Repasamos la programación asiática de plataformas y filmotecas la semana 43 de 2021 (25 a 31 de octubre), con títulos como «Spring Sparrow», «Aimless Bullet», «El viaje de Chihiro», «Gabbeh», «Angels wear white», «Modus anomaly», «Almost a comedy», «Takki», «Rashomon», «Peninsula» o mucho AFFBCN en Filmin.
Programación asiática en Plataformas y Filmotecas semana 43 de 2021 (25 a 31 de octubre)
⚠️ Esperamos que os sirva como referencia (aunque algún pase pueda cambiar durante la semana, por lo que os recomendamos echar un vistazo a la programación de cada entidad organizadora). De todos modos, si conocéis de algún otro pase que se nos haya podido quedar fuera, no dudéis en enviarnos un comentario a través de esta misma noticia indicándolo para que podamos añadirlo al listado.
O si perteneces a una entidad cultural y quieres que incluyamos tu programación asiática, no dudes en escribirnos. ¡Muchas gracias!
–
🗓️ Lunes 25 de octubre de 2021:
1
–
🗓️ Martes 26 de octubre de 2021:
1
–
🗓️ Miércoles 27 de octubre de 2021:
1
➡️ IV Festival «Cine por mujeres» 2021:
🎬 20:00h (Sala Plató Cineteca Madrid) – «SPRING SPARROW” (春天的麻雀) de Li Jingxiang:
- Sinopsis: 1982. Los agricultores chinos se suben al carro de la anunciada modernización estatal y empiezan a vender sus cultivos en la ciudad: comienza el éxodo rural. Qun, un joven de la provincia de Hebei, sueña con un futuro mejor.
1
➡️ IV Festival «Cine por mujeres» 2021. Disponibles hasta el 7 de noviembre:
🎬 «SPRING SPARROW” (春天的麻雀) de Li Jingxiang:
- Sinopsis: 1982. Los agricultores chinos se suben al carro de la anunciada modernización estatal y empiezan a vender sus cultivos en la ciudad: comienza el éxodo rural. Qun, un joven de la provincia de Hebei, sueña con un futuro mejor.
🎬 «ANGELS WEAR WHITE” (嘉年华) de Vivian Qu:
- Sinopsis: En un pequeño pueblo costero, dos niñas son asaltadas por un hombre en un motel. Mia, la recepcionista, es la única testigo. Por miedo a perder el trabajo, no dice nada. Mientras tanto, Wen, una de las víctimas, entiende que sus problemas sólo acaban de empezar. Atrapadas en un mundo que no es seguro, Mia y Wen tendrán que encontrar la manera de salir adelante.
🎬 «THE DAY I DIED: UNCLOSED CASE” (내가 죽던 날) de Park Ji-Wan:
- Sinopsis: En una oscura noche de tormenta, una joven, testigo del crimen de su padre desaparece en una isla dejando sus zapatos en el acantilado y su última voluntad en su casa. Debido al mal tiempo y ante la ausencia del cuerpo, el caso no puede cerrarse y simplemente se descarta como suicidio. La detective Hyun-soo se dirige a la isla para investigar la misteriosa muerte de la chica.
🎬 «ALMOST A COMEDY” (半个喜剧) de Liu Lu y Shen Zhou:
- Sinopsis: Tres jóvenes tienen ideas muy diferentes entre sí: uno quiere decir adiós a la vida de soltero, uno quiere tener una noche disipada antes del matrimonio y uno quiere establecer una base firme en Beijing. Su frenética vida parece casi una comedia.
➡️ 10 Festival Evolution – Mallorca International Film Festival. Disponibles hasta el 2 de noviembre:
🎬 «ALA KACHUU – TAKE AND RUN” de Maria Brendle:
- Sinopsis: Sezim quiere cumplir su sueño de estudiar en la capital kirguisa cuando es secuestrada por un grupo de jóvenes y llevada al interior. Se ve obligada a casarse con un extraño. Si se niega, se ve amenazada con el rechazo social y la exclusión.
➡️ 16 Festival Docs Mexico:
🎬 «NOS QUEDA LA NOCHE” de Jo Sol:
- Sinopsis: Una pareja de cineastas recorre el mundo capturando imágenes de desconocidos. Su objetivo es deshacer el manto de obviedad que cubre la realidad. Pero ¿es posible filmar el que se muestra sin esconderse? ¿Es posible desnudar intimidades sin proyectar una mirada obscena ni condescendiente? La reflexión sobre su proyecto artístico y vital se colapsa ante una realidad oscilando entre obviedad e insensatez. Ninguna imagen consigue rasgar el velo de lo obvio. Sin embargo, los rostros y gestos cotidianos de la humanidad producen una profunda empatía. En el otro lado de las imágenes, la vida misma de los cineastas se aleja por caminos opuestos. Él se disuelve en los márgenes de la realidad para constituirse en anomalía. Ella pretende hacer de la mirada un refugio para la memoria. En ambos casos, el querer vivir se reconoce como la fuerza que nos impulsa a atravesar la noche.
–
🗓️ Jueves 28 de octubre de 2021:
1
➡️ Ciclo «Flores en el infierno«:
🎬 19:30h (Sala 2 Cine Doré) – «AIMLESS BULLET” (오발탄 / OBALTAN) de Yoo Hyun-mook:
- Sinopsis: Una familia que vive en un barrio de chabolas trata hacer frente a la inminente llegada de su segundo hijo y a las constantes enfermedades, hasta que un día les golpea la tragedia.
