Samaritan Girl (사마리아) de Kim Ki-duk

Después del éxito de ‘Primavera, verano, otoño, invierno…‘ y  sobre todo de ‘Hierro 3‘, nos llegó a España ‘Samaritan Girl‘ (사마리아) del coreano Kim Ki-duk, que se había alzado con el Oso de Plata a Mejor Director en el Festival de Berlín de 2004.

sinopsis-reseña

Jae-Young (Han Yeo-Reum) y Yeo-Jing (Kwak Ji-min) son dos jóvenes estudiantes que solo piensan en cumplir su sueño, que no es otro que conseguir dinero para poder hacer un viaje juntas. Ambas son jóvenes y guapas, por lo que el modo más fácil para conseguir el dinero lo encuentran a través de internet, donde chatean con hombres que están encantados de obtener sus servicios.

Jae-Young decide prostituirse, mientras que su amiga Yeo-Jing es quien se encarga de concertar las citas y llevar las cuentas. Con el tiempo, Jae-Young parece acostumbrarse a este doble vida. Es más, podría decirse que disfruta con ello. Por su parte, Yeo-Jing se siente cada vez más culpable de la situación pero a la vez también más celosa del interés de su amiga por los clientes y de que intime con ellos conociendo parte de sus vidas. De hecho, ella es quien baña a su amiga después de cada cita, quien la «limpia» de todo pecado, criticando y ofendiendo a aquellos a los que previamente había contactado.

Lo que comienza como un juego lucrativo termina convirtiéndose en algo peligroso, después de que la policía -una unidad dedicada a investigar los delitos de carácter sexual- irrumpa en la habitación donde se encuentra Jae-Young con uno de sus clientes. Si ya de por sí la situación en la que se encuentran las jóvenes es difícil, todo se complicará aún más a raíz de este incidente -donde Jae-Young sale malherida después de saltar desde la ventana del hotel para que no la cogiese la policía- y de que Yeong-Gi, el padre de Jae-Young (interpretado por Lee Uhl), descubra en una de estas investigaciones a su hija con un hombre.

«Olvídate de ese tipejo…¿De qué te sirve saber a qué se dedican esos cerdos? ¿Qué más te da?«

Como ya ocurre en gran parte de los últimos títulos de Ki-duk, hay temas recurrentes en los que el director sabe desenvolverse con bastante solvencia, como pueden ser la espiritualidad, la crítica social, la prostitución y en este caso, la religión. Nuestras dos chicas deben limpiar su alma ante los pecados que están cometiendo -una literalmente lavando a la otra- y ella misma mediante su «samaritanismo», devolviendo lo conseguido para no tener ningún cargo de conciencia por su amiga.

Gracias a la religión, deben expiar esos pecados que, cada personaje a su manera, les llevará a estar en paz consigo mismo, aunque a veces no sean los métodos más adecuados…ya sea a través de la historia de Vasumitra (prostituta de la que dicen que después de tener una relación, cualquier hombre se volvía budista devoto) o la historia de la samaritana, que debe sufrir una penitencia, todos los personajes deben hacer un viaje interior -y exterior- que les lleve a volverse a encontrar, a volver al camino…

Crítica total a una sociedad donde algunos hombres no dudan en tener relaciones con chicas menores, colegialas, que podrían ser sus propias hijas, por placer, por sentirse nuevamente jóvenes. Crítica a la falta de relación paterno-filial, donde a veces es más fácil no decir las cosas y actuar «sin ton ni son». Todo ello bajo el prisma de la fe, que mueve montañas y consigue hacer que estos personajes te tengan pegado a la pantalla, aunque a veces el ritmo sea lento.

«Hasta parece que disfrutes haciéndolo…«

‘Samaritan Girl’ destaca además de por su originalidad, por la fantástica fotografía de la que se hace uso, mezclando planos estéticamente perfectos, líricos, con planos secuencia o planos que parecen haber sido grabados con una cámara casera en medio del campo. Es esa mezcla de la que tanto se usa en parte del cine coreano la que te fascina, pasando de situaciones dramáticas a cómicas, del surrealismo más puro a momentos de reflexión interior. El pecado parece cambiar a unos personajes inocentes y tiernos en primera instancia que, pese a las incongruencias en sus formas de actuar, buscan redimirse por lo hecho.

Lo que está claro es que en ‘Samaritan Girl’, a través de cualquiera de sus tres segmentos (titulados Vasumitra, Samaria y Sonata) descubriremos como algunos sentimientos como la ira, la venganza, el amor -en todas sus expresiones-, la soledad, el deseo o los celos, están más que presentes en este film que seguro, nos os dejará indiferentes. Desde luego que hay que ver estas películas «con otros ojos», pues como occidentales tenemos que dejarnos llevar por sus personajes y su historia para no caer en el error de darla por fallida o aburrida.

