Estreno en cines: “Costa Brava, Líbano” (كوستا برافا، لبنان) de Mounia Akl

Avalon estrena este viernes 27 de mayo en cines “Costa Brava, Líbano”, película dirigida por Mounia Akl y escrita junto a Clara Roquet. Candidata por Líbano a los Óscar, la cinta nos habla sobre lo que hace falta para que una familia se una y se reafirme en su compromiso, tanto mutuo como con sus valores.

Cost-Brava-Libano-A4-750.jpg


SINOPSIS:

En «Costa Brava, Líbano», la familia Badri escapa la incontenible contaminación y los disturbios de Beirut para buscar refugio en un utópico hogar en la montaña, construido con sus propias manos. Pero, de pronto, comienza la construcción de un vertedero ilegal justo a su lado. Con ella vienen la porquería y la corrupción de la que estaban huyendo. A medida que sube el nivel del vertedero, lo hace también la tensión dentro de la familia.

A los Badri solo les queda elegir entre seguir viviendo en su hogar, lejos de todo, o abandonar su idilio para enfrentarse a la realidad de la que quisieron escapar, con la esperanza de mantener intactos sus principios en el proceso.

Nadine Labaki (Cafarnaúm) es Souraya, una cantante y activista famosa que ha girado por todo el mundo con su música. Su marido, Walid (Saleh Bakri, Invitación de Boda (Wajib)) transporta a su familia a la naturaleza buscando una vida más sencilla, pero no sin sacrificio por su parte. Dirigida por Mounia Akl (Submarine), «Costa Brava, Líbano» trata, en definitiva, sobre lo que hace falta para que una familia se una y se reafirme en su compromiso, tanto mutuo como con sus valores.

Notas de la directora:

  • Crecí en el Líbano, acorralada en un remolino de caos y poesía. Mi país se encontraba siempre al borde del apocalipsis, obligándonos a vivir en el presente pero sin permitirnos dormir con tranquilidad. Esto ocurría tanto dentro de mi hogar y mi familia como a gran escala, en mi país. A menudo me encontraba rodeada de personas llevadas al extremo y desarrollé una fascinación por los defectos y verdades de cada persona que emergen en momentos de tragedia. Comencé a prestar atención a las herramientas que usamos a la hora de luchar contra esos traumas y vi que a menudo recurrimos a la impulsividad o la negación para lidiar con ellos. Esta dicotomía es la esencia del Líbano y de la persona en la que me he convertido. Ha llevado a nuestra sociedad al punto del absurdo y ha obligado a las personas a reinventar y esterilizar sus hogares para protegerse de una realidad distópica que les resulta demasiado doloroso afrontar. También nos ha proporcionado una imaginación sin límites, un gran sentido del humor y una manera visceral de vivir la vida. Hoy, sin embargo, se nos ha imposibilitado incluso esa manera de escapar. La distopía ha invadido nuestros corazones. En Costa Brava, Líbano intento que la estructura de la familia protagonista refleje en cierta medida la de nuestra sociedad. El ideal de la familia Badri de mantener su pureza mediante el menosprecio de la sociedad es una fantasía escapista. Pero de la fractura y la discordia surge una oportunidad para la familia, y para el Líbano: una reconstrucción lúcida, basada en la verdad y la compasión.

13-COSTA-BRAVA-LEBANON-Copyright-Rudy-Bou-Chebel-750.jpg

6-COSTA-BRAVA-LEBANON-Copyright-Abbout-Productions-750.jpg

12-COSTA-BRAVA-LEBANON-Copyright-Rudy-Bou-Chebel-750.jpg

Enlaces: Avalon 

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.