Programación asiática: Plataformas y filmotecas (12 a 18 de abril de 2021)

Repasamos la programación asiática de plataformas y filmotecas la semana 15 de 2021 (12 a 18 de abril), con títulos como «The house of us», «Da Capo», «A balance», «Nezha: Reborn», «¡Hola, yo!», «Contigo a muerte», «The man standing next», «The soul», «Nicky, la aprendiz de bruja», «2046» o «Days of being wild».

PLANTILLA-PROGRAMACION-2021-04-02.jpg

Programación asiática en Plataformas y Filmotecas semana 15 de 2021 (12 a 18 de abril)


⚠️ Esperamos que os sirva como referencia (aunque algún pase pueda cambiar durante la semana, por lo que os recomendamos echar un vistazo a la programación de cada entidad organizadora). De todos modos, si conocéis de algún otro pase que se nos haya podido quedar fuera, no dudéis en enviarnos un comentario a través de esta misma noticia indicándolo para que podamos añadirlo al listado.

O si perteneces a una entidad cultural y quieres que incluyamos tu programación asiática, no dudes en escribirnos. ¡Muchas gracias!

🗓️ Lunes 12 de abril de 2021:


1

➡️ Ciclo de Cine «La belleza de lo efímero: Wong Kar Wai»:

🎬 19:00h – «AS TEARS GO BY» de Wong Kar-Wai:

  • Sinopsis: Dos hermanos están introducidos en el mundo de las mafias chinas. Uno, el hermano menor, es incapaz de evitar los líos por su impetuoso temperamento. Por su parte, el hermano mayor, al enamorarse, decide abandonar el oscuro entorno en el que se mueve, pero antes tendrá que volver a ayudar a su hermano pequeño…

🎬 “NEZHA: EL RENACER DE UN DIOS:

  • Sinopsis: Nezha, un tipo normal que trabaja como repartidor y es fan de las motos, se enfrenta a viejos enemigos y debe redescubrir sus poderes para proteger a sus seres queridos.

➡️ «Festival de cine de Las Palmas de Gran Canaria«:

🎬 Hasta el 14 de abril – «DA CAPO» de Shim Chan-yang:

  • Sinopsis: Emotivo drama surcoreano sobre un músico en busca de inspiración a través de las distintas personas que va encontrándose durante su viaje personal. Dos antiguos compañeros de banda, Tae-il y Ji-won, retoman el contacto mientras ayudan a un grupo de metal formado por adolescentes a prepararse para un concurso local.

🎬 Hasta el 18 de abril – «SYNDROMES AND A CENTURY» de Apichatpong Weerasethakul:

  • Sinopsis: Tributo a la memoria y a la evolución personal. Evocando la época en la que sus padres se conocieron y vivieron su relación, el director nos presenta a una serie de personajes muy peculiares que irán alimentando los recuerdos que él mismo tiene de su infancia.

🎬 Hasta el 18 de abril – «KAILI BLUES» de Bi Gan:

  • Sinopsis: Espectacular ópera prima de Bi Gan («Largo Viaje hacia la noche»), en la que ya exploraba la sensorialidad del séptimo arte a través de un sofisticado y personal juego formal. El médico rural Chen Sheng emprende un viaje en tren para buscar al hijo abandonado de su hermano, pero se encuentra con un mundo onírico en el que los límites entre el pasado, el presente y el futuro-y entre la fantasía y la realidad-son porosos.

🎬 Hasta el 18 de abril – «BERKELANA» de Chui Mui Tan:

  • Sinopsis: La primera parte de «Berkelana» tiene lugar bajo la luz de la luna. Azam regresa a su pueblo. Su amigo de infancia ALi y su esposa Minah invitan a Azam a una noche de pesca y pícnic en una pequeña isla. Pasan la noche hablando de viejos mitos. Hacia el final de la noche, juegan a ver quién puede aguantar la respiración tres minutos bajo el agua y Azam desaparece. La segunda parte es una mirada retrospectiva a la infancia de los dos amigos: los jóvenes se encuentran en un lugar bajo el sol.

🎬 Hasta el 18 de abril (Máx. 500 visionados) – «THE WORLD» de Jia Zhang-ke:

  • Sinopsis: Una exploración del impacto de la urbanización y la globalización en una cultura tan arraigada como es la china dirigida magistralmente por Jia Zhangke. «Un Parque Mundial” es un parque en miniatura con los monumentos más famosos del mundo, donde trabaja Tao, que todos los días canta y baila ante el público. Su novio, Taisheng, es uno de los guardias del parque temático. Pero su relación se ve comprometida: Taisheng se siente atraído por Qun, una joven diseñadora de moda…

🎬 Hasta el 18 de abril – «LOLA» de Brillante Mendoza:

  • Sinopsis: Dos ancianas deben lidiar con las consecuencias de un crimen que involucra a sus nietos: uno es la víctima y el otro el sospechoso. Pobres y débiles, ambas parten en busca de dinero en mitad de una tormenta. Lola Sepa, acompañada de su nieto menor, enciende una vela en el lugar del asesinato de su otro nieto a manos de un ladrón de móviles. Luego inicia su búsqueda de fondos para el funeral y el juicio. Por su parte, Lola Puring se enfrasca en una laboriosa recogida de dinero para conseguir la libertad temporal de su nieto, el asaltante.

