Repasamos la programación asiática que podremos ver en plataformas y filmotecas la semana 5 de 2021 (del 1 al 7 de febrero), con títulos como «Barrenderos Espaciales», «El maestro del Yin Yang: el sueño de la eternidad», «Millennium Actress», «Mujeres grandes y pequeñas», «Intimate Stranger» o «La isla desnuda».
Programación asiática en Plataformas y Filmotecas Semana 5 · 1 a 7 de febrero de 2021
⚠️ Esperamos que os sirva como referencia (aunque algún pase pueda cambiar durante la semana, por lo que os recomendamos echar un vistazo a la programación de cada entidad organizadora). De todos modos, si conocéis de algún otro pase que se nos haya podido quedar fuera, no dudéis en enviarnos un comentario a través de esta misma noticia indicándolo para que podamos añadirlo al listado.
O si perteneces a una entidad cultural y quieres que incluyamos tu programación asiática, no dudes en escribirnos. ¡Muchas gracias!
–
🗓️ Lunes 1 de febrero de 2021:
🎬 «MARY Y LA FLOR DE LA BRUJA» (メアリと魔法の花) de Hiromasa Yonebayashi:
- Sinopsis: Primera película de Studio Ponoc, formado a partir de antiguos trabajadores de Studio Ghibli, por el director de «El recuerdo de Marnie». Un fantasioso cruce entre «Little Witch Academia» y «Nicky, la aprendiz de bruja». Un día, mientras pasa las vacaciones de verano con su tía abuela, Mary sigue a unos gatos hasta un bosque cercano, donde se topa con unas flores con un extraño poder luminiscente. Estas acaban dando vida a una escoba, que lleva volando a Mary por encima de las nubes hasta la escuela de magia conocida como Endor College. La directora Madame Mumblechook asume que Mary es una nueva estudiante y la conduce hasta el campus de Endor College, donde acaba demostrando unas sorprendentes y prometedoras habilidades mágicas. Sin embargo, pronto descubre que en la escuela no todo es lo que parece y es que allí se llevan a cabo extraños experimentos, que la llevan a enfrentarse cara a cara con un gran peligro y a tomar una decisión que le cambiará la vida.
🎬 «MAI MAI MIRACLE» (マイマイ新子と千年の魔法) de Sunao Katabuchi:
- Sinopsis:Segunda película Sunao Katabuchi, director de «En este rincón del mundo» y «Princesa Arete», es una adaptación de la novela de Nobuko Takagi, «Mai Mai Shinko» (ganadora del prestigioso premio Akutagawa). Una luminosa obra animación que retrata la relación de dos niñas vinculadas no sólo por la amistad, sino también por el poder que trasciende las épocas: la imaginación. ¿Y tal vez podría convertirse en una realidad? En 1955 en el Japón occidental, Shinko de 9 años sabe que proviene de una familia que se remonta a más de un millar de años. Esta larga genealogía y sus historias alimentan sus fantasías: ella inventa una amistad imaginaria con una niña del Japón de hace mil años. Un día, Kiiko, una tímida niña de Tokyo, es transferida a la clase de Shinko en la escuela. Luchando para integrarse, encuentra a una amiga en Shinko. Es entonces cuando parten juntas a una mágica aventura dentro de una fábula de la historia antigua.
