Grandes compositores del audiovisual: Nobuko Toda (戸田 信子)

Si pensamos en «Grandes compositores del audiovisual» y en una compositora que ha dedicado sus partituras tanto a series, películas y videojuegos, no podemos dejar de lado la figura imprescindible de Nobuko Toda (戸田 信子). Aquí repasamos su obra, su carrera y la figura de esta referente de la música.

nobuko-toda-banner-BV.jpg


Nacida el 18 de noviembre de 1972 en Tokio, Toda era una niña muy avanzada para su edad y aprendió a tocar el piano y el piano eléctrico a los cuatro años de edad, comenzando sorprendentemente a componer su propia música escribiendo piezas para acompañar las historias de los libros ilustrados que leía en la guardería. Durante su adolescencia esa pasión por la música seguía intacta y comenzó especialmente a quedar prendada de las bandas sonoras compuestas por John Williams para la gran pantalla y durante años fue germinando en ella el querer dedicarse a crear su propia música para el mundo del audiovisual. Finalmente, dio el paso definitivo, y con la esperanza de convertirse en compositora de música para el mundo del celuloide, se inscribió en el Berklee College of Music de Boston a la edad de 27 años. Toda solo tenía la intención de inscribirse durante un año o dos, debido a las altas tasas de matrícula y los costos de vida, pero terminó ganando varios premios y becas para estudiar más tiempo y se especializó en composición cinematográfica y redacción / producción contemporánea (siendo aplaudido su trabajo académico por el mismo John Williams), las cuales resultaron esenciales para su trabajo en la industria. Mientras estudiaba en Berklee, escribió música para varios comerciales televisivos y cortometrajes como ZERO. Aunque esas experiencias fueron positivas, no fueron suficientes para que ella pudiera mantener una carrera y comenzó a buscar un puesto interino como compositora para comenzar a construir una carrera.

Si bien inicialmente no consideraba componer para videojuegos, le intrigó saber que Konami estaba buscando reclutar a un compositor con experiencia en la composición cinematográfica. A través de unos contactos llegó a Norihiko Hibino, ex alumna también de Berklee, quien escuchó sus demostraciones y la recomendó muy fervientemente a Konami. Comenzando a trabajar en Kojima Productions en enero de 2004, Toda inicialmente ayudó a componer las escenas cinematográficas de Metal Gear Solid 3: Snake Eater, que se extendieron por un total de tres abrumadoras horas de música y trabajo. Aprovechando su experiencia previa y el estudio intensivo del guion, pudo reflejar adecuadamente la atmósfera y el desarrollo de escenas tan importantes para la historia de Snake. Bajo la guía Hibino, también desarrolló una sólida comprensión del sonido de Metal Gear y simultáneamente compuso aproximadamente la mitad de la banda sonora de Metal Gear Acid de PSP, que ofrece una mezcla de música de fondo y guiones cinematográficos muy acertados. Sus pistas tendían a ser más cortas que las de Snake Eater, pero aun así lograron preservar el carácter distintivo de la serie. Volviendo a la secuela, se centró en el subrayado ambiental una vez más, mientras se aseguraba de que sus contribuciones fueran más ricas que antes. Entre esos papeles, también hizo una contribución a Boktai 2: Solar Boy Django.

En los años posteriores, Toda se consolidó como un miembro destacado del equipo de Kojima Productions. Tomando un papel importante en Metal Gear Solid: Portable Ops y desdibujó los límites entre la música y el diseño de sonido en varias de las señas cinematográficas de la saga, como escribir la inquietante letra del tema musical Calling to the Night. Así mismo se involucró en trabajos más pequeños uniéndose al equipo de sonido en Lunar Knights, escribiendo tres pistas para Suikoden V y dos temas especiales para HIDECHAN!Radio, DLC lanzado exclusivamente en Japón. En su avance profesional, fue ascendida a directora musical y compositora principal en Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots. Durante el largo desarrollo del juego, coordinó cuidadosamente las responsabilidades entre los compositores internos y externos, trabajando codo a codo con el  reputado compositor de Hollywood Harry Gregson-Williams. Con el peso combinado de los valores de calidad en la producción de este videojuego, el número incomparable de escenas cinematográficas y el legado de la estimada franquicia, el proyecto resultó increíblemente exigente para ella donde consiguió con maestría combinar la orquestación lírica y dinámica con enfoques electrónicos además de componer uno de los dos temas vocales de la bandas sonora: el bellísimo “Love Theme”, un hermoso lamento hebreo cantado por Jackie Presti. Tras el lanzamiento de una obra maestra como Metal Gear Solid 4,  Nobuko Toda decidió concluir su tiempo en Konami haciendo contribuciones invitadas en otros lanzamientos. La compositora escribió varios temas para Doctor Lautrec and the Forgotten Knights así como grandes temas orquestales y corales a Pro Evolution Soccer 2011, e incluso contribuyó con algunos temas de orientación clásica para las entregas séptima y octava de Quiz Magic Academy.