➡️ «IMPACTE! Festival de Cine y Derechos Humanos de Catalunya» ONLINE:

🎬 Del 12 al 25 de abril – «WIND» de Dandrel Wanggyal:

  • Sinopsis: La chica tibetana Gelak, hija de madre soltera, ha sido discriminada en el pueblo desde que nació. Con la adolescencia, Gelak aprende a desafiar las tradiciones ya empoderarse.

🗓️ Martes 13 de abril de 2021:


1

🎬 19:00h – “GASHIRAM KOTWAL de Mani Kaul -Cooperativa Yukt-:

  • Sinopsis: Respondiendo a la declaración del estado de emergencia en 1975 por parte de Indira Gandhi, después de pasar varios días en el Instituto del Cine y la Televisión, Mani Kaul fundó junto a un grupo de 15 estudiantes la Cooperativa Yukt. Ghashiram Kotwal es el resultado de ésta sinergia, una película basada en la célebre obra homónima del dramaturgo Vijay Tendulkar inspirada en la biografía del primer ministro Nana Fadnavis (1741-1800) y de su Jefe de Policía Ghashiram Kotwal. Este coreografiado trabajo, una experimentación con las formas folclóricas teatrales realizado en colaboración con un grupo de 40 actores, evoca las maquinaciones del gobierno en la India occidental del siglo XVIII.

🎬 “MI AMOR: SEIS GRANDES HISTORIAS DE AMOR:

  • Sinopsis: Seis parejas de distintas partes del mundo capturan las más tiernas imágenes de un año de sus vidas y nos dejan ser testigos de sus décadas de amor.

➡️ «Festival de cine de Las Palmas de Gran Canaria«:

🎬 Hasta el 14 de abril – «DA CAPO» de Shim Chan-yang:

  • Sinopsis: Emotivo drama surcoreano sobre un músico en busca de inspiración a través de las distintas personas que va encontrándose durante su viaje personal. Dos antiguos compañeros de banda, Tae-il y Ji-won, retoman el contacto mientras ayudan a un grupo de metal formado por adolescentes a prepararse para un concurso local.

🎬 Del 13 al 16 de abril – «A BALANCE» de Yujiro Harumoto:

  • Sinopsis: Desde el verismo y empleando mecanismos propios del cine documental, Yujiro Harumoto pone el foco en como una sociedad tan hermética y cerrada como es la japonesa puede afectar a los más jóvenes, propiciando situaciones verdaderamente trágicas. Yuko es una directora de cine documental que retrata un incidente de violencia escolar que más tarde derivó en varios suicidios mientras ella estaba trabajando como profesora.

🎬 Del 13 al 16 de abril – «FIRE IN THE MOUNTAINS» de Ajitpal Singh:

  • Sinopsis: Crudo relato en la línea de las películas de Haifaa Al Mansour («La Bicicleta Verde») que refleja una paupérrima realidad social en la que las madres siempre terminan sufriendo la peor parte de problemas de corte estructural. Toda una revelación. Una madre se esfuerza al máximo para ahorrar con la mirada puesta en construir una carretera en un pueblo del Himalaya que le permita llevar a su hijo, enclaustrado en una silla de ruedas, a fisioterapia. Su marido, que considera que el niño se puede curar a través de rituales religiosos, roba todos sus ahorros.

🎬 Hasta el 18 de abril – «SYNDROMES AND A CENTURY» de Apichatpong Weerasethakul:

  • Sinopsis: Tributo a la memoria y a la evolución personal. Evocando la época en la que sus padres se conocieron y vivieron su relación, el director nos presenta a una serie de personajes muy peculiares que irán alimentando los recuerdos que él mismo tiene de su infancia.

🎬 Hasta el 18 de abril – «KAILI BLUES» de Bi Gan:

  • Sinopsis: Espectacular ópera prima de Bi Gan («Largo Viaje hacia la noche»), en la que ya exploraba la sensorialidad del séptimo arte a través de un sofisticado y personal juego formal. El médico rural Chen Sheng emprende un viaje en tren para buscar al hijo abandonado de su hermano, pero se encuentra con un mundo onírico en el que los límites entre el pasado, el presente y el futuro-y entre la fantasía y la realidad-son porosos.

🎬 Hasta el 18 de abril – «BERKELANA» de Chui Mui Tan:

  • Sinopsis: La primera parte de «Berkelana» tiene lugar bajo la luz de la luna. Azam regresa a su pueblo. Su amigo de infancia ALi y su esposa Minah invitan a Azam a una noche de pesca y pícnic en una pequeña isla. Pasan la noche hablando de viejos mitos. Hacia el final de la noche, juegan a ver quién puede aguantar la respiración tres minutos bajo el agua y Azam desaparece. La segunda parte es una mirada retrospectiva a la infancia de los dos amigos: los jóvenes se encuentran en un lugar bajo el sol.