🎬 «GHOST IN THE SHELL 2: INNOCENCE» (イノセンス) de Mamoru Oshii:
- Sinopsis: Si «Ghost in the Shell» es una leyenda del anime, no se queda atrás su secuela. Hasta ahora, es la única película de animación japonesa que ha competido por la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Una virguería visual que supera en ambición a la primera entrega y que nos devuelve a los conflictos filosóficos y existenciales de los cyborgs protagonistas, la Mayor Motoko Kusanagi y el detective Batou. Año 2032. La sociedad se encuentra completamente computerizada y la línea que separa a los humanos de las máquinas se ha difuminado hasta hacerse prácticamente indistinguible. Tras la desaparición de la Mayor Motoko Kusanagi, Batou, detective cyborg de la Sección 9 de Seguridad Pública, investiga una serie de homicidios cometidos por prototipos de androides diseñados para el sexo. Lo que comienza como la búsqueda de un asesino acaba convirtiéndose en la lucha desesperada de un hombre por aferrarse a lo que le queda de humanidad. Lo único que conserva el cibernetizado Batou de su humanidad es el cerebro y el recuerdo de una mujer. De algún modo, está seguro de que ella continúa viva en algún lugar de la inmensidad de la Red…
🎬 «MILLENIUM ACTRESS» (千年女優) de Satoshi Kon:
- Sinopsis: El clásico moderno del gran Satoshi Kon regresa en una versión remasterizada. Un viaje a la historia del cine japonés a través de una de sus protagonistas, un personaje que se basa en las legendarias actrices Setsuko Hara, conocida por su extensa colaboración con Yasujiro Ozu e Hideko Takamine, que protagonizó algunas de las películas más conocidas de Mikio Naruse. El director de cine Tachibana decide hacer un documental sobre la vida de Chiyoko Fujiwara, una conocida y reverenciada actriz japonesa que se retiró misteriosamente de la profesión hace ya varias décadas. Tachibana encuentra a una envejecida Chiyoko en su residencia, y allí le empieza a contar su historia. El tristemente desaparecido maestro Satoshi Kon tomaba a la gran estrella de la época dorada del cine japonés, Setsuko Hara, como modelo para esta película en la que vuelve a fundir la realidad con la ficción esta vez con una trama de cine dentro del cine.
«Ciclo Akira Kurosawa» en Cines Aragonia (Zaragoza). Del 1 al 7 de enero podremos ver:
🎬 «DERSU UZALA» (デルス・ウザーラ) de Akira Kurosawa:
- Sinopsis:El capitán Vladimir Arseniev y su destacamento tienen que realizar unas prospecciones geológicas en los bosques de la taiga siberiana. La inmensidad del territorio y la dureza del clima hacen que se extravíe. Condenado a vagar por una tierra salvaje, Vladimir conoce a Dersu Uzala, un cazador nómada que conoce el territorio como la palma de su mano y sabe cómo afrontar las inclemencias del tiempo. Dersu enseñará a Vladimir a respetar la naturaleza y a convivir en plena armonía con ella, una lección que difícilmente olvidará el resto de su vida.
🎬 «TRONO DE SANGRE» (蜘蛛巣城) de Akira Kurosawa:
- Sinopsis:Japón feudal, siglo XVI. Adaptación del «Macbeth» de William Shakespeare. Cuando los generales Taketori Washizu y Yoshaki Miki regresan de una victoriosa batalla, se encuentran en el camino con una extraña anciana, que profetiza que Washizu llegará a ser el señor del Castillo del Norte. A partir de ese momento, su esposa lo instigará hasta convencerlo de que debe cumplir su destino.
–
🗓️ Martes 2 de febrero de 2021:
–
–
🗓️ Miércoles 3 de febrero de 2021:
–
–
🗓️ Jueves 4 de febrero de 2021:
🎬 16:00h (Filmoteca de Córdoba) – “INTIMATE STRANGER” (완벽한 타인) de Lee Jae-gyu:
- Sinopsis:El matrimonio conformado por Seok-ho y Ye-jin invita a sus amigos cercanos a la cena de inauguración de su nueva casa. Allí terminan jugando a un juego que requiere dejar sus móviles sobre la mesa y compartir con el grupo todos los mensajes y las llamadas entrantes. Lo que en un principio parecía un juego inocente y divertido, se vuelve cada vez más incómodo a medida que los secretos surgen a la luz, haciendo que el grupo de amigos se empiece a percibir como extraños.
