AYA KANNO, AUTORA DE RÉQUIEM POR EL REY DE LA ROSA, ASISTIRÁ AL 25 MANGA BARCELONA
Aya Kanno nació en Tokio el 30 de enero de 1980. Esta gran guionista y dibujante, cuyas obras destacan por su arte estilizado y detallado, y el virtuosismo con el que transmite las emociones humanas, debutó en el año 2001 en la revista Hana to Yume (en la que lleva trabajando como profesional desde los 21 años). Su primera obra larga, Otomen (18 volúmenes entre 2006 y 2013), cuyo protagonista es un chico con aficiones típicamente femeninas, puso de moda el término que le da título en Japón y fue adaptada a una serie de televisión en 2009. Su éxito se hizo internacional tras ser publicada en multitud de países, llegando a coronar la lista de los mangas más vendidos en Estados Unidos. En España, Planeta DeAgostini publicó sus primeros seis volúmenes.
–
La sensei asistirá al evento del 31 de octubre al 3 de noviembre y participará en diversas actividades. Tendréis la oportunidad de conseguir su autógrafo en las sesiones de firmas, de descubrir su proceso de documentación durante la conferencia, o de conocerla de cerca en el encuentro con los lectores. Kanno lleva a sus espaldas grandes trabajos o colaboraciones como “Akusaga”, “Baraou no Souretsu”, “Hitori-tachi”, “Hokusou Shinsengumi”, “Kokoro ni Hana o!!”, “Kootetsu no Hana”, “Makoto no Kuni”, “Otomen”, “Soul Rescue”, “Touken Ranbu Online Anthology – Shutsujin Junbichuu!” o “Yowamushi Pedal Koushiki Anthology – Houkago Pedal”. Las obras de Aya Kanno combinan referencias al más puro estilo millennial con la alta cultura y una rigurosa documentación, escapando de toda clasificación.
–
Un ejemplo perfecto de ello es su actual Réquiem por el rey de la rosa (Ediciones Tomodomo), una adaptación rompedora y trepidante sobre el Ricardo III de William Shakespeare, en la que el clásico tirano no es un jorobado deforme sino un personaje más cercano al andrógino de Platón. La artista se vale de este Ricardo que escapa al binarismo para introducir una reflexión sobre el género, hilando una fábula épica sobre la política, el poder y la miseria humana. Aya Kanno asiste al 25 Manga Barcelona gracias a la colaboración de Ediciones Tomodomo.
–