Programación asiática: Plataformas y filmotecas (20 a 26 de septiembre 2021)

Repasamos la programación asiática de plataformas y filmotecas la semana 38 de 2021 (20 a 26 de septiembre), en la que llegan títulos como «La mujer que escapó», «Charulata», «That Night’s Train», «Corrupción en Bangkok», «Hospital Playlist», «La fábrica de Kota» o el final de «The Seven Deadly Sins».

PLANTILLA-PROGRAMACION-2021-38.jpg

Programación asiática en Plataformas y Filmotecas semana 38 de 2021 (20 a 26 de septiembre)


⚠️ Esperamos que os sirva como referencia (aunque algún pase pueda cambiar durante la semana, por lo que os recomendamos echar un vistazo a la programación de cada entidad organizadora). De todos modos, si conocéis de algún otro pase que se nos haya podido quedar fuera, no dudéis en enviarnos un comentario a través de esta misma noticia indicándolo para que podamos añadirlo al listado.

O si perteneces a una entidad cultural y quieres que incluyamos tu programación asiática, no dudes en escribirnos. ¡Muchas gracias!

🗓️ Lunes 20 de septiembre de 2021:


1

🗓️ Martes 21 de septiembre de 2021:


1

🗓️ Miércoles 22 de septiembre de 2021:


1

🎬 18:00h y 20:45h – “LA MUJER QUE ESCAPÓ (도망친 여자) de Hong Sangsoo:

  • Sinopsis: Hong Sang-soo parece facturar obras maestras en cada una de sus nuevas películas, depurando cada vez más un minimalismo marca de la casa que ha ido dejando atrás sus juegos estructurales para orientarse hacia la emoción pura. The Woman Who Ran —penúltimo de sus films— le reportó el Premio a la mejor dirección en la última Berlinale y nos muestra a una mujer y sus sucesivos reencuentros con antiguas amigas, reuniones maravillosas que parecen dominadas por la trivialidad y en las que los hombres son ausencias incómodas o presencias inútiles.

1

🎬 20:30h (Sede de Granada) – «CHARULATA. LA ESPOSA SOLITARIA” de Satyajit Ray:

  • Sinopsis: Basada en un relato de Rabindranath Tagore ambientado a finales del siglo XIX, cuando la India era todavía una colonia inglesa. Charu, una mujer de la alta sociedad bengalí que lleva una vida ociosa, está casada con Bhupati. Éste, que ha heredado una fortuna, utiliza su dinero para publicar un periódico político, y se siente orgulloso de no haberse dejado arrastrar por la comodidad y la desidia.

1

🎬 «CRIME STORIES: INDIA DETECTIVES” de Amit Ravindernath Sharma y Jack Warrender:

  • Sinopsis: Las cámaras que acompañan a la policía de Bangalore ofrecen una visión inédita de los complejos y desafiantes entresijos de cuatro destacadas investigaciones criminales.

1

➡️ «Play-Doc 2021»: Disponibles hasta el 3 de octubre

🎬 «PESADILLA PERFUMADA” de Kidlat Tahimik:

  • Sinopsis: Pesadilla perfumada muestra las aventuras de un conductor de jipni, medio de transporte público filipino, que sueña con emigrar a Norteamérica y convertirse en astronauta. Cuando por fin llega con su jipni a Paris, la realidad del mundo occidental destruye sus sueños y decide regresar a Filipinas. Este primer largometraje de Tahimik, lleno de imaginativas metáforas visuales y que trasciende todos los límites, se hizo con el premio de la crítica en el festival de Berlin en 1983, seis años después de su realización. Como dijo Susan Sontang a propósito de esta película: «nos recuerda que la inventiva, la insolencia, el hechizo e incluso la inocencia son aún posibles en el cine».

🎬 «¿QUIÉN INVENTÓ EL YOYÓ?¿QUIÉN INVENTÓ EL VEHÍCULO LUNAR?” de Kidlat Tahimik:

  • Sinopsis: Kidlat Tahimik se asocia con un grupo de niños en una granja bávara para construir un cohete espacial. El objetivo es ir a la luna para comprobar si es posible jugar al yoyó en su superficie. Como señalan algunos diccionarios, el yoyó es precisamente un invento filipino. Es así como la granja alemana se convierte en la base del primer Proyecto Oficial Filipino Lunar o P.O.M.P (siglas de Philippine Official Moon Project).

🎬 «ESTOY AMARILLO DE RABIA” de Kidlat Tahimik:

  • Sinopsis: Mientras Tahimik muestra la historia de su familia, nos está mostrando al mismo tiempo la historia de Filipinas. Este diario épico que abarca toda la década de los años 80, no solo documenta vacaciones en el extranjero y los primeros pasos de sus hijos –incluso una vuelta con Dennis Hopper en su viejo Cadillac– sino también terremotos y huracanes, la aparición de La Revolución del Poder del Pueblo, la destitución de Ferdinand Marcos y el ascenso de Corazón Aquino. Como dice Christopher Pavsek «esta obra maestra nos enseña cómo hay que enfurecerse ante las injusticias del mundo, pero también cómo encarar las injusticias con la más profunda alegría.»

