El martes 12 de enero a las 18:00h. podremos disfrutar de la actividad gratuita Webcast “Introducción a la historia del manga” organizada por Casa Asia en colaboración con Espai Daruma, que servirá como introducción además para el curso online “Maestros del manga” que dará comienzo el próximo 20 de enero.
Archivo de la etiqueta: Casa Asia
Asian Film Festival Barcelona 2020 (28 de octubre al 8 de noviembre)
El AFFBCN celebra su 8ª ed. del 28 de octubre al 8 de noviembre en Cinemes Girona, CaixaForum, Filmoteca de Catalunya y Filmin, con una extensa programación, encuentros, conferencias y seminarios. La intención es contribuir al conocimiento de cinematografías que no suelen verse en circuitos comerciales.
Retrospectiva Kinuyo Tanaka (田中 絹代), del 19 de octubre al 10 de diciembre de 2020
Fundación Japón, Tabakalera, Filmoteca de Catalunya y La Filmoteca – València, con el apoyo de Casa Asia en el marco del Asian Film Festival de Barcelona, organizan una retrospectiva dedicada a la faceta como directora de una de las grandes estrellas femeninas de la historia del cine japonés, Kinuyo Tanaka.
XIX ImagineIndia International Film Festival (28 septiembre-8 octubre)
Del 24 de septiembre al 8 de octubre se celebra en Madrid la XIX ed. de ImagineIndia International Film Festival. 137 películas, secciones competitivas de largometrajes, documentales y cortometrajes, Jurado Internacional, hacen de Imagineindia uno de los clásicos entre los festivales de cine de Europa.
Casa Asia presenta “Conocer el cine de Afganistán” en los Cinemes Girona
Casa Asia presenta el ciclo “Conocer el cine de Afganistán“, donde podremos ver “A Thousand Girls Like Me” de Sahra Mani y “RocKabul” de Travis Beard, con la colaboración de Monoduo Films y Afghanistan Doc Film House. Los pases serán los sábados 18 y 25 de julio en los Cinemes Girona.
El canal Casa Asia estrenará en Filmin el mejor cine asiático del momento
¡Los aficionados al cine asiático estamos de enhorabuena! Filmin acaba de anunciar que se asocia con Casa Asia y a partir de este miércoles 15 de julio incorporarán al extenso catálogo de su plataforma 28 películas inéditas en España, que integran la primera entrega de títulos del nuevo Canal Casa Asia.
Estreno en cines: “Ayka” (Айка) de Sergey Dvortsevoy
Paco Poch Cinema estrena hoy 10 de julio de 2020 en cines “Ayka” (Айка) de Sergey Dvortsevoy (Tulpan). Con la colaboración de Casa Asia, nos presentan una película pegada a la realidad que no se separa de su protagonista, Samal Yeslyamova, que se alzó con el premio a Mejor Actriz en Cannes.
Curso de verano online de Casa Asia: “Manga, el origen de la cultura otaku”
Casa Asia presenta del 1 al 29 de julio el curso de verano online “Manga, el origen de la cultura otaku“, impartido por Oriol Estrada. Este nuevo curso pretende adentrarse un poco más en el vasto universo del manga, para conocer cuáles han sido algunos de sus géneros, autores y títulos más relevantes.
Casa Asia recupera el Ciclo de cine “Conocer la India” en los Cinemes Girona
Casa Asia y Cinemes Girona recuperan el Ciclo de Cine “Conocer la India“. Del 27 de junio al 11 de julio podremos ver las tres películas que quedaron pendientes y que muestran la diversidad de una sociedad inabordable, con culturas e identidades diversas que nunca podrán agotar sus narrativas.
Casa Asia programa el Ciclo de cine “Conocer la India” en los Cinemes Girona
Casa Asia y Cinemes Girona presentan el Ciclo de Cine “Conocer la India” del 1 de febrero al 28 de marzo de 2020, con ocho películas recientes que muestran la diversidad de una sociedad inabordable, con culturas e identidades diversas que nunca podrán agotar sus narrativas.
Ciclo de cine: “El último cine japonés” en los Cinemes Girona
Casa Asia programa del 14 de diciembre al 11 de enero en colaboración con Japan Foundation el Ciclo “El último cine japonés” en los Cinemes Girona (Barcelona). Las generaciones más jóvenes de cineastas plasman una sociedad que sobrevive entre la tradición y los modelos contemporáneos.
Asian Film Festival Barcelona 2019 (30 de octubre al 10 de noviembre)
El Asian Film Festival Barcelona celebra su 7ª ed. del 30 de octubre al 10 de noviembre en las sedes de Cinemes Girona, CaixaForum y Filmoteca de Catalunya, donde veremos más de un centenar de producciones de 25 países, desde Asia Central pasando por el Sudeste asiático, hasta Oceanía.
Casa Asia organiza el curso “Un viaje por Asia a través de su cine” (22-26 julio)
Del 22 al 26 de julio tendrá lugar el curso “Un viaje por Asia a través de su cine“, organizado por Casa Asia en colaboración con la Filmoteca de Catalunya y CineAsia. Un viaje de dos días donde gracias al cine conoceremos lugares como Japón, Corea, China, Hong Kong, Macao e India.
Casa Asia programa el Ciclo de cine de Irán: “Películas del AFFBCN 2018”
Casa Asia programa en Barcelona del 6 de julio al 28 de septiembre de 2019 una retrospectiva de Cine Iraní. La muestra la componen ocho películas realizadas en 2017 por la nueva generación de cineastas que se ha formado en Irán y cuya aportación ha consolidado la existencia de un cine nacional iraní.
Casa Asia vuelve a ser sede del IMAGINEINDIA International Film Festival
Casa Asia Madrid vuelve a ser una de las sedes oficiales del ImagineIndia International Film Festival. Del 21 al 23 de mayo de 2019 se proyectarán tres títulos de cine independiente y de género con una finalidad reivindicativa, denuncia, relatos de la violencia machista y abusos de poder en general.
Casa Asia programa el Ciclo de Cine “Al este del edén” en Fire!! Barcelona
El Ciclo de Cine “China. 5 miradas de mujer” llega en mayo al Institut Confuci
La Fundació Institut Confuci de Barcelona y CineAsia, con la colaboración de Casa Asia, regresan del 29 de mayo al 26 de junio con el Ciclo “China. 5 miradas de mujer”. Las sesiones contarán con una breve presentación y con un cinefórum posterior a la proyección. ¡Os contamos más en la noticia!
Casa Asia organiza el Ciclo de cine “China: De Película” en Cotxeres Borrell
Casa Asia programa del 11 de abril al 13 de junio en el Centro Cívico Cotxeres Borrell el Ciclo “China: De Película” con tres películas de reconocidos realizadores que pueden considerarse representativos de un cine y una industria cuyo crecimiento en las últimas tres décadas ha sido muy relevante.
“Singapur, Malasia y Vietnam a través de tres novelas gráficas singulares”
Casa Asia y Amok Ediciones nos invitan el 28 de marzo a participar en el coloquio “Singapur, Malasia y Vietnam a través de tres novelas gráficas singulares: Charlie Chan, Kampung boy y Holy Dragon” donde conoceremos la situación actual y la evolución histórica del Sudeste Asiático.