Lanzamientos de Satori Ediciones en febrero de 2022

Repasamos las novedades de Satori Ediciones en febrero de 2022. Este mes nos ofrecen cinco títulos: “Abiertos en canal” de Takuya Yokoyama, “Una flor” de Miyamoto Yuriko, “Una noche” de Yuko Kuwabara, el manga “Cuentos de un pasado lejano” de Shigeru Mizuki y “Sobre Shunkin” de Tanizaki Jun’ichirō.

SATORI-BANNER-2022-02.jpg

Novedades mensuales de Satori Ediciones, que podéis adquirir a través de la web de la editorial, en vuestras librerías de confianza (también a través de todostuslibros) o en Amazon


Lanzamientos del día 7 de febrero:

  • “Abiertos en canal” de Takuya Yokoyama

Lanzamientos del día 14 de febrero:

  • “Una flor” de Miyamoto Yuriko

Lanzamientos del día 21 de febrero:

  • “Cuentos de un pasado lejano” de Shigeru Mizuki
  • “Una noche” de Yuko Kuwabara

Lanzamientos del día 28 de febrero:

  • “Sobre Shunkin” de Tanizaki Jun’ichirō.

978841741985.jpg

TRES HOMBRES, UNA HABITACIÓN, UN MATADERO. Takuya Yokoyama hace de la conversación el vehículo esencial del entretenimiento y la lucha social.

Sinopsis:

  • En un matadero cerca de Tokio la producción se interrumpe de pronto cuando el bulbo raquídeo de una de las piezas desaparece. Esta médula es fundamental, pues permite detectar la EEB, la enfermedad de las vacas locas, y determinar si la carne es apta para el consumo humano. De no encontrarla, habrá que descartar la pieza entera y los trabajadores tendrán que costear las pérdidas de su propio bolsillo. Por si fuera poco, la tensión entre los trabajadores aumenta cuando aparece Imai, el heredero de un importante cliente del matadero, para inspeccionar el lugar y conocer a los encargados de sacrificar y despiezar a los animales de su granja.


Datos edición:

A la venta el 7 de febrero, con un total de 156 páginas y un precio es de 13,00€. Está presentado en encuadernación rústica, con unas medidas de 14 x 22 cm. Traducción de Marta E. Gallego.


978841903504.jpg

El testimonio vivo de la conciencia social de una autora que fue faro intelectual de la izquierda y encabezó la lucha por la liberación de la mujer en Japón.

Sinopsis:

  • De entre todos los escritores japoneses que alzaron sus voces contra las atrocidades de la guerra y la barbarie de la bomba atómica destaca con letras de oro el nombre de una mujer: Miyamoto Yuriko. Escritora comprometida, Yuriko describió la terrible situación de la clase trabajadora durante el periodo de capitalismo imperialista y militarismo desbocado en los años 30 del pasado siglo. Su obra es un canto a la vida y la lucha de las mujeres japonesas en el turbulento Japón de primera mitad del siglo XX, reflejando sin rencor la realidad de un país devastado que daba sus primeros pasos desde la desesperación hacia la esperanza, de la oscuridad hacia la luz. Presentamos tres relatos autobiográficos que dibujan un descarnado retrato del Japón de posguerra.

Datos edición:

A la venta el 14 de febrero, con un total de 384 páginas y un precio es de 23,00€. Está presentado en encuadernación rústica, con unas medidas de 13,5 x 21 cm. Traducción de Hiroko Hamada y Virginia Meza.


978841741987.jpg

Tras quince años de ausencia, una madre coraje regresa a casa. Una obra sobre la resiliencia que denuncia la violencia doméstica.

Sinopsis:

  • Durante una fría noche de marzo, Koharu confiesa a sus hijos que ha matado a su marido, un hombre maltratador que había convertido en un infierno la vida de los jóvenes. Quince años después, y tras haber cumplido su condena en prisión, la madre vuelve al hogar, a la empresa familiar: Taxis Inamaru. El reencuentro resulta difícil para todos: la felicidad por recuperar al ser querido no diluye por completo el rencor ni la culpa, ni puede hacer olvidar todos los años de ausencia. Los diálogos ágiles y entrañables de esta obra nos introducen en la rutina de una pequeña empresa de taxis en un pueblo japonés cerca de Tokio y hacen aflorar las emociones contradictorias de los personajes: la determinación y la culpabilidad de la matriarca; la añoranza y el resentimiento de los hijos…


Datos edición:

A la venta el 21 de febrero, con un total de 232 páginas y un precio es de 15,00€. Está presentado en encuadernación rústica, con unas medidas de 14 x 22 cm. Traducción de Juan Francisco González Sánchez.


978841903501.jpg

Érase una vez el antiguo Japón, un mundo lejano envuelto en el misterio donde se producen episodios de lo más insólito, prodigios nunca vistos y anécdotas sorprendentes.

Sinopsis:

  • Ya sea en los elegantes palacios de los cortesanos más refinados, o en los templos vetustos de los monjes más venerables o en las chozas desvencijadas de los más humildes, lo inesperado se presenta de repente para darte una lección. Y es que, a veces, los nobles son rudos y libertinos, los sacerdotes se dejan llevar por sus pasiones mundanas y los campesinos pecan de ingenuos. ¿A caso un regente de bien le levantaría la esposa a su anciano tío? ¿Quién si no un monje libidinoso se transformaría en demonio para yacer con la emperatriz? ¿Y esa joven campesina que se ha quedado preñada por comer un nabo…? El genio del manga, Shigeru Mizuki, nos ofrece su particular versión del Konjaku monogatari, una rica y singular colección de relatos compilados durante la primera mitad del siglo XII.


Datos edición:

A la venta el 21 de febrero, con un total de 552 páginas y un precio es de 22,00€. Está presentado en encuadernación rústica, con unas medidas de 15 x 21 cm. Traducción de Marc Bernabé.


978841903503.jpg

Tanizaki explora el lado perverso del amor en una de sus obras maestras más emblemáticas, por primera vez traducida directamente del japonés.

Sinopsis:

  • Shunkin es una las mujeres más hermosas y refinadas de Osaka. A pesar de su ceguera, sobrevenida a los ocho años, ha llegado a convertirse en la intérprete de instrumentos de cuerda más virtuosa de la ciudad. Admirada por su talento indiscutible y su belleza abrumadora, Shunkin ha ido, sin embargo, granjeándose la envidia y el rechazo de todos debido a su carácter caprichoso, egoísta y tiránico. El único que permanece a su lado es Sasuke, devoto discípulo y amante entregado que ha consagrado su vida a su maestra. Tanizaki teje con maestría una peculiar historia de amor, de sentimientos encontrados, oscuros y perversos y ofrece al lector un recorrido por el exquisito mundo del Japón tradicional, un mundo a punto de diluirse irremediablemente en las aguas imparables de la modernidad.

Datos edición:

A la venta el 28 de febrero, con un total de 176 páginas y un precio es de 18,00€. Está presentado en encuadernación rústica, con unas medidas de 13,5 x 21 cm. Traducción de Aiga Sakamoto.


SATORI-BANNER-2022-02.jpg

Enlaces: Satori Ediciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.