Reseñamos «La Princesa y el Piloto» (とある飛空士への追憶 /Toaru Hikuushi e no Tsuioku) de Jun Shishido, una fantástica película repleta de drama y acción producida por TMS Entertainment y animada por MadHouse, que se convierte en la primera propuesta que nos llega desde Monte Anime.
La guerra ha estallado entre el reino de Levamme y el imperio de Amatsuvia. Charles Karino, un piloto con excepcionales dotes para la aviación pero rechazado por su origen mestizo, es elegido para llevar a la futura princesa Juana Del Moral hasta su prometido, el príncipe Carlo del reino de Levamme. Este matrimonio de conveniencia será el que propiciará el fin de una guerra que ha durado ya demasiado tiempo, pero no todo el mundo tiene los mismos intereses en que el conflicto bélico ponga punto y final.
Para lograrlo, Juana y Charles deberán atravesar un océano lleno de enemigos. Un viaje mucho más peligroso de lo que nadie podría esperar…
Una apasionante co-produccion entre TMS y Mad House dirigida por Jun Shishido (Hajime no Ippo: New Challenger, Oku-sama wa Joshi Kôsei) y basada en la serie de novelas ligeras de Koroku Inumura.
–
«Quería ser libre, poder vivir en el cielo, con libertad. Ese era mi deseo…«
Ya teníamos ganas de realizar nuestra primera reseña dedicada a una película de Monte Anime. Y no puedo más que comenzar diciendo que el trabajo que han realizado ha merecido la pena. Cuando llega una distribuidora nueva, siempre nos queda la duda -más a la hora de enfocarse en anime o cine asiático- del resultado final, tanto en calidad de imagen como de sonido. Sin olvidarnos obviamente de las propias licencias en sí, puesto que hay títulos y títulos. En un principio la licencia y el anuncio por parte de Monte Anime de «La princesa y el piloto» (とある飛空士への追憶) de Jun Shishido me pareció un tanto arriesgado. No porque la película no sea buena, ni mucho menos. Sino porque el mercado evoluciona día tras día y en este caso estamos hablando de una cinta de 2011 y que, a priori, por su temática es posible que no enganchase a todos los aficionados. Sin embargo, como dice el dicho popular: «Quien no arriesga, no gana», y ese podría ser el leitmotiv de este primer trabajo de la distribuidora. Esta edición es la muestra de que se pueden hacer bien las cosas cuando se pone empeño, dedicación y mimo al trabajo que uno tiene por delante. Monte Anime de hecho es una empresa audiovisual dedicada a la producción, localización, doblaje y distribución de series y películas, prioritariamente de origen japonés, apostando además por la formación directa de los profesionales del futuro. Y eso es algo que se nota y es más que notable.
El origen de esta producción data del año 2008, cuando Koroku Inumura publicó una serie de novelas ligeras de fantasía, «ある飛空士への追憶» (To Aru Hikūshi e no Tsuioku / Recollections for a Certain Pilot), que posteriormente darían lugar a la adaptación animada que hoy reseñamos con el nombre de «La Princesa y el Piloto». El director elegido o designado para dar vida en la pantalla a esa historia no era otro más que Jun Shishido (Fukushima, 1976), que a sus cuarenta y dos años actuales (por aquel entonces contaba con unos treinta y cinco años) tiene un amplio bagaje en el mundo de la animación y ha participado, en mayor o menor medida, en series de renombre como «BECK: Mongolian Chop Squad», «Cardcaptor Sakura», «Chihayafuru», «Death Parade», «FLCL Alternative», «Hajime no Ippo Rising», «Hajime no Ippo: New Challenger», «Ichigo 100%», «Last Hero Inuyashiki», «Kids on the Slope», «Oku-sama wa Joshi Kōsei», «Ushio to Tora» o «Yuri!!! on Ice». Algunos de estos trabajos son más recientes, pero lo que nos queda claro tras ver el trabajo realizado en «La princesa y el piloto» (donde como curiosidad nos vamos a encontrar con muchas referencias y nombres en castellano) es que estamos ante un director más que eficiente, que consiguió realizar una fantástica película donde sobresale el drama, la acción y la aventura. Pero además, una historia que deja tras de sí un aire de melancolía que baña toda la cinta gracias al componente romántico y el suspense.
«La verdad es que no lo hago por dinero, sino porque es una misión para salvar a alguien. No se trata de la típica misión de matar, me gustaría por una vez sentirme orgulloso de mi trabajo…«
«Que extraño, me siento como si ya os conociese de antes. Me pregunto por qué…«
Dirigida por Jun Shishido, «La princesa y el piloto» (とある飛空士への追憶) está basada en la obra escrita por Koroku Inumura (publicada por Shogakukan). El guión ha sido adaptado por Satoko Okudera, el diseño de personajes es obra de Hidenori Matsubara y el diseño mecánico de Katsuya Yamada. EL compositor musical ha sido Shiro Hamaguchi y el tema principal «Toki no tsubasa» ha sido compuesto por Seiko Niizuma (Pony Canyon).
Entre el elenco de voces nos encontramos con las de Ryunosuke Kamiki, Sumire Morohoshi, Daisuke Ono, Masaki Terasoma, Seiko Niizuma, Mitsuaki Hoshino, Katsumi Chou, Takeshi Tomizawa, Yutaka Nakano o Daisuke Namikawa, por citar algunos ejemplos.
