El 14º Festival Internacional de Cine de Sax se realizará del 24 al 31 de Julio y estará dedicado al cine y a las nuevas tecnologías. Por primera vez el evento se celebrará online y entre su programación podremos disfrutar del mediometraje documental “Los albores del Kaiju Eiga” de Jonathan Bellés.
El festival dirigido por el cineasta y escritor Miguel Herrero Herrero está organizado por la productora cinematográfica y editorial Cinestesia, la Asociación Cinematográfica y Audiovisual de Sax y el Ayuntamiento de Sax.
El 14º Festival Internacional de Cine de Sax se realizará del 24 al 31 de Julio y estará dedicado al cine y a las nuevas tecnologías: videojuegos, realidad virtual, plataformas, etc. Para ello se llevará a cabo el evento por primera vez de manera online en la plataforma Festhome. Una de las novedades será el que formará parte de los nuevos festivales colaboradores para los Premios Goya, a partir de las próximas bases de la Academia de Cine. Entre las actividades previstas, además de los cortometrajes y proyectos de largometraje finalistas, se contará con la presentación de dos libros y el encuentro con varios profesionales en videojuegos y realidad virtual.
Si bien como siempre os recomendamos echar un vistazo a su página web para conocer toda la programación y actividades, destacamos aquí el mediometraje documental “Los albores del Kaiju Eiga” de Jonathan Bellés.
–
“LOS ALBORES DEL KAIJU EIGA“ de Jonathan Bellés
Viernes 24 de julio a las 22:00h.
SINOPSIS:
En Japón la amenaza nuclear determinó la creación del kaiju eiga (películas de monstruos gigantes). El primer kaiju eiga nació en 1954 con el personaje Godzilla. Durante más de seis décadas, varias generaciones de cineastas han mostrado al monstruo desde diferentes prismas teniendo en cuenta una ecuación indivisible: la relación entre Godzilla y la bomba atómica. Pero, ¿cuál es el origen de esta unión y cómo ha evolucionado a lo largo de sus más de sesenta y cinco años de historia?
Este documental nos relata la historia a través de sus principales protagonistas: Akira Takarada, Haruo Nakajima, Kenpachiro Satsuma, Teruyoshi Nakano y Shinji Higuchi, entre otros. Mediometraje de 50 minutos rodado en Japón, España, Alemania y Canadá.
–
–