King of Thorn (いばらの王), de Kazuyoshi Katayama

¿Qué historia podría salir de mezclar los argumentos de ‘La bella durmiente’ y de películas como ‘Pitch Black’? Pues la verdad es que una tan interesante como la de ‘King of thorn‘ (El rey de los espinos), película dirigida por Kazuyoshi Katayama basada en el manga de Yûji Iwahara.

En el año 2012 una nueva amenaza se cierne sobre los habitantes del planeta tierra. El síndrome de endurecimiento celular adquirido conocido como «medusa» se extiende en forma de epidemia a escala mundial. Sus características son evidentes y se diferencian en dos fases: la primera, infección, dura de 30 a 60 días y la segunda, petrificación, dura tan solo 12 horas. La tasa de mortalidad es del 100%. De ahí el nombre tan apropiado para el virus, medusa, como el ser de la mitología griega que convertía en piedra a cualquiera que la mirase fijamente a los ojos.

Ante esta terrible amenaza las autoridades deciden aceptar el proyecto de criogenización del Sr. Vega (Presidente de la Corporación Venus Gate) y poner a un grupo de personas en sueño criogénico con la esperanza de que duerman hasta que sea hallada una cura. La adolescente Kasumi Ishiki consigue ser una de los 160 elegidos -aunque su hermana gemela Shizuku no correrá la misma suerte- y es sometida al proceso de criogenización en el Centro de Cápsulas de Sueño situado en un antiguo castillo.

Pero cuando Kasumi y los demás despiertan, se dan cuenta que el Centro no es como lo recordaban. Como si del cuento de «La Bella Durmiente» se tratara, el castillo está cubierto de espinos y son atacados por criaturas desconocidas con aspecto de dinosaurios de videojuego. ¿Cuánto tiempo han dormido y qué ha ocurrido en el mundo? Abandonados en medio del enigma, los únicos siete supervivientes (Kasumi, un policia, un delincuente, un científico, una enfermera, un niño adicto a los videojuegos y un adinerado político) comenzarán una huida desesperada…

«Hicimos una promesa, estaríamos siempre juntas, para siempre…«

Como podéis ver por el argumento, ‘King of thorn’ nos presenta una historia bastante interesante y que de haber sido bien desarrollada nos daría una mejor película. Tenemos referencias a multitud de géneros, pasando por el terror, la ciencia ficción o las cintas catastrofístas. Por otro lado tenemos unos personajes cuyos pasados traumáticos juegan -o deberían de haber jugado- un gran papel en la trama. Pero el problema viene cuando se quiere abarcar más de lo que se puede llevar…y claro, pasa lo que tiene que pasar. La historia de ‘King of thorn’ se desvanece poco a poco debido al mal desarrollo de un guión que comienza muy fuerte y que se va desinflando a lo largo de la cinta -quizás con algunos momentos de repunte, pero que no consigue que coja fuerzas para la remontada-, a base de flashbacks y giros de guión que terminan confundiendo al espectador en lugar de conseguir aclarar algunas ideas.

Evidentemente, aunque tengamos el interés por esa ciencia ficción + terror + inteligencia artificial, es un punto débil demasiado fuerte tratándose del guión, pero trataré de contaros mis impresiones del resto de puntos porque ese, bajo mi consideración personal, es insalvable. Hablando de la animación, me ha parecido que la cinta tiene un impresionante apartado técnico, con una fantástica conexión entre escenas de animación tradicional y animación 3D. El diseño de personajes demuestra que se ha trabajado mucho y el resultado es de una calidad evidente. Así a bote pronto me vienen a la cabeza varias escenas que les han quedado redondas, como por ejemplo el proceso de criogenización y la del despertar después de dicho proceso con todo lo que está por venir.

De hecho, la animación 3D de los personajes me ha recordado muchísimo a una miniserie de la que os hablé hace tiempo y que os recomiendo encarecidamente: ‘Freedom’ del maestro Katsuhiro Otomo. Si la habéis visto podéis imaginar a lo que me refiero. Volviendo a lo que estaba, la ambientación también ayuda bastante a sumergirnos en las historias y aquí se ha jugado muy bien con ella. Un mundo post-apocalíptico, un castillo antiguo que combina entre sus muros la mejor de las tecnologías y salas sacadas del medievo y el suspense que da el despertar y descubrir que todo ha sido cubierto por grandes espinos y unos monstruos que no dudarán en servirse un banquete a base de personas.

«Te conozco de antes…¿Quién eres en realidad?«

Mención especial para el apartado de sonido de la película. He disfrutado como hace tiempo que no la hacía con su fantástica banda sonora, donde destaca por encima del resto el tema principal ‘Fairy Tale‘, muy acorde a la temática y al contexto de cuento que rodea toda la historia y la trama. El tema del ending, que podéis escuchar un poco más abajo, también me ha parecido perfecto, muy apropiado. Sin olvidarme de los excelentes efectos de sonido que podemos escuchar durante toda la película, donde se han separado capas que van desde los pájaros o las hélices de un helicóptero, pasando por las propias personas o el sonido generado por los experimentos.

