Lanzamientos de Héroes de Papel en octubre de 2022

Repasamos los lanzamientos de Héroes de Papel en octubre de 2022. Este mes llega una nueva serie manga a su catálogo con el primer tomo de “Adou” (亜童) de Amano Jaku, un shonen trepidante sobre el Japón del futuro, e “Historia(s) del manga moderno (1952-2020)” de Matthieu Pinon y Laurent Lefebvre.

HEROES-DE-PAPEL-BANNER-2022-10.jpg

HEROES-DE-PAPEL-BANNER-2022-10-02.jpg

Novedades de Héroes de Papel en octubre de 2022


ADOU-PORTADA-BV-LOGO.jpg

Sinopsis:

  • El Japón del futuro. La acogida de grandes masas de inmigrantes ha convertido el país en un crisol de razas. Riko Saeki, una chica de 19 años cuya tendencia a decir las cosas sin pelos en la lengua le acarrea constantes problemas y cambios de trabajo, salva de ser atropellado por un camión a un misterioso niño llamado Eight. La policía no logra identificarlo y ella se lo lleva consigo cuando, de pronto, el ejército intenta asesinarlo. Riko descubrirá entonces el gran secreto de Eight y tomará la decisión de combatir con él al enemigo.

Datos de la edición:

A la venta desde el 6 de octubre, el primer tomo (serie abierta, 6 tomos actualmente en Japón) de “Adou” (亜童) de Amano Jaku nos llega en una edición de 256 páginas, presentada en rústica fresada con sobrecubierta a todo color. Con unas dimensiones de 13 x 18 cm., para la traducción se ha contado, de nuevo, con el fantástico trabajo de Gabriel Álvarez Martínez. El precio de este tomo es de 9,95€. Podéis adquirirlo en la web de la editorial (también a través de todostuslibros) o en Amazon.

02-Interior-dura-Adou1-sin-fondo-1500.jpg

11-Banner-Prensa-Adou1-1500.jpg


01-Cubierta-frontal-manga-moderno.jpg

Un recorrido por la historia del manga moderno, un fenómeno ligado a la evolución social, económica, política y cultural de Japón

Sinopsis:

  • 1952. En plena reconstrucción tras la II Guerra Mundial, Japón ve cómo emerge el manga moderno y rápidamente se convierte en la forma de ocio preferida de sus ciudadanos. Durante décadas, será testigo de las inquietudes y los sueños de varias generaciones de japoneses; de las horas más oscuras y más felices del país. La historia del manga, a la vez actriz y espectadora de su época, se halla inexplicablemente ligada a la evolución social, económica, política y cultural de Japón. Esencial en el día a día de sus habitantes y para su producto nacional bruto, el manga es una de las puntas de lanza del desarrollo internacional de la tercera potencia económica mundial. ¿Cómo logró alcanzar el mercado del manga los cien millones de ejemplares anuales en menos de medio siglo? ¿Quiénes son los principales agentes de esta increíble expansión? Descubre, a lo largo de las páginas y los años, los principales acontecimientos y artistas que han marcado la historia del manga moderno.

Datos de la edición:

A la venta desde el 13 de octubre, “Historia(s) del manga moderno (1952-2020)” de Matthieu Pinon y Laurent Lefebvre nos llega en una edición de 208 páginas, presentada en rústica con cubiertas e interior a todo color. Con unas dimensiones de 23 x 27 cm., para la traducción se ha contado, de nuevo, con el fantástico trabajo de Gabriel Álvarez Martínez. El precio de este tomo es de 34,95€. Podéis adquirirlo en la web de la editorial (también a través de todostuslibros) o en Amazon.

02-Interior-manga-moderno-2.jpg

11-Prensa-manga-moderno.jpg


Enlaces: Héroes de Papel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.