🎬 Hasta el 18 de abril (Máx. 500 visionados) – «THE WORLD» de Jia Zhang-ke:

  • Sinopsis: Una exploración del impacto de la urbanización y la globalización en una cultura tan arraigada como es la china dirigida magistralmente por Jia Zhangke. «Un Parque Mundial” es un parque en miniatura con los monumentos más famosos del mundo, donde trabaja Tao, que todos los días canta y baila ante el público. Su novio, Taisheng, es uno de los guardias del parque temático. Pero su relación se ve comprometida: Taisheng se siente atraído por Qun, una joven diseñadora de moda…

🎬 Hasta el 18 de abril – «LOLA» de Brillante Mendoza:

  • Sinopsis: Dos ancianas deben lidiar con las consecuencias de un crimen que involucra a sus nietos: uno es la víctima y el otro el sospechoso. Pobres y débiles, ambas parten en busca de dinero en mitad de una tormenta. Lola Sepa, acompañada de su nieto menor, enciende una vela en el lugar del asesinato de su otro nieto a manos de un ladrón de móviles. Luego inicia su búsqueda de fondos para el funeral y el juicio. Por su parte, Lola Puring se enfrasca en una laboriosa recogida de dinero para conseguir la libertad temporal de su nieto, el asaltante.

🗓️ Miércoles 14 de abril de 2021:


1

🎬 “TRANSFERENCIA DE ALMAS (缉魂 / THE SOUL) de Cheng Wei-Hao:

  • Sinopsis: Mientras investigan la muerte de un hombre de negocios, un fiscal y su esposa descubren secretos ocultos mientras afrontan su propio dilema sobre la vida y la muerte. Este thriller de suspense adapta la galardonada novela del escritor de ciencia ficción Jiang Bo.

➡️ “Cine Contemporáneo Japonés” de Fundación Japón y Cineteca Madrid

🎬 19:00h (Sala Borau) – “SEA OF REVIVAL (きみの鳥はうたえる) de Kazuya Shiraishi:

  • Sinopsis: Película de Kazuya Shiraishi que continúa con su particular estilo en el que se entremezclan violencia y locura como en sus famosas The Devil’s Path y The Blood of Wolves, entre otras. Esta impactante historia indaga en la desesperación de un pobre hombre que va dando tumbos por la vida. Ikuo (Shingo Katori) ve pasar los días sin hacer nada con su vida, por lo que planea comenzar de cero junto a su novia Ayumi (Naomi Nishida) y su hija Minami (Yuri Tsunematsu) en Ishinomaki, la ciudad natal de Ayumi. Ikuo recupera la paz y tranquilidad, pero una noche Ayumi es asesinada. Una serie de terribles acontecimientos se sobrevienen sobre Ikuo, llevándole a ceder ante la desesperación.

🎬 19:00h – “2046 de Wong Kar-Wai:

  • Sinopsis: Un escritor que creía escribir sobre el futuro, en realidad estaba escribiendo sobre el pasado. En su novela, un misterioso tren salía con dirección al año 2046. Todos los que subían al tren lo hacían con el mismo propósito: recobrar los recuerdos perdidos. Se decía que en 2046 nada cambiaba. Nadie sabía con seguridad si eso era verdad, porque ninguno de los que viajaron regresó jamás. Con una excepción. Él estuvo allí. Marchó voluntariamente. Quería cambiar.

➡️ «Festival de cine de Las Palmas de Gran Canaria«:

🎬 Hasta el 14 de abril – «DA CAPO» de Shim Chan-yang:

  • Sinopsis: Emotivo drama surcoreano sobre un músico en busca de inspiración a través de las distintas personas que va encontrándose durante su viaje personal. Dos antiguos compañeros de banda, Tae-il y Ji-won, retoman el contacto mientras ayudan a un grupo de metal formado por adolescentes a prepararse para un concurso local.

🎬 Del 13 al 16 de abril – «A BALANCE» de Yujiro Harumoto:

  • Sinopsis: Desde el verismo y empleando mecanismos propios del cine documental, Yujiro Harumoto pone el foco en como una sociedad tan hermética y cerrada como es la japonesa puede afectar a los más jóvenes, propiciando situaciones verdaderamente trágicas. Yuko es una directora de cine documental que retrata un incidente de violencia escolar que más tarde derivó en varios suicidios mientras ella estaba trabajando como profesora.

🎬 Del 13 al 16 de abril – «FIRE IN THE MOUNTAINS» de Ajitpal Singh:

  • Sinopsis: Crudo relato en la línea de las películas de Haifaa Al Mansour («La Bicicleta Verde») que refleja una paupérrima realidad social en la que las madres siempre terminan sufriendo la peor parte de problemas de corte estructural. Toda una revelación. Una madre se esfuerza al máximo para ahorrar con la mirada puesta en construir una carretera en un pueblo del Himalaya que le permita llevar a su hijo, enclaustrado en una silla de ruedas, a fisioterapia. Su marido, que considera que el niño se puede curar a través de rituales religiosos, roba todos sus ahorros.