🎬 «TURUMBA” de Kidlat Tahimik:

  • Sinopsis: Una de las películas más emblemáticas del cineasta filipino por antonomasia, Kidlat Tahimik. Este cuento con moraleja nos advierte de los peligros del capitalismo.
    En una pequeña aldea filipina, el pequeño Kadu y su familia elaboran figuras de papel maché para los rituales Turumba en honor de la Virgen María. Un día, el trabajo artesanal de la familia atrae la atención de la directora de compras de unos grandes almacenes en Alemania, que adquiere todo el stock y encarga otras 500 con la palabra Oktoberfest pintada en ellas. El proceso artesanal se transforma en una alienante cadena de montaje y muy pronto todo el pueblo se ve manufacturando frenéticamente perros salchicha, –la mascota de las olimpiadas de Munich de 1972–, poniendo en serio peligro a las mismísimas Turumba.

🗓️ Jueves 23 de septiembre de 2021:


1

🎬 «HOSPITAL PLAYLIST (슬기로운 의사생활) Temporada 2 de Shin Won-ho:

  • Sinopsis: Todos los días son diferentes para estos cinco médicos y sus pacientes en el hospital, donde coinciden los que nacen y los que se van mientras la vida pasa entre medias.

🎬 «CORRUPCIÓN EN BANGKOK (BANGKOK BREAKING มหานครเมืองลวง) de Rehan Malik y Kongkiat Khomsiri:

  • Sinopsis: Para poder ganarse la vida en Bangkok, un hombre se une a un equipo de rescate de emergencia y descubre que debe destapar una conspiración que afecta a toda la ciudad.

🎬 «THE SEVEN DEADLY SINS DRAGON’S JUDGEMENT (Episodios finales):

  • Sinopsis: Segunda parte de Dragon’s Judgement, con los episodios 13 a 24 que ponen fin a la serie animada. Mientras Meliodas asimila los mandamientos para convertirse en rey Demonio y salvar a Elizabeth,Ban recorre el purgatorio para rescatar el alma de su capitán.

🗓️ Viernes 24 de septiembre de 2021:


1

🎬 «LA FÁBRICA DE KOTA (KOTA FACTORY) Temporada 2 de Raghav Subbu:

  • Sinopsis: En una ciudad conocida por entrenar a las mejores mentes universitarias de la India, un competente pero corriente estudiante y sus amigos afrontan la vida en el campus.

1

🎬 (Por 3,95€) «LA VIDA DE LOS DEMÁS” de Mohammad Rasoulof:

  • Sinopsis: Ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín 2020. El conocido director iraní Mohammad Rasoulof, pendiente de sentencia por mostrar la represión del Gobierno en su cine, nos presenta cuatro historias de la vida cotidiana en Irán donde la pena de muerte no solo afecta a los condenados sino a la vida de los demás. Un poderoso viaje definido por las paradojas del pueblo iraní.

🎬 «LA TIERRA SIN HISTORIA” de Mitra Roohimanesh:

  • Sinopsis: La tierra sin historia se trata de un pueblo antiguo y lejano sin instalaciones, ni siquiera higiene, electricidad, clínica, escuela, baño y … Donde la mayoría de la gente es ciega, retardo mental o discapacitada. Golmah, una anciana omnisciente en el pueblo, 98 años, , involucrada en su nacimiento, matrimonio y muerte … Pero a pesar de todos los sufrimientos, aman su tierra y su suelo y luchan por quedarse y vivir en la aldea de sus antepasados.

🎬 «EL SABOR DE LAS CEREZAS” de Abbas Kiarostami:

  • Sinopsis: Ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1997, Abbas Kiarostami consiguió el reconocimiento internacional con la historia de un hombre dominado por el deseo de suicidarse. El señor Badii, un hombre de mediana edad, decide terminar con su vida. Su única preocupación es encontrar a alguien que le ayude y se comprometa a enterrarlo. Esta situación le permite conocer a una gran variedad de personajes.

🎬 «EL VIENTO NOS LLEVARÁ” de Abbas Kiarostami:

  • Sinopsis: El cineasta Abbas Kiarostami continuó su narrativa poética y contemplativa con una inolvidable reflexión a la vida rural iraní, cuyas solitarias carreteras han conseguido formar parte de la historia del cine. El rodaje de una película en la pequeña localidad kurdo-iraní de Siah Dareh provocará una pequeña revolución entre los habitantes del pueblo, convencidos de que los miembros del rodaje son en realidad buscadores de un tesoro que se halla en el cementerio local.

