De los creadores de ‘Vampire girl vs. Frankenstein girl’ y ‘Tokyo Gore Police’ nos llega ‘Rape Zombie: la lujuria de los muertos vivientes‘, primera entrega de una trilogía muy bizarra, muy de serie B y que no esconde su verdadero objetivo: entretener con grandes dosis de erotismo y muertos vivientes.
Una pandemia se extiende por todo el planeta. No sabemos a causa de qué, pero todos los hombres del planeta están siendo afectados por un virus que les convierte en infecciosos muertos vivientes. Hasta aquí todo puede parecer normal, pero hay algo que les diferencia de los llamados zombies originales. En nuestro caso, todos estos definidos como «hombres-veneno» sienten unas ansias desatadas de violar a cuantas mujeres encuentren a su paso.
Pero, ¿Cuál ha sido el desencadenante de esta epidemia? Como poder, puede haber sido una acción terrorista, un intento de golpe de estado o incluso pueden ser objetivo de los grupos antisistema. Lo realmente claro es que no sabemos de donde procede este virus y que solo podemos acabar con los infectados de una manera. Aquí no vale cortarles el cuello o pegarles un tiro. Hay que acabar con su verdadero punto débil. Hay que acabar con sus órganos reproductores (por decirlo sutilmente).
Poco a poco se ira formando un pequeño grupo de mujeres que han conseguido evitarlos y abrirse paso entre la multitud. Entre ellas están Nozomi, Kanae, Tamae y Momoko. Todas tienen un pasado que olvidar, pero ahora solo tienen un objetivo en común: unir sus fuerzas para terminar con esta amenaza que pone en peligro sus propias vidas y las del resto de mujeres del mundo. ¿Serán capaces de acabar con la amenaza?
«¿Es posible que todos los hombres del mundo se hayan convertido en violadores?«
Sinceramente, ‘Rape Zombie’ es una cinta que no me ha desagradado por un simple hecho. No es el cine asiático al que estamos acostumbrados y del que os hablamos normalmente en la web, es evidente por su temática. Pero es interesante puesto que, estas producciones, a parte de contar con un gran número de seguidores en todo el mundo, se caracterizan por no esconder su verdadera intención y eso es algo que personalmente agradezco. Ante todo siempre me gusta que cuando veo una película, del género que sea, cumpla con algunos requisitos mínimos y ‘Rape Zombie’ como digo, no nos engaña.
Otra cosa es que te guste o no el género y su trama, pero eso ya es cuestión de gustos personales y es algo muy subjetivo. Sabemos que nos encontramos ante una producción de bajo presupuesto, donde lo que realmente interesa es ver a ese grupo de chicas de buen ver repartiendo palos, katanazos y disparos a todo aquel hombre (o lo que queda de ellos después de convertirse) e intentando no ser abusadas por ellos. Si, el argumento no es que sea muy allá, pero al menos como digo no se nos engaña. Eso es lo que nos presentan y eso es lo que tendremos (y no solo en ésta, sino en las dos siguientes entregas de las que os hablaremos próximamente).
¿El argumento? Realmente es algo secundario, pero al menos tiene cierta lógica en su planteamiento. Eso sí, lo recomendable es que durante los 73 minutos aproximados que dura la película, nos dejemos llevar por todo lo que ocurre, puesto que es un producto para disfrutar así, sin que tengamos que hacer un milimétrico análisis al finalizar el visionado. Aquí lo importante es aislarse de la rutina, de la vida y los problemas diarios y dejarnos arrastras dentro de esta locura (que si bien dentro del splatter japonés las hay mejores).
«No tenemos pruebas, pero el virus puede haber llegado a las calles…«
En cuanto a sus personajes, pues nos encontramos con un grupo bastante curioso y bizarro, por decirlo así. Desde la ama de casa, casada y que ha tenido que dejar a su familia, pasando por la chica de la que abusaron en el colegio, la chica que sufre bullying en el trabajo o el monje de un templo que no «ha conocido mujer» en su vida y es un raro (no utilizaré el término «friki» porque no me parece adecuado) en el sentido más concreto de la palabra, pues por ejemplo colecciona ropa de mujer. Sin olvidarnos de ese grupo de contertulios que desde una emisión en streaming sin descanso se dedican a debatir y opinar sobre la situación y el motivo que les ha llevado a ella (es genial, cada uno muy marcado en sus ideales totalmente opuestos).