Sin lugar a dudas, no nos encontramos ante la mejor película de Kim Ki-duk (que como se dice, «está por llegar») pero sí ante una magnífica cinta cuya historia visible como interior os atrapará, os seducirá como éstas pequeñas jóvenes y gracias a las metáforas os hará ver este cine de otra manera. Mensaje más que valorado que hizo que Kim Ki Duk se alzará con un merecido Oso de Plata en la Berlinale, que duda cabe.

«¿Quieres respeto? Pues deja en paz a unas niñas que podrían ser tus hijas…«

Dirigida por Kim Ki-Duk, ‘Samaritan Girl’ está protagonizada por Kwak Ji-min, Seo Min-jeong, Lee Uhl, Kwon Hyun-myn, Oh Young, Lee Jong-gil, Im Gyun-ho, Shin Taek-ki, Park Jung-gi, Kim Gul-seon, Jung In-gi.

La banda sonora de la película fue compuesta por Park Ji y para la dirección de fotografía se contó con Sun Sang-jae.

Lo mejor: Su mensaje, después de verla da que pensar y quieres volver a verla.

Lo peor: Quizás si te pierdes en el tema religioso puede que no llegues a comprender del todo la cinta.

Como siempre, esperamos que os animéis a ver la película y si os apetece contarnos vuestras impresiones, no tenéis más que pasaros por nuestras cuentas de Facebook o Twitter. Sois bienvenidos y esperamos vuestros comentarios!!

analisis

Comprar DVD

Cuando pensamos en cine coreano es inevitable acordarse del peculiar Kim Ki-duk, que poco a poco se ha ganado el hueco que se merece entre esos grandes nombres de la industria coreana y que con el tiempo ha modificado su estilo, ganándose tanto detractores como admiradores a partes iguales. Pero sin duda alguna, es uno de los directores a tener en cuenta porque cuando quiere, lo borda.

Desde Tema Distribuciones han recuperado uno de sus títulos más provocadores como es ‘Samaritan Girl’. Presentada en un DVD5 (Una cara) de 3,92Gb, valido en Zona 2 PAL.


  • MENÚ PRINCIPAL:

El menú principal ha sido dividido en cuatro apartados principales: Ver película, Idiomas, Selección de Escenas y Contenidos Extra.

  • APARTADO VISUAL:

La película, en color, viene presentada en un formato de pantalla 16:9 anamórfico y un formato de imagen de 1.85:1. La calidad es buena, pero se aprecian fallos durante el visionado (ghosting o algo así como si de progresivo se hubiese pasado a intercalado). También se aprecian cambios en cuanto a imagen en algunas localizaciones exteriores -bosque y de naturaleza similar-, pero dentro de todo, se puede ver. Como hemos comentado en la reseña, la fotografía es excelente, lo que junto a la dirección hacen de ‘Samaritan Girl’ una cinta visualmente atractiva.

  • APARTADO SONORO:

La edición cuenta con dos pistas de audio: Castellano 5.1 y Coreano 2.0. El doblaje en Castellano está bastante bien -no podemos ponerle ningún «pero» puesto que es más que aceptable. Pero una vez más, nuestra recomendación es para la versión original en Coreano que, gracias a los subtitulos en Castellano, os hará apreciar más si cabe los matices, silencios y en definitiva, la esencia del idioma original de la obra.

  • SELECCIÓN DE ESCENAS:

La película ha sido dividida en 8 segmentos diferenciados, a los cuales podemos acceder desde cualquiera de los dos menús de escenas -divididos en cuatro partes cada uno-, del 1 a 5 y del 6 a 8.

  • CONTENIDOS EXTRA:
Como Contenidos extra la edición cuenta con un Tráiler de 57 segundos (en versión original subtitulado en francés y con una calidad de imagen bastante mejorable) y un Videoclip de tres minutos y medio, donde podemos deleitarnos con imágenes de la película y la fantástica banda sonora. Este es quizás uno de los dos fallos que le encontramos a la edición: el primero es que en la portada se ha cambiado el premio recibido, pasando del verdadero Oso de Plata al Oso de Oro a Mejor Director. Y el segundo, que se haya incluido en la portada el banner «Edición Especial para Coleccionistas». La edición es sencilla y cumple su cometido, pero para nada podemos decir que sea «especial» y mucho menos para «Coleccionistas»…
Con una duración de 95 minutos, ‘Samaritan Girl‘ ha recibido una calificación de ‘No recomendada para menores de 18 años‘.

TRAILER

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.