El prestigioso festival DocsBarcelona celebra su 25ª edición del 18 al 29 de mayo de 2022, tanto de manera presencial en Teatro CCCB y Aribau Multicines como con una sede virtual online a través de Filmin. Repasamos los cuatro títulos de temática asiática que podremos disfrutar entre su excelente programación.
El Festival Internacional de Cine Documental de Barcelona, DocsBarcelona, es un festival especializado en el género documental, formado por secciones internacionales competitivas, secciones no competitivas y clases magistrales.
Del 18 al 29 de mayo de 2022 llega una nueva cita con la que celebrar juntos la 25ª edición del festival. Por nuestra parte, una edición más, procedemos a realizar un repaso a los títulos asiáticos que forman parte de la programación (presencial en Aribau Multicines y online en Filmin) y les deseamos el mayor de los éxitos.
–
–
QUERIDA SARA de Patricia Franquesa
Proyecciones Online: Desde el 18 de mayo hasta el 29 de mayo en Filmin
Proyecciones Presenciales: 20/05/2022 a las 21:30h en Barcelona – Aribau Multicines
- Sinopsis: Un emotivo retrato de Sara, la primera taxista de Afganistán, una mujer poderosa que rompe las barreras patriarcales. Un testimonio de una realidad que ya no existe.
Un emotivo retrato de Sara, la primera mujer taxista de Afganistán. La cineasta Patricia Franquesa captura la fuerza de una mujer poderosa que rompe con las barreras de una sociedad marcada por el patriarcado. El rostro de Sara muestra unos ojos brillantes, incansables de defender los derechos de las mujeres y conseguir aquello que parecía imposible. Una inspiradora historia de amistad entre dos mujeres llenas de vida, un canto a la empatía y al diálogo entre culturas. El relato circular de la historia vital de Sara gira del miedo al amor y del amor al miedo. Un testimonio de una realidad que ya no existe.
–
MYANMAR DIARIES de Myanmar Film Collective
Proyecciones Online: Desde el 18 de mayo hasta el 29 de mayo en Filmin
Proyecciones Presenciales: 21/05/2022 a las 21:30h en Barcelona – Aribau Multicines
- Sinopsis: Un poderoso grito de denuncia colectiva contra las atrocidades del general Min Aung Hlaing en Myanmar. El cine como arma de defensa del horror dictatorial.
El Myanmar Film Collective firma bajo el anonimato estos poderosos diarios cinematográficos para denunciar las atrocidades cometidas por el general Min Aung Hlaing en Myanmar desde el golpe de estado de 2021. Este joven colectivo de cineastas anónimos se juega la vida para demostrar la cruda realidad de su país. Mezclando el documental y la ficción construyen un monumento cinematográfico que transmite la asfixia de vivir en una pesadilla con vulneraciones flagrantes de los derechos humanos. El cine y la imaginación como arma de defensa por el horror dictatorial. Una obra impactant como mejor documental en la Berlinale 2022
–
A MARBLE TRAVELOGUE de Sean Wang
Proyecciones Online: Desde el 18 de mayo hasta el 29 de mayo en Filmin
Proyecciones Presenciales: 22/05/2022 a las 20:15h en Barcelona – Aribau Multicines
- Sinopsis: De Grecia a China, un viaje alucinante por la ruta del mármol. Una reflexión con humor sobre la autenticidad, la tradición y la absurdidad de la economía global.
Bloques de mármol extraídos de una cantera de Grecia viajan en barco a China para ser convertidos en esculturas y columnas de estilo griego por los hábiles artesanos chinos. El mármol sobrante se transforma en pequeños souvenirs con imanes de nevera y son enviados de vuelta a Grecia para venderlos a los turistas chinos. El cineasta Sean Wang construye una memorable epopeya con un poder visual exasperante. Un viaje alucinante por la ruta del mármol, divertido y revelador. Una reflexión con humor sobre la autenticidad, la tradición, las relaciones internacionales y la absurdidad de la economía global.
–
NO PLACE LIKE HOME de Emile Beck
Proyecciones Online: Desde el 18 de mayo hasta el 29 de mayo en Filmin
Proyecciones Presenciales: 28/05/2022 a las 21:00h en Barcelona – Aribau Multicines
- Sinopsis: Una mujer joven adoptada por una familia noruega quiere reconciliarse con sus orígenes en Sri Lanka, un viaje existencial convertido en un clamor anticorrupción.
Priyangika Samathie nació en Sri Lanka y fue adoptada por una familia de Noruega a las siete semanas de vida. El coraje de buscar a la familia biológica convierte un viaje de reconciliación con sus raíces en una búsqueda de detectives. Priyangika quiere saber la verdad, aunque sea dolorosa. La directora Emily Beck acompaña la investigación de Priyangika con sensibilidad y empatía. La valentía por confrontar los grandes tabúes de la adopción se acaba convirtiendo en un clamor contra el abuso de poder de los países occidentales.
–
–
–
–
Enlaces: DocsBarcelona, Filmin
–
Pingback: Programación asiática: Plataformas y filmotecas (23 a 29 de mayo de 2022) | BlogVisual