1
➡️ IV Festival «Cine por mujeres» 2021:
🎬 20:00h (Sala Plató Cineteca Madrid) – «ANGELS WEAR WHITE” (嘉年华) de Vivian Qu:
- Sinopsis: En un pequeño pueblo costero, dos niñas son asaltadas por un hombre en un motel. Mia, la recepcionista, es la única testigo. Por miedo a perder el trabajo, no dice nada. Mientras tanto, Wen, una de las víctimas, entiende que sus problemas sólo acaban de empezar. Atrapadas en un mundo que no es seguro, Mia y Wen tendrán que encontrar la manera de salir adelante.
1
🎬 “TAKKI: ¿QUEDAMOS?” (تكي) -Temporada 3- de Mohammad Makki:
- Sinopsis: Tras una temporada entre rejas, Malik vuelve a una Yeda modernizada (y a una industria cinematográfica en auge) con un guion que detalla lo que realmente sucedió en 2015.
1
➡️ Serializados 2021. Disponible hasta el 30 de octubre:
🎬 «PENSIÓN METSA” (ペンションメッツァ) de Kana Matsumoto:
- Sinopsis: Metsä es una palabra finesa que significa «bosque», y la pensión que protagoniza esta colección de historias japonesa está justo ahí. Allí, varios personajes podrán hacer una pequeña pausa en compañía de su propietaria, una persona natural, humana y sincera que les ayudará a mirarse a sí mismos y al mundo con autocompasión y sin presiones. ‘Pension Metsa’ no predica, solamente observa encuentros espontáneos entre personas, y basta con esas interacciones respetuosas y afectuosas para hacernos poner los pies en el suelo y recuperar un poco la fe en todos nosotros.
➡️ Terror Molins 2021. Disponible hasta el 21 de noviembre:
🎬 «MODUS ANOMALI” de Joko Anwar:
- Sinopsis: Un hombre está de vacaciones con su esposa y sus dos hijos en un bosque cuando llega un invitado que no esperan. Antes de que se de cuenta de que pasa, se verá apartado de su familia. Cuando empieza a encontrar varios despertadores plantados a lo largo del bosque sabrá que tiene que luchar contra el tiempo si quiere que su familia sobreviva.
–
🗓️ Viernes 29 de octubre de 2021:
1
🎬 20:00h (Edificio Rialto) – «EL VIAJE DE CHIHIRO” (千と千尋の神隠し) de Hayao Miyazaki:
➡️ Presentación de la película y del libro «Hayao Miyazaki» (Akal, 2019), a cargo de su autor, Raúl Fortes.
- Sinopsis: Una niña de diez años, que viaja con sus padres, se pierde y entra en un mundo de fantasía poblado por extraños seres con atribuciones divinas, donde vivirá un sinfín de extraordinarias aventuras.
1
➡️ IV Festival «Cine por mujeres» 2021:
🎬 20:00h (Sala Plató Cineteca Madrid) – «UN PERRO LADRANDO A LA LUNA” (再见, 南屏晚钟) de Lisa Zi Xiang:
- Sinopsis: Al volver con su familia desestructurada, la escritora Huang Xiaoyu, embarazada y con su marido francés, Benjamin, se encuentra atrapada entre su madre, Li Jiumei, a la que una secta ha lavado el cerebro, y su padre, Huang Tao, secretamente homosexual.
1
➡️ 32 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián 2021:
🎬 20:30h (Teatro Principal) – «THE SADNESS” de Rob Jabbaz:
- Sinopsis: Esta película, escrita en la primavera pandémica de 2020, rodada en el verano pandémico de 2020 y editada en el otoño pandémico de 2020 por un canadiense cuyos orígenes cinematográficos se encuentran en la animación y los efectos especiales, viene a romper nuestra idea de que el cine de Taiwán es Yi yi (2000), de Edward Yang. Va a ser que no. He aquí el primer gore, hiper gore, mega gore, archi gore filmado donde Ang Lee rodó Comer, beber, amar (1994). De hecho es tan gore gorísima que el magazine Rue Morgue la considera la película de zombis más depravada y violenta hecha hasta ahora. ¿Argumento? Al principio se creía que aquel virus era benigno pero resultó que no lo era… ¿Resultado? Train to Busan (2016) se queda en un cuento para niños.
🎬 23:30h (Teatro Principal) – «MÁS ALLÁ DE LOS DOS MINUTOS INFINITOS” de Junta Yamaguchi:
- Sinopsis: Saludada en todos los festivales de fantasía, espanto, ciencia ficción, anime, manga y/o exploitation como «una comedia sci-fi de viajes en el tiempo en una sola toma» y festejada en los carteles que anuncian su inminente estreno con la frase pronunciada por Shinichiro Ueda, nuestro amado colega de One Cut of the Dead (2017): «Una masterpiece de cómo hacer cine, llena de alegría», la película de Junta Yamaguchi, que iluminó ese Taxi Driver Gion Taro (2014) basado en una radionovela, juega a las mil maravillas con la idea de que de pronto tu televisor te permita viajar en el tiempo… dos minutos. Y en el bar-café-tugurio que frecuentas… Parece poco tiempo, ¿verdad? Pues el guionista Makoto Ueda se las ingenia hasta para plantearse un par de preguntas filosóficas.