Lo mejor:
- La melancolía que transmiten sus protagonistas.
- Historia interesante que se aleja de la trama bélica para centrarse en la de sus personajes.
- Animación eficiente y buena mezcla de 3D y tradicional.
- Diseños muy bonitos tanto en personajes, máquinas y decorados.
Lo peor:
- Querer compararla con otras producciones similares. Aunque sea lógico, no dudéis en darle una oportunidad porque merece la pena.
Como siempre, esperamos que os animéis a ver la película y si os apetece contarnos vuestras impresiones, no tenéis más que pasaros por nuestras cuentas de Facebook o Twitter. Sois bienvenidos y esperamos vuestros comentarios!!
Monte Anime ha llegado para quedarse. Poco a poco, pero sin duda esperamos que a medida que se establezcan y puedan aumentar sus licencias se conviertan en una distribuidora de referencia. Este pasado mes de abril de 2018 pudimos anunciar la llegada de “La princesa y el piloto”, una apasionante co-produccion entre TMS y Mad House dirigida por Jun Shishido tanto en versión DVD como versión Bluray. La edición que hoy analizamos es la Bluray BD-25, que contiene un disco de 22,3 Gb con la película y los extras.
En esta ocasión nos encontramos ante unas ediciones sencillas en apariencia (puesto que no son ediciones combo o similar) pero que están bastante completas teniendo en cuenta que es el primer título que ponen en el mercado y el esfuerzo que hay detrás. Cabe destacar por encima de todo tanto la gran labor de imagen como de sonido, que a continuación detallaremos.
Además nos encontramos con una portada doble reversible para utilizar la que más nos guste, así como un libreto sencillo con diseños de personajes (que se verá ampliado en los contenidos extra de las ediciones). Quizás hubiera estado bien contar con la ficha técnica y de doblaje también en ese libreto, pero bueno, tiempo al tiempo y seguro que los próximos irán mejorando. Si todo va bien, esperamos poder enseñaros cómo es en un nuevo reportaje fotográfico. El DVD tiene un precio de 18€ y el Bluray de 23€, a los que habría que sumar 4,50€ de costes de envío si se adquieren a través de Amazon. Muchos somos clientes Prime de la plataforma y teníamos la duda de esos costes, pero la propia distribuidora anunció en sus redes que no usan el servicio logístico de Amazon porque para usar Prime han de pagar una comisión que les obligaría a subir el precio de venta y acabaría siendo muy parecido al precio actual (con la suma de los gastos de envío). Con unas buenas ventas de la película se plantearán ofrecer este servicio para próximos lanzamientos. Pero bueno, sin más dilación, vamos allá con el repaso de los diferentes apartados que encontraremos al reproducir el disco en nuestros bluray’s:
-
💿 MENÚ PRINCIPAL:
Tras una pequeña introducción en vídeo de un minuto, accederemos al menú de inicio. Un menú fijo que ha sido dividido en cuatro apartados principales: Reproducir película, Idiomas, Escenas y Contenidos Extra, todo ello amenizado con el tema principal de la película como música de fondo.
–
-
📺 APARTADO VISUAL:
La película, a color, viene presentada en un formato de pantalla 16:9 (1.78:1) y un formato de imagen de FullHD 1080p. La calidad de imagen es bastante notable -algo que como suelo comentar siempre se nota más aún en películas de animación-. Excelente contraste, excelente color (especialmente en la gama de cyanes y azules, es una maravilla) y excelente definición.
–
-
🔊 APARTADO SONORO:
Otro de los puntos fuertes de la edición. La película cuenta con cuatro pistas de audio: Castellano y Japonés 5.1 DTS-HD y Castellano y Japonés 2.0 DTS. Un sonido más que excelente puesto que además la pista japonesa DTS HD Master Audio se creó específicamente para los cines japoneses. Así que entre unas y otras tenemos para todos los perfiles de equipos de sonido, con el aliciente de no perder calidad. Para ellas se incluyen además multitud de pistas de subtítulos tanto en Castellano, Catalán, Valenciano, Gallego y Euskera. El doblaje por su parte es bastante bueno, muy acorde a los personajes y sus personalidades. Se nota el buen trabajo realizado y que en Monte Anime han realizado las labores de doblaje. Aunque no puedo más que, una vez más, recomendaros que también la disfrutéis si os apetece en versión original.
–
-
🎞 SELECCIÓN DE ESCENAS:
–
-
📁 CONTENIDOS EXTRA:
Para finalizar, dentro de los habituales «Contenidos Extra» como pueden ser el Tráiler, el Teaser y el Spot promocional del estreno en cines, se incluyen otros interesantes contenidos como son una galería de bocetos tanto de los personajes de Juana y Charles, como otros diseños, así como una Ficha Técnica y de doblaje.
Con una duración de 99 minutos, «La Princesa y el Piloto» ha recibido una calificación de ‘No recomendada para menores de 7 años‘.

Enlace: Monte Anime
Pingback: Monte Anime presenta el crodwfunding de “Magical Girl Raising Project” | Blog Visual
Pingback: Reportaje Fotografico: “La Princesa y el Piloto” (とある飛空士への追憶) | Blog Visual