‘Rape Zombie 2: El éxtasis de los muertos vivientes» es la continuación directa de ‘Rape Zombie: la lujuria de los muertos vivientes’ de la que os hablamos hace poco. Segunda entrega de una trilogía muy bizarra, muy de serie B y que no esconde su verdadero objetivo: entretener con grandes dosis de erotismo y muertos vivientes.
Nos ponemos en situación. Ya sabemos que un extraño virus ha provocado que los hombres se conviertan en una especie de zombis violadores, cuyas víctimas principales son las mujeres, que mueren tras los ataques de los infectados. El problema es que tras la hecatombe zombi que asoló el planeta en la anterior entrega, la población de hombres normales se ha reducido a su máxima expresión.
Conoceremos a Maki y Shinji, una joven pareja que han conseguido dar esquinazo al virus y están celebrando su aniversario cuando su escondite es descubierto por los zombis y no tienen más remedio que escapar y emprender el viaje que los lleve a un lugar a salvo. Ahora la mayor parte de hombres están infectados por el virus que les impulsa a violar, mientras que el resto son otakus vírgenes que se han organizado. ¡Los otakus pueden manejar a su antojo a los zombis, ya que no tienen libido! Y no los usan para buenos fines precisamente. Además, cuentan entre sus filas con una Reina muy especial…
Pero las mujeres también son guerreras. La policía, el gobierno y el ejército están controlados por ellas. Se hacen llamar «Las Amazonas» y a ellas se une una nueva ayuda, un arma definitiva, una androide del departamento de defensa americano en misión secreta. Dice no ser hostil y que su misión es ayudar a los supervivientes, aunque realmente está en una investigación estatal sobre el ataque nuclear en Tokio…
«Nacerá pronto en alguna parte…¡Quizás esté entre nosotros!«
Como os conté en la reseña de ‘Rape Zombie’, este tipo de cine no es que sea de mi preferido, pero tampoco puedo criticarlo porque la verdad es que no esconde su verdadera intención. Cada cual tiene sus gustos y por suerte o por desgracia, este tipo de producciones tienen muchos seguidores en todo el mundo, pero especialmente en su país de origen. Es por eso que me he «animado» a seguir viendo la evolución de esta historia (trilogía) para poder sacar conclusiones. En esta ocasión, los diálogos si que me han parecido tener mayor contenido crítico y hasta podría decir que reflexivo, en cuanto a que hace referencia a las relaciones de los hombres y las mujeres en Japón -que tanto debate da-.
Quizás ha cambiado la historia en ese sentido. Aquí tenemos más trama, más argumento y por el contrario menos terror y menos sexo que en la anterior entrega. En conjunto, sigue siendo cine de Serie B con un público objetivo muy concreto y seleccionado. Evidentemente el contenido erótico sigue estando presente, pues no faltan momentos de destape y desnudos, incluyendo de nuevo relaciones entre mujeres (el tema viene que ni al pelo al estar recluidas). Pero por un lado creo que es menos excesivo que en la entrega anterior y a la vez es más loco, más bizarro.
No os extrañe ver a un zombie al más puro estilo jefe final del Resident Evil pero en vez de martillo o hacha…pues ya os podéis imaginar lo que el muchacho lleva al aire. Sigue siendo una producción de bajo coste y es evidente, pero se nota que se ha hecho un mayor trabajo en cuanto a efectos de maquillaje y caracterización. Tenemos decapitaciones, mutilaciones y zombis de muy diversas características, al mismo tiempo que hasta se ha incluido un «zombie» en estudio que me ha recordado dentro de lo que cabe al maestro de ceremonias de «Cuentos de la cripta» en una situación muy cómica, pero cuyo contexto estaba bastante bien planteado para ir hilando el desarrollo de la historia.
«Joder, que pedazo de tía…¡Me ha tocado la lotería!«
Desde luego que este tipo de películas, en caso de que os de por verlas, es para hacerlo por puro divertimento, sin buscar ningún otro aspecto cinéfilo más allá de pasar un rato y, por que no decirlo, hasta echar unas risas con lo extraño y delirante de las situaciones que se presentan. Ese es, imagino, parte de su éxito, además de evidentemente el utilizar cualquier escusa para enseñar carne y animar al personal.
