Grandes compositores del audiovisual: Kazuma Jinnouchi (陣内 一真)

Nuestros “Grandes compositores del audiovisual” acogen hoy a Kazuma Jinnouchi (陣内 一真), uno de los compositores más reconocidos y solicitados de la industria en la actualidad, fundador junto a Nobuko Toda de FILM SCORE LLC) por su creatividad y capacidad para innovar o crear atmósferas inmersivas.

KAZUMA-JINNOUCHI-BANNER-BV.jpg

[Web Oficial de Kazuma Jinnouchi / Twitter del compositor]


Nacido en Hiroshima el 26 de diciembre de 1979, su primer encuentro con instrumentos musicales fue revelador para él cuando se sintió atraído por el sonido de un piano que tocaba su maestro en el jardín de infancia. Les dijo a sus padres que quería aprender a tocar, pero estos decidieron que un piano era demasiado grande para tener en su casa. Años después, en tercer grado, fue cautivado por el sonido de una flauta y esa vez, sus padres estuvieron de acuerdo en comprarle un instrumento tan sencillo con el cual empezó a entender lo que era la música. Conocimiento que más adelante empezó a ampliar aprendiendo a tocar la guitarra.

Estando en la escuela secundaria, un joven Jinnouchi al que le encantaban los videojuegos, le pidió a sus padres que le compraran una Famicom y la respuesta de estos fue darle un ordenador diciéndole que creara él sus propios juegos. Lejos de enfadarse por no conseguir la preciada videoconsola fue a la biblioteca a pedir prestado un libro sobre programación; con mucho esfuerzo creó algo parecido a un juego y recordando aquel momento vio que este palidecía en comparación con los juegos de Famicon. Cuando comparó los dos, se dio cuenta de que el suyo no tenía ningún sonido. Fue entonces cuando decidió componer música para el juego que había hecho.

Utilizando sus instrumentos, la flauta proporcionó la melodía y la guitarra los acordes. Luego creó el ritmo por primera vez en una computadora. Tenía 15 años. A partir de ahí siguió tocando la guitarra y escuchando todo tipo de música. Los intereses del joven Jinnouchi pasaron de los videojuegos a crear música para estos, lo que le llevó a seguir formándose y, con el paso de los años, ir a Estados Unidos para matricularse en el Berklee College of Music. Jinnouchi se graduó en esta prestigiosa escuela, reconocida mundialmente por su formación para jazz y música contemporánea. De aquella época el compositor recuerda: “Componía música en estilo funk/fusión. Había composiciones en las que imaginaba un paisaje y añadía cosas como la sensación del viento. La banda de fusión The Yellow Jackets se formó en la década de 1980, y encontré fascinante la estructura de sus canciones. Pensé, me encantaría poder escribir música así”.


jinnouchi-5.jpg


Durante un tiempo después de graduarse, trabajó en cualquier trabajo que pudo encontrar. “Quería hacer música para anuncios, así que fui a Tokio. Primero, trabajé a tiempo parcial en una productora establecida desde hace mucho tiempo en Aoyama. Mientras me ocupaba de los detalles de la oficina, a veces podía crear fuentes de sonido de muestra para los compositores. Los aspectos creativos del trabajo fueron interesantes, pero cuando terminó mi período de prueba, me preguntaron qué quería hacer a continuación. “Quiero componer”, respondí. La respuesta: “Hoy finaliza nuestra relación laboral. Gracias por tu trabajo”. Sucedió en la noche de Navidad, recuerda Jinnouchi.

Tras este amargo contratiempo, Jinnouchi trabajó durante tres años como localizador y en soporte al usuario para Sibelius, el software de notación musical utilizado por muchos compositores, hasta que un día, una llamada telefónica cambió su vida.

Una compañera de clase de sus días en el Berklee College of Music, Nobuko Toda -de la que os hablamos en otra entrega de esta sección-, trabajaba como compositora y productora musical para Konami Digital Entertainment. Ella quería que Jinnouchi se uniera a un nuevo equipo en la empresa para producir música para un videojuego. Al principio la respuesta fue “No” ya que todos sus conocimientos y experiencia laboral hasta ese momento no tenían nada que ver con la composición musical para videojuegos y no tenía confianza en dar la talla para dicho trabajo. Pero Toda le dijo: “Podemos enseñarte todo lo necesario; estarás bien. Lo importante es si puedes componer buena música o no. Lo que he podido escuchar de tus composiciones, se adapta a los videojuegos. No me cabe duda de que saldrás triunfante de este trabajo. Estas palabras y buena valoración hacia él por parte de Toda le hicieron cambiar de opinión. Al fin y al cabo, no tenía nada que perder. Jinnouchi aprovechó al máximo la oportunidad y se quedó en el equipo de Toda. El juego en cuestión para el que compuso música era Metal Gear Solid Portable OPS de Hideo Kojima.


ab6761610000e5eb479df104a854b059cbc81165.jpg


Este fue el nacimiento de un tándem que lleva diecisiete años componiendo música no solo para videojuegos tan aclamados como la saga Metal Gear o HALO sino que su enorme talento les ha llevado a componer excelentes bandas sonoras para televisión y el mundo del cine entre las que destacan sus fabulosos trabajos para Ghost in The Shell: Sac 2045, ULTRAMAN, Star Wars. The Ninth Jedi o RWBY: Ice Queendom.

Así mismo Jinnouchi individualmente ha compuesto grandes bandas sonoras como las realizadas para el videojuego Marvel´s Iron Man VR por la que ha recibido recientemente el prestigioso galardón Jerry Goldsmith Award y también ha puesto su talento al servicio de Makoto Shinkai para, junto a RADWIMPS componer la banda sonora de Suzume no Tojimari, el nuevo film del aclamado director.

Su creatividad y capacidad para innovar y crear atmósferas inmersivas han hecho de Jinnouchi uno de los compositores más reconocidos y solicitados de la industria en la actualidad, quien junto a Toda creó FILM SCORE LLC, empresa con sedes en Los Angeles y Tokio especializada en la producción de música para el medio audiovisual con un sello muy personal en el que combinan magistralmente elementos orquestales, acústicos, electrónicos y diseño de sonido para crear bandas sonoras de alto nivel emocional que enriquecen siempre las historias para las que fueron creadas; las cuales han recibido numerosos galardones como los Jerry Goldsmith Awards, BAFTA GAmes Awards, NAVGTR Awards, Global Music Award, MPSE Golden Reel Award así como Premio a Mejor Música de La Academia Japonesa a mejor banda sonora por Suzume.

NOTA: Quiero agradecer esta entrada a Juan Ramón Hernández, que continúa ampliando como firma invitada nuestros contenidos relacionados con el mundo de las bandas sonoras.

Esperamos que gracias a estas entradas os animéis a descubrir fantásticas bandas sonoras y a sus respectivos compositores.


KAZUMA-JINNOUCHI-BANNER-BV.jpg

– 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.