Nuestros «Grandes compositores del audiovisual» siguen creciendo con la llegada del maestro Yugo Kanno (菅野 祐悟). Con 17 años de carrera ya a sus espaldas tiene cerca de 200 composiciones que le convierten en uno de los grandes nombres del mundo de la composición musical para el audiovisual en Japón.
Nacido el 5 de junio en la prefectura de Saitama, bajo la influencia de su padre, gran melómano y músico aficionado, Yugo Kanno (菅野 祐悟) creció escuchando jazz y música clásica desde que tenía uso de razón. Contando con tan solo tres años le llamaba poderosamente la atención el enorme piano que había en casa de su abuelo y no dejaba de intentar encaramarse a la silla para tocar las teclas de aquel instrumento que tanto le fascinaba, por lo que a los cuatro años comenzó a dar clases y desde entonces dicho instrumento musical le ha acompañado en su vida. En la escuela primaria, a su pasión por el piano se le unió otra de igual relevancia: el fútbol. Una pasión que, según sus propias palabras, le sirvió como válvula de escape a las duras jornadas de sus estudios de piano, las cuales llegó a aborrecer en un momento dado debido a lo estricto de estas bajo la batuta de un profesor muy riguroso.
Una vez en secundaria, comenzó a interesarse por los instrumentos de percusión e ingresó en el club de bandas de música del colegio, lugar donde aprendió a tocar la batería y, al margen de su amor por el jazz, empezar a desarrollar una gran atracción sobre el rock y la música pop. Todo este aprendizaje siendo aún muy joven le llevó a empezar a componer algunas pequeñas piezas musicales que despertaron gran interés en sus profesores y fueron determinantes para que el propio Kanno decidiera cual iba a ser su futuro, consiguiendo una beca para ingresar en el año 1997 en el departamento de composición en el prestigioso Tokyo College of Music donde se graduó “Summa cum laude” en composición audiovisual.
Fue durante sus estudios superiores cuando Kanno, debido a su enorme talento, llamó la atención de grandes empresas comerciales japonesas que buscaban jóvenes emergentes para que compusieran música para sus anuncios televisivos. Y así, el joven compositor creo temas de cabecera para marcas tan importantes como Morinaga (líder japonesa en productos lácteos), Hoyu (primera marca japonesa en productos de cuidado para el cabello) o la división nipona de Bioderma (empresa farmaceútica francesa Nº 1 en el cuidado de la piel). Los comienzos no podían ser m´s brillantes y prometedores para un joven de su edad.
–
Imagen: https://www.yugokanno.com/
–
Gracias a estos trabajos para publicidad televisiva que estuvo desarrollando durante algunos años así como el componer temas para cantantes ya asentados en la industria Kanno llamó poderosamente la atención de un importante productor de Fuji TV, el cual le ofrece la oportunidad de componer la banda sonora del drama televisivo Last Christmas. El joven compositor no duda ni un momento en decir que sí y a partir de este momento, gracias a su tesón y la calidad musical de este primer trabajo para televisión comienzan a abrírsele todo tipo de puertas y proyectos en la industria. Tanto televisiva, como cinematográfica, en el mundo del anime e igualmente en el del videojuego con títulos tan destacados y reconocidos como Attention Please, Suppli, Bambino!, Galileo, Hotaru no Hikari, SP, Innocent Love, Shibatora, Fumo Chitai, Mr Brain, Gunshi Kanbei o Sherlock: Untold Stories (todas ellas producciones televisivas).
Si nos atenemos a largometrajes encontramos trabajos destacados como Shaolin Girl, Suspect X, Andalusia: Revenge of the Goddess, Hotaru no Hikari, March Comes in like a Lion, Batman Ninja, Kasane, Kaiji: Final Game o Brave: Gunjo Senki. El mundo del anime es otro que le debe a Kanno enormes músicas. Por citar algunas destacadas: Birdy: The Mighty, Psycho Pass, JoJo´s Bizarre Adventure, Gundam Reconguista in G, Ajin: Demi-Human, Blame, Levius, Cells at Work! Code Black o Resident Evil: Infinite Darkness.
Igualmente, el mundo del videojuego no le es para nada desconocido siendo la fantástica música que creo para la saga Nioh su trabajo más potente y reconocido hasta la fecha. A su faceta de compositor para el audiovisual hay que sumarle la de crear sus propias obras para concierto con trabajos tan destacables como Trombone Concerto “Flower”, Revive: Concerto for Koto, Shakuhachi and Orchestra, Symphony Nº 1 “The Border” y Symphony Nº 2 “Alles ist Architektur”, obras que suele llevar a los escenarios para disfrute del público asistente ofreciendo conciertos de una calidad excepcional a los que suma sus ya famosos “”Valentine Concert” los cuales lleva realizando desde el año 2013 anualmente y en los que repasa grandes bandas sonoras de toda su filmografía con una espectacular producción y puesta en escena.
Y es que estamos hablando de un compositor que en 17 años de carrera tiene ya a sus espaldas cerca de 200 composiciones que le convierten en uno de los grandes nombres del mundo de la composición musical para el audiovisual en Japón.
–
NOTA: Quiero agradecer esta entrada a Juan Ramón Hernández, que continúa ampliando como firma invitada nuestros contenidos relacionados con el mundo de las bandas sonoras.
Esperamos que gracias a estas entradas os animéis a descubrir fantásticas bandas sonoras y a sus respectivos compositores.
–
–
–
–
Enlaces: Discografía destacada
Pingback: Banda sonora: «Jojo’s Bizarre Adventure Stardust Crusaders O.S.T Destination» | BlogVisual