🎬 23:30h (Teatro Principal) – «YELLOW DRAGON’S VILLAGE” de Hugo Sakamoto:
- Sinopsis: Orson Welles dirigió Ciudadano Kane (1941) a sus 25 años. Hugo Sakamoto ha filmado Yellow Dragon´s Village con 24 y todos los fantásticos festivales de cine fantástico que en el planeta son se han rendido ante su cámara, desde Asia Central a Austin. Sarcástica y con mordiente esta peliculeta que va de jovenzuelos que de camino a acampar se paran donde no deberían pararse, y lo que es peor, deciden echar un par de noches allá (cuidado, ¡caníbales!), es una macarrosa y felizmente deshilvanada mezcla de comedia, juerga de artes marciales, found footage, grabaciones con el móvil y crímenes nefandos que comienza con una buena escena de un pícnic… Presupuesto por los suelos, nada de profundidad en el dibujo de los personajes… pero ¡qué rica y gamberrota!
1
🎬 «RASHOMON” (羅生門) de Akira Kurosawa:
- Sinopsis: En el antiguo Japón del siglo XI, una mujer es violada y su marido asesinado. Veremos el accidente desde 4 perspectivas diferentes, la de cada uno de los implicados. Cada uno nos revelará algún detalle adicional. ¿Cuál de las versiones es la verdadera historia de lo que sucedió, si es que hay alguna? ¿Quién está diciendo la verdad?
➡️ Asian Film Festival Barcelona 2021. Disponible hasta el 10 de noviembre:
🎬 «RESTART” de Hiroshi Shinagawa:
- Sinopsis: Mio es una estudiante de secundaria del campo de Shimokawa, Hokkaido, que se muda a Tokio después de graduarse de la escuela secundaria con el sueño de convertirse en cantautora. Sin embargo, termina como una idol clandestina sin éxito. Rota, herida y cansada de perseguir sus sueños, Mio regresa a su ciudad natal de Shimokawa.
🎬 «WIND”de Dandren Wanggyal:
- Sinopsis: Gelak es una niña ilegítima que vive sola con su madre Samdan en una remota aldea tibetana, donde las mujeres no pueden unirse a la Ofrenda Sang en la Montaña Sagrada. Samdan siempre ha dependido de los hombres para ganarse la vida y los aldeanos han tratado a Gelak como una bruja despiadada. Harta de los prejuicios que debe afrontar, Gelak decide desafiar las tradiciones y luchar por sí misma. Basada en la galardonada novela del famoso autor tibetano A Lai, Wind despliega una auténtica pintura del asombroso paisaje y de la cultura étnica del Tíbet, así como del empoderamiento de las mujeres del lugar.
🎬 «BIPOLAR”de Queena Li:
- Sinopsis: Una joven llega a Lhasa sola para peregrinar, pero una «langosta mágica multicolor» consagrada por otras personas altera sus intenciones. Sin pensarlo dos veces, decide devolver la langosta al océano, y esto la lleva a recorrer media China. Durante el viaje, se cruza con muchos personajes y experiencias interesantes. Al mismo tiempo, los recuerdos, los sueños y las alucinaciones surgen a su paso de forma intermitente. El viaje para liberar la langosta llega a su fin de forma inesperada. Y la protagonista llega al lugar más secreto de su corazón.
🎬 «STOMA”de Kit Hung:
- Sinopsis: Antes de perder su batalla contra el cáncer, el icono cultural Julian Lee dejó un guión autobiográfico basado en su experiencia de la enfermedad. El director Kit Hung da vida al guión siete años después de la trágica muerte de Lee. La vida de Alex, un joven fotógrafo gay, da un vuelco cuando le diagnostican un cáncer peritoneal. Abandonado por su hermano y por un amante con quien mantiene una relación inestable, Alex tiene que soportar con auténtica resiliencia un tratamiento largo y tortuoso, que le obliga a realizarse una estoma que provocará una dolorosa pérdida de su identidad sexual.
🎬 «ONE SECOND CHAMPION” de Chiu Sin-hang:
- Sinopsis: Tin-yan consiguió 15 minutos de fama cuando era niño gracias a su poder mágico: poder ver un segundo del futuro. Sin embargo, terminó convirtiéndose en un adulto víctima del potencial que no supo aprovechar. Se gana la vida trabajando en un bar para sacar adelante a su hijo como padre soltero. Pero, cuando el propietario de un gimnasio de boxeo en decadencia percibe el poder sobrenatural de Tin-yan, piensa que podría recurrir a él para recuperar el negocio.
🎬 «A LEAVE” de Ran-hee Lee:
- Sinopsis: Jae-bok, un trabajador de 49 años que ha estado 5 años en huelga junto con sus compañeros de trabajo, ha sido despedido. Después de que el sindicato perdiera la demanda final solicitando la invalidación de los recientes despidos, incluido el suyo, estos deciden tomarse diez días libres de huelga. Jae-bok se va a casa y consigue un trabajo a tiempo parcial en una fábrica de muebles durante dichos días, para ganar un dinero y poder así pagar la matrícula universitaria de su hija y comprar una chaqueta para su otra hija. A medida que crece su satisfacción por volver a trabajar y compartir la vida diaria con sus hijas, Jae-bok recibe una oferta para un trabajo a tiempo completo.
🎬 «DON’T GO TOO FAR” de Park Hyunyong:
- Sinopsis: Mientras el padre está en el lecho de muerte, tres hijos y una hija se reúnen para leer su testamento, que determinará cómo se dividirá la fortuna de dos millones de dólares del patriarca. El hijo mayor se queja de que solo le ha dejado novecientos mil, pero los demás se enfurecen al descubrir que tienen que compartir entre ellos el resto del dinero. La situación de inclina repentinamente a favor del mayor cuando recibe una llamada: su único hijo ha sido secuestrado y piden un rescate de… dos millones de dólares.
