Phoenix Wright Ace Attorney (逆転裁判) de Takashi Miike

Basada en el popular videojuego de Capcom para consolas portátiles de Nintendo, no podía ser otro más que Takashi Miike el que se encargara de adaptar a la gran pantalla ‘Phoenix Wright: Ace Attorney‘ (逆転裁判)’. ¡La gran batalla judicial está a punto de comenzar!

sinopsis-reseña

En un futuro próximo, el aumento de la delincuencia ha supuesto la creación de un nuevo tribunal en el que abogados y fiscales se enfrentan para demostrar la inocencia o la culpabilidad de los acusados en un plazo de tan solo tres días. Son los llamados «procesos abreviados» donde lo que se busca es un juicio rápido que permita acelerar estos trámites y donde ambas partes tendrán que dar lo mejor de sí mismas para salir victoriosas y convencer al Juez (Akira Emoto) para que dicte su veredicto.

Entre ellos está el novato Phoenix Wright (Hiroki Narimiya), que se esfuerza para defender a sus clientes de acusaciones de asesinato y encontrar a los verdaderos culpables. Pero en medio de la investigación del caso por la muerte de su mentora, la conocida como Mia Fey (Rei Dan), Phoenix tendrá que contar con la ayuda de sus amigos de la infancia para poder asistir y defender a Maya Fei (Mirei Kiritani), la hermana pequeña de su mentora, que proviene de una familia de mediums y que ha sido culpada del asesinato. Así logrará comunicarse con ella y conseguir las pistas necesarias para resolver su caso y de paso, desvelar la verdad en otro caso que tuvo lugar 15 años atrás.

Pero detrás de todo este caso, se esconde algo mucho más grande… algo que estaba dormido, latente, en el fondo de la sala de juicios… El desafío de su vida llegará cuando deba defender a su máximo rival Miles Edgeworth (Takumi Saitô) contra Manfred Von Karma (Ryô Ishibashi), un fiscal que lleva 40 años sin perder un solo caso. ¿Será capaz Phoenix de ayudar a resolver el caso de Maya, salvar a su amigo-rival y dar por zanjado el caso DL6?

«El objetivo de los procesos abreviados son los veredictos rápidos. Nuestra prioridad es la celeridad…«

Muchos eran los que temían por la adaptación a imagen real de un videojuego de éxito internacional, más aún cuando el nombre del director elegido para llevar a cabo tal hazaña era Takashi Miike. Pero tanto si sois aficionados al videojuego, como al cine de este director, podéis estar tranquilos. La adaptación es muy fiel al original y el resultado es una fantástica película que mezcla géneros como el thriller, la comedia, el sobrenatural -fantástico- y el drama.

Miike ha logrado traspasar la pantalla de la videoconsola y sacar de ella todo el universo que tiene detrás ‘Ace Attorney’, desde las caracterizaciones de sus personajes hasta esos momentos tecnológicos que se dan en pleno juicio. Lo ha hecho de una manera muy visual, sin esconder nada, jugando con elementos en 3D -desde robots de aire gigantes hasta representaciones fantasmales-, un montaje muy dinámico utilizando cortinillas y mezclas de pantalla habituales en el juego y como no, con unos movimientos de cámara y efectos especiales dignos de elogiar.

Dentro de ese universo, no han escatimado en incluir personajes secundarios la mar de llamativos, así como parte del atrezzo y del público de los juicios ataviados con unos estilos muy particulares. Además, es bastante curioso que una cinta donde en principio el tema principal sea el thriller, la investigación y la resolución de un caso se sirva tan bien de un recurso recurrente como es el humor. Y es que Miike ha conseguido que ‘Poenix Wright Ace Attorney’ sea una cinta para todas las edades.

«Lo más importante no es tu reputación, ganar un caso es importante pero eso no significa que puedas hacer siempre lo que quieras…«

De hecho, parte de que la película haya tenido tanto éxito es que no es necesario que hayas jugado al juego ni conozcas a sus personajes para poder introducirte en la historia que se nos narra. Nos basta con unas sencillas presentaciones de personajes para conocerlos, saber como son y cual será su cometido. Miike ha conseguido sacar a los personajes (algo que ya hizo con ‘Yatterman’) del juego y hacer un live-action muy llamativo y que gracias a las inter-conexiones entre personajes y las distintas piezas podamos ir desgranando por nuestra cuenta quien es quien en este puzzle.