nobuko-toda.jpg

Imagen: https://www.nobukotoda.com/


Mientras trabajó en Konami, la compositora también compuso música para televisión y cine en su tiempo libre bajo el seudónimo de Irone Toda, haciendo su debut como compositora en el mundo del cine con Shibuya Maruyama Story, una película romántica con música pausada e íntima, y también se relacionó con los directores Koto Nagata e Hiroyuki Nakao en aclamados cortometrajes como Time Medicine, The Secret Show, Trainsurfer y Showa Dynamite. Habiendo adquirido experiencia y desarrollado conexiones a través de su trabajo en juegos y películas por igual, estaba en un buen lugar para iniciar una carrera como autónoma. Después de terminar la producción en varios proyectos, dejó Konami en marzo de 2010, no sin antes, trabajando nuevamente para el equipo de Kojima Productions, volver a componer para la saga que le dio todo en Metal Gear Solid: Peace Walker; escribiendo también la letra del icónico tema “Heaven’s Divide”.

Tras abandonar Konami, Toda se unió al departamento de música de la escuela de diseño y tecnología especial HAL Tokio en 2010. Durante los dos años siguientes, enseñó a los estudiantes varios aspectos de la composición de juegos y películas junto con otros veteranos de la industria como Taihei Sato y Kenichiro Fukui. Simultáneamente fundó su proyecto más personal, la productora musical Film Score LLC; Con bases en Tokio y Los Ángeles, compañía que se dedica a ofrecer composición, orquestación y diseño de sonido para una enorme variedad de proyectos de cine, televisión y juegos. En los primeros años de la compañía, Toda trabajó en los cortometrajes Heaven’s Island, Line, Escape y Memories from Above en nombre de varios directores entre los que se encontraba Hiroyuki Nakao, para quien escribió el tema principal de la tercera, cuarta y quinta temporadas de Time Scoop Hunter de la cadena televisiva NHK, un programa que ilustra la vida de la gente común del pasado. Por esta misma época y a petición de su compañero en Konami, el reputado compositor y músico Akira Yamaoka, compuso la apertura del cuarteto de cuerdas del álbum benéfico Play for Japan y arregló un tema musical para el álbum de audio drama Shitsuji Yuugi Tan.

Una gran parte del trabajo de Toda desde que se convirtió en autónoma ha sido para el mundo del videojuego. Obras entre las que se encuentra la mayor parte de la música de Terror of the Stratus, un juego de rol de acción para PSP. Banda sonora, donde mezcló con maestría el sonido de Hollywood con la tradición de Japón. También exploró sonidos más ligeros para Arcade Oreca Battle y la aventura de 3DS Magician’s Quest: Town of Magic, incluido un tema musical para este último. Toda también tuvo un rol importante en el recopilatorio del 25º aniversario de Metal Gear con “Love Theme” y adaptando las partituras de Guns of the Patriots y Peace Walker junto a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de Praga. Adaptando otras bandas sonoras clásicas, la compositora ha trabajado con otras grandes compañías, siendo responsable de las adaptaciones de Square Enix para Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance durante 2012. Este mismo año, marca su primera colaboración con un desarrollador occidental y poner su talento al servicio de otro videojuego que la ha encumbrado más si cabe como una de las grandes creadoras de música y sonido de este arte, orquestando una parte significativa de la partitura de Halo 4, compuesta por su compañero en Metal Gear, Kazuma Jinnouchi, con el que mantiene una relación de trabajo muy firme y significativa desde hace más de una década que les ha llevado hasta la presente a componer y trabajar en fantásticas bandas sonoras como Halo 5, las series producidas por Netflix: Ultraman y Ghost in the Shell SAC_2045, el videojuego Marvel´s Iron Man VR o la partitura del episodio The Ninth Jedi de esa joyita que es la nueva serie producida por Disney + Star Wars: Visions y sin olvidar el fabuloso trabajo de Toda en solitario como orquestadora para la banda sonora de la nueva película de Mamoru Hosoda, Belle.

Con este bagaje a sus espaldas y todos los grandes trabajos y proyectos que están por venir, Nobuko Toda es sin duda alguna uno de los grandes referentes actuales de la música para el medio audiovisual.

NOTA: Quiero agradecer esta entrada a Juan Ramón Hernández, que continúa ampliando como firma invitada nuestros contenidos relacionados con el mundo de las bandas sonoras.

Esperamos que gracias a estas entradas os animéis a descubrir fantásticas bandas sonoras y a sus respectivos compositores.


nobuko-toda-banner-BV.jpg

– 

Enlaces: Discografía destacada / Imagen entrada: https://ontomo-mag.com/article/interview/nobuko-tada/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.