Nuevo reportaje fotográfico con el que mostraros cómo es la Ed. Coleccionista que Selecta Visión ha lanzado de «Mary y la flor de la bruja» (メアリと魔法の花), de Hiromasa Yonebayashi y Studio Ponoc. Llega presentada en un digipack con 2 discos bluray (película y extras) y libreto de 48 páginas.
“Acompaña a Mary en su fantástico viaje hasta la escuela de magia Endor College, donde no todo es lo que parece y se oculta en gran peligro«
Mary es una niña que vive con su tía abuela Charlotte en el campo, donde casi nunca ocurre nada que no se salga de lo cotidiano. Un día, Mary persigue a un misterioso gato hasta el bosque y descubre un viejo palo de escoba y una extraña flor que sólo florece cada siete años. El palo de escoba y la flor llevarán a Mary por encima de las nubes hasta llegar a Endor College, una escuela de magia dirigida por Madam Mumblechook y el brillante Doctor Dee. Pero allí suceden cosas terribles y después de mentir, Mary tendrá que arriesgar su vida para que todo vaya bien…
–
Gracias a Selecta Visión hemos podido disfrutar de las ediciones domésticas de»Mary y la flor de la bruja» (メアリと魔法の花), la película de Hiromasa Yonebayashi y Studio Ponoc. Una vez más la distribuidora nos ofrecía dos posibilidades, dos modelos para ello: en primer lugar lanzaron en diciembre de 2018 la Edición DVD y Edición Blu-ray sencilla, para posteriormente un año después poner a la venta en diciembre de 2019 una tercera con esta Edición Coleccionista Bluray (First Print Edition). Podéis adquirirlas tanto en Amazon como en la tienda online de Selecta Visión.
En nuestro caso, analizaremos aquí la Ed. Coleccionista que en su First Print Edition llega presentada en un estuche de esos que nos gusta a cualquier coleccionista de este formato, con una caja contenedora de cartón en cuyo interior encontraremos un bonito digipack de 3 palas, con los dos primeros espacios dedicados a los discos bluray de la película y los extras, dejando el tercer espacio para la pestaña donde se encuentran el libreto.
En la parte delantera del estuche tenemos la portada con Mary en primer plano y un cuadro delimitador donde se nos indica el tipo de edición y contenidos en su parte superior, mientras que el título y el autor en la parte de abajo. Muy sencilla pero a la par que muy bonita. En la parte trasera del estuche, la sinopsis, contenidos extra, características técnicas y la habitual ficha artística. Entrando en detallar el digipack, en su parte trasera nos encontramos con dos ilustraciones, una de ellas a pala completa y la otra a doble pala. Mientras que en el interior tenemos tres ilustraciones, una dedicada a cada disco y su fondo, así como otra dedicada al espacio del libreto donde podemos apreciar el logo para el título de la película. Esta edición contiene dos discos como había comentado en Bluray, el primero con la película de 103 minutos y el segundo con los contenidos extra. Así que como siempre vamos a desgranar un poco los contenidos para posteriormente mostraros cómo es la edición alta definición. Por su parte los discos bluray cuentan con contenidos que están presentados en 1080p 16:9, como era de esperar, y con dos pistas de sonido: Español y Japonés 5.1 DTS HD. Los extras mantienen el formato de imagen pero solo cuentan con audio en japonés en formato 2.0 DTS HD. Eso sí, en ambos casos -película y extras- podemos elegir los subtítulos en Castellano.
Como complemento en este caso tenemos el libreto de 48 páginas, que contiene los siguientes apartados: «¿Cómo nació Mary y la flor de la bruja?», «¿Cómo se hizo Mary y la flor de la bruja?», «Mesa redonda acerca del Studio Ponoc y Mary y la flor de la bruja» (con mensaje del director, rueda de prensa de la presentación y El amor y el valor de unos pocos) y por último los «Créditos» acompañados de una galería fotográfica). Como contenidos extra en el disco bluray destinado a tal efecto nos encontramos con un buen número de interesantes apartados con unas dos horas de duración aproximada:
- Especial NTV (40’): Entrevistas con el reparto y el equipo. La creación de Mary y la flor de la bruja.
- Conversación Especial (33’): Charla especial con Studio Ponoc y los miembros de Sekai no Owari.
- Conferencia Fin de Producción (16’): Actores y equipo hablan de cómo fue trabajar en la película.
- Making of Promo (13’): Descubre a través de las voces japonesas los secretos de la creación y como surgió la película.
- Entrevista con los creadores (15’): El director Hiromasa Yonebayashi y el productor Yoshiaki Nishimura se sientan y hablan sobre la creación de Studio Ponoc y las decisiones creativas detrás de Mary y la flor de la bruja.
- Colección de Tráilers Internacionales (12’)
- Colección de TV Spots Internacionales (6’)
Sin más dilación, vamos allá con el reportaje fotográfico para que podáis ver la edición si es que no lo habéis hecho ya!
–
–
¡Muchas gracias por llegar hasta aquí! ¡Esperamos que hayáis disfrutado de este reportaje!
–
–
–