Strait Jacket (ストレイト・ジャケッ)

Shinji Ushiro (Ore-tachi ni Tsubasa wa Nai, Omamori Himari) dirigió ‘Strait Jacket‘ (ストレイト・ジャケット), relato centrado en el mundo de la magia y de la brujería en el que los enemigos son unos espíritus demoníacos que deberán ser destruidos por un luchador incansable, protegido por una particular armadura.

sinopsis-reseña

1899, ciudad de Tristán. Un experimento secreto que se llevaba a cabo en la Catedral de San Schumann cambió el mundo por completo. El experimento del Dr. George Greco fue un intento de traer la magia al mundo real. La magia, antaño considerada algo fantasioso e inalcanzable, ha sido domada y puesta a disposición de la humanidad para su florecimiento tecnológico, establecida como un sistema técnico que se emplea en áreas tan diversas como servicios civiles, industria, agricultura, medicina o ejército.

Pero no todo son ventajas: si se abusa de ella, puede convertir a los humanos en horribles demonios enloquecidos sedientos de sangre. Y hay algunos que se aprovechan de esto para su propio beneficio. Para enfrentarse a ellos, el Departamento de administración de la Magia dispone de los Hechiceros Tácticos. Los Hechiceros Tácticos, conocidos popularmente como «Strait Jackets», son soldados equipados con armaduras especiales conocidas como Moulds, que les permiten usar la magia al máximo nivel.

Unas armaduras que a su vez intentan evitar que el abuso de su magia convierta a los soldados en demonios, aunque no siempre lo consiguen… Rayotte Steinberg es un hechicero sin licencia, una especie de antihéroe con un oscuro pasado que es capaz de realizar su trabajo a la perfección y después rechazar las ventajas del triunfo con tal de mantenerse libre. Junto a él, la pequeña Kapel Theta y la inspectora Neri Simmons del D.A.M. se verán involucrados con un grupo terrorista que esconde detrás algo mucho más turbio.

«Su comportamiento se pasa por alto porque hace su trabajo…«

He de reconocer que ‘Strait Jacket’ me ha sorprendido, en el buen sentido de la expresión. Detrás de una historia que puede a priori resultarnos conocida o al menos, similar a otras producciones del género, se esconde algo más profundo. Esta mini-serie de tres ovas, expuesta internacionalmente como un conjunto en forma de película, está basada en una novela de Ichiro Sakaki, que en Japón llegó a vender más de medio millón de copias -actualmente son 11 novelas y 3 historias cortas, aunque personalmente desconozco que partes son las utilizadas para la adaptación-.

La cuestión es que la serie goza de una fantástica calidad de animación, tanto en los diseños de personajes, como en la propia fusión de animación tradicional -personajes, fondos,…- con la animación generada por ordenador -utilizada principalmente en los momentos en que se utiliza la magia o aparecen demonios-. El efecto conseguido es muy visual y logra mantener el interés del espectador. Pero es que además de esto, nos encontramos con unos personajes muy atractivos de cara a su composición y a su contexto.

Es otro de los puntos queme ha gustado, pues se trata el pasado tocando lo justo para dar forma a un interesante tema como es la psicología de los personajes. Sabemos que debido al uso de la magia -o más bien a su uso no adecuado- se ha tenido que crear una división dedicada a paliar los efectos de este mal uso, cuya consecuencia directa es la transformación de dicha persona en una especie de demonio con ansias de sangre.

«Mientras los humanos no sean capaces de dejar la magia, los demonios serán inevitablemente creados por accidente o por terrorismo…«

Fruto de esta trama, damos por sentado un pasado que siempre vuelve y por el cual los protagonistas, cada uno a su manera, tienen presentes día a día los pecados que han podido cometer y los remordimientos que ellos les causan. Viven con la incertidumbre de vivir sabiendo que para ello deben acabar con la vida de otros. Desde luego, es una historia que remite a personajes como ‘Vampire Hunter D’ e incluso nos retrotrae al espíritu de los samuráis.

