Reseñamos “Cocina Anime: ¡Come como tus héroes!” de Diana Ault. Emprende un viaje gastronómico y pásate a los fogones, donde aprenderás a preparar más de 75 platos míticos del mundo del anime con esta guía ilustrada y así poder convertirte en un auténtico chef otaku. Libro editado por Col&Col Ediciones.
Sinopsis:
La animación japonesa es reputada por su estética, sus personajes carismáticos y sus intrigas apasionantes, pero también está repleta de platos sabrosos. ¿Alguna vez has salivado viendo en los animes un tokoyaki, un bol de ramen o unos mochis? ¡A partir de ahora podrás devorarlos en el mundo real gracia a Cocina Anime!
Emprende un viaje gastronómico de la mano de una otaku, descubre los platos que tus personajes favoritos saborean y comparten, y después aprende a hacerlos en casa. Cada receta está acompañada de anécdotas sobre el anime en que se inspira, información cultural sobre el plato y consejos de preparación. Cocina Anime es una guía culinaria completa y el regalo perfecto para los gourmets y fans de la animación japonesa.
Ya sabemos que en el amplio mundo del manga y el anime vamos a encontrar historias para todos los gustos. Y uno de los temas que podemos encontrar habitualmente -ya sea como tema principal o simplemente como momentos de la historia- es algo tan típico y habitual como la comida. Tenemos mangas como «El gourmet solitario», «Food Wars», «Tragones y mazmorras» o «Kitchen of Witch Hat», por mencionar unos ejemplos, y series como «Makanai: La cocinera de las Maiko» o «Midnight Diner: Tokyo Stories». Pues bien, tras sus ediciones de «Las recetas de las películas del Studio Ghibli«, «La cocina japonesa ilustrada» y «La cocina coreana ilustrada«, desde la editorial Col&Col suman a su catálogo este más que interesante “Cocina Anime: ¡Come como tus héroes!” de Diana Ault. Nacida en Alemania y criada en una vieja granja familiar en Virginia (Estados Unidos), Diana lleva haciendo experimentos culinarios y viendo anime desde que era muy pequeña. A comienzos de 2013, comenzó su blog Fiction-Food Café, en el que hablaba de la comida que iba encontrando en libros, películas, series de TV y videojuegos. Sus recetas han aparecido en Easy Eats: A Bee and Puppycat Cookbook, en los fanzines Hyrule: Taste of the Wild, The Dragon Prince y PokéCafé, y en FanMail, un boletín de contenidos por suscripción. Hoy en día, Diana vive en Alemania con su marido y su hija.
Este libro, cuyo título original es “Cook Anime- eat like your favorite character: from Bento to Okonomiyaki”, es ideal tanto para aficionados a la cocina como para quienes quieran empezar a dar sus primeros pinitos. ¿Has visto una y otra vez “Ranma ½”, “Free!” o “My hero academia”? ¿Eres el mayor fan de las pelis de Studio Ghibli o de la mítica serie de los años 80, “Dragon Ball”? Si la respuesta es sí, ha llegado la hora de pasar al siguiente nivel y ponerse a preparar los más de 75 deliciosos platos presentes en un centenar de películas y series anime que aquí encontraremos. El libro, a todo color, está dividido en cuatro grandes apartados que van desde Platos principales (Shiozake, Tempura, Kare, Ebi furai, Ramen, Nikujaga, Udon…) a Guarniciones y bento (Inari Zushi, Chahan, Tamagoyaki, Miso, Onigiri, Karaage, Gyozas…), pasando por Comida callejera (Takoyaki, Yakisoba, Okonomiyaki, Korokke, Nikuman…) y, como no, Bebidas y postres (Té, Purin, Mochi, Hanami dango…). Todo ello acompañado de una introducción, unidades de medida, índice de recetas e índice de animes. La otaku Diana Ault se cuela en la cocina para preparar, de manera didáctica y muy completa, numerosas elaboraciones de la gastronomía asiática sin perder de vista su relación con el anime, un sinfín de curiosidades y aportando contenido adicional sobre la cultura japonesa, como si de un bento perfecto se tratase.
