Hacia el bosque de las luciérnagas (蛍火の杜へ) de Takahiro Omori

«Hacia el bosque de las luciérnagas» (蛍火の杜へ / Hotarubi no mori e) es una película tan bien hecha que merece la pena que hablemos de ella. Basada en el manga de la autora japonesa Yuki Midorikawa (Natsume Yūjin-Chō), nos deja una preciosa historia de drama y romance sobrenatural.

on-EO0-T9t-Je-WVg5-La-Barr3y-NBb-Qf.jpg

Hotaru Takegawa es una niña que siempre pasa el verano en la casa de su abuelo en un pequeño pueblo. Durante un verano, cuando tenía 6 años, ella se pierde en el bosque de la montaña que hay junto al pueblo y comienza a llorar desesperada por no saber cómo salir de él, hasta que se aparece ante ella Gin, un misterioso chico con una máscara de zorro que resulta ser un «yōkai», un espíritu que vive en ese bosque como muchos y que si es tocado por un humano, dejará de existir.

Gracias a Gin, Hotaru consigue salir del bosque y encontrarse con su abuelo. A partir de ese momento, Gin y Hotaru pasan todos los días de verano jugando dentro del bosque; no sólo durante ese año, sino durante todos los veranos siguientes, desarrollando una fuerte amistad que con el paso de los años se transforma en amor el uno por el otro…

543a17d6f95fb40e0167.jpg

«Eres una niña humana, ¿verdad? Si un humano me toca, desapareceré…«


Hace ya algunos años que pude disfrutar de esta fantástica película que se estreno en el año 2011 y cuya duración es de 44 minutos. Pese a su corta duración, es una cinta fantástica así que me apetecía recuperarla en esta pequeña reseña porque creo que merece la pena tener su correspondiente ficha por aquí. «Hacia el bosque de las luciérnagas» (蛍火の杜へ / Hotarubi no mori e) está basada en el manga de la autora japonesa Yuki Midorikawa, editado por Hakusensha en la LaLa DX en 2002. La cinta fue dirigida por Takahiro Omori (Koi Kaze, Gakuen Alice, Natsume Yūjin-Chō, Baccano! o Durarara!!) y producida por el estudio Brain’s Base, mientras que la banda sonora fue obra de Makoto Yoshimori. «Hotarubi no mori e» mezcla a la perfección el drama y el romance con el toque sobrenatural que la historia despide. Una historia que te deja fascinado por su sencillez a la par que por su profundidad, que demuestra que pese a parecer simple en su continente, es algo más especial en su contenido. Podemos recurrir a eso de que «las apariencias engañan».

Más aún en estos tiempos que corren, estableciendo cierta similitud con sus protagonistas, que no pueden tocarse. Argumentalmente nos encontramos con una historia muy bonita, que nos habla del paso del tiempo, de los cambios que ello conlleva en cada persona cuando pasamos de niños a adultos, cuando nuestros intereses van cambiando y nuestros sentimientos se plasman de manera diferente, evolucionan. Sin duda que no es nada novedosa esta premisa, pero la cinta consigue mostrar muy bien todo esto en tan corto espacio de tiempo, con la profundidad que aporta el componente romántico y esa desazón de no poder tocar a la persona que quieres, pese a tener que estar separándote de ella. Podremos ver esa transformación que afecta a los protagonistas en ese día a día que surge, donde una amistad que inicialmente se basa en el interés o la curiosidad se convierte en un amor agridulce. Si ya de por sí el argumento es intenso, los diálogos que encontraremos en la cinta no le van muy lejos.


maxresdefault.jpg

«¿Siempre estarás aquí? Si vuelvo, ¿Podemos vernos otra vez?…«


En cuanto al apartado gráfico, no es que vayamos a tener una animación como en «your name» pero no está nada pero que nada mal pese al tiempo que tiene. Ya digo que al final si una historia transmite, nos adaptamos perfectamente. Y «Hacia el bosque de las luciérnagas» consigue que nos sumerjamos de lleno en su historia. No nos vamos a encontrar tampoco con unos diseños de personajes brutales, más bien sencillos pero de esos que tienen ese toque que gusta, se ve bien. Especial atención a los detalles, a las cosas pequeñas. No olvidemos que hablamos de un trabajo de hace más de 15 años -aunque esto tampoco debería influir pues tenemos cintas anteriores que siguen siendo tan actuales hoy como entonces-. A ello hay que sumar una bonita ambientación -con unos fondos del bosque, la ciudad o la fiesta de los espíritus muy logrados y bellos- y como no, una maravillosa banda sonora que nos acompañará a lo largo de esos minutos.Y si, como se dice, «Lo bueno, si breve, dos veces bueno», y ese es el punto que tiene esta película.

Consigue aprovechar muy bien a través de los diferentes elementos del audiovisual (a base de elipsis o pequeños flashbacks, por poner un ejemplo) y concentrar la atención en lo que realmente interesa al espectador. Así que si tenéis oportunidad no dejéis de disfrutar de esta maravillosa cinta. Como curiosidad, no os extrañéis si os es familiar el diseño de la máscara del protagonista -y del propio protagonista-. Puede que os recuerde ligeramente a Natsume Yūjin-Chō, pues como hemos comentado al principio de la noticia, es de la misma autora (aunque curiosamente sería al revés, pues ésta obra fue creada mucho antes). Desgraciadamente y después de los años que han pasado desde su estreno, sabemos que es muy complicado -y no tenemos constancia de que ninguna distribuidora se haya hecho con los derechos de distribución en España- el poder verla editada por aquí. A su favor juega la bonita historia que tiene detrás y la delicadeza con que está tratada, aunque a nivel empresarial supongo que juega en su contra el tema de la duración del metraje. Ojalá alguna de las distribuidoras de reciente surgimiento se hagan eco y puedan interesarse en traer este proyecto.


mig.jpg

«Cuando estoy lejos de ti, aún teniendo gente a mi alrededor, no puedo evitar la necesidad de verte…«


8RLROV9.jpg

Enlaces: Web Oficial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.