Repasamos las novedades de Satori Ediciones en abril de 2022. Este mes desde la editorial asturiana amplían su catálogo con tres nuevos títulos: “Mundo perdido” de Yoshihiro Tatsumi y dos nuevas entregas de la colección Maestros del haiku con “Al sol naciente” y “Ruego a la mariposa” de Masaoka Shiki.
Novedades mensuales de Satori Ediciones, que podéis adquirir a través de la web de la editorial, en vuestras librerías de confianza (también a través de todostuslibros) o en Amazon.
Lanzamientos del día 18 de abril:
- “Mundo perdido” de Yoshihiro Tatsumi
- “Al sol naciente” de Masaoka Shiki
Lanzamientos del día 25 de abril:
- “Ruego a la mariposa” de Masaoka Shiki
–
Tatsumi se erige por derecho propio en una de las personalidades más influyentes del manga en Japón y del cómic adulto en Occidente.
Sinopsis:
-
No hay presente. No hay futuro. No hay esperanza. No hay nadie. Punzante, intenso, desgarrador. Tatsumi sondea los abismos del corazón humano en estos veinte fragmentos de vidas a la deriva protagonizadas por perdedores sin nombre que vagan en los márgenes de una sociedad asfixiante. Un obrero que sacrifica su brazo para complacer a su esposa; sentinas y cloacas que son auténticos vertederos humanos, un oficinista que se viste de mujer cuando nadie lo ve, un matrimonio roto por una rata de alcantarilla… Veinte historias demoledoras publicadas entre 1967 y 1970 que el talento deslumbrante de Tatsumi convierte en obras maestras de la novela gráfica. Presentamos una nueva antología que reúne lo mejor del padre y maestro del gekiga.
Datos edición:
A la venta el 18 de abril, con un total de 224 páginas y un precio es de 20,00€. Está presentado en encuadernación rústica con sobrecubierta, con unas medidas de 15 x 21 cm. Traducción de Yoko Ogihara y Fernando Cordobés.
–
Con Masaoka Shiki el haiku entra en la modernidad conservando el espíritu zen y la cercanía a la naturaleza. Descubre a uno de los grandes poetas japoneses del siglo XX.
Sinopsis:
- Masaoka Shiki es es uno de los autores más cruciales en la historia del haiku, pues marca un panorama de novedad entre el haiku clásico y el contemporáneo. Shiki nos ha legado un amor impenitente al pincel, con el que dibujó y escribió. Tanto su prosa como su poesía nos hacen ver en él una figura clave para entender la nueva aurora estética de Japón a en las primeras décadas del siglo XX. El haiku es una forma de poesía tradicional japonesa de 17 sílabas organizadas en un esquema de tres versos (5-7-5). No tiene título ni rima pues pretende, con la máxima sencillez, transmitir una apreciación de la realidad espiritualizándola y elevándola por encima de su pequeña trascendencia. El haiku, que ha permanecido durante siglos íntimamente ligado con la cultura tradicional japonesa, actualmente se ha universalizado de tal manera que podemos considerarlo finalmente, patrimonio del ser humano.
Datos edición:
A la venta el 18 de abril, con un total de 160 páginas y un precio es de 12,00€. Está presentado en encuadernación rústica, con unas medidas de 11,5 x 17,5 cm.
–
Con Masaoka Shiki el haiku entra en la modernidad conservando el espíritu zen y la cercanía a la naturaleza. Descubre a uno de los grandes poetas japoneses del siglo XX.
Sinopsis:
- Masaoka Shiki es es uno de los autores más cruciales en la historia del haiku, pues marca un panorama de novedad entre el haiku clásico y el contemporáneo. Shiki nos ha legado un amor impenitente al pincel, con el que dibujó y escribió. Tanto su prosa como su poesía nos hacen ver en él una figura clave para entender la nueva aurora estética de Japón a en las primeras décadas del siglo XX. El haiku es una forma de poesía tradicional japonesa de 17 sílabas organizadas en un esquema de tres versos (5-7-5). No tiene título ni rima pues pretende, con la máxima sencillez, transmitir una apreciación de la realidad espiritualizándola y elevándola por encima de su pequeña trascendencia. El haiku, que ha permanecido durante siglos íntimamente ligado con la cultura tradicional japonesa, actualmente se ha universalizado de tal manera que podemos considerarlo finalmente, patrimonio del ser humano.
Datos edición:
A la venta el 25 de abril, con un total de 160 páginas y un precio es de 12,00€. Está presentado en encuadernación rústica, con unas medidas de 11,5 x 17,5 cm.
–
–
–
Enlaces: Satori Ediciones