“We Are One: A Global Film Festival” se presenta del 29 de mayo al 7 de junio como un festival de cine online nunca antes visto, co-comisariado por más de 20 festivales de cine de todo el mundo. Todo lo recaudado y donado durante el festival irá destinado a los fondos de ayuda contra la COVID-19.
Tribeca y Youtube unen fuerzas ante la situación global que estamos padeciendo y nos sorprenden con el nacimiento del festival online “We Are One: A Global Film Festival“. Durante 10 días, del viernes 29 de mayo al domingo 7 de junio a través de su canal de Youtube (en YouTube.com/WeAreOne), disfrutaremos de manera gratuita de una cuidada selección que reflejará la identidad de los festivales internacionales que participan de este proyecto:
- Annecy International Animation Film Festival
- Berlin International Film Festival
- BFI London Film Festival
- Cannes Film Festival
- Guadalajara International Film Festival
- International Film Festival & Awards Macao (IFFAM)
- International Film Festival Rotterdam
- Jerusalem Film Festival
- Mumbai Film Festival (MAMI)
- Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary
- Festival de Cine de Locarno
- Festival de Cine Internacional de Marrakech
- Festival de Cine de Nueva York
- Festival de Cine Internacional de San Sebastián
- Festival de Cine de Sarajevo
- Festival de Cine de Sundance
- Festival de Cine de Sydney
- Festival de Cine Internacional de Tokio
- Festival de Cine Internacional de Toronto
- Tribeca Festival de Cine
- Festival de Cine de Venecia
La idea es importante: por un lado, vamos a disfrutar del cine que tanto nos gusta, y por otro, el festival nace de la idea de que la comunidad cinematográfica puede unirse en tiempos de crisis para brindar el apoyo que tanto necesitan a las organizaciones y entidades que están luchando contra la COVID-19. Todas las películas estarán disponibles de forma gratuita durante tiempo limitado para recaudar fondos, pero también nos ofrecerán la posibilidad de hacer un donativo directo. El caso es marcar la diferencia aportando cualquier cantidad, ya sea grande o pequeña. Si todos contribuimos incluso con una pequeña cantidad, nuestros esfuerzos colectivos tendrán un gran impacto.
–
–
Desde la web del festival podéis ver la programación completa por días, pero como siempre, rescatamos los títulos asiáticos que podremos ver para que no os perdáis ninguno, así como algunas charlas/conferencias que pueden ser de vuestro interés. Obviamente nos gusta el cine y aunque destaquemos estos títulos no dudéis en pasaros por la web y consultar el resto de títulos de otros países porque seguro que descubrís unas maravillosas cintas. Si pulsáis sobre los títulos podréis ver la ficha de cada uno de ellos, así como tráiler, más información y horario de proyección:
- Awake de Vikramaditya Motwane (India, 23 min.)
- Bloodless de Gina Kim (Corea del Sur, 13 min.)
- The Brat de Shaan Vyas (India, 33 min.)
- A City Called Macau de Li Shaohong (China, 127 min.)
- Dirty Laundry de Maxim Bessmertny (Macao, 10 min.)
- East of Jefferson de Koji Fukada (Japón, 21 min.)
- Eeb Allay Ooo de Prateek Vats (India, 97 min.)
- Genius Party: Happy Machine de Masaaki Yuasa (Japón, 16 min.)
- INABE de Koji Fukada (Japón, 35 min.)
- Ice Cream and the Sound of Raindrops de Daigo Matsui (Japón, 74 min.)
- The Iron Hammer de Joan Chen (China / USA, 99 min.)
- Lonely Encounter de Jenny Wan (Hong Kong / Macao, 23 min.)
- Mary is Happy, Mary is Happy de Nawapol Thamrongrattanarit (Tailandia, 125 min.)
- Nasir de Arun Karthick (India, Paises Bajos, 79 min.)
- Shiraz: A Romance of India de Franz Osten (Alemania/ India / Reino Unido, 106 min.)
- Sisterhood de Tracy Choi (Macao, 97 min.)
- Tremble All You Want de Akiko Ooku (Japón, 117 min.)
- Wrath of Silence de Yukun Xin (China, 119 min.)
- The Yalta Conference Online de Koji Fukada (Japón, 40 min.)
–
En cuanto a charlas y conferencias, pensamos que estas podrían ser bastante interesantes si os gusta el cine asiático:
- On Transmission: Ang Lee conversa con Kore-eda Hirokazu (Berlin Int. Film Festival, 63 min.)
- Charla con Zhang Ziyi junto a Yves Montayeur (Festival de Cannes, 101 min.)
- Locarno 2019 Excellence Award Conversation con Song Kang-ho y Bong Joon-ho (82 min.)
- Cinema Cafe with Jackie Chan (Festival de Sundance, 48 min.)
–
–
–