Otaku Bunka #34 de Panini Revistas, el 11 de noviembre en puntos habituales

El número 34 de Otaku Bunka, la revista para los fans del manga, el anime y la cultura japonesa, saldrá a la venta el próximo 11 de noviembre en nuestros puntos habituales. En este nuevo número, uno de los autores de manga más destacados de los últimos tiempos será el protagonista de la portada: Inio Asano.

Otaku-Bunka34-00-750.jpg

¿Qué nos vamos a encontrar en este nuevo número de Otaku Bunka?


El número 34 de Otaku Bunka, la revista para los fans del manga, el anime y la cultura japonesa, llega con un regalo especial: un póster de «Undead Unluck», una de las nuevas series de Panini Manga. Desde el 11 de noviembre, los lectores podrán encontrarla en los quioscos, papelerías y librerías especializadas habituales. Las 100 páginas de Otaku Bunka ofrecen al lector contenidos separados en cuatro bloques: anime, manga, otras aficiones y cultura japonesa. Uno de los autores de manga más destacados de los últimos tiempos protagoniza la portada de este número. Inio Asano es considerado por muchos como la voz de una generación, y su estilo tan personal como atractivo ha hecho que se haya convertido en un ídolo no solo en Japón, sino también en España. Repasamos su carrera desde sus comienzos a sus últimos éxitos.

Otaku-Bunka34-01.png

En el bloque de anime reseñamos algunos de los últimos lanzamientos y estrenos en nuestro país, como «No Game No Life Zero», «La leyenda de los héroes de la galaxia: La nueva tesis» y «Arifureta», además de algunas de las series más destacadas de la temporada de verano en Japón, como «Sonny Boy», «Fena: Princess Warrior» y «Shiroi suna no Aquatope». Además, os contamos cómo se dobla «My Hero Academia», celebramos el 10.º aniversario del prestigioso estudio de animación MAPPA y recordamos la serie clásica «Los gatos samurái».

Otaku-Bunka34-02.png

El bloque de manga abre con una interesante entrevista a Carles Miralles, editor de Arechi Manga, y también reivindicamos la figura de Macoto Takahashi, pionero del shōjo; hablamos de un icono manga tan querido como Ryotsu Kankichi, protagonistas de «Kochikame»; y seguimos descubriendo los entresijos de la industria del manga en España gracias a Pedro F. Medina. Entre las reseñas de este número se incluyen obras como «Elfa a dieta», «Girls’ Last Tour», «Ragna Crimson», «Relatos terroríficos», «Goodbye, My Rose Garden», «Silent Blue» o «Yarichin Bitch Club».

Otaku-Bunka34-03.png

En el bloque de otras aficiones entrevistamos a Naoki Sato, compositor de títulos tan conocidos como las películas de imagen real de «Kenshin, el guerrero samurái» o el anime de «Assassination Classroom»; contamos la importancia que tuvo la película «Rashomon» en el mundo del cine, y viajamos a los comienzos de la saga de videojuegos «Dragon Quest» para descubrir su peculiar origen.

Otaku-Bunka34-04.png

El bloque de cultura cuenta con varios reportajes apasionantes, como el dedicado a la escritora Hiroko Oyamada, a las pequeñas obras de arte que son los netsuke o a la figura de Nakano Takeko, una heroína de la naginata. También viajamos al puente Kintai de Iwakuni, descubrimos las leyendas de las brujas japonesas y sondeamos la reacción de la sociedad japonesa después de la celebración de los controvertidos Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En la sección de cosplay entrevistamos a Nezumi Cosplay, y los autores españoles Laura Martínez y Adán Álvarez nos ofrecen una impresionante ilustración de su obra «Early Lights of Dawn», ganadora del Concurso de Manga de Norma Editorial en 2020. Cerramos con nuestra habitual sección de noticias, las nuevas licencias de Panini y las divertidas tiras de «Chie no michi!» y «Antisocial». ¡No te pierdas este número!


otaku-bunka-banner-34.jpg

Enlaces: Otaku Bunka

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.