Él sabe que son pocas y que con el pantalón puesto no se nota, pero lógicamente a esa edad, el problema se magnifica y quiere buscar una explicación o solución.
«¡No os preocupéis por mí! Siempre se acaban secando. Seguramente, los demás no se den cuenta de lo que me pasa…»
Porque, de hecho, él mismo le da cierta importancia, pero sabe que no es para tanto y la realidad es que se plantea si a otras personas les ocurre lo mismo y hay otros «gotitas» por ahí. En esa búsqueda a través de otras personas de su entorno descubre que entre los demás, independientemente de género o edad, cada persona tiene otros pequeños problemas -que algunos comparten y otros no-: etiquetas de la ropa que pican, un calcetín que se engurruña, comida que se queda entre los dientes, mangas de camisa que se arrugan al ponerte un jersey… El enfoque es ideal y sin darnos cuenta, pasamos de hablar de un problema -entre comillas- en primera persona a extender el campo de búsqueda a una muestra mucho más amplia. El caso es que, aunque le parezca increíble que haya dos personas con un mismo problema, descubre que en un mundo tan grande hay cosas que traspasan fronteras.
Lo único que queda es saber lidiar con ellas y darles la importancia real que tienen (o, al menos, intentar darles una explicación). Y es que las obras de Yoshitake siempre tienen ese componente ingenioso y cómico, pero desde un punto de vista incluso filosófico. A ello debemos sumar su dibujo tan característico, detallado pero sencillo al mismo tiempo, colorido y muy expresivo. Una vez más esperamos que os animéis a darle una oportunidad si no lo habéis hecho todavía, porque seguro que os sorprende gratamente. Y estas obras son un fantástico regalo para nosotros mismos y especialmente para los peques de nuestros amigos o familiares. Como siempre, queremos conocer vuestras impresiones de la obra en los comentarios de esta entrada o en nuestras cuentas de Twitter, Instagram o Facebook.
Lo mejor:
- La sencillez con la que acercamos a los pequeños de la casa a pensar y tener un enfoque diferente.
- Dibujo sencillo pero efectivo y muy expresivo.
Lo peor:
- Que al comienzo Taro diga que su madre se enfada con él por el tema de las gotitas -en vez de normalizarlo y explicarle que es normal y que con el tiempo no le pasará-.
- Como suele ocurrir con el autor, ¡Siempre nos quedamos con ganas de más!
«A simple vista no se nota pero cada uno de nosotros tiene algún problema con el que lidiar…»
Gotitas / おしっこ ちょっぴり されたろう / Oshikko Choppiri Moretaro
©2018 by Shinsuke Yoshitake ©Pastel de Luna, 2021 ·All rights reserved·
–
Pastel de Luna puso a la venta “Gotitas” (おしっこ ちょっぴり されたろう) de Shinsuke Yoshitake entre sus novedades del mes de marzo de 2021. Este tomo único cuenta con un total de 48 páginas a todo color (de un gramaje superior a lo habitual, sabiendo que tendrá una buena vida en manos de los peques). El formato elegido viene presentado en cartoné (tapa dura), con un tamaño de 17 x 17 cm., un grosor de aproximadamente 1 cm. Además llega tanto en Castellano como en Catalán. La cubierta en cartoné es ideal para este tipo de materiales, pues como sabemos, deben resistir más que un libro normal. Con este grosor y calidad soporta bastante bien el cambio de páginas. De nuevo nos encontramos con una portada llamativa con ese marco de tonalidad amarilla (por qué será), con un marco cuyas esquinas simulan ser gotas de color azul. Le acompañan el nombre del autor, título y una ilustración del pequeño Taro. El lomo también es vistoso (logo editorial, nombre autor, titulo y otra ilustración) y en la contraportada tenemos el sello del Ministerio de Cultura y Deporte (por la ayuda recibida para su edición), junto al ISBN, código de barras, web de la editorial, logotipo y una ilustración muy graciosa de Taro junto a su abuelo.
Esta obra mantiene el sentido de lectura occidental, de izquierda a derecha. Para la traducción contamos con Mònica Somalo (Travinae sccl), que ha participado por ejemplo en Kana. Nuevo método de aprendizaje de Hiragana y Katanaka.
El precio de venta recomendado es de 12,00 € y como siempre, podéis comprarlo a través de su web, en vuestras librerías de confianza (también a través de todostuslibros) o en Amazon con un 5% de descuento (también la versión en catalán).
–
–
–
Enlaces: Pastel de Luna