Hoy queremos hablaros de ‘Encuentros en el más allá‘ (Encounter of the Spooky kind), dirigida y protagonizada por Sammo Hung en 1980. Preparad los amuletos antes de ver esta cinta donde se dan cita comedia, posesiones, vampiros y unas fantásticas coreografías de Kung Fu.
Cheung (Sammo Hung) -conocido por su sobrenombre de «el valiente»-, un experto de artes marciales célebre dentro de su comunidad que trabaja como conductor de carruajes. Sus amigos intentan sorprenderlo y asustarlo con trucos como contarle leyendas urbanas y hacerlas «realidad». Pero parece que no funcionan con él… El problema de Cheung es que su bella esposa (Leung Suet Mei) tiene un amante, que resulta no ser otro más que el jefe de Cheung. Tras descubrir que su mujer le engaña, Cheung está dispuesto a descubrir quién es la persona por la que ha sido sustituido.
Entonces su mujer y su jefe deciden deshacerse de Cheung contratando los servicios de un estrafalario monje taoísta (Peter Chan Lung) que, mediante su conocimiento del Mau Sang (técnicas ocultas y sobrenaturales) pretende tender a Cheung una trampa tan escalofriante que le provoque la muerte… El hermano de este monje (Chung Fat) también conoce el mundo de los espíritus y tiene poderes sobre los fantasmas, pero se niega a participar de todo esto, pues el dinero que les ofrecen, por mucho que sea, no es comparable a los principios que su maestro les enseño a la hora de utilizar el llamado Mau Sang: No matar, No robar y No mentir. Para él, el arte del Mau Sang debe ser usado para ayudar a la gente y no para hacerles daño.
Cheung es retado a pasar una noche en un templo abandonado lleno de cadáveres. Tras superar la prueba, Cheung es considerado culpable y trasladado a la cárcel, pues no puede decir donde ha pasado la noche anterior y su casa parece el escenario de un asesinato. Organizado por su mujer, todo parece haber sido obra de un ataque de celos o un enfado. Pero aquí no terminan los problemas de Cheung, que tendrá que enfrentarse a la lucha que entre los dos monjes hermanos se ha declarado. ¿Conseguirá Cheung librarse de los espíritus, fantasmas, zombis y vampiros que lo acechan? Pues todo eso y mucho más lo descubriréis a lo largo de ‘Encuentros en el más allá’ (y atención a ese final tan memorable!) donde no faltarán los duelos mágicos, las posesiones y como no, los combates de Kung Fu.
«¿Por una pesadilla te asustas tanto? ¿No decías que eras tan valiente?…«
La equilibrada mezcla de magia, comedia y lucha revitalizó el subgénero del kung fu sobrenatural durante los años ochenta en Hong Kong y lo convirtió en uno de los más taquilleros. De esta forma, abrió las puertas para otros films de culto como ‘Mr. Vampire’ (1985) o ‘Una historia china de fantasmas’ (1987). Sammo Hung es una de las figuras más influyentes del cine de acción de Hong Kong, que ha dejado su sello en más de un centenar de películas como actor, coreógrafo, director y productor. Además es conocido internacionalmente por sus colaboraciones con Jackie Chan en producciones como «Los Supercamorristas» o «El Superchef» y como protagonista de la serie norteamericana «Martial Law» (1998).
Pese a que quizás en occidente muchas personajes desconozcan la simbología de la película, la idea potencial era el público de China y por ello contamos con múltiples referencias al folclore, la religión y a ritos budistas, entre otros aspectos. Marca de la casa es el peculiar sentido del humor del director, que siempre combina a la perfección estos elementos. Algo diferente a lo habitual, pero sin bajar ni un ápice la calidad del resultado final. Tendremos acción, unas impresionantes coreografías, terror y como no, humor. Mucho humor y muchas situaciones que harán que no podamos evitar quitarnos la sonrisa de la cara.
A pesar de que ya existían producciones que habían combinado con éxito el terror y las artes marciales (como ‘The Legend of te Seven Golden Vampires’ de 1974 o ‘The Spiritual Boxer’ de 1975), ‘Encuentros en el más allá’ fue, a su manera, una producción pionera, un homenaje de Sammo a las películas de terror con las que disfrutaba cuando era joven pero con un añadido personal. De ahí ese homenaje como decía a los «vampiros» que seguro os llamará mucho la atención, pues con la imagen de vampiro que tenemos por aquí, cuando veáis lo particulares y saltarines que son estos, ya me contaréis…
«¿A qué vas al cementerio? A recoger un cadáver. Esta noche habrá un gordito allí que morirá…«
Sammo supo jugar muy bien sus cartas, de ahí que su personaje ya supiera Kung Fu. Lo particular viene al introducir en la cinta el elemento sobrenatural al verse atrapado en una guerra entre dos magos. De ahí es de donde proviene la energía de la película, donde un tipo normal y corriente queda atrapado en esas batallas sobrenaturales. No es que vayamos a encontrarnos unos efectos especiales de cuidado, sino todo lo contrario, teniendo en cuenta la época son bastante malillos pero en cambio resultan bastante acertados en el contexto de la cinta. En cambio, se juega a la perfección con la iluminación y el maquillaje, dándonos buenas dosis de luces y sombras que, en los momentos adecuados, producen en el espectador el efecto deseado: suspense, tensión y, dado el caso, terror.