🎬 «I DON’T FIRE MYSELF” de Lee Tae-gyeom:
- Sinopsis: Después de haber estado trabajando durante siete años para la misma empresa, de repente envían a Jeong-eun a una empresa subcontratada. Intenta encajar, pero es nueva en el trabajo de campo y sus compañeros no están cómodos con ella. A pesar de todo, hará lo imposible para aguantar allí todo un año y volver a la sede central. Gracias a la ayuda de un novato consigue adaptarse poco a poco a su nuevo lugar de trabajo.
🎬 «OUR MIDNIGHT” de Jung-eun Lim:
- Sinopsis: Jihoon es un actor sin futuro que vive en una azotea. Su amante de toda la vida acaba de decirle que no pueden seguir viéndose porque se casa. Eunyoung se convierte en objeto de rumores tras denunciar a su novio, que además trabaja en su misma empresa, por violencia de género. Jihoon y Eunyoung se encuentran en un puente sobre el río Han. Él se encuentra de servicio patrullando encubierto a tiempo parcial. Pero empiezan a conversar y acaban deambulando juntos toda la noche por Seúl.
🎬 «UNBOXING GIRL” de Soo-jung Kim:
- Sinopsis: La empresa de Young-jin rara vez reconoce su dedicación laboral por ser mujer, mientras a su compañero de trabajo, Jun-seol, no le ha costado nada escalar hasta conseguir el cargo de jefe de Young-jin gracias a sus contactos. Young-jin ve a Jun-seol como un enemigo, pero a su vez siente compasión por su vacío y lo ayuda a adaptarse a la compañía. Pero Jun-seol, a pesar de todo, no duda en robar los diseños de de su subordinada sin su consentimiento. Young-jin desea recuperar el diseño robado, pero le resulta muy difícil renunciar al amor que tanto le costó conseguir por parte de Jun-seol.
🎬 «THE WOMEN” de Nobuteru Uchida:
- Sinopsis: BrA pesar de graduarse en una universidad en Tokio, Misaki no ha podido encontrar el trabajo que esperaba debido a la falta de oportunidades laborales que sufrió su generación. Casi todo le ha ido mal y ahora está a punto de cumplir 40 años. Sin embargo, sueña con casarse con Naoki, el asistente social de su anciana y discapacitada madre, Mitsuko, que visita su casa. Sus reuniones clandestinas con Naoki son uno de los oasis de Misaki del duro abuso verbal diario de Mitsuko. El otro es la granja de abejas dirigida por su amiga de la infancia, Kaori. La miel que Kaori fabrica diligentemente es dulce, suave y relajante. Pero de pronto, una serie de sucesos llevarán al corazón de Misaki al borde de estallar.
🎬 «MALU” de Edmond Yeo:
- Sinopsis: Las hermanas Hong y Lan se separaron cuando su abuela raptó a Hong de su inestable y destructiva madre. Pasan las décadas y un día las hermanas se reúnen como extrañas al morir su madre. Ellas intentan reconectar a través de sus recuerdos compartidos, pero descubren que son solo eso. Lan desaparece al salir el sol, libre de obligaciones para poder probar suerte en Japón. Siempre presente en su mente, unos años después Hong recibe una llamada devastadora y va al país del sol naciente para buscar los recuerdos de su hermana pequeña.
🎬 «ONE MORE RAINBOW” de Joel C. Lamangan:
- Sinopsis: Un marinero retirado vuelve a casa después de mucho tiempo para recuperar a su exmujer discapacitada, que ha atravesado momentos difíciles. Se cree que el marinero falleció hace muchos años, cuando su barco naufragó frente a las costas de México. Para su amargada esposa su “muerte” fue solo una excusa oportuna para abandonarla a ella ya sus tres hijos. ¿Podrá él, con la ayuda de un amigo gay recuperarla y ganarse el perdón de sus hijos?
🎬 «LOCKDOWN” de Joel C. Lamangan:
- Sinopsis: Danny es uno de los miles de trabajadores migrantes filipinos que tuvieron que volver a su país durante la pandemia de la COVID-19. Se escapa del centro de cuarentena para reunirse con su familia, pero al ser acogido se da cuenta de las pésimas condiciones en que viven. Danny, para poder sobrevivir durante la crisis, cae en el sórdido mundo del trabajo sexual en línea actuando en un antro clandestino dirigido por un tal Rene, donde terminará trabajando a cambio de protección, tras evitar a las autoridades sanitarias, que asaltaron su casa llevándose a su familia y que todavía le persiguen.
🎬 «SON OF THE MACHO DANCER” de Joel C. Lamangan:
- Sinopsis: Inno quiere huir del maltrato de su padre Pol, un estríper retirado adicto a las drogas. Un día, Tere, la madre de Inno, le obliga a trabajar en un club de estriptis masculino, pero justo cuando empieza a trabajar, Tere abandona a su hijo y a su marido. En el club, Inno conoce a Bambi, una exprostituta que organiza fiestas privadas para satisfacer sexualmente a los ricos. Allí Inno conocerá a Jun Mallari, un acaudalado hombre de negocios gay. Inno seduce a Jun atraído por la vida llena de comodidades que le ofrece, convirtiéndose en su juguete y abandonando a su padre. Kyle, un chico de 19 años que parece celoso de Inno por ser otro de los juguetes de Jun, le advierte que se aleje de Jun. Pero Inno hace oídos sordos y acabará adentrándose en un mundo todavía más violento.