🎬 19:00h (Sede de Tarragona) – “KUSAMA: INFINITY» de Heather Lenz:
- Sinopsis: La escritora, directora y productora Heather Lenz narra de manera excepcional la vida y la obra de la japonesa Yayoi Kusama, la artista viva más cotizada y una de las más aclamadas y famosas del mundo. Una mujer que gracias a su lucha incansable superando lo adverso logra convertirse en un icono a nivel mundial. Su maravillosa visión artística continúa desarrollándose en un hospital psiquiátrico hoy a sus 90 años.
🎬 17:00h (Filmoteca Regional de Santander) – “DAYS OF BEING WILD” (阿飛正傳 / DÍAS SALVAJES) de Wong Kar-Wai:
- Sinopsis: Hong Kong, años 60. Yuddy, un joven atractivo y seductor, descubre que la ex-prostituta alcohólica que le ha criado no es su verdadera madre y que además se niega a revelar la identidad de ésta. Esto provoca en Yuddy serios conflictos emocionales que le llevan a forzar a dos mujeres a luchar por su amor…
🎬 16:00h (Sala Laya) – «LA ISLA DESNUDA« (裸の島) de Kaneto Shindō:
- Sinopsis: Al este de Japón, en la zona que posee el paisaje más bello del país, en un pequeño islote vive una familia: los padres y sus dos hijos. Llevan una vida sencilla y austera debido a la escasez de agua y víveres. A pesar de ello son felices. Pero, un día, la desgracia llega a la isla y afecta duramente a la familia, que luchará silenciosa y resignadamente contra los elementos de la naturaleza. Un drama sin diálogos, en el que la imagen.
🎬 «EL MAESTRO DEL YIN YANG: EL SUEÑO DE LA ETERNIDAD» (晴雅集) de Guo Jingming:
- Sinopsis: Una serpiente demoníaca resucita, y los maestros del yin yang deben resolver un misterioso asesinato y proteger a sus reinos del complot que se fragua en la corte real. Protagonizan Mark Chao, Deng Lun y Wang Ziwen.
–
🗓️ Viernes 5 de febrero de 2021:
🎬 19:30h (Filmoteca Regional de Santander) – “DAYS OF BEING WILD” (阿飛正傳 / DÍAS SALVAJES) de Wong Kar-Wai:
- Sinopsis: Hong Kong, años 60. Yuddy, un joven atractivo y seductor, descubre que la ex-prostituta alcohólica que le ha criado no es su verdadera madre y que además se niega a revelar la identidad de ésta. Esto provoca en Yuddy serios conflictos emocionales que le llevan a forzar a dos mujeres a luchar por su amor…
🎬 “PARANOIA AGENT” (妄想代理人) de Satoshi Kon:
- Sinopsis: El genio del anime Satoshi Kon tan solo realizó una serie antes de morir, toda una obra de culto que hoy presentamos, «Paranoia Agent». Tras realizar películas tan destacadas como «Perfect Blue», «Millenium Actress» o «Tokyo Godfathers», el creador japonés sintió que aún le faltaban historias que contar, pero que estas no encajaban en el formato de una película. Tras compilarlas todas dio con lo que es hoy «Paranoia Agent», una brutal disección sin concesiones a la despiadada sociedad japonesa. «Shounen Bat», el chico del bate, es un joven que se dedica a patinar por las calles de la ciudad y golpear con su bate dorado a la gente, según dice «para liberarlos». Lo curioso es que las personas ven la vida y los problemas que les acuciaban de una manera bastante distinta después de las agresiones. De ahí que los detectives encargados de atraparle se encuentren desconcertados ante el caso de este peligroso y violento agresor público
🎬 «MUJERES GRANDES Y PEQUEÑAS« (孤味) de Joseph Chen-Chieh Hsu:
- Sinopsis: Una familia se enfrenta a la muerte de su distanciado padre y los vestigios de la vida que llevó durante su ausencia. Protagonizada por Chen Shu-fang, Hsieh Ying-xuan y Vivian Hsu.