¿Qué tipo de platos o recetas vamos a encontrar? Pues por ejemplo tenemos “Death note” y su matcha aisu, “La princesa Mononoke” y sus okayu, “Dragon Ball” y sus nikuman, “Kimetsu no Yaiba” y su tempura, “My hero academia” y sus taiyaki o “Sailor Moon” y su parfait. Cada plato incluye en su completa ficha una obra donde aparece, el nombre del plato, el nombre japonés y una traducción (por deciros alguno, el Gyudon o Tazón de arroz con ternera o el Omurice, tortilla con arroz frito). Nos indican para qué cantidad de personas es la receta, así como los ingredientes para lelvarla a cabo, junto con los detallados pasos a seguir para su realización. Igualmente se complementa toda esta información con Notas y matizaciones para foodies o para otakus, con referencias de dónde podemos encontrar estos platos, anécdotas y curiosidades, explicaciones culturales y otro buen número de series en las que aparecen. A lo largo de sus páginas, la autora también ahonda en el concepto de la cocina yōshoku (洋食), que alude a las elaboraciones japonesas con influencias occidentales, y sus diferencias respecto a la washoku (和食 わしょく), que se refiere a la cocina tradicional del país asiático.
Además contamos con fotografías preciosas de muchos de estos platos, a página completa, como sugerencia de presentación y, obviamente, para que nada más verlas empecemos a salivar y no podamos dejar de meternos en la cocina para prepararlos. El único «pero» que podríamos ponerle a la edición (que nos ha encantado tanto en presentación y gramaje del papel) es que quizá la letra queda algo pequeña y está sin justificar -esto es algo subjetivo, pero con la edad la vista se resiente y nos fijamos más en estas cosillas-. Por lo demás, os recomendamos echarle un vistazo a este libro, tanto para vosotros como para regalar a familiares o amigos a los que le guste la temática. Y, ante todo, que sea para vosotros o para regalo, os animéis a realizar todas las recetas que tanto hemos disfrutado con la vista a través del manga y el anime. ¡Ahora toca disfrutarlas con el paladar! Esperamos que le deis una oportunidad y, como siempre, queremos conocer vuestras impresiones de la obra en los comentarios de esta entrada o en nuestras cuentas de Twitter, Instagram o Facebook.
Lo mejor:
- La cantidad de recetas y variedad de platos que vamos a encontrar.
- Edición a todo color, con muchas fotografías.
- Las anécdotas y referencias a series/películas donde aparecen los platos.
Lo peor:
- Quizá el tamaño de la letra en las recetas queda algo pequeño para nuestro gusto.
Cocina Anime
©Tiller Press, New York – 2020 ©2020 Diana Ault ©2022 Col&Col Ediciones
·All rights reserved·
–
Col&Col puso a la venta “Cocina Anime: ¡Come como tus héroes!” de Diana Ault entre sus lanzamientos de noviembre de 2022. El libro, tomo único, cuenta con un total de 160 páginas que llegan a todo color. El formato elegido viene presentado en encuadernación rústica (tapa blanda) con un tamaño de 19 x 27 cm. y un grosor de aproximadamente 1,4 cm. La cubierta con las solapas llega en acabado brillo. Como podéis observar, la portada es bastante llamativa por los diferentes elementos que la componen, jugando con los múltiples detalles y elementos que aparecen, relacionados con series y películas que seguro podréis reconocer fácilmente (One Piece, Kimetsu no Yaiba, Nicky la aprendiz de bruja, Dragon Ball, Food Wars…). En la parte superior tenemos el nombre de la autora junto al título de la obra, para a continuación dar lugar a toda la ilustración y el logo de la editorial en la esquina inferior derecha. El lomo por su parte es sencillo, fondo cyan oscuro con el título en blanco y degradado anaranjado, con el logo editorial y el nombre de la autora, mientras que en la contraportada tenemos la sinopsis, fotografías de algunos de los platos que vamos a descubrir en el interior y referencias a obras, junto al sello editorial y el código de barras, claro.
La ilustración de portada corre a cargo de madd (@chezmadd) y el diseño interior es de Matt Ryan, así como las ilustraciones son obra de Nero Hamaoui. Para la traducción contamos con un fantástico trabajo por parte de Miguel Javier Muñoz Martínez. La corrección de estilo es de Rosa Llopis Lanuza y la coordinación de la edición de Aurelia Duchermin, mientras que la dirección editorial corresponde a Rocío de la Maya. El ISBN del libro es el 978-84-19483-03-4.
Lógicamente esta obra mantiene el sentido de lectura occidental, de izquierda a derecha. El precio de venta recomendado es de 18,95€ y como siempre, podéis comprarlo a través de su web, en vuestras librerías de confianza (también a través de todostuslibros) o en Amazon con un 5% de descuento.
–
–
–
Enlaces: Col&Col