🎬 «CROSSROADS” de McArthur Cruz Alejandre:
- Sinopsis: En un mundo donde algunos vagan para sobrevivir sin un hogar, tres almas solitarias intentan ponerse en contacto. Allan es un hombre de negocios adinerado que oculta su vida vacía tras el éxito. Una noche se encuentra en Hong Kong con una mujer chino-filipina llamada Tanya, que cambiará su vida para siempre. Tanya se inventa un personaje para enmascarar las heridas que le dejó su estancia en Hong Kong. Agnes es la exmujer de Allan, y ha estado intentando rehacer su vida en Nueva York tras dejar una relación opresiva hace cinco años. Sus caminos se cruzarán en Nueva York, donde podremos ver hasta cuándo se puede ocultar la culpa y llevar una máscara para esconder el sufrimiento del presente en las junglas de la diáspora.
🎬 «CINEMA SHAHRE GHESEH” de Aliakbar Heydari y Keivan Alimohammadi:
- Sinopsis: Davoud, un reparador de proyectores interesado en las películas persas, se enamora de una joven cuyo padre es un acérrimo oponente del cine. Con el ánimo de conquistar a la hija y ser aceptado, hará todo lo posible para satisfacer al padre.
🎬 «THE INHERITANCE” de Sadegh Sadegh Daghighi:
- Sinopsis: Adel es un chico de 16 años cuyos padres se han divorciado y su madre vive en el extranjero. Él vive una alegre y extravagante vida junto a su padre en Teherán, hasta que sus parientes, que viven en otra provincia, le piden a su progenitor que encuentre una nueva esposa. A pesar de la desaprobación de Adel, su padre viaja allí con esperanzas de volver a casarse. Sin embargo, de camino muere en un trágico accidente. Los familiares de Adel quieren tomar su custodia hasta que cumpla los dieciocho para que pueda decidir sabiamente lo que hará con su herencia. No obstante, Adel quiere su independencia.
🎬 «THE REVERSED PATH” de Abolfazl Jalili:
- Sinopsis: Emkan es un adolescente de 17 años que no ha visto a su padre durante muchos años y cuya madre trabaja hasta altas horas de la noche en una fábrica. Él tiene una pequeña cámara de vídeo y decide hacer una película para darle un giro a su vida rutinaria. Aunque Emkan no es demasiado competente, hace todo lo posible para lograr su objetivo.
🎬 «ZHAKSYLYK” de Bahyt Kayrbekov:
- Sinopsis: Biografía del atleta olímpico kazajo Zhaksylyk Ushkempir. La película narra sus inicios como deportista desde su más tierna infancia, pasando por su juventud en una aldea de su país natal y llegando al momento en el que se convirtió en campeón olímpico en la categoría de lucha representando a la Unión Soviética en las Olimpiadas de 1980 en Moscú.
🎬 «ULBOLSYN” de Adilkhan Yerzhanov:
- Sinopsis: Ulbolsyn, que vive en una gran ciudad, ha decidido salvar a su hermana pequeña Azhar, que todavía vive en su pueblo natal y que va a casarse por la fuerza con el adivino local para convertirse en su esposa más joven. Mientras intenta encontrar una salida de este círculo tóxico, Ulbolsyn no le ayuda el hecho de que la misma Azhar no desee ser rescatada. A Azhar no le importa la edad de su futuro esposo Urgen, ni sus otras esposas o el hecho de que haya sido secuestrada por él. El resto de su familia tiene una opinión igualmente escéptica, considerando que el estatus de una mujer casada es un activo mucho más valioso que su educación. Aun así, ella no se echará atrás en su lucha contra ese estilo de vida patriarcal.
🎬 «ONE NIGHT IN KATHMANDU” de Mohan Rai:
- Sinopsis: Una chica, junto a un chico al que no conoce, lleva una noche a un hombre herido al hospital por un accidente que ocurre cerca de donde estaban en Katmandú. La chica, una poeta frustrada, se siente perdida y depresiva; no responde siquiera a los gestos amables del chico. Ella volverá a su pueblo a la mañana siguiente tras años de problemas en la ciudad. El chico, guía turístico de la India, está de viaje por Katmandú y también se irá por la mañana. Ellos se van por separado del hospital cuando llegan los familiares del hombre accidentado, pero se encuentran de nuevo de forma inesperada.
🎬 «THE SINGLE TUMBLER” de Sivamohan Sumathy:
- Sinopsis: La guerra entre las fuerzas armadas de Sri Lanka y el grupo separatista tamil Tigers ha terminado. Lalitha regresa a Sri Lanka, con la familia que abandonó en una época de grandes turbulencias. Los recuerdos son duros y amargos. The Single Tumbler es una mirada hacia adentro, una mirada empática a la sociedad tamil del norte de Sri Lanka, en un momento de crisis de identidad. Se trata de una sociedad dividida interiormente por clases, género y creencias étnicas. La directora de la película reflexiona sobre las ideas de familia, comunidad y nación, sin evitar su implicación. Esto la lleva a recordar la postguerra en su país, atormentada por su pasado.
🎬 «FAR FRONTIERS” de Maxim Dashkin:
- Sinopsis: Base militar rusa de Kirguistán. María, esposa del subcomandante de la base, quiere escapar de ese estrecho mundo y anhela que transfieran a su marido de vuelta a Rusia. Ella mientras, inicia una relación con el compañero de su marido, el capitán Krainov, que enseña judo a su hijo. El rápido desarrollo de su romance cambia la vida de María y su familia de forma trágica e irreversible.
