Programación asiática de plataformas, filmotecas y cines del 3 al 9 de octubre, con títulos como “Las hermanas”, “Pickpocket”, “7 diosas”, “Yojimbo”, “Lunana: Un yak en la escuela”, “Anomalías”, “Chicos malos”, “Feliz Navidad, Mr. Lawrence”, el Ciclo Masaki Kobayashi en Madrid o el Another Way Film Festival.
Programación asiática de la semana 40 de 2022 (3 a 9 de octubre)
⚠️ Esperamos que os sirva como referencia (aunque algún pase pueda cambiar durante la semana, por lo que os recomendamos echar un vistazo a la programación de cada entidad organizadora). De todos modos, si conocéis de algún otro pase que se nos haya podido quedar fuera, no dudéis en enviarnos un comentario a través de esta misma noticia, mail o redes sociales, indicándolo para que podamos añadirlo al listado.
O si perteneces a una entidad cultural y quieres que incluyamos tu programación asiática, no dudes en escribirnos. ¡Muchas gracias!
–
🗓️ LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022 🗓️
1
–
–
🗓️ MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022 🗓️
1
- Sinopsis: Jin se encuentra atrapado en Columbus, Indiana, donde su padre arquitecto está en coma. Allí conoce a Casey una joven de 19 años, bibliotecaria y muy apasionada a la arquitectura que quiere quedarse en la ciudad con su madre, una adicta que se está recuperando, en lugar de perseguir sus sueños.
–
–
🗓️ MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 🗓️
1
🎬 “YOJIMBO” (用心棒) de Akira Kurosawa
📍Santander 🕕17:30h
- Sinopsis: En el siglo XIX, en un Japón todavía feudal, un samurái llega a un poblado, donde dos bandas de mercenarios luchan entre sí por el control del territorio. Muy pronto el recién llegado da muestras de ser un guerrero invencible, por lo que los jefes de las dos bandas intentan contratar sus servicios.
- Sinopsis: Jin se encuentra atrapado en Columbus, Indiana, donde su padre arquitecto está en coma. Allí conoce a Casey una joven de 19 años, bibliotecaria y muy apasionada a la arquitectura que quiere quedarse en la ciudad con su madre, una adicta que se está recuperando, en lugar de perseguir sus sueños.
- Sinopsis: Ugyen es un joven profesor en Bután, que elude sus deberes mientras planea ir a Australia para convertirse en cantante. Como reprimenda, sus superiores le envían a la escuela más remota del mundo, una aldea glacial del Himalaya llamada Lunana. Tras un agotador viaje, Ugyen llega a Lunana, donde se encuentra sin electricidad ni calefacción, en una escuela sin ventanas ni pizarra. Aunque pobres, los aldeanos dan una cálida bienvenida a su nuevo maestro, pero él se enfrenta a la abrumadora tarea de enseñar a los niños del pueblo sin ningún material. Desesperado, quiere abandonar y marcharse cuanto antes pero, poco a poco, se ve conquistado por la sencillez, bondad y ganas de aprender de los pequeños y sus familias.


🎬 “7 DIOSAS” (ANGRY INDIAN GODDESSES) de Pan Nalin
📍Cine Estudio 🕕19:30h ➡️ Ciclo Pan Nalin – India@75 Festival
- Sinopsis: En el marco del India@75 Festival con motivo del 75 aniversario de la Independencia de la India. El ciclo se compone de La última película (Last film show) y 7 Diosas (7 Angry Indian Goddesses). La última película es un emotivo homenaje al cine, inspirado en la propia infancia del director, Pan Nalin, que se alzó con la Espiga de Oro en la Seminci de Valladolid y Premio del Público en Tribeca y Mill Valley. Asimismo se proyectará 7 Diosas. En la idílica playa de Goa, Frieda, una fotógrafa de éxito, reúne a sus mejores amigas en la víspera de su boda.
🎬 “INVISIBLE DEMONS” de Rahul Jain
📍Sala Azcona 🕕20:00h – 📍Sala Borau 🕕20:30h ➡️ Another Way Film Festival 2022
- Sinopsis: En una megaciudad en expansión donde los peligros del cambio climático son visibles, el aclamado cineasta Rahul Jain muestra un mundo al borde del abismo. Contada a través de imágenes impactantes y relatos reveladores de ciudadanos comunes, Invisible Demons ofrece un viaje visceral e inmersivo a través de las historias de solo unos pocos de los 30 millones de habitantes de Delhi que luchan por sobrevivir. El documental ofrece una perspectiva profundamente sensorial y nueva sobre la realidad climática evidente y actual. Jain involucra los sentidos al estimular directamente nuestro deseo de vivir en un mundo con acceso equitativo a aire y agua limpios.