🎬 «UN TRAJE PARA LA BODA” de Abbas Kiarostami:

  • Sinopsis: Kiarostami firma este mediometraje sobre las complejidades físicas y sociales del farragoso paso de la infancia a la adolescencia. Una mujer encarga un traje a medida para su hijo, para la boda de su hermana. El aprendiz del sastre, junto con otros dos adolescentes que trabajan en el mismo edificio, diseña un plan para ver lo que se siente probándose el traje.

🎬 «Y LA VIDA CONTINÚA” de Abbas Kiarostami:

  • Sinopsis: A raíz de un desastre natural, Abbas Kiarostami vuelve al lugar donde filmó «Donde está la casa de mi amigo?» para ver que ha sido de los protagonistas. El humanismo del cineasta propiciaría que años después volviera a hacer otra película («A través de los olivos») sobre el rodaje de ésta, incorporando una historia de amor, finalizando de este modo la estudiada «Trilogía de Koker». Narra la tragedia humana provocada por el gran terremoto que asoló Irán en 1990. Un director de cine y su hijo deciden, tras el terremoto, visitar el pueblo donde habían rodado la película «¿Donde está la casa de mi amigo?», para saber cómo están los niños actores que participaron en ella.

🎬 «¿DÓNDE ESTÁ LA CASA DE MI AMIGO?” de Abbas Kiarostami:

  • Sinopsis: El primer capítulo del idilio de Abbas Kiarostami con la mística región de Koker empezó con este emotivo drama rural que relata la enternecedora amistad entre dos niños. Una obra maestra que obtuvo el Leopardo de bronce en el Festival de Locarno. En la escuela del pueblo de Koker, al norte de Irán, Mohamed no ha hecho los ejercicios en el cuaderno, y el profesor le amenaza con expulsarle de la escuela si vuelve a repetir la misma falta. Esa misma tarde, su compañero Ahmed toma por equivocación el cuaderno de Mohamed; cuando se da cuenta, decide ir a buscar la casa de su amigo para devolvérselo.

🎬 «A TRAVÉS DE LOS OLIVOS” de Abbas Kiarostami:

  • Sinopsis: Tercera entrega de la trilogía de Koker de Abbas Kiarostami después de «Dónde está la casa de mi amigo?» y «Y la vida continúa» en la que el cineasta iraní explora la vida que se esconde detrás de la enigmática región persa. Un equipo de rodaje llega a un pueblo del norte de Irán, en la región de Koker, devastado por un temblor de tierra, para realizar una película. Hossein, un muchacho del lugar, es contratado como ayudante del equipo y, además, se le asigna la interpretación de un pequeño papel. Casualmente, también colabora en la película una muchacha del vecindario, de la que Hossein está locamente enamorado, pero los padres de ella lo rechazan porque carece de recursos económicos.

🎬 «EL VIAJERO” de Abbas Kiarostami:

  • Sinopsis: Segunda obra de un joven Abbas Kiarostami que sigue escarbando en las luces y sombras de la niñez en el Irán del Sha de Persia con este tierno relato futbolístico. Pese a estar castigado por sus padres y profesores, Qasem no se porta bien en la escuela. En vez de estudiar, se pasa todo el día jugando al fútbol. Cuando descubre que el equipo nacional jugará en Teherán, decide ahorrar el suficiente dinero para la entrada y para el billete de bus hacia allí.

🎬 «LA EXPERIENCIA” de Abbas Kiarostami:

  • Sinopsis: Estreno en exclusiva del primer trabajo del incontestable maestro del cine iraní, Abbas Kiarostami, director de las emblemáticas «Copia Certificada» y «El sabor de las cerezas». Mientras gana su sustento trabajando en un estudio fotográfico en el que también duerme, un huérfano aspira a conseguir su objeto de deseo, una chica mayor de una escuela de alta sociedad.

🗓️ Sábado 25 de septiembre de 2021:


1

➡️ «Muestra de Cine Iraní en Cinemes Girona«:

🎬 20:00h (Cinemes Girona) – “THAT NIGHT’S TRAIN” de Hamidreza Ghotbi:

  • Sinopsis: Una profesora de primaria con aspiraciones de escritora pide ayuda a sus alumnos para escribir un nuevo relato. El argumento finalmente trata de una niña que, tras perder a su madre, se ve atrapada en una historia con su profesora que no tiene futuro.

1

🎬 17:00h (Cine Doré) – “CORTOMETRAJES INFANTILES DE ABBAS KIAROSTAMI #1”:
  • Sinopsis: Durante los años 70, antes de convertirse en el gran nombre de la cinematografía iraní, Abbas Kiarostami ayudó a organizar un departamento de cine en el Instituto de Desarrollo Intelectual de los Niños y los Jóvenes Adultos de Teherán. De sus experiencias en esa etapa, trabajando siempre con niños e historias sencillas llenas de humor y poesía, surgen los 6 cortometrajes que componen esta sesión: El pan y la calle, La hora del recreo, Two solutions for one problem, So can I y The colours.

🗓️ Domingo 26 de septiembre de 2021:


1


PLANTILLA-PROGRAMACION-2021-38.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.