🎬 «DROWNING IN HOLY WATER” de Navid Mahmoudi:
- Sinopsis: Rona y Hamed son dos jóvenes afganos enamorados cuya relación desemboca en un conflicto familiar y social. Rompiendo con la tradición y las costumbres de su país deciden abandonarlo en busca de una vida mejor. No obstante, no será tan fácil emigrar a Europa como ellos pensaban y cumplir sus sueños ante la oposición que encuentran en su camino.
🎬 «BORDERLANDS” de Samarth Mahajan:
- Sinopsis: Borderlands versa sobre el destino de las vidas identificadas con las fronteras físicas, personales y políticas. Las diversas zonas fronterizas de la India proporcionan un terreno ideal para explorar cómo la gente común afronta el hecho frontera, en tanto que muro de separación, división y exclusión del Otro. La película es una oda a la resiliencia humana, y explora los temas de migración, parentesco transfronterizo, medios de vida, y conflictos identitarios a través de los ejes de género, clase social, nacionalidad y sexualidad. En un mundo en el que la confrontación con la alteridad precede a su comprensión, la película pretende mostrar las analogías existentes en lo que parece diferente.
🎬 «NOT TODAY” de Aditya Kripalar:
- Sinopsis: Aliah Rupawala es una chica musulmana de 24 años, de una familia muy tradicional. Secretamente se convierte en Consejera de Prevención del Suicidio y en su primer día de trabajo se encuentra con un hombre de 52 años a punto de saltar desde la terraza de un rascacielos. Cuando trata de disuadirle, se da cuenta de que escogió este trabajo porque algo de ella misma corría idéntico peligro. Así que trata de compartir su experiencia para conseguir que él desista. Su objetivo es ponerlo a salvo y lograrlo implica proyectarse en él para ayudarle reconociendo en ella aquellas circunstancias de las que él le hace partícipe.
🎬 «SEHAR” de Munzir Naqvi:
- Sinopsis: Azad, además de ser un poeta urdu, ha sido profesor de urdu durante treinta años en el Awadh Degree College de Lucknow. A pesar de que el número de estudiantes en su clase de urdu ha disminuido año tras año, el amor de Azad por dicha lengua solo se ha multiplicado. La difícil situación de la casa de Azad no es distinta del estado de su clase. Al igual que la forma en que su clase está desprovista de estudiantes, su casa no tiene dinero. En medio de las limitaciones familiares y los desacuerdos de todos los días, un día el director de Awadh Degree College informa a Azad de la decisión de cerrar el departamento de urdu de la universidad.
🎬 «JOURNEY BEYOND” de Girish Kasaravalli:
- Sinopsis: Ambientada en la India de los años 60, la película narra la historia de los desafíos a los que se enfrentan un niño y una joven viuda que sueñan con salir de sus vidas opresivas y sofocantes. Ambos son una imagen el uno del otro: el joven Naga vive en un campo idílico y sereno, pero es sometido a todo tipo de humillaciones por su situación económica; y la joven viuda, aunque pertenece a una casta superior, se ve privada a su vez de todas aquellas cosas que le permitirían disfrutar de la vida, debido a las costumbres y tradiciones imperantes en el mundo del que se siente prisionera.
🎬 «BRIDGE” de Kripal Kalita:
- Sinopsis: Bridge es el retrato de una adolescente que vive en la orilla de un afluente del río Brahmaputra y lucha por su empoderamiento. El caudaloso río Brahmaputra y sus afluentes cada año inundan aldeas y arruinan cultivos, pero, aun así, la gente ama dicho río y su valle fértil. Cada año, después de las inundaciones, empieza una nueva vida. La película llama la atención sobre la agonía de las personas que lo pierden todo cada año, pero que no dejan de luchar, sin ceder a la desesperanza, contra los problemas y obstáculos diarios que les depara el destino. Bridge es el retrato de una adolescente que vive en la orilla de un afluente del río Brahmaputra y lucha por su empoderamiento. El caudaloso río Brahmaputra y sus afluentes cada año inundan aldeas y arruinan cultivos, pero, aun así, la gente ama dicho río y su valle fértil. Cada año, después de las inundaciones, empieza una nueva vida. La película llama la atención sobre la agonía de las personas que lo pierden todo cada año, pero que no dejan de luchar, sin ceder a la desesperanza, contra los problemas y obstáculos diarios que les depara el destino.
🎬 «GOD ON THE BALCONY” de Biswajeet Bora:
- Sinopsis: Ambientada en un pueblo remoto de Assam, la película gira en torno a Khagen, un granjero, su esposa Numali y la hija de ambos, Kuwali. Numali se ve envuelta en un desafortunado incidente en el que es arrollada por elefantes salvajes. Khagen la lleva al hospital, pero ella termina falleciendo. La historia narra su incesante lucha para transportar el cadáver de su esposa en bicicleta hasta su casa, al no poder disponer de una ambulancia. Mientras viaja por los caminos empedrados con su hija pequeña, se encuentra con dos reporteros y, como resultado, su viaje se convierte en otra cosa muy diferente.
🎬 «I AM VASANTRAO” de Nipun Dharmadhikari:
- Sinopsis: Vasantrao es la biografía del inconformista clásico indostaní Vasantrao Deshpande. Nacido en un pueblo de Vidarbha, Maharashtra y luego criado sin ayuda alguna por su madre en Nagpur, la vida de Vasantrao es un lienzo de eventos emocionantes. Acontecimientos que dieron forma a su vida y, finalmente, a su música. Incluye su amistad única con P.L. Deshpande y Begum Akhtar, la vida en Indian Military Accounts, aprendiendo música en Lahore hasta su destino en la frontera de Indochina durante la guerra de 1962, o actuando en en Katyaar Kaljaat Ghusli, la obra que lo convirtió en una fuerza a tener en cuenta. La película intenta mostrar la historia desconocida de Vasantrao para entender cómo llegó a ser conocido como Pandit Vasantrao Deshpande.