Es evidente que el erotismo es uno de sus alicientes a la hora de vender la película, pues como dicen en algunos sitios, «Rape zombie puede ser considerada como adaptación real de «Highschool of the dead». En parte tienen razón, más que nada por el fanservice y el destape del que se hace gala en la cinta. Por lo demás, personalmente creo que HSOTD tiene algunos otros alicientes argumentalmente más elaborados que esta -y lo zombies son zombies en todo su sentido-, pero esto es una impresión mía claro está. Aquí las chicas no dudan en enseñar, ya sea de modo directo o indirecto (al caerse al suelo, al ser atacada por un zombie, etc…).
Por último, hablaremos de los efectos especiales (tanto generados por ordenador como en croma) que no llegan al nivel de hollywood, ni lo pretenden. Se nota el croma, se notan las partes de ordenador… y eso es algo que dentro de este contexto tiene su aliciente oye. Además, detrás se encuentra Yoshihiro Nishimura, un personaje tan estrafalario como interesante (no os perdáis esta entrada espectacular que tuvo en Sitges), cuyas creaciones son bastante llamativas. En resumen, ‘Rape Zombie’ es una gamberrada muy entretenida si se ve con ese punto de decir, «vamos a disfrutar de esta locura y a ver por donde salen».
«¿Quieres que luchemos juntas?«
Dirigida por Naoyuki Tomomatsu, ‘Rape Zombie: Lust of the dead’ ha contado con un guión de Naoyuki Tomomatsu y Jirô Ishikaway , además de con las interpretaciones de Rina Aikawa, Yui Aikawa, Kazuyoshi Akishima, Asami Sugiura, Norman England, Hiroshi Fujita, Fukuten, Haruna, Yukihiro Haruzono, Hiroshi Hatakeyama, Yuria Hidaka, Ryôichi Inaba, Hideo Jôjô, Hidetoshi Kageyama, Amu Kamika e Hiroyuki Kaneko. .
El director de Fotografía ha sido Takehito Tamiya y la banda sonora ha sido compuesta por Alice Sailor.
Lo mejor: Es ideal para verla con amigos y poder debatir sobre lo que va ocurriendo.
Lo peor: Nada, puesto que no esconde sus intenciones.
Como siempre, esperamos conocer vuestras impresiones sobre la película en nuestras cuentas de Facebook o Twitter.
Gracias a Tema Distribuciones y al sello «Red Films» contamos en España con la la Trilogía «Rape Zombie» (próximamente os hablaremos de la segunda y tercera entrega). Lo mejor de todo es que si os gusta este tipo de cine, no serán los únicos títulos que podamos disfrutar, pues están por llegar otros nuevos. Todos ellos están siendo distribuidos por Cameo.
Una edición Dvd valida en Zona 2, PAL, presentada en un disco de una capa (3.88Gb).
- MENÚ PRINCIPAL:
El menú principal, bastante estático, ha sido dividido en cinco apartados: Ver Película, Idiomas, Escenas, Making Of y Tráiler.
- APARTADO VISUAL:
La película viene presentada en un formato de pantalla 16:9 y en un formato de imagen 1.78:1. Es evidente que durante todo el metraje se han utilizado diferentes tipos de cámara -de distinta calidad- y que al ser un producto de serie B y bajo presupuesto, no nos encontramos con unas ópticas de cine. El efecto es más que claro: planos cámara en mano y una imagen que dentro de lo que cabe, da un buen resultado junto al resto del conjunto.
- APARTADO SONORO:
La película cuenta con una única pista sonora presentada en versión original en Japonés 2.0 Estéreo. El audio, pese a ser un simple 2.0 Estereo no está nada mal, de hecho los efectos de sonido están bastante bien integrados (cortes, disparos, etc…). No tenemos más que añadir los subtítulos en Castellano o Catalán que tiene la edición. Eso sí, en la versión en Castellano hemos encontrado dos o tres pequeños fallos («Jo- Yo», «Protegiré» y «Por el la bomba»).
- SELECCIÓN DE ESCENAS:
La película está dividida en un total de 5 capitulos. No tenemos más que desplazarnos por el menú y elegir la escena desde la que queremos continuar el visionado.
- CONTENIDOS EXTRA:
Como contenidos extra la edición cuenta con el Making Of (14 min. 20 seg.) y el Tráiler (2 min. 10 seg.). Ambos vienen presentados en versión original en japonés -sin subtitulos-.
Con una duración de 73 minutos aprox., ‘Rape Zombie: La lujuria de los muertos vivientes‘ ha recibido una calificación de ‘No recomendada para menores de 18 años‘
Enlaces: Cameo, Tema Distribuciones.