Os estaréis preguntando, ¿Y qué a sido de las protagonistas anteriores? Pues bien, algunos personajes vuelven en esta entrega, como la enfermera Nozomi y Momoko y su retoño brillante, que estoy seguro darán mucho que hablar en la última entrega de la trilogía. Ah bueno, sin olvidarnos del carismático colaborador tuerto, que no ha dudado en buscarse una buena compañera de viaje, la nueva androide. Para terminar, tengo que decir que no es que se haya mejorado mucho en el apartado de efectos especiales con el ordenador.
Si que tenemos alguna cosilla nueva y positiva, gracias a la androide rubia que tiene ojos laser y hasta lleva equipado un lanzallamas en su boca, pero lo que son los fondos, cromas y hasta unas aeronaves generadas por ordenador, dan bastante lástima. En definitiva: ver en compañía, disfrutar de las situaciones y no busquéis complejidad argumental. Espero con curiosidad el desenlace de la historia para poder hacer un compendio de impresiones y resumir los pros y contras más detalladamente…
«Soy un arma humanoide convencional. Me llamo T101-OP9«
Dirigida por Naoyuki Tomomatsu, ‘Rape Zombie 2: El éxtasis de los muertos vivientes’ ha contado con un guión de Naoyuki Tomomatsu y Jirô Ishikawa, además de con las interpretaciones de Rina Aikawa, Yui Aikawa, Asami Sugiura, Kazuyoshi Akishima, Norman England, Hiroshi Fujita, Fukuten Haruna y Yukihiro Haruzono, entre otros.
El director de Fotografía ha sido Takehito Tamiya y la banda sonora ha sido compuesta por Alice Sailor.
Lo mejor: Mantiene la estela de su predecesora. Erotismo, crítica y mejor desarrollo -aunque abierto a una tercera entrega-.
Lo peor: Los efectos por ordenador dan mucho el cante.
Como siempre, esperamos conocer vuestras impresiones sobre la película en nuestras cuentas de Facebook o Twitter.
Una vez más, gracias a Tema Distribuciones y a su nuevo sello «Red Films» podemos contar en España con la la Trilogía «Rape Zombie» (ya hemos hablado de la primera entrega y muy pronto lo haremos de la tercera entrega).
Estas ediciones están siendo comercializadas por Cameo y muy seguro no serán los únicos títulos del estilo que veremos por estos lares…
Una edición Dvd valida en Zona 2, PAL, presentada en un disco de una capa (3.87Gb).
- MENÚ PRINCIPAL:
El menú principal ha sido dividido en cinco apartados: Ver Película, Idiomas, Escenas, Making Of y Tráiler.
- APARTADO VISUAL:
La película viene presentada en un formato de pantalla 16:9 y en un formato de imagen 1.78:1. Al igual que en la anterior entrega, es evidente que durante todo el metraje se han utilizado diferentes tipos de cámara -de distinta calidad- y que al ser un producto de serie B y bajo presupuesto, el resultado es distinto dependiendo de si se han utilizado cromas, o se ha grabado en interior o exterior. No hay fallos de imagen y nos encontramos con un buen color y contraste.
- APARTADO SONORO:
La película cuenta con una única pista sonora presentada en versión original en Japonés 2.0 Estéreo. El audio, pese a ser un simple 2.0 Estereo no está nada mal, de hecho los efectos de sonido están bastante bien integrados (cortes, disparos, etc…). Una vez más, al igual que con la anterior, no tenemos más que añadir los subtítulos en Castellano o Catalán que tiene la edición. Eso sí, una vez más hemos encontrado pequeños fallos («No pudo -puedo- responder», «Perdona or hacerte esperar» o «dificila», entre otros).
- SELECCIÓN DE ESCENAS:
La película está dividida en un total de 5 capitulos. No tenemos más que desplazarnos por el menú y elegir la escena desde la que queremos continuar el visionado.
- CONTENIDOS EXTRA:
Como contenidos extra la edición cuenta con el Making Of (26 minutos y 27 segundos.) y el Tráiler (7 minutos y 2 segundos). Ambos vienen presentados en versión original en japonés -sin subtitulos-.
Con una duración de 67 minutos aprox., ‘Rape Zombie 2: El éxtasis de los muertos vivientes‘ ha recibido una calificación de ‘No recomendada para menores de 18 años‘
Enlaces: Cameo, Tema Distribuciones.