🎬 «THE FLUTE” de Hari Viswanath:
- Sinopsis: The Flute muestra cómo un mismo material, el bambú, ha influido en la vida de tres generaciones distintas de una misma familia: un anciano con bastón, un vigilante con una vara de bambú y un niño pequeño con una flauta de bambú. Los usos del bambú revelan su diversa funcionalidad y a su vez identifican a sus protagonistas en el drama que los pone en contacto involucrándolos en los acontecimientos que desencadena la trama.
🎬 «THE GREAT INDIAN KITCHEN” de Jeo Baby:
- Sinopsis: Una mujer recién casada espera ser feliz, pero el día a día empieza y termina en la cocina. Su esposo trabaja como maestro en una escuela y su suegra vuela a los Estados Unidos para el parto de su hija. Mientras tanto, ella busca trabajo y cuando cree haberlo encontrado, su suegro se lo impide. Con cada día que pasa van sumándose los inconvenientes, y finalmente la protagonista se da cuenta de que aquel no es lugar para ella, y decide reaccionar de una forma radical.
🎬 «CHILDREN OF THE NIGHT” de Behrouz Nouranipour:
- Sinopsis: Un niño soldado, adicto a la heroína y con un Kalashnikov en mano, se ha visto involucrado en más de cincuenta guerras y conflictos de ISIS. Balanche se encuentra entre los primeros niños soldado que cuentan con todo detalle su historia. A los doce años emigró después de un ataque insurgente que tuvo lugar en su país, en las escuelas religiosas de Pakistán; y a los trece fue reclutado por intermediarios locales. La terrible violencia y la habilidad para realizar actos impredecibles en la guerra le preparó como a todos los demás niños en sus mismas circunstancias para provocar acontecimientos peligrosos.
🎬 «WALNUT TREE” de Mohammad Hossein Mahdavian:
- Sinopsis: La historia se basa en hechos reales que tuvieron lugar en 1987. Sardasht, una ciudad kurda en la frontera entre Irán e Irak, junto con varias aldeas en las áreas circundantes son atacadas con armas químicas por las fuerzas iraquíes. Ghader, un aldeano de la zona y su esposa embarazada, así como sus tres hijos pequeños, quedan expuestos a los productos químicos y sufren lesiones. La situación en el pueblo y las ciudades circundantes es caótica. Ghader tiene que tratar de mantener a su familia con vida sin la ayuda de nadie.
🎬 «HAIL, DRIVER!” de Muzzamer Rahman:
- Sinopsis: Aman es un joven aspirante a escritor que, tras la muerte de su padre, hereda su coche y se traslada de Pahang a Kuala Lumpur. Sin embargo, lucha por encontrar trabajo y acaba aceptando ser conductor de una aplicación de transporte, Toompang. Mientras tanto, su hermano, con quien estaba viviendo, lo hace fuera de casa y, por lo tanto, Aman utiliza el automóvil de su viejo padre no sólo como herramienta de trabajo, sino también como casa improvisada. Durante los largos días y noches de trabajo, Aman entra en contacto con la humanidad dispar que se mueve por las calles de una ciudad de grandes contradicciones. Al menos hasta que conoce a Bella, una estudiante originaria de Penang, que le ofrece refugio y le propone convertirse en su conductor privado por su trabajo nocturno…
🎬 «A LOVE UNKNOWN” de John Clang:
- Sinopsis: Una mujer en Nueva York y su hija abandonada en Singapur, que luchan a la vez contra la depresión y el existencialismo, buscan un cambio en sus vidas para poder superar los pensamientos suicidas. Min es la mujer, una escritora con un bloqueo creativo. Su némesis imaginaria la atormenta y se siente inquieta por las relaciones fallidas con su padre y su anterior amante. En otro rincón de la Tierra está su hija Renée, a quien no conoce. Renée trabaja en un nuevo proyecto artístico para lidiar con el fin repentino de su matrimonio. En el transcurso de cuatro días sus pesadillas, obsesiones e ilusiones desentrañan la interconexión entre madre e hija en su lucha diaria por sobrevivir. Mientras tanto, la estructura invisible de un universo paralelo muestra un destino diferente para ellas.
–
🗓️ Sábado 30 de octubre de 2021:
1
➡️ IV Festival «Cine por mujeres» 2021:
🎬 19:00h (Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes) – 🎬 «THE DAY I DIED: UNCLOSED CASE” (내가 죽던 날) de Park Ji-Wan
- Sinopsis: En una oscura noche de tormenta, una joven, testigo del crimen de su padre desaparece en una isla dejando sus zapatos en el acantilado y su última voluntad en su casa. Debido al mal tiempo y ante la ausencia del cuerpo, el caso no puede cerrarse y simplemente se descarta como suicidio. La detective Hyun-soo se dirige a la isla para investigar la misteriosa muerte de la chica.
🎬 20:00h (Sala Plató Cineteca Madrid) – «ALMOST A COMEDY” (半个喜剧) de Liu Lu y Shen Zhou:
- Sinopsis: Tres jóvenes tienen ideas muy diferentes entre sí: uno quiere decir adiós a la vida de soltero, uno quiere tener una noche disipada antes del matrimonio y uno quiere establecer una base firme en Beijing. Su frenética vida parece casi una comedia.