Unos personajes que gracias a la teatralidad de sus actuaciones y a esos peculiares estilos y vestuarios no se os van a olvidar. No se nos esconde nada en todo este conjunto a veces surrealista. Veremos como Phoenix, que no dudará en luchar por descubrir la verdad y hacer valer la justicia, tendrá que lidiar con personajes que no dicen toda la verdad y que siempre guardan un as bajo la manga.Todos tienen algo que aportar en la resolución del caso y Phoenix tendrá que poner sus neuronas a máximo rendimiento para dar lo mejor de si…las pistas como decimos, están ahí…solo hace falta saber descifrarlas.

Si a todo eso sumamos el toque futurista de la ambientación de los decorados y de ese juzgado 3.0 (con pantallas gigantes que se pasean por toda la sala mostrando las pruebas o que se pueden «tirar» entre fiscales y abogados) el plato está servido. En definitiva, nos encontramos ante una estupenda adaptación donde los «pros» están muy por encima de los pocos «contras» que podamos decir… dadle una oportunidad, seguro que no os defrauda. Y si no, siempre podéis poner el grito en el cielo y decir aquello de ¡Protesto!.

«Nuestra misión es buscar la verdad hasta el final…«

Dirigida por Takashi Miike, ‘Phoenix Wright Ace Attorney‘ (2012) ha contado con un guión de Takeharu Sakurai y Sachiko Ôguchi -basado en el videojuego de Capcom-. Entre su elenco nos encontramos con Hiroki Narimiya, Takumi Saitô, Mirei Kiritani, Aiyoshi Nakao, Shunsuke Daitô, Akira Emoto, Rei Dan, Mitsuri Tanimura, Takehiro Hira o Ryô Ishibashi.

La banda sonora ha sido compuesta por Kôji Endo (con el tema principal 2012Spark de Porno Graffitti) y la dirección de fotografía corrió a cargo de Masakazu Oka.

Lo mejor: La fantástica recreación del universo Ace Attorney que ha conseguido Miike. Los giros del guión.

Lo peor: La duración, a la que le sobra algo de metraje.

Como siempre, esperamos que os animéis a ver la película y si os apetece contarnos vuestras impresiones, no tenéis más que pasaros por nuestras cuentas de Facebook o Twitter.

analisis

Comprar Combo

Ya sabemos que Takashi Miike es uno de los directores nipones mejor considerados en nuestro país. O al menos, uno cuya filmografía cuenta con un buen número de títulos editados aquí.

Selecta Visión ha apostado por traernos esta película en dos ediciones: DVD y Combo Bluray + Dvd, ambas validas en Zona 2 PAL. A continuación os desgranamos lo que encontraréis en la Edición Combo. Podéis haceros con ella en Amazon.es (Combo Bluray + DvdDvd) y a través de la web de Selecta Visión.


  • MENÚ PRINCIPAL:

El menú de inicio ha sido dividido en cuatro apartados principales: Play, Idiomas, Selección de Escenas y Contenidos Extra.

  • APARTADO VISUAL:

La película, en color, viene presentada en un formato de pantalla 16:9 anamórfico y un formato de imagen de 1080p. Que podemos decir de ella…que se ve de maravilla! Además de gracias a esos 1080p al magnífico trabajo de fotografía. El contraste es el apropiado incluso en las escenas más oscuras y la inserción del 3D y de los efectos ya comentados en la reseña están muy conseguidos. Desde luego que si tenéis Bluray esta es la edición con la que debéis haceros.

  • APARTADO SONORO:

La edición cuenta con dos pistas de audio: Castellano y Japonés, ambas presentadas en Dolby Digital 5.1 HD. Solo podemos decir que ambas son excelentes, con muy buen contraste entre diálogos y efectos de sonido. Muy nítidas y con unas buenas tonalidades, simplemente tenemos que añadir que os recomendamos decantaros por la pista en versión doblada para disfrutar de la película en todo su esplendor. Disponemos de subtitulos en Castellano, así que poco más que añadir.

  • SELECCIÓN DE ESCENAS:

Desde este apartado podemos acceder a cualquiera de las 12 escenas en que ha sido dividida la película. Solo tenemos que seleccionar el trozo de cristal desde el que queremos continuar el visionado (dos menús de 6 fragmentos cada uno).

  • CONTENIDOS EXTRA:

Como contenidos extra la edición cuenta con las ya habituales Ficha Técnica y Ficha Artística. La verdad, tenemos que decir que nos esperábamos algo más…al menos en la versión Bluray.

  • OTROS TÍTULOS:

Por último nos encontramos con los tráilers de ‘Berserk I’, ‘Blood C’ y ‘Puella Magi Madoka Magica’.

Con una duración de 135 minutos, ‘Phoenix Wright Ace Attorney‘ ha recibido una calificación de ‘No recomendada a menores de 13 años‘.

TRAILER

EnlaceSelecta Visión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.