De hecho, más allá de Hung, el reparto de la cinta es un auténtico quién es quién del kung fu sobrenatural. De esta forma nos encontramos con nombres tan representativos de éste género como Wun Ma, Peter Chang Lung o Lam Ching Ying, recordado como el cazador de vampiros por excelencia del cine de Hong Kong. Pero hay que destacar por encima del resto, con toda sinceridad, a Sammo, que aún estando algo entrado en kilos, maneja y resuelve todas las coreografías de un modo fantástico. En serio, es increíble como se mueve, menuda agilidad.
El éxito de ‘Encuentros en el más allá’ hizo que cinco años después, Sammo rodara una especie de secuela llamada ‘Spooky Spooky’ en la que potenció la comedia y el horror en detrimento de las artes marciales. Asimismo, Sammo también produjo y protagonizó en 1990 una nueva secuela dirigida por Ricky Lau que recibió el título de ‘Close Encounters of the Spooky Kind 2’. Pero hasta el momento, no ha sido editada en nuestro país, así que antes de probar a ver secuelas y segundas partes, dadle una oportunidad a este cinta. Estoy seguro que no os va a defraudar, o al menos os hará pasar un buen rato y ver algo distinto a lo habitual en el cine de artes marciales. Ya me contaréis.
«¿Estás seguro de que no mataste a tu mujer? Seguro, te lo juro por mi mujer…«
Producida por la Golden Harvest y Bo Ho Films, ‘Encuentros en el más allá’ fue dirigida por Sammo Hung, quien también se ocupó del guión -junto a Ying Huang – y de ser el actor protagonista. Junto a él, encontramos en el elenco a grandes como Ha Huang, Dick Wei, Fat Chung, Lung Chan, Cheung Ti-Hong, Lam Ching-Ying, Ma Wu, Siu-Ming To y Po Tai.
La dirección de fotografía corrió a cargo de Lee Yau Tong y de Ng Cho Wah.
Lo mejor: La fantástica -nunca mejor dicho- mezcla de géneros y las coreografías. Sammo Hung, aún estando algo rellenito, se mueve que da gusto verlo (no es perdáis el momento de la posesión mono).
Lo peor: No podemos añadir nada negativo a la cinta. Nos ha hecho pasar un buen rato y la hemos disfrutado como el que más. Dadle una oportunidad, que seguro lo pasáis bien.
Como siempre, esperamos conocer vuestras impresiones sobre la película en nuestras cuentas de Facebook o Twitter.
Dentro de la colección de artes marciales que la distribuidora tiene en su haber (y que recoge un buen número de títulos de la Hong Kong Digital Classics, entre otros), Selecta Visión nos trae una magnífica edición en DVD de «Encuentros en el más allá». COn un buen número de extras y además, en una edición remasterizada nos llega ‘Encuentros en el más allá’.
Un DVD9 (una cara, doble capa -de 6,10Gb-), valido en Zona 2 PAL, con el que podremos disfrutar de la película. Desgraciadamente está descatalogada y es difícil de encontrar, pero no imposible. Así que si encontráis alguna copia a buen precio y sois coleccionistas, no la dejéis pasar.
- MENÚ PRINCIPAL:
El menú de inicio ha sido dividido en cuatro apartados principales, a los que podemos acceder mediante el cursor de selección del mando de nuestro DVD (veréis una simpática calavera al lado de cada apartado al marcarlo): Play (ver película), Idiomas (Selección de Idiomas/ Subtítulos), Selección de Escenas y Contenidos Extra.
- APARTADO VISUAL:
La película, en color, cuenta con una magnífica calidad de imagen. Una imagen que viene presentada en un formato 16:9 y que, gracias al proceso de remasterización ha sido limpiada de cualquier defecto y restaurada a los tiempos que corren, para que de ese modo se pueda seguir disfrutando de un título tan entretenido como el que hoy nos atañe. En general, muy buen contraste y definición de la imagen. Merece la pena.
- APARTADO SONORO (AJUSTES):
La edición cuenta con dos fantásticas pistas de audio: Castellano y Cantonés, ambas presentadas en Dolby Digital 5.1. Era de esperar que, con una imagen tan cuidada después de la remasterización, las pistas de sonido estuviesen a la altura. Y lo están. No hay ruidos, los efectos están muy bien integrados (dentro de que son los efectos de sonido que había en la época) y las voces de doblaje son muy acertadas. Pero si como nosotros sois de utilizar la pista en versión original siempre podéis añadir los subtitulos en Castellano.
- SELECCIÓN DE ESCENAS:
Desde este apartado podemos acceder a cualquiera de las 12 secuencias en que ha sido dividida la historia. No llevan nombre, por lo que debemos guiarnos por el contenido del cuadro y el número de secuencia.
- CONTENIDOS EXTRA::
Como Contenidos extra la edición cuenta con las habituales Ficha Técnica y Ficha Artística, una serie de Datos de producción, la Biofilmografía de Sammo Hung, un vídeo donde se nos muestra durante 3 minutos la Restauración que han sufrido este y otros títulos de la época,el Tráiler original (4’14»), el Tráiler de la nueva edición (1’54»), una interesante Entrevista a Sammo Hung (12’53) y otros títulos (vídeo de 12’26»). Bastante completito, la verdad.
Con una duración de 102 minutos, ‘Encuentros en el más allá‘ ha recibido una calificación de ‘No recomendada para menores de 18 años‘ (algo que consideramos bastante exagerado a día de hoy).
Enlaces: Selecta Visión