Después del aplazamiento por la COVID-19, Barton Films estrena en cines este 10 de julio «First Love» (初恋) de Takashi Miike. Una trama trepidante y violenta donde drogas, mafia, asesinos y policías corruptos coinciden en el Tokyo más salvaje a través de un boxeador enamorado de una prostituta.
Barton Films estrena el thriller de acción FIRST LOVE de Takashi Miike
Tras participar en la Quincena de Realizadores de la 72 edición del Festival de Cannes, en la sección Midnight Madness de la 44 edición del Festival de Toronto y en la Sección Zabaltegi-Tabakalera de la 67 edición del Festival de San Sebastián, entre otros muchos festivales, «First Love» (初恋) del icónico cineasta japonés Takashi Miike (escrita por Masaru Nakamura) llega a las salas de cine de manos de Barton Films.
Aunque su estreno estaba previsto para el pasado 13 de marzo, debido a las circunstancias con las que nos hemos encontrado, el estreno tuvo que ser cancelado. Y ahora, que parece que todo va volviendo a la normalidad, este 10 de julio podremos ver por fin la película en pantalla grande. Protagonizan este trepidante thriller de acción con tintes románticos los jóvenes Masataka Kubota y Sakurako Konishi. El director japonés se introduce en el thriller criminal, uno de sus terrenos favoritos y mejor dominados, para dar rienda suelta a un trama trepidante y violenta donde drogas, mafia, asesinos y policías corruptos coinciden en el Tokyo más salvaje, a través de la figura de un joven boxeador enamorado de una prostituta que hace de inesperado hilo conductor.
SINOPSIS:
Leo, un joven boxeador que atraviesa una mala racha, conoce a su ‘primer amor’, Monica, una chica que conserva su inocencia a pesar de ser prostituta y drogadicta. Lo que no sabe es que Monica se ha visto envuelta sin querer en una trama de tráfico de drogas, y los dos son perseguidos a lo largo de la noche por un policía corrupto, un yakuza, su némesis y una asesina enviada por las tríadas chinas. Todos sus destinos de entrecruzan…
–
Takashi Miike (Yao, Japón. 1960) comenzó a dirigir películas de bajo presupuesto editadas directamente en vídeo en los años 90. Desde entonces ha desarrollado una prolífica y ecléctica carrera compuesta por más de un centenar de trabajos que abarcan todos los géneros. Títulos como Audition (1999), Visitor Q (2001), Ichi the Killer (2001), One Missed Call (2003) o la trilogía Dead or Alive (1999 – 2002), que con frecuencia abordaban la violencia de forma tan personal como extrema, le convirtieron en un director de culto.
En los últimos años ha dirigido, entre muchas otras, 13 assassins (13 asesinos, 2010), As the Gods Will (2014) o Blade of the Immortal (La espada del inmortal, 2017).
–
–
Enlaces: Barton Films