De verdad que aunque pueda parecer insignificante, para poder disfrutar al completo de una obra es algo muy notable y apreciable, que se agradece. No he podido leer -aún- el manga original de Yûji Iwahara en el que está basada la película -son 6 tomos, pero es difícil encontrarlos todos a buen precio más ahora que EDT (Editores de Tebeos) está en la situación tan triste que todos conocéis-. Aunque tengo la sensación de que me apostaría cualquier cosa a que en esos 6 tomos me encontraré con una trama mejor desarrollada (con más personajes, más explicaciones) que en esta adaptación al anime.

Si os gusta el anime no os diré que no la veáis porque seguro que encontráis aspectos positivos como los que he mencionado en la reseña. ‘King of thorn’ es un survival horror que cumple su misión, que bebe de fuentes como la ciencia ficción, el mundo de los sueños y el terror y que cuenta con un fantástico apartado técnico -no olvidemos que detrás se encuentra el estudio de animación Sunrise- pero que descuida un apartado tan importante como el guión y hace que la experiencia no sea todo lo redonda que podía haber sido.

«El ser humano es fuerte y extraordinario. ¡Si lo desea de verdad es capaz de cumplir sus sueños!«

Dirigida por Kazuyoshi Katayama, ‘King of thorn’ cuenta con un guión de Hiroshi Yamaguchi y Kazuyoshi Katayama (basado en el manga de mismo nombre de Yûji Iwahara). Entre el elenco de voces encontramos las de Kana Hanazawa, Toshiyuki Morikawa, Eri Sendai, Sayaka Ohara, Akiko Yajima, Kenji Nomura o Misaki Kuno. Producida por el estudio de animación Sunrise, el diseño de personajes es obra de Hidenori Matsubara y la banda sonora fue compuesta por Toshihiko Sahashi (ending Edge of this world interpretado por Misia).

Lo mejor: Su arranque, la animación y la banda sonora.

Lo peor: Una buena historia que termina siendo mal desarrollada.

Como siempre, esperamos conocer vuestras impresiones sobre la película en nuestras cuentas de Facebook o Twitter.

King of Thorn‘ ha llegado a nuestro país un poco tarde con respecto a otros, pero como dice el dicho «más vale tarde que nunca». Gracias al acuerdo con Viz Media, Selecta Visión puso en el mercado una edición bastante buena de esta película, presentándonos una vez más dos ediciones para que podamos elegir: Edición sencilla (Dvd) y Ed. Combo (Bluray + Dvd).

De nuevo la distribuidora ha tenido el detalle de añadir una portada doble -reversible- para que personalicemos la edición con la que más nos guste (una es la que veis en imagen y la otra utiliza la imagen que hemos usado como banner al comienzo de la noticia). La edición de la que os hablaremos hoy será la Combo, que recoge un Dvd valido en Zona 2 Pal y un Bluray valido en Región B.


Podéis adquirirla en Amazon.es: (Dvd y Ed. Combo)


  • MENÚ PRINCIPAL:

El Menú Principal, en el que podemos escuchar el tema principal, ha sido dividido en cuatro apartados: Película, Idiomas, Selección de Escenas y Contenidos Extra.

  • APARTADO VISUAL:

La película viene presentada en un formato de pantalla 16:9 1080p en alta definición. Como hemos comentado en la reseña, el apartado técnico es impresionante y eso es algo que en la animación en alta definición se nota. Impresionante calidad de imagen (color, contraste y definición). Si ya tienes Bluray en casa, ni te lo pienses a la hora de hacerte con la Ed. Combo. Los extras cuentan con una resolución de 576i (Definición estándar).

  • APARTADO SONORO:

La edición cuenta con dos pistas de audio presentadas en DTS HD 5.1: Castellano y Japonés. Ambas pistas son magníficas, tanto en la versión original como en la versión doblada, que una vez más cuenta con un elenco de voces que hacen un buen trabajo. Evidentemente nos decantamos siempre por la versión original en japonés, que si os animáis con ella, solo hay que aplicar los subtitulos en Castellano de los que dispone la edición. Los extras cuentan con una pista Dolby Digital 2.0. en Japonés.

  • SELECCIÓN DE ESCENAS:

Desde este sub-menú podemos seleccionar cualquiera de las 12 escenas en las que ha sido dividida la película. No tienen título, simplemente avanzamos por el menú con diferentes escenas numeradas en orden creciente.

  • CONTENIDOS EXTRA BLURAY:

Como contenidos extra la edición cuenta en el Bluray con las habituales Ficha técnica y Artística, además de Otros títulos en Bluray. A ello se suman la Entrevista al director (30 minutos), Conferencia de Prensa (15 minutos) y los Tráilers de la película (5 minutos).

  • OTROS TÍTULOS:

 

Por último contamos con los tráilers de ‘El verano de Coo’, ‘La chica que saltaba a través del tiempo’, ‘Summer Wars’ y ‘Friends: aventura en la isla de los monstruos’.

Con una duración de 109 minutos, ‘King of thorn‘ ha recibido una calificación de ‘No recomendada para menores de 13 años‘.

Enlaces de interés: Selecta Visión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.