🎬 Hasta el 18 de abril – «SYNDROMES AND A CENTURY» de Apichatpong Weerasethakul:

  • Sinopsis: Tributo a la memoria y a la evolución personal. Evocando la época en la que sus padres se conocieron y vivieron su relación, el director nos presenta a una serie de personajes muy peculiares que irán alimentando los recuerdos que él mismo tiene de su infancia.

🎬 Hasta el 18 de abril – «KAILI BLUES» de Bi Gan:

  • Sinopsis: Espectacular ópera prima de Bi Gan («Largo Viaje hacia la noche»), en la que ya exploraba la sensorialidad del séptimo arte a través de un sofisticado y personal juego formal. El médico rural Chen Sheng emprende un viaje en tren para buscar al hijo abandonado de su hermano, pero se encuentra con un mundo onírico en el que los límites entre el pasado, el presente y el futuro-y entre la fantasía y la realidad-son porosos.

🎬 Hasta el 18 de abril – «BERKELANA» de Chui Mui Tan:

  • Sinopsis: La primera parte de «Berkelana» tiene lugar bajo la luz de la luna. Azam regresa a su pueblo. Su amigo de infancia ALi y su esposa Minah invitan a Azam a una noche de pesca y pícnic en una pequeña isla. Pasan la noche hablando de viejos mitos. Hacia el final de la noche, juegan a ver quién puede aguantar la respiración tres minutos bajo el agua y Azam desaparece. La segunda parte es una mirada retrospectiva a la infancia de los dos amigos: los jóvenes se encuentran en un lugar bajo el sol.

🎬 Hasta el 18 de abril (Máx. 500 visionados) – «THE WORLD» de Jia Zhang-ke:

  • Sinopsis: Una exploración del impacto de la urbanización y la globalización en una cultura tan arraigada como es la china dirigida magistralmente por Jia Zhangke. «Un Parque Mundial” es un parque en miniatura con los monumentos más famosos del mundo, donde trabaja Tao, que todos los días canta y baila ante el público. Su novio, Taisheng, es uno de los guardias del parque temático. Pero su relación se ve comprometida: Taisheng se siente atraído por Qun, una joven diseñadora de moda…

🎬 Hasta el 18 de abril – «LOLA» de Brillante Mendoza:

  • Sinopsis: Dos ancianas deben lidiar con las consecuencias de un crimen que involucra a sus nietos: uno es la víctima y el otro el sospechoso. Pobres y débiles, ambas parten en busca de dinero en mitad de una tormenta. Lola Sepa, acompañada de su nieto menor, enciende una vela en el lugar del asesinato de su otro nieto a manos de un ladrón de móviles. Luego inicia su búsqueda de fondos para el funeral y el juicio. Por su parte, Lola Puring se enfrasca en una laboriosa recogida de dinero para conseguir la libertad temporal de su nieto, el asaltante.

🗓️ Jueves 15 de abril de 2021:


1

🎬 “SISIFO(시지프스 / SISYPHUS: THE MYTH) de Jin Hyuk:

  • Sinopsis: Un suceso inimaginable provoca que un prodigioso ingeniero entre en contacto con secretos peligrosos del mundo… y con una mujer del futuro que ha venido a buscarlo. Un thriller de ciencia ficción cargado de saltos en el tiempo con Cho Seung-woo (‘Stranger’) y Park Shin-hye (‘#Alive’).

🎬 “CONTIGO A MUERTE(彼女) de Ryūichi Hiroki:

  • Sinopsis: Rei ayuda a la mujer de la que ha estado enamorada por años a escapar de su abusivo esposo. Durante la fuga, los sentimientos de ambas se intensifican. Kiko Mizuhara (Ataque a los Titanes) y Honami Sato protagonizan esta adaptación del manga Gunjo de Ching Nakamura.

🎬 “¡HOLA, YO!(안녕? 나야!) de Lee Hyun Suk :

  • Sinopsis: Una mujer desdichada piensa que la vida ya no logrará sorprenderla. Hasta que un día se encuentra frente a frente con su osada versión del pasado.

➡️ Ciclo «Familia: una pequeña sociedad» junto al Centro Cultural Coreano.

🎬 19:00h -«THE HOUSE OF US« (우리집) de Yoon Ga-eun:

  • Sinopsis: La película narra la historia de Hana, una niña que desea que desea que su familia vuelva a estar feliz y unida. Hana conocerá a las hermanas Yoo-mi y Yoo-jin, cuya familia lucha por llegar a fin de mes para evitar ser desahuciados. Con ellas compartirá la ardua tarea de salvar sus hogares familiares. Las tres niñas crearán un vínculo especial entre ellas y se brindarán apoyo emocional incondicional. Sin embargo, todo empeora cuando Hana se entera de la intención de sus padres de divorciarse y del desahucio inminente de la familia de Yoo-mi y Joo-jin.

