Del 30 de noviembre al 7 de diciembre se celebra la XXII Edición de REC – Festival Internacional de Cinema de Tarragona, que contará con los siguientes títulos asiáticos: “Maboroshi” (幻の光) y “Broker” (브로커) de Hirokazu Koreeda y “I haven’t done anything” (나는 아무것도 하지 않았다) de Park Sang-min.
Del 30 de noviembre al 7 de diciembre se celebra la XXII Edición de REC – Festival Internacional de Cinema de Tarragona, una muestra nacional e internacional de largometrajes de ficción o documental que nos ofrece la gran oportunidad de conocer nuevos directores o redescubrir directores ya conocidos a través de sus operas primas.
Este año contará en su programación con los siguientes títulos asiáticos: “Maboroshi” (幻の光) y “Broker” (브로커) de Hirokazu Koreeda, así como la ópera prima “I haven’t done anything” (나는 아무것도 하지 않았다) de Park Sang-min.
Ya sabéis que os recomendamos pasaros por su página web para conocer el resto de la programación, pues aunque desde aquí reflejemos solo los títulos asiáticos, tienen un buen número de interesantes propuestas que no os podéis perder. Les deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva edición y a continuación os dejamos con más info. sobre estos títulos.
1
–
«MABOROSI» (幻の光) de Hirokazu Koreeda
🗓️Miércoles 30/11 📍Teatre Tarragona 🕕20:00h – Proyección Gratuita con l’entrada
- Sinopsis: Maborosi, conocido en Japón como «Maboroshi no Hikari» (en japonés, literalmente «luz fantasma», pero mejor traducido como «un truco de la luz»), es la primera película de ficción de Hirokazu Koreeda, ya conocido por sus documentales. Estrenada en la Mostra del Cinema di Venezia en 1995, dónde se hizo con el Premio a la Mejor Fotografía, ya anticipa la sensibilidad del maestro japonés para captar el alma de las personas, subrayando ciertos momentos vitales con naturalidad, sencillez y bellas imágenes, como si estuviéramos asistiendo como espectadores a un trozo de vida. «Maborosi» cuenta la historia de Yukimo (Makiko Esumi), esposa y madre primeriza con una vida feliz y tranquila, cuando la tragedia golpea a su esposo, Ikuo (Tadanobu Asano), y Yukimo se desconecta del mundo, esperando que alguien la rescate de su vida de recuerdos en una soledad ermitaña hasta que un amable viudo (Takashi Naitô) intenta sacarla de su caparazón. Narrada con gran firmeza de estilo para ser un debutante y gran ternura por los personajes, es una historia dulce y salada como besar una lágrima en una mejilla. Viajó por los festivales de todo el mundo y posicionó al que sin duda es uno de los autores clave del cine japonés y oriental, y referente ineludible del cine contemporáneo mundial. Ha cautivado al público internacional con prodigios cómo «Still Wallking», «Milagro» (Kiseki), «Like father, like son», o la reciente «Shoplifters», y en el REC, también tendremos la oportunidad de descubrir su último éxito, aún por estrenar, BROKER.
–
–
«I HAVEN’T DONE ANYTHING» (나는 아무것도 하지 않았다) de Park Sang-min
🗓️Jueves 1/12 📍Teatre Metropol 🕕20:00h
- Sinopsis: Oh Tae-kyung fue hace mucho tiempo un niño prodigio. Triunfó en televisión y tuvo un papel destacado en una de las películas coreanas más importantes de todos los tiempos: «Oldboy». Pero todo quedó en una promesa. Años después, se ha lanzado a una aventura youtuber para volver a probar las mieles de la fama. Vestido como el personaje protagonista de Oldboy, se lanza a las calles para hacer realidad los deseos de sus suscriptores. Pero su nueva aventura vuelve a fracasar. Hasta que un día, un misterioso suscriptor le pide que descubra la historia de un hombre que, cada día, se planta en la calle con un cartel donde pone «No hice nada». Y aquí comienza nuestra aventura. Además de un gran sentido del humor, el director Park Sang-min da rienda suelta a unas excelentes habilidades de edición, armando un viaje alocado a través de los encantos de la transmisión en directo por Internet, llena de giros y suspense. Enmascarando su estilo cinematográfico con una tosca realización streaming (un gran riesgo para un debut), Park llena su historia de personajes únicos, pantallas múltiples, trolls impredecibles, emojis de todo tipo y memes a cholón. Sería divertido si no escondiera un punto trágico: la inmediatez en vez de la autenticidad o el frenetismo imparable de las narrativas online. Una comedia inesperada donde necesitarás dos pares de ojos más para captar todo lo que ocurre en pantalla.
–
–
«BROKER» (브로커) de Hirokazu Koreeda
🗓️Lunes 5/12 📍Teatre Metropol 🕕22:30h
- Sinopsis: Una noche lluviosa una joven abandona a su bebé a las puertas de una iglesia. El recién nacido es recogido por dos hombres que se dedican a robar bebés abandonados para venderlos a padres dispuestos a pagar una tarifa. Cuando la joven regresa a la iglesia, arrepentida, descubre el negocio ilegal de ambos hombres y decide unirse a ellos para encontrar a los padres adoptivos más adecuados. En este inusual viaje por carretera, el destino de los que se crucen en la vida del niño cambiará radicalmente. Tras proyectar su ópera prima “Maborosi” en la gala inaugural, recuperamos la última película de uno de los directores asiáticos más queridos del último siglo: Hirokazu Koreeda. Con su luminoso estilo habitual, firma una bella road-movie con algunas de las estrellas más rutilantes del cine surcoreano, como Song Kang-ho, a quien recordaremos por ser el padre de “Parásitos”.
–
–
Enlace: REC – Festival Internacional de Cinema de Tarragona
Pingback: Programación asiática: Plataformas y filmotecas (28 noviembre a 4 diciembre) | BlogVisual
Pingback: Programación asiática: Plataformas y filmotecas (5 a 11 de diciembre) | BlogVisual