🎬 «BARRENDEROS ESPACIALES« (승리호 / SPACE SWEEPERS) de Jo Sung-hee:
- Sinopsis: A la caza de basura espacial y sueños remotos en 2092, cuatro inadaptados sacan a la luz secretos explosivos cuando intentan vender a una cándida humanoide. Song Joong‑ki (Descendientes del sol) y Kim Tae‑ri (Mr. Sunshine) forman un equipo victorioso en este exitazo galáctico.
#ClasicosDelPrincipe de Cines SADE:
🎬 «MI VECINO TOTORO« (となりのトトロ) de Hayao Miyazaki:
- Sinopsis: Un padre y sus dos hijas alegres e imaginativas, Satsuki y Mei, se trasladan a vivir al campo mientras la madre se recupera de una dolencia en el hospital. Las dos hermanas entablarán amistad con Totoro, un espíritu del bosque, y descubrirán que su nuevo hogar y su entorno están llenos de sorpresas mágicas. Este relato hipnótico, que se mueve entre la realidad y la imaginación, es la película que situó a Hayao Miyazaki como uno de los grandes referentes del cine de animación japonés hasta el día de hoy.
–
🗓️ Sábado 6 de febrero de 2021:
Ciclo «ImagineIndia en los Cinemes Girona» (largometraje + cortometraje):
🎬 20:00h (Cinemes Girona) – «A FOREIGNER IN MY OWN LAND» de Nishajyoti Sharma:
- Sinopsis: Los nepalíes (Gurkas) de Assam no son extranjeros ni extraños, excepto algunos que pueden haber emigrado a Assam (India) después de 1971. Sin embargo, el sentimiento predominante entre los Asameses es bastante contrario a lo que dice la historia y el Acuerdo de Assam de 1985. A través de esta película autorreflexiva, la cineasta explora la noción de identidad de la comunidad en Assam. La película aborda los sentimientos de una persona común con respecto a su propia identidad y su posición en la sociedad Asamesa, los problemas identitarios en Assam y el grado de adaptación por parte de una Asamesa Nepali para contextualizar la noción de identidad y lealtad.
🎬 «ELLIPSIS» de Raunaq Das y Abhirup Halder:
- Sinopsis: Una joven pareja pasa una larga noche en el camino, recreando sus recuerdos. Abhirup Halder creció en Calcuta, la capital cultural de la India. En 2018, codirigió su primer largometraje Khyapa donde trabajó también como director de fotografía y editor. Raunaq Das, nacido en Calcuta, empezó como escritor y director de ficciones, desarrollando a su vez un interés por el documental. Desde entonces, ha estado editando documentales y escribiendo guiones para varios directores.
–
🗓️ Domingo 7 de febrero de 2021:
🎬 17:00h (Filmoteca Regional de Santander) – “DAYS OF BEING WILD” (阿飛正傳 / DÍAS SALVAJES) de Wong Kar-Wai:
- Sinopsis: Hong Kong, años 60. Yuddy, un joven atractivo y seductor, descubre que la ex-prostituta alcohólica que le ha criado no es su verdadera madre y que además se niega a revelar la identidad de ésta. Esto provoca en Yuddy serios conflictos emocionales que le llevan a forzar a dos mujeres a luchar por su amor…
🎬 16:00h (Sala Laya) – «LA ISLA DESNUDA» (裸の島) de Kaneto Shindō:
- Sinopsis: Al este de Japón, en la zona que posee el paisaje más bello del país, en un pequeño islote vive una familia: los padres y sus dos hijos. Llevan una vida sencilla y austera debido a la escasez de agua y víveres. A pesar de ello son felices. Pero, un día, la desgracia llega a la isla y afecta duramente a la familia, que luchará silenciosa y resignadamente contra los elementos de la naturaleza. Un drama sin diálogos, en el que la imagen.
–