➡️ Ciclo «Cine Coreano» en Extremadura:

🎬  20:30h (Cáceres) -«THE MAN STANDING NEXT« (남산의 부장들) de Woo Min-ho:

  • Sinopsis: Un «thriller» político que narra la lucha de poder entre los asesores del expresidente Park Chung Hee antes de que uno de ellos lo asesinara en 1979. En la década de 1970, Corea está bajo el control absoluto del presidente Park, quien controla la KCIA, una organización con ventaja sobre cualquier rama del gobierno. El director de KCIA, KIM Gyu-pyeong, es el segundo al mando aparentemente más prospectivo. En medio del reinado del miedo, un ex director de la KCIA, PARK Yong-gak, quien sabe todo sobre las oscuras operaciones del gobierno, se exilia a Estados Unidos, donde se está llevando a cabo la investigación de “Koreagate”. A medida que aumenta la tensión, se desarrollan asfixiantes maniobras políticas de todos los segundos al mando.

➡️ “Cine Contemporáneo Japonés” de Fundación Japón y Cineteca Madrid

🎬 19:00h (Sala Borau) – “AND YOUR BIRD CAN SING (きみの鳥はうたえる) de Sho Miyake:

  • Sinopsis: Adaptación cinematográfica de la novela de Yasushi Sato. Con cambios de escenario entre Tokio y Hakodate, jóvenes talentos como Tasuku Emoto, Shizuka Ishibashi y Shota Sometani ofrecen unas interpretaciones muy vívidas. Al frente está la vanguardista directora Sho Miyake. El protagonista, Emoto, es un chico que trabaja en una librería en los suburbios de Hakodate y que disfruta de escapadas nocturnas para divertirse con su compañera de trabajo Sachiko (Ishibashi), con quien mantiene una relación, y con su compañero de piso Shizuo (Sometani). Un día, el protagonista descubre que Shizuo está interesado en Sachiko y sugiere que se vayan de acampada juntos.

🎬 19:00h – “2046 de Wong Kar-Wai:

  • Sinopsis: Un escritor que creía escribir sobre el futuro, en realidad estaba escribiendo sobre el pasado. En su novela, un misterioso tren salía con dirección al año 2046. Todos los que subían al tren lo hacían con el mismo propósito: recobrar los recuerdos perdidos. Se decía que en 2046 nada cambiaba. Nadie sabía con seguridad si eso era verdad, porque ninguno de los que viajaron regresó jamás. Con una excepción. Él estuvo allí. Marchó voluntariamente. Quería cambiar.

➡️ «Festival de cine de Las Palmas de Gran Canaria«:

🎬 Hasta el 16 de abril – «A BALANCE» de Yujiro Harumoto:

  • Sinopsis: Desde el verismo y empleando mecanismos propios del cine documental, Yujiro Harumoto pone el foco en como una sociedad tan hermética y cerrada como es la japonesa puede afectar a los más jóvenes, propiciando situaciones verdaderamente trágicas. Yuko es una directora de cine documental que retrata un incidente de violencia escolar que más tarde derivó en varios suicidios mientras ella estaba trabajando como profesora.

🎬 Hasta el 16 de abril – «FIRE IN THE MOUNTAINS» de Ajitpal Singh:

  • Sinopsis: Crudo relato en la línea de las películas de Haifaa Al Mansour («La Bicicleta Verde») que refleja una paupérrima realidad social en la que las madres siempre terminan sufriendo la peor parte de problemas de corte estructural. Toda una revelación. Una madre se esfuerza al máximo para ahorrar con la mirada puesta en construir una carretera en un pueblo del Himalaya que le permita llevar a su hijo, enclaustrado en una silla de ruedas, a fisioterapia. Su marido, que considera que el niño se puede curar a través de rituales religiosos, roba todos sus ahorros.

🎬 Hasta el 18 de abril – «SYNDROMES AND A CENTURY» de Apichatpong Weerasethakul:

  • Sinopsis: Tributo a la memoria y a la evolución personal. Evocando la época en la que sus padres se conocieron y vivieron su relación, el director nos presenta a una serie de personajes muy peculiares que irán alimentando los recuerdos que él mismo tiene de su infancia.

🎬 Hasta el 18 de abril – «KAILI BLUES» de Bi Gan:

  • Sinopsis: Espectacular ópera prima de Bi Gan («Largo Viaje hacia la noche»), en la que ya exploraba la sensorialidad del séptimo arte a través de un sofisticado y personal juego formal. El médico rural Chen Sheng emprende un viaje en tren para buscar al hijo abandonado de su hermano, pero se encuentra con un mundo onírico en el que los límites entre el pasado, el presente y el futuro-y entre la fantasía y la realidad-son porosos.

🎬 Hasta el 18 de abril – «BERKELANA» de Chui Mui Tan:

  • Sinopsis: La primera parte de «Berkelana» tiene lugar bajo la luz de la luna. Azam regresa a su pueblo. Su amigo de infancia ALi y su esposa Minah invitan a Azam a una noche de pesca y pícnic en una pequeña isla. Pasan la noche hablando de viejos mitos. Hacia el final de la noche, juegan a ver quién puede aguantar la respiración tres minutos bajo el agua y Azam desaparece. La segunda parte es una mirada retrospectiva a la infancia de los dos amigos: los jóvenes se encuentran en un lugar bajo el sol.