🎬 “LAST DAYS AT SEA” de Venice Atienza
🕕Disponible del 5 al 11 de octubre ➡️ Another Way Film Festival 2022
- Sinopsis: Reyboy, de 12 años, pronto abandonará su aldea natal de Karihatag para asistir a la escuela en la ciudad. Ama el mar, el constante sonido de las olas en sus oídos y mirar hacia el horizonte que se extiende ante sus ojos. La pequeña comunidad en la que vive su familia soporta estoicamente los desafíos de la pobreza, la sobrepesca y el éxodo rural. A pesar de lo duro que será la partida de Reyboy, sus padres creen que así le darán la oportunidad de tener un futuro mejor. Venice Atienza acompaña de cerca al niño durante este tiempo y juntos se sumergen en el lugar de su infancia. Observan las estrellas y los ritmos del océano, descifran imágenes de nubes y experimentan como el tiempo se detiene. La composición lírica de palabras e imágenes arroja luz sobre el punto de vista de Reyboy.
🎬 “ASCENSION” de Jessica Kingdon
🕕Disponible del 5 al 11 de octubre ➡️ Another Way Film Festival 2022
- Sinopsis: El documental retrata el capitalismo en China en todos los niveles de su funcionamiento, desde la mina más cruda hasta las formas de ocio más enrarecidas. La película está estructurada en tres partes, ascendiendo a través de los niveles de la estructura capitalista: trabajadores que dirigen la producción industrial, la clase media que entrena y vende a los consumidores y las élites que se deleitan en un nuevo nivel de disfrute hedonista. Al subir los peldaños de la escala social China, vemos cómo cada nivel apoya y hace posible el siguiente, mientras reconocemos que el sueño chino contemporáneo sigue siendo una fantasía elusiva para la mayoría.
🎬 “LOS 13 ATRAPADOS: CÓMO SOBREVIVIMOS EN UNA CUEVA DE TAILANDIA”
- Sinopsis: En este fascinante documental, los futbolistas del equipo juvenil tailandés que se quedó atrapado en la cueva de Tham Luang en 2018 cuentan cómo sobrevivieron
–
–
🗓️ JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2022 🗓️
1
🎬 “LAST DAYS AT SEA” de Venice Atienza
📍Sala Azcona 🕕20:00h ➡️ Another Way Film Festival 2022
- Sinopsis: Reyboy, de 12 años, pronto abandonará su aldea natal de Karihatag para asistir a la escuela en la ciudad. Ama el mar, el constante sonido de las olas en sus oídos y mirar hacia el horizonte que se extiende ante sus ojos. La pequeña comunidad en la que vive su familia soporta estoicamente los desafíos de la pobreza, la sobrepesca y el éxodo rural. A pesar de lo duro que será la partida de Reyboy, sus padres creen que así le darán la oportunidad de tener un futuro mejor. Venice Atienza acompaña de cerca al niño durante este tiempo y juntos se sumergen en el lugar de su infancia. Observan las estrellas y los ritmos del océano, descifran imágenes de nubes y experimentan como el tiempo se detiene. La composición lírica de palabras e imágenes arroja luz sobre el punto de vista de Reyboy.
🎬 “LAS ALEGRÍAS Y LAS PENAS DEL JOVEN YUGUO” de Ilinca Calugareanu
- Sinopsis: En este emotivo documental, el adolescente Yuguo se embarca en la aventura de su vida mientras deja China para sumergirse en su pasión: la literatura y cultura rumanas.
🎬 “RÉPLICAS: EL TERREMOTO EN EL EVEREST Y NEPAL” de Olly Lambert
- Sinopsis: Esta emotiva docuserie sobre el trágico terremoto que sacudió Nepal en 2015 se apoya en testimonios de los supervivientes y en grabaciones reales.
–
–
🗓️ VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022 🗓️
1
- Sinopsis: Xiao Wu, joven ratero de poca monta que perpetra sus hurtos en la pequeña población rural de Fenyang, China, ve como el mundo de su juventud toca a su fin: las autoridades locales han endurecido las sanciones para los delitos de delincuencia callejera; su mejor amigo, y compañero de aventuras, Xiao Yong, no le ha invitado a su boda, se ha reciclado y se dedica ahora a operaciones de contrabando de altos vuelos. Tan sólo la presencia de Mei Mei, joven a la que Xiao Wu conoce en una casa de citas, parece ofrecer un poco de luz en tan lúgubre panorama. Los tiempos han cambiado irremisiblemente y pese a la proliferación de jingles radiofónicos, electrodomésticos y música pop como promesas de un futuro mejor, Xiao Wu parece condenado a la eterna soledad y al ostracismo social.
