Nuevo reportaje fotográfico con el que mostraros cómo es la Ed. Coleccionista que Selecta Visión ha lanzado de «Tokyo Ghoul:re» (東京喰種:re) Parte 1, que contiene los episodios 1 a 12. La First print edition llega en un digipack con 2 discos bluray, libreto de 40 páginas y CD con la banda sonora.
“El CCG encomienda a Haise Sasaki, anteriormente conocido como Ken Kaneki, la misión de guiar a un rebelde grupo de humanos con habilidades ghoul«
En la ciudad de Tokyo, criaturas que solo pueden alimentarse de carne humana se entremezclan con la población. Son los ghouls. Dos años después de la redada en el Anteiku, la Comisión de Contramedidas Ghoul ha activado al escuadrón Quinx, cuyos miembros han sido sometidos a un procedimiento experimental mediante el cual les han sido implantados kagunes proporcionándoles poderes y habilidades ghoul.
El mentor de este escuadrón es el investigador Haise Sasaki, quien no solo debe lidiar con las problemáticas personalidades de sus subalternos sino también con su amnesia y su incierto dominio de sus propias habilidades ghoul. Este es el último capítulo de la historia del hombre que en el pasado fue conocido como el ghoul del parche, Ken Kaneki.
–
Si sois aficionados del anime es imposible que a estas alturas no conozcáis la franquicia «Tokyo Ghoul«. Gracias a Selecta Visión hemos podido disfrutar de las ediciones DVD y Bluray tanto de la primera parte del anime Tokyo Ghoul (Dvd / Bluray) como de Tokyo Ghoul√A (Dvd / Bluray), incluso de la película live-action de Kentarō Hagiwara (Dvd / Bluray). Sin olvidarnos del manga de Sui Ishida, que nos llega gracias a Norma Editorial. Desde hace unos meses podemos disfrutar también de «Tokyo Ghoul:re» (東京喰種:re), serie dirigida por Toshinori Watanabe. Una vez más la distribuidora nos ofrecía dos posibilidades, dos modelos para ello: Edición Coleccionista Bluray (First Print Edition) y Edición DVD sencilla. Al ser esta la Parte 1, está previsto que para enero de 2020 salgan a la venta las ediciones Bluray y Dvd de la Parte 2.
En nuestro caso, analizaremos aquí la Ed. Coleccionista (Parte 1) que en su First Print Edition llega presentada en un estuche de esos que nos gusta a cualquier coleccionista de este formato, con una caja contenedora de cartón en cuyo interior encontraremos un bonito digipack de 4 palas, con los dos primeros espacios dedicados a los discos bluray de la serie, el tercer espacio destinado al CD con la banda sonora de la serie y un cuarto espacio dedicado como pestaña donde se encuentran el libreto y la portada de la banda sonora.
La parte trasera del digipack contiene ilustraciones de los protagonistas, por lo que podremos ver mejor el resultado si lo extendemos, mientras que en el interior encontramos tras cada disco un patrón de color (dorado, morado y verdoso), y el espacio dedicado al libreto se dedica a 4 personajes y un fondo estructurado con miembros del escuadrón de Suzuka. Esta edición contiene dos discos como había comentado en Bluray, el primero contiene los episodios 1 a 6 y el segundo 7 a 12. En ambos discos contamos con ilustraciones, el primer con Haise Sasaki y el segundo con Juzo Suzuka. El tercer disco es un CD con la banda sonora de Yutaka Yamada, que contiene en su interior 17 pistas. Así que como siempre vamos a desgranar un poco los contenidos para posteriormente mostraros cómo es la edición alta definición. Por su parte los discos bluray contienen los 12 primeros episodios, con una duración de 312 minutos, presentados en 1080p 16:9, como era de esperar, y con dos pistas de sonido: Español y Japonés 2.0 DTS HD. Los extras mantienen el formato de imagen pero solo cuentan con audio en japonés en el mismo formato. Eso sí, siempre podemos elegir la versión original con subtitulos en Castellano.
Como contenidos extra hay que reconocer que no es el apartado más destacado de esta edición, pues simplemente nos encontramos con el Opening Textless, Ending Textless y Vídeos promocionales. Como complemento en este caso tenemos el libreto de 40 páginas, que contiene los siguientes apartados: Perfiles de los personajes, Resumen de la historia, Comentarios del equipo, Entrevistas con el equipo, Galería de ilustraciones, Ficha técnica y Ficha artística. Como podréis ver en el reportaje más abajo, bastante completo en este aspecto.
Y sin más dilación, vamos allá con el reportaje fotográfico para que podáis ver la edición si es que no lo habéis hecho ya!
–
–
¡Vaya pinta tiene! Yo estoy intentando encontrar uno y no lo veo…
Me gustaMe gusta
Pingback: Reportaje fotográfico: “Tokyo Ghoul:re” (東京喰種:re), Ed. Coleccionista – Parte 2 | BlogVisual