🎬 Hasta el 18 de abril (Máx. 500 visionados) – «THE WORLD» de Jia Zhang-ke:

  • Sinopsis: Una exploración del impacto de la urbanización y la globalización en una cultura tan arraigada como es la china dirigida magistralmente por Jia Zhangke. «Un Parque Mundial” es un parque en miniatura con los monumentos más famosos del mundo, donde trabaja Tao, que todos los días canta y baila ante el público. Su novio, Taisheng, es uno de los guardias del parque temático. Pero su relación se ve comprometida: Taisheng se siente atraído por Qun, una joven diseñadora de moda…

🎬 Hasta el 18 de abril – «LOLA» de Brillante Mendoza:

  • Sinopsis: Dos ancianas deben lidiar con las consecuencias de un crimen que involucra a sus nietos: uno es la víctima y el otro el sospechoso. Pobres y débiles, ambas parten en busca de dinero en mitad de una tormenta. Lola Sepa, acompañada de su nieto menor, enciende una vela en el lugar del asesinato de su otro nieto a manos de un ladrón de móviles. Luego inicia su búsqueda de fondos para el funeral y el juicio. Por su parte, Lola Puring se enfrasca en una laboriosa recogida de dinero para conseguir la libertad temporal de su nieto, el asaltante.

🗓️ Viernes 16 de abril de 2021:


1

🎬 “EL TERCERO EN DISCORDIA(AJEEB DAASTAANS):

  • Sinopsis: Estos cuatro cortometrajes exploran cómo un factor inesperado puede agitar emociones incómodas que permanecían latentes en relaciones quebradas. Shashank Khaitan, Raj Mehta, Neeraj Ghaywan y Kayoze Irani dirigen historias de amor, lujuria, emoción y sorpresa.

🎬 19:00h (Filmoteca de Granada) – “HAPPY TOGETHER” (春光乍洩) de Wong Kar-Wai:

  • Sinopsis: Lai Yiu-Kai y Ho Po-Wing viven una apasionada relación. Viajan desde Hong Kong a Argentina, pero la llegada al nuevo país parece transformar las cosas y Ho, de repente, abandona a Lai. Éste comienza a trabajar como portero de un bar, con el único afán de reunir el dinero suficiente para volver a su país. Un día Ho reaparece, pero las cosas ya no son iguales…

➡️ Ciclo de Cine «La belleza de lo efímero: Wong Kar Wai»:

🎬 19:00h – «DAYS OF BEING WILD» de Wong Kar-Wai:

  • Sinopsis: Hong Kong, años 60. Yuddy, un joven atractivo y seductor, intenta encontrar a su madre biológica después de descubrir la verdad sobre la mujer que lo ha criado. Esto provoca en Yuddy serios conflictos emocionales que le llevan a forzar a dos mujeres a luchar por su amor.

🎬 «DETECTIVE CONAN: LA BALA ESCARLATA» de Chika Nagaoka:

  • Sinopsis: Van a celebrarse los juegos Olímpicos en Japón, un evento deportivo que se hace una vez cada cuatro años. Durante este evento se sacará a la luz el primer tren de vacío, capaz de llegar a los 1000km/h. Pero, durante la celebración de este evento ocurre un secuestro en masa, dejando a Conan solo. Decidido a salvar a sus amigos y a su querida Ran, este pedirá ayuda a Akai. Por alguna razón, lo que está ocurriendo recuerda a un accidente acontecido hace 15 años en Boston durante el mismo evento deportivo, y que también involucró al FBI. ¿Qué está pasando? ¿Podrá Conan descubrirlo antes de que el tren pueda causar un accidente catastrófico el día de su inauguración?

➡️ «Festival de cine de Las Palmas de Gran Canaria«:

🎬 Hasta el 16 de abril – «A BALANCE» de Yujiro Harumoto:

  • Sinopsis: Desde el verismo y empleando mecanismos propios del cine documental, Yujiro Harumoto pone el foco en como una sociedad tan hermética y cerrada como es la japonesa puede afectar a los más jóvenes, propiciando situaciones verdaderamente trágicas. Yuko es una directora de cine documental que retrata un incidente de violencia escolar que más tarde derivó en varios suicidios mientras ella estaba trabajando como profesora.

🎬 Hasta el 16 de abril – «FIRE IN THE MOUNTAINS» de Ajitpal Singh:

  • Sinopsis: Crudo relato en la línea de las películas de Haifaa Al Mansour («La Bicicleta Verde») que refleja una paupérrima realidad social en la que las madres siempre terminan sufriendo la peor parte de problemas de corte estructural. Toda una revelación. Una madre se esfuerza al máximo para ahorrar con la mirada puesta en construir una carretera en un pueblo del Himalaya que le permita llevar a su hijo, enclaustrado en una silla de ruedas, a fisioterapia. Su marido, que considera que el niño se puede curar a través de rituales religiosos, roba todos sus ahorros.

🎬 Hasta el 18 de abril – «SYNDROMES AND A CENTURY» de Apichatpong Weerasethakul:

  • Sinopsis: Tributo a la memoria y a la evolución personal. Evocando la época en la que sus padres se conocieron y vivieron su relación, el director nos presenta a una serie de personajes muy peculiares que irán alimentando los recuerdos que él mismo tiene de su infancia.