Es muy difícil como he comentado anteriormente el ahondar en todos esos aspectos en tan sólo tres episodios de 25 minutos, pero el equipo de T.O.Entertainment lo ha conseguido. Hay que remarcar el buen trabajo realizado en los decorados y en la ambientación, tanto en los fondos de una ciudad industrial que convive con un avance tecnológico sin igual, como en todo lo relativo a lo generado por ordenador, como pueden ser los efectos de las armaduras. Del mismo modo, en el apartado sonoro me ha parecido que la composición musical de Takeshi Yanagawa acompañada a la perfección a la obra.

Quizás nos falte algo más de profundidad del pasado en cuanto a los personajes y a la situación que envuelve toda la trama, pese a que se nos dan los datos contados para que seamos nosotros los que vayamos atando cabos. De todos modos, y en definitiva, creo que si os gusta el género fantástico, la acción, la magia, el terror y un buen argumento psicológico, ‘Strait Jacket’ os resultará la mar de interesante y os dará que pensar. Ya me contaréis si es así o por el contrario no lo es…

«No hay manera de que los humanos demonizados vuelvan a ser ellos…«

Dirigida por Shinji Ushiro y escrita por Ichiro Sakaki, ‘Strait Jacket’ cuenta con las voces originales de Shinichiro Miki, Kei Shindou, Ai Maeda, Akira Sasanuma, Asami Imai, Kenji Nomura, Kouji Ishii, Mayumi Asano, Tatsuya Kobashi, Hiroaki Hirata y Jim Domon.

El diseño de personajes ha sido obra de You Fujishirou y Yoshinori Yumoto. La dirección de fotografía pertenece a Tsuyoshi Kuchiba y la banda sonora ha sido compuesta por Takeshi Yanagawa.

Lo mejor: Mantiene el interés. Buena animación, personajes y mejor banda sonora.

Lo peor: En tres ovas es imposible concentrar todas las novelas en las que se basa. Hay vacíos argumentales y de personajes.

Como siempre, esperamos conocer vuestras impresiones sobre la película en nuestras cuentas de Facebook o Twitter.

analisis

Click para comprar

Gracias a Tema Distribuciones y Yowu Entertainment nos ha llegado la Edición Especial Coleccionista de ‘Strait Jacket’ en Dvd, que incluye el doblaje en Castellano que no incluía su anterior versión. Para lo que viene siendo habitual en algunas ediciones de animación, desde luego ésta presenta el añadido de contener también un CD con la banda sonora completa -con un total de 40 minutos repartidos en 22 pistas). Todo ello distribuido por Cameo.

Una edición Dvd valida en Zona 2, PAL, presentada en un disco de una capa (4,23Gb).


  • MENÚ PRINCIPAL:

El menú principal, bastante estático, ha sido dividido en cuatro apartados: Ver Película, Idiomas, Episodios, y Extras.

  • APARTADO VISUAL:

La serie viene presentada en un formato de pantalla 16:9 y en un formato de imagen 1.78:1. Como hemos comentado en la reseña, la calidad de imagen es bastante buena gracias a unos fantásticos diseños de personajes, fondos y técnicas de animación generadas por ordenador -además de tradicional, obviamente-. Nos encontramos con una buena colorimetría y un buen contraste.

  • APARTADO SONORO:

La película cuenta con dos pistas sonoras presentadas en Castellano y Japonés 2.0 Estéreo. Bastante solvente este apartado, pues el sonido es bueno tanto en una pista como en la otra y cuenta con unas voces muy aecuadas. No tenemos más que añadir los subtítulos en Castellano que tiene la edición si queremos disfrutar de la obra en su versión original. Matizar que no hemos encontrado fallos destacables en el subtitulado.

  • SELECCIÓN DE ESCENAS:

La película está dividida en un total de 3 capitulos. No tenemos más que desplazarnos por el menú y elegir el episodio desde el que queremos continuar el visionado.

  • CONTENIDOS EXTRA:

Como contenidos extra -por denominarlo de algún modo- la edición cuenta unicamente con una Ficha de Doblaje. Poca cosa, sinceramente, aunque el añadido del Cd con la banda sonora haga que se compense un poco.

Con una duración de 78 minutos aprox., ‘Strait Jacket‘ ha recibido una calificación de ‘No recomendada para menores de 16 años

TRAILER

Enlaces: Cameo, Tema Distribuciones, Yowu Entertainment.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.