- Sinopsis: Un granjero y su mujer viven de la tierra que heredaron. Cultivan manzanas y tomates y la cuidan como lo han hecho generaciones de hombres y mujeres antes de ellos. Cuando se enteran de que quieren instalar una torre eléctrica de alta tensión en medio de sus tierras, su mundo se tambalea y, como si fuera un reverso turco de Alcarràs de Carla Simón, inician su propia lucha para evitar que el campo de cultivo se convierta en un simple vivero de electricidad. El director de la sublime Miel vuelve a invocar las relaciones entre humanidad y naturaleza en una obra impregnada de un misticismo evocador y misterioso donde el protagonista, como el enésimo Quijote moderno, se enfrenta a un gigante que aquí tiene forma de torre de alta tensión. Mientras tanto, azada en mano, lucha contra sus pesadillas -las de una tierra rebelándose en su contra- y remordimientos, fruto de los daños colaterales en su lucha por mantener el suelo indemne.
- Sinopsis: Hace unos días, una veterana actriz regresó a su país, Corea del Sur, e irrumpió en casa de su hermana. Un cineasta, algunos años más joven que ella, le ha pedido que se una a su proyecto y, tras una amable negativa, han acordado reunirse por primera vez. El centro de Seúl está lleno de estrechas callejuelas que albergan diminutos bares antiguos, y ahí es donde se encuentran. Mientras se emborrachan, llueve y truena repentinamente.
🎬 “MONEYBOYS” de C. B. Yi
- Sinopsis: Fei se gana la vida en la gran ciudad trabajando en la prostitución. Su mundo se derrumba cuando se da cuenta de que su familia acepta su dinero pero no su forma de vida ni su homosexualidad. Con el corazón roto, Fei lucha por comenzar una nueva vida.
🎬 “LA BATALLA DEL LAGO CHANGJIN II” de Chen Kaige, Dante Lam, Tsui Hark, Huang Jianxin y Park Ju-chun
➡️ Disponible en alquiler por 3,95€
- Sinopsis: Secuela de «La batalla del lago Changjin», la película más taquillera de China en 2021. Una superproducción bélica que se centra en un grupo de soldados del CPV (Chinese People’s Volunteers) que emprenden una misión esencial para ganar la Guerra de Corea.
🎬 “ANOMALÍAS” (글리치 / GLITCH) de Roh Deok
- Sinopsis: Una chica se alía con una fanática de los ovnis para investigar la repentina desaparición de su novio y acaba descubriendo una disparatada conspiración.
🎬 “TIGER & BUNNY” (タイガー&バニー) de Keiichi Satō [Episodios 14 a 25 de la Temporada 2]
- Sinopsis: El pintoresco dúo formado por Wild Tiger y Barnaby se afana por mantener la paz y conseguir patrocinadores mientras otros héroes de todo el mundo se unen a la contienda.
–
–
🗓️ SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2022 🗓️
1
🎬 “ALL OF OUR HEARTBEATS ARE CONNECTED THROUGH EXPLODING STARS” de Jennifer Rainsford
📍Cines Golem Madrid (C. De Martín De Los Heros, 14) 🕕19:30h ➡️ Another Way Film Festival 2022
- Sinopsis: Con el tsunami de 2011 como telón de fondo, All of Our Heartbeats Are Connected Through Exploding Stars es una asombrosa odisea contada como un ensayo sobre la interconexión vital y sobre cómo los humanos y la naturaleza se reconstruyen después de un trauma. Se traslada desde las costas de Japón donde Sachiko, Yasu y Satoko intentan encontrar formas de aceptar su pérdida, pasando por lugares raramente vistos a miles de metros bajo el nivel del mar donde prosperan nuevas formas de vida, hasta una de las islas hawaianas donde un grupo de voluntarios se reúne para limpiar una playa de los escombros del tsunami japonés que el océano ha llevado hasta allí. Un delicado viaje sobre la vida en la Tierra.


🎬 “REBELIÓN” de Masaki Kobayashi
📍Cine Estudio 🕕19:30h ➡️ Ciclo de cine Masaki Kobayashi junto a Fundación Japón
- Sinopsis: Un samurái veterano, interpretado por el magnífico Toshirô Mifune, se ve obligado a aceptar que su hijo Yogoro se case con una de las concubinas de su señor. Para su sorpresa, Yogoro y su nueva esposa, Ichi, encuentran el amor en su matrimonio. No obstante, la paz dura poco en la familia y de nuevo las órdenes de los jefes del clan se interponen a sus deseos. Ante la situación de injusticia, Sasahara evoluciona desde la obediencia hasta la rebelión. Masaki Kobayashi, quien se declaraba humanista y pacifista, vuelve a retratar la respuesta de un individuo ante una injusticia como ya hiciera su anterior película, la aclamada Harakiri (1962). Para ello vuelve a adaptar una obra de Yasushiko Takiguchi de la mano del guionista Shinobu Hashimoto. La construcción de la trama y el hábil tratamiento de la ambientación enfatizan la tensión que recorre la película y que es llevada magistralmente al clímax en la lucha de espadas de la última escena.
