Reportaje fotográfico con el que os mostramos cómo es la Edición Coleccionista que Selecta Visión ha sacado de «Serial Experiments Lain«. Un digipack con funda transparente y numerado en 1.200 unidades que incluye la serie completa -13 episodios-, extras, libretos y banda sonora.
«Solo he abandonado mi cuerpo… En realidad sigo viva… Dios está aquí«
Este es el enigmático e-mail que recibe la tímida estudiante de 14 años Lain Iwakura de una compañera de clase. Esto no tendría mayor importancia, de no ser por el hecho de que la remitente del mensaje es Chisa Yomoda, una muchacha que acaba de suicidarse. A partir de ese momento, Lain pasará cada vez más tiempo conectada a la Red, obsesionada con la idea de encontrar una respuesta al increíble e-mail que parece estar relacionado con las muertes de estudiantes que se están produciendo a su alrededor. Poco a poco, Lain irá descubriendo que la línea que separa el mundo real y la Red ha comenzado a difuminarse y que nada es lo que parece, ni siquiera ella. ¿Quién o qué es Lain?
–
Gracias a Selecta Visión podemos disfrutar por primera vez del anime dirigido por Ryūtarō Nakamura «Serial Experiments Lain» (シリアルエクスペリメンツレイン) en alta definición. La serie completa de 13 episodios nos llega como suele ser habitual tanto en Edición Bluray como en Edición DVD. Por nuestra parte, hoy os mostramos cómo es la Ed. Coleccionista en alta definición, que como suele ocurrir con las primeras ediciones de este formato en la distribuidora se nos presenta en una edición «First Print Edition«, con un bonito digipack de cuatro palas. Cabe mencionar que la presentación especial con funda transparente es solo para la versión Bluray, la DVD tiene un estuche de cartón.
El digipack al abrirlo nos presenta en sus dos primeros espacios (los más situados a la izquierda) el disco 1 (episodios 1 a 9) y disco 2 (episodios 10 + extras), mientras que reserva el tercer espacio para la banda sonora original (Cyberia Mix) y el espacio final para los tres libretos (muy completos, con el libro de arte con diseños de personajes de 40 páginas, libro «Restore» de 24 páginas y libreto con el manga de «Lain, la pesadilla de la fabricación» de 20 páginas en completo castellano). He de decir que me ha faltado, como si que aparecía en otras ediciones, una portada para la banda sonora, al mismo tiempo que debo comentar que el acabado con el que se ha pegado en la parte trasera del pack la hoja donde se indican las características y la numeración de la edición limitada (pues recordamos, son 1.200 unidades las que han sacado) resulta un tanto molesto. Cuesta despegarlo y además es de color azul como podréis ver en la galería. Quizá el pegamento habitual transparente que parece silicona y se retira con facilidad hubiese sido más acertado, teniendo en cuenta el tipo de edición ante la que nos encontramos. La parte exterior del digipack nos ofrece en dos de las cuatro palas ilustraciones de Lain (mientras que la portada contiene el logotipo y título de la serie y la contraportada está completamente blanca). La parte interior del digipack es bastante neutra, indicando en la parte inferior de cada pala el contenido del disco de la misma y en el espacio para el libreto, el logotipo una vez más.
A título personal, me ha faltado alguna ilustración, alguna textura de cables o algo relacionado con la serie detrás de donde colocamos los discos, como también era algo habitual en otras ediciones. Como Contenidos Extra, además de los libretos y la banda sonora ya mencionados, tenemos en el segundo disco los siguientes: Video entrevista a Yoshitoshi Abe (creador), Video entrevista a Akihiro Kawamura (productor), Video entrevista a Yasuyuki Ueda (productor), Devices 1-12, Upgrades for CD, Upgrades for TV y Opening & Ending Textless.
Entrando en los detalles más técnicos de la edición, la imagen por su parte viene presentada en 1080p 16:9 en todos los contenidos, tanto episodios como Extras. En el apartado de audio, igualmente para contenidos de serie tenemos tres pistas en 2.0 DTS HD: Castellano, Catalán y Japonés, mientras que para los extras solo será la pista en versión original. Eso sí, para todos ellos contamos con subtítulos en Castellano.
Y sin más dilación, vamos allá con el reportaje fotográfico para que podáis ver la edición si es que no lo habéis hecho ya!
–
–
Enlaces:Selecta Visión