1
🎬 19:30h (Sala Laya) – “GABBEH” (عکس) de Mohsen Makhmalbaf:
- Sinopsis: Gabbeh es el nombre que recibe una especie de tapiz que se hace en el sureste iraní. Gabbeh es también el nombre de una chica que emerge de las aguas para contarnos su historia de amor.
1
🎬 21:45h (Sala A) – “PENINSULA”(반도) de Yeon Sang-ho:
- Sinopsis: Cuatro años después de la epidemia zombi, Corea sigue infestada de monstruos y el soldado Jung-seok, que escapó del país, se ve obligado a regresar a Seúl para recuperar un objeto valioso. Allí descubre que hay, todavía, personas sanas en la ciudad. Continuación de la aclamada película de zombis «Train to Busan».
1
➡️ 32 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián 2021:
🎬 19:30h (Teatro Principal) – «PRISONERS OF THE GHOSTLANDS” de Sion Sono:
- Sinopsis: En la diabólica página Daily Dead escribieron que es una «experiencia cinematográfica absolutamente gonzo». Lógico si viene propuesta por los productores de Mandy (2018) y Colour Out of Space (2019). No iba a ser un western un thriller un wuxia una de sci-fi n(f)ormal si dirige ese extrañísimo híbrido entre poeta y cineasta que es Sion Sono, ganador del premio Caligari y el de la Fipresci en Berlín 2009 por Love Exposure. ¿Cómo no va a ser una mezcla fastuosa de Rescate en Los Ángeles (1996), Mad Max (1976) y cualquier otra cosa si está ÉL: ¡Cage!? En las redes la cuentan así: «En la traicionera Samurai Town, un ladrón de bancos sin escrúpulos es liberado por un pudiente señor de la guerra para que encuentre a su desaparecida nieta adoptiva».
🎬 23:00h (Teatro Principal) – «THE MEDIUM” de Banjong Pisanthanakun:
- Sinopsis: Cuando Apichatpong Weerasethakul se fue a Colombia con Tilda Swinton para rodar la sorprendente y agasajada Memoria (2021), dejó el espacio suficiente en Tailandia para que Banjong Pisanthanakun, autor de Shutter (2004) y de algún segmento de The ABCs of Death (2012), hiciera de las suyas. Y en este caso, «de las suyas» significa una historia de chamanismo en un paraíso oscuro habitado no solo por los espíritus de los muertos sino por los de los árboles, los ríos, las bestias, los campos de arroz. Donde si tú le preguntas «¿quién eres?» a una criatura que lo mismo puede ser una diosa o un demonio ella te responderá: «¿por qué no intentas adivinarlo tú?». Por cierto, también el productor tiene rango y majestad. Es Na Hong-jin, director de El extraño (2016).
–
🗓️ Domingo 31 de octubre de 2021:
1
🎬 17:45h (Sala A) – “PENINSULA”(반도) de Yeon Sang-ho:
- Sinopsis: Cuatro años después de la epidemia zombi, Corea sigue infestada de monstruos y el soldado Jung-seok, que escapó del país, se ve obligado a regresar a Seúl para recuperar un objeto valioso. Allí descubre que hay, todavía, personas sanas en la ciudad. Continuación de la aclamada película de zombis «Train to Busan».
1
🎬 18:00h (Edificio Rialto) – «EL VIAJE DE CHIHIRO” (千と千尋の神隠し) de Hayao Miyazaki:
- Sinopsis: Una niña de diez años, que viaja con sus padres, se pierde y entra en un mundo de fantasía poblado por extraños seres con atribuciones divinas, donde vivirá un sinfín de extraordinarias aventuras.
1
➡️ 32 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián 2021:
🎬 19:00h (Teatro Victoria Eugenia) – «INCARNATION” (con subtítulos en euskera) de Noboru Suzuki:
- Sinopsis: Una misteriosa anciana que dice ser una vampira de 400 años y un estafador que intenta timarla. ¿Qué pasará al final? Una obra que se representa en una cafetería a las afueras de la ciudad.
🎬 19:00h (Teatro Victoria Eugenia) – «PART FOREVER” (con subtítulos en euskera) de Alan Chung-An Ou:
- Sinopsis: En una oscura sala, las velas destellan débilmente. Un cuerpo yace en mitad de la sala. Huei y su marido fueron a despedir a la queridísima hermana de Huei. La ceremonia de despedida aparentemente tranquila y triste parece ocultar un oscuro y asombroso secreto…
🎬 23:00h (Teatro Victoria Eugenia) – «DEAD & BEAUTIFUL” (con subtítulos en castellano) de David Verbeek:
- Sinopsis: Sí, son guapos. Sí, están muertos. Pero además son ricos. Inmensamente ricos. Según los Papeles de Pandora y las cuentas del Festival de Rotterdam, los Vanderbilt tienen una fortuna estimada en 25 billones de dólares. La Familia Lo es más pobre: en sus paraísos fiscales no se contabilizan más que 1,5 billones $. Los Rublov mejoran la cotización: 23 billones $; superando por diez a los Tsai, que acumulan 13. El monto de las finanzas de la dinastía Wo se desconoce. Una película neerlandesa con estilo. Clase. Charme. Dirigida por el autor de Beat (2004) y Full Contact (2015). Buena propuesta para el resto de tus días: si eres tan guapo y tan rica que no te aguantas y no soportas eso que los franceses llaman l’ennui cotidiano, muérete y conviértete en vampiro. Mola.
–