🎬 “YOJIMBO” (用心棒) de Akira Kurosawa
📍Santander 🕕19:30h y 21:30h
- Sinopsis: En el siglo XIX, en un Japón todavía feudal, un samurái llega a un poblado, donde dos bandas de mercenarios luchan entre sí por el control del territorio. Muy pronto el recién llegado da muestras de ser un guerrero invencible, por lo que los jefes de las dos bandas intentan contratar sus servicios.
🎬 “FELIZ NAVIDAD, MR. LAWRENCE” (戦場のメリークリスマス) de Nagisa Ōshima
📍 Paranimf de la Universitat Jaume I 🕕19:30h
- Sinopsis: Durante la Segunda Guerra Mundial el soldado británico Jack Celliers llega a un campo de prisioneros japonés. El comandante del campo cree firmemente en valores como la disciplina, el honor y la gloria. En su opinión los soldados aliados son cobardes al entregarse en vez de suicidarse.
🎬 “LAS HERMANAS” (작은 아씨들 / LITTLE WOMEN) de Kim Hee-won
- Sinopsis: Tres hermanas que no tienen a nadie más en el mundo y sin apenas dinero se ven envueltas en una conspiración que implica a personas ricas y poderosas.
🎬 “CHICOS MALOS” (BAD GUYS) de Piyapan Choopetch
- Sinopsis: Un inspector regresa tras su suspensión y reúne a un equipo de investigación especial poco ortodoxo con el fin de capturar a un asesino en serie.
–
–
🗓️ DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2022 🗓️
1
- Sinopsis: Ugyen es un joven profesor en Bután, que elude sus deberes mientras planea ir a Australia para convertirse en cantante. Como reprimenda, sus superiores le envían a la escuela más remota del mundo, una aldea glacial del Himalaya llamada Lunana. Tras un agotador viaje, Ugyen llega a Lunana, donde se encuentra sin electricidad ni calefacción, en una escuela sin ventanas ni pizarra. Aunque pobres, los aldeanos dan una cálida bienvenida a su nuevo maestro, pero él se enfrenta a la abrumadora tarea de enseñar a los niños del pueblo sin ningún material. Desesperado, quiere abandonar y marcharse cuanto antes pero, poco a poco, se ve conquistado por la sencillez, bondad y ganas de aprender de los pequeños y sus familias.


🎬 “LA POSADA DEL MAL” de Masaki Kobayashi
📍Cine Estudio 🕕19:30h ➡️ Ciclo de cine Masaki Kobayashi junto a Fundación Japón
- Sinopsis: La “Isla” es el nombre de un entorno cuanto menos peculiar: se trata de un trozo de tierra rodeada de fosos, con un único tablón que conecta el lugar con el extremo sur de Edo. Allí, encontramos una taberna conocida como Anraku-tei. Sus parroquianos, como todos los habitantes de la isla, son seres marginales, aislados, delincuentes. Un día, esta banda de descarriados conoce a Tomijiro, un joven que ha llegado a la isla con la intención de rescatar a su amada, Okiwa, quien fue vendida por su padre a un burdel. La película está basada en la novela de Shugoro Yamamoto (1903 – 1967) a quien también adaptó al cine Akira Kurosawa. La película fue reconocida por la crítica y resultó ganadora de diversos premios tanto dentro como fuera de Japón.
🎬 “FELIZ NAVIDAD, MR. LAWRENCE” (戦場のメリークリスマス) de Nagisa Ōshima
📍 Paranimf de la Universitat Jaume I 🕕19:30h
- Sinopsis: Durante la Segunda Guerra Mundial el soldado británico Jack Celliers llega a un campo de prisioneros japonés. El comandante del campo cree firmemente en valores como la disciplina, el honor y la gloria. En su opinión los soldados aliados son cobardes al entregarse en vez de suicidarse.
🎬 “ASCENSION” de Jessica Kingdon
📍Sala Azcona 🕕19:30h ➡️ Another Way Film Festival 2022
- Sinopsis: El documental retrata el capitalismo en China en todos los niveles de su funcionamiento, desde la mina más cruda hasta las formas de ocio más enrarecidas. La película está estructurada en tres partes, ascendiendo a través de los niveles de la estructura capitalista: trabajadores que dirigen la producción industrial, la clase media que entrena y vende a los consumidores y las élites que se deleitan en un nuevo nivel de disfrute hedonista. Al subir los peldaños de la escala social China, vemos cómo cada nivel apoya y hace posible el siguiente, mientras reconocemos que el sueño chino contemporáneo sigue siendo una fantasía elusiva para la mayoría.
–
–