🎬 Hasta el 18 de abril – «KAILI BLUES» de Bi Gan:

  • Sinopsis: Espectacular ópera prima de Bi Gan («Largo Viaje hacia la noche»), en la que ya exploraba la sensorialidad del séptimo arte a través de un sofisticado y personal juego formal. El médico rural Chen Sheng emprende un viaje en tren para buscar al hijo abandonado de su hermano, pero se encuentra con un mundo onírico en el que los límites entre el pasado, el presente y el futuro-y entre la fantasía y la realidad-son porosos.

🎬 Hasta el 18 de abril – «BERKELANA» de Chui Mui Tan:

  • Sinopsis: La primera parte de «Berkelana» tiene lugar bajo la luz de la luna. Azam regresa a su pueblo. Su amigo de infancia ALi y su esposa Minah invitan a Azam a una noche de pesca y pícnic en una pequeña isla. Pasan la noche hablando de viejos mitos. Hacia el final de la noche, juegan a ver quién puede aguantar la respiración tres minutos bajo el agua y Azam desaparece. La segunda parte es una mirada retrospectiva a la infancia de los dos amigos: los jóvenes se encuentran en un lugar bajo el sol.

🎬 Hasta el 18 de abril (Máx. 500 visionados) – «THE WORLD» de Jia Zhang-ke:

  • Sinopsis: Una exploración del impacto de la urbanización y la globalización en una cultura tan arraigada como es la china dirigida magistralmente por Jia Zhangke. «Un Parque Mundial” es un parque en miniatura con los monumentos más famosos del mundo, donde trabaja Tao, que todos los días canta y baila ante el público. Su novio, Taisheng, es uno de los guardias del parque temático. Pero su relación se ve comprometida: Taisheng se siente atraído por Qun, una joven diseñadora de moda…

🎬 Hasta el 18 de abril – «LOLA» de Brillante Mendoza:

  • Sinopsis: Dos ancianas deben lidiar con las consecuencias de un crimen que involucra a sus nietos: uno es la víctima y el otro el sospechoso. Pobres y débiles, ambas parten en busca de dinero en mitad de una tormenta. Lola Sepa, acompañada de su nieto menor, enciende una vela en el lugar del asesinato de su otro nieto a manos de un ladrón de móviles. Luego inicia su búsqueda de fondos para el funeral y el juicio. Por su parte, Lola Puring se enfrasca en una laboriosa recogida de dinero para conseguir la libertad temporal de su nieto, el asaltante.

🗓️ Sábado 17 de abril de 2021:


1

🎬 11:30h (Caixaforum Barcelona) – «NICKY LA APRENDIZ DE BRUJA» (魔女の宅急便) de Hayao Miyazaki:

  • Sinopsis: Nicky es una aprendiz de bruja de 13 años que deja atrás su familia para independizarse e iniciar el proceso que la convertirá definitivamente en bruja. Acompañada de Gigi, su gato negro, emprenderá un viaje iniciático que la ayudará a descubrir sus puntos débiles y sus auténticas virtudes.

🎬 18:00h – “MI VECINO TOTORO(となりのトトロ) de Hayao Miyazaki:

  • Sinopsis: Mei y Satsuki son dos hermanas que se mudan con su padre a vivir a una cabaña en el campo. Un día, por casualidad, la más pequeña descubre la existencia de los espíritus guardianes del bosque, que sólo los niños de corazón puro son capaces de ver. Además de estas criaturas y el gatobús, Mei y su hermana descubrirán el valor de la amistad, del amor y de la familia en una maravillosa e inolvidable aventura que las llevará más allá de su imaginación. Tercera película de Hayao Miyazaki realizada en el estudio Ghibli que se estrenó en 1988 en Japón y pronto se convirtió en un auténtico fenómeno cultural. Recomendada a partir de los 5 años.

➡️ «Festival de cine de Las Palmas de Gran Canaria«:

🎬 Hasta el 18 de abril – «SYNDROMES AND A CENTURY» de Apichatpong Weerasethakul:

  • Sinopsis: Tributo a la memoria y a la evolución personal. Evocando la época en la que sus padres se conocieron y vivieron su relación, el director nos presenta a una serie de personajes muy peculiares que irán alimentando los recuerdos que él mismo tiene de su infancia.

🎬 Hasta el 18 de abril – «KAILI BLUES» de Bi Gan:

  • Sinopsis: Espectacular ópera prima de Bi Gan («Largo Viaje hacia la noche»), en la que ya exploraba la sensorialidad del séptimo arte a través de un sofisticado y personal juego formal. El médico rural Chen Sheng emprende un viaje en tren para buscar al hijo abandonado de su hermano, pero se encuentra con un mundo onírico en el que los límites entre el pasado, el presente y el futuro-y entre la fantasía y la realidad-son porosos.

🎬 Hasta el 18 de abril – «BERKELANA» de Chui Mui Tan:

  • Sinopsis: La primera parte de «Berkelana» tiene lugar bajo la luz de la luna. Azam regresa a su pueblo. Su amigo de infancia ALi y su esposa Minah invitan a Azam a una noche de pesca y pícnic en una pequeña isla. Pasan la noche hablando de viejos mitos. Hacia el final de la noche, juegan a ver quién puede aguantar la respiración tres minutos bajo el agua y Azam desaparece. La segunda parte es una mirada retrospectiva a la infancia de los dos amigos: los jóvenes se encuentran en un lugar bajo el sol.

