Lanzamientos de Satori Ediciones en enero de 2022

Repasamos las novedades de Satori Ediciones en enero de 2022. Este mes nos ofrecen tres títulos como “¿No queda nadie vivo?” de Shiro Maeda, “Diario de la luna menguante” de Abutsu ni y “Samuráis, guerreros y héroes en las obras maestras del ukiyo-e” de Katsushika Hokusai y Utagawa Kuniyoshi.

SATORI-BANNER-2022-01.jpg

Novedades de Satori Ediciones a la venta en enero de 2022.


978841741988.jpg

18 PERSONAJES, 18 MANERAS DE MORIR. Descubre una obra de teatro del absurdo magnífica sobre el momento de la muerte.

Sinopsis:

  • El día comienza como otro cualquiera en un campus de Japón: un grupo de estudiantes discuten sobre el tema de su trabajo de investigación, en la cafetería un hombre que va a casarse acaba de descubrir que su exnovia está embarazada, los amigos de los prometidos preparan un baile para la bodaa… Hasta que de pronto todos los personajes empiezan a morir uno tras otro sin causa aparente. ¿No queda nadie vivo? es una obra de nuestro tiempo que retrata la sensación diluyente de la muerte en la sociedad actual: los muertos convertidos en números en las noticias, la prohibición de visitas en los hospitales donde los enfermos de coronavirus mueren en soledad, la glorificación de la belleza y la juventud en los anuncios, las respuestas evasivas cuando se habla de la muerte… Vivimos evitando esta realidad cuando es la que nos hace conscientes de estar vivos. Por eso, en esta obra el escenario se convierte en un espacio abierto, donde ningún elemento escenográfico nos impide asistir a la muerte de los personajes.


Datos edición:

A la venta el 24 de enero, llega a la colección Satori Contemporánea «¿No queda nadie vivo?» de Shiro Maeda. Con un total de 164 páginas, su precio es de 14,00€. Está presentado en encuadernación rústica, con unas medidas de 14 x 22 cm. Traducción de Agnès Pérez Massegú.

Podéis comprarlo en la web de Satori, en vuestra librería de confianza (también a través de todostuslibros) o en Amazon con un 5% de descuento.


978841903500.jpg

Pioneras de la literatura japonesa. La crónica autobiográfica de una mujer valiente y decidida que vivió por y para la poesía.

Sinopsis:

  • Abutsu, la mejor poeta de su tiempo, ha enviudado. El testamento de su marido Tameie, un alto cargo de la corte y también poeta, desata la polémica entre los herederos: los hijos de Abutsu, por un lado, y los hijos del primer matrimonio de Tameie, por otro. No solo está en juego el poderoso feudo de Hosokawa, sino también el legado de la escuela poética más importante del momento. A fin de dirimir el espinoso asunto, Abutsu emprende un viaje duro y peligroso hacia Kamakura, sede del sogunato, para apelar ante el pujante poder de los Minamoto y reivindicar sus derechos de herencia y los de sus hijos. Diario de la luna menguante es un testimonio exquisito que subraya la devoción de la autora hacia su familia y hacia la poesía.

Datos edición:

A la venta el 24 de enero, llega a la colección Maestros de la literatura japonesa «Diario de la luna menguante» de Abutsu ni. Con un total de 176 páginas, su precio es de 19,00€. Está presentado en encuadernación rústica, con unas medidas de 13,5 x 21cm. Traducción de Rumi Sato.

Podéis comprarlo en la web de Satori, en vuestra librería de confianza (también a través de todostuslibros) o en Amazon con un 5% de descuento.


978841903502.jpg

Héroes legendarios y fieros guerreros… Una espectacular recopilación de los samuráis más notables de la historia representados en las obras maestras del grabado japonés

Sinopsis:

  • Durante el periodo Edo (1603-1868), grandes maestros de la estampa como Hokusai, Yoshitoshi y Kuniyoshi realizaron multitud de coloridos grabados en los que inmortalizaron a los guerreros más célebres de la historia, la leyenda y el teatro kabuki. Presentamos las ilustraciones más vibrantes e icónicas de los hombres de armas que construyeron la historia de Japón: los Taira y los Minamoto, enfrentados incluso desde el Más Allá; Yoshitsune, el héroe trágico; Miyamoto Musashi, el samurái por antonomasia; los 47 ronin y su célebre hazaña de venganza… pero también a otros valientes no tan conocidos como el pirata Kezori Kuemon, el ladrón Ishikawa Goemon o el bandido Hakamadare. Un libro para los amantes del arte japonés, los apasionados de la historia de Japón y los entusiastas de la cultura samurái.

Datos edición:

A la venta el 31 de enero, llega a la colección Satori Arte «Samuráis, guerreros y héroes en las obras maestras del ukiyo-e» de Katsushika Hokusai y Utagawa Kuniyoshi. Con un total de 240 páginas a color, su precio es de 23,00€. Está presentado en encuadernación rústica, con unas medidas de 18 x 23 cm. Traducción de Daniel Aguilar.

Podéis comprarlo en la web de Satori, en vuestra librería de confianza (también a través de todostuslibros) o en Amazon con un 5% de descuento.


SATORI-BANNER-2022-01.jpg

Enlaces: Satori Ediciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.