🎬 Hasta el 18 de abril (Máx. 500 visionados) – «THE WORLD» de Jia Zhang-ke:

  • Sinopsis: Una exploración del impacto de la urbanización y la globalización en una cultura tan arraigada como es la china dirigida magistralmente por Jia Zhangke. «Un Parque Mundial” es un parque en miniatura con los monumentos más famosos del mundo, donde trabaja Tao, que todos los días canta y baila ante el público. Su novio, Taisheng, es uno de los guardias del parque temático. Pero su relación se ve comprometida: Taisheng se siente atraído por Qun, una joven diseñadora de moda…

🎬 Hasta el 18 de abril – «LOLA» de Brillante Mendoza:

  • Sinopsis: Dos ancianas deben lidiar con las consecuencias de un crimen que involucra a sus nietos: uno es la víctima y el otro el sospechoso. Pobres y débiles, ambas parten en busca de dinero en mitad de una tormenta. Lola Sepa, acompañada de su nieto menor, enciende una vela en el lugar del asesinato de su otro nieto a manos de un ladrón de móviles. Luego inicia su búsqueda de fondos para el funeral y el juicio. Por su parte, Lola Puring se enfrasca en una laboriosa recogida de dinero para conseguir la libertad temporal de su nieto, el asaltante.

🗓️ Domingo 18 de abril de 2021:


1

🎬 19:15h (Sala Azcona) de Cineteca Madrid – “GOODBYE DRAGON INN de Tsai Ming Liang:

  • Sinopsis: En una noche oscura y húmeda, un histórico y regio cine chino ve su última película. Junto con un pequeño puñado de almas, dicen «Adiós, Dragon Inn». La película tiene lugar en un viejo cine de Taipei en el que se va a proyectar la épica película de artes marciales de 1967 dirigida por King Hu, Dragon Inn. No será una proyección más, será la última antes de que se cierren sus puertas para siempre.

➡️ «Festival de cine de Las Palmas de Gran Canaria«:

🎬 Hasta el 18 de abril – «SYNDROMES AND A CENTURY» de Apichatpong Weerasethakul:

  • Sinopsis: Tributo a la memoria y a la evolución personal. Evocando la época en la que sus padres se conocieron y vivieron su relación, el director nos presenta a una serie de personajes muy peculiares que irán alimentando los recuerdos que él mismo tiene de su infancia.

🎬 Hasta el 18 de abril – «KAILI BLUES» de Bi Gan:

  • Sinopsis: Espectacular ópera prima de Bi Gan («Largo Viaje hacia la noche»), en la que ya exploraba la sensorialidad del séptimo arte a través de un sofisticado y personal juego formal. El médico rural Chen Sheng emprende un viaje en tren para buscar al hijo abandonado de su hermano, pero se encuentra con un mundo onírico en el que los límites entre el pasado, el presente y el futuro-y entre la fantasía y la realidad-son porosos.

🎬 Hasta el 18 de abril – «BERKELANA» de Chui Mui Tan:

  • Sinopsis: La primera parte de «Berkelana» tiene lugar bajo la luz de la luna. Azam regresa a su pueblo. Su amigo de infancia ALi y su esposa Minah invitan a Azam a una noche de pesca y pícnic en una pequeña isla. Pasan la noche hablando de viejos mitos. Hacia el final de la noche, juegan a ver quién puede aguantar la respiración tres minutos bajo el agua y Azam desaparece. La segunda parte es una mirada retrospectiva a la infancia de los dos amigos: los jóvenes se encuentran en un lugar bajo el sol.

🎬 Hasta el 18 de abril (Máx. 500 visionados) – «THE WORLD» de Jia Zhang-ke:

  • Sinopsis: Una exploración del impacto de la urbanización y la globalización en una cultura tan arraigada como es la china dirigida magistralmente por Jia Zhangke. «Un Parque Mundial” es un parque en miniatura con los monumentos más famosos del mundo, donde trabaja Tao, que todos los días canta y baila ante el público. Su novio, Taisheng, es uno de los guardias del parque temático. Pero su relación se ve comprometida: Taisheng se siente atraído por Qun, una joven diseñadora de moda…

🎬 Hasta el 18 de abril – «LOLA» de Brillante Mendoza:

  • Sinopsis: Dos ancianas deben lidiar con las consecuencias de un crimen que involucra a sus nietos: uno es la víctima y el otro el sospechoso. Pobres y débiles, ambas parten en busca de dinero en mitad de una tormenta. Lola Sepa, acompañada de su nieto menor, enciende una vela en el lugar del asesinato de su otro nieto a manos de un ladrón de móviles. Luego inicia su búsqueda de fondos para el funeral y el juicio. Por su parte, Lola Puring se enfrasca en una laboriosa recogida de dinero para conseguir la libertad temporal de su nieto, el asaltante.


PLANTILLA-PROGRAMACION-2021-04-02.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.