Lanzamientos de Satori Ediciones en noviembre de 2022

Repasamos las novedades de Satori Ediciones en noviembre de 2022. Este mes llegan títulos como “Los cien poemas del arte del té”, “Misceláneas Japonesas” de Lafcadio Hearn, “La historia de un ciego” de Tanizaki Junichirō y finalizamos el manga “Bautismo” de Kazuo Umezz con su tercer y último tomo.

SATORI-BANNER-2022-11.jpg

Novedades mensuales de Satori Ediciones, que podéis adquirir a través de la web de la editorial, en vuestras librerías de confianza (también a través de todostuslibros) o en Amazon


Lanzamientos del día 7 de noviembre:

  • “Los cien poemas del arte del té”

Lanzamientos del día 14 de noviembre:

  • “Bautismo” nº3 (último tomo)

Lanzamientos del día 21 de noviembre:

  • “Misceláneas Japonesas”

Lanzamientos del día 28 de noviembre:

  • “La historia de un ciego”

978841903540.jpg

Descubre las enseñanzas de la ceremonia del té a través de los poemas de los grandes maestros y adéntrate en el camino de la calma, el silencio y el sosiego.

Sinopsis:

  • La ceremonia del té es una de las disciplinas más refinadas, sofisticadas y distintivas de la cultura japonesa. Lo que comenzó como un simple pasatiempo, se convirtió con el devenir de los siglos en una habilidad social imprescindible entre las clases distinguidas, hasta transformarse en un camino de reflexión, meditación y autoconocimiento y en un modo de preservar el legado cultural del Japón tradicional. En estos cien poemas, inscritos en las puertas correderas de una de las salas del Konninchi-an en Kioto, se plasma la imperecedera sabiduría de los maestros del té del pasado: un valioso tesoro transmitido de generación en generación que hoy llega hasta nosotros para recordarnos que la belleza existe también allí donde no se la busca.

Datos edición:

A la venta el 7 de noviembre, con un total de 172 páginas y un precio es de 22,00€. Está presentado en encuadernación símil-tela, con unas medidas de 13 x 20 cm. Traducción de Ariel Stilerman.


978841903517.jpg

Umezz subvierte el incuestionable dogma del amor materno incondicional y transforma la maternidad en un perturbador ejercicio de egoísmo, perversión y psicopatía.

Sinopsis:

  • Izumi Wakakusa es la actriz más hermosa y exitosa del momento, una estrella rutilante en la cúspide de su carrera que vive obsesionada por su belleza. Cuando llegan las primeras arrugas y un misterioso eccema comienza a extenderse por su rostro, Izumi decide retirarse y asumir una nueva identidad para convertirse en madre de una preciosa niña llamada Sakura, a la que cría con un celo extremo y una protección asfixiante. Un amor de madre que revelará su siniestra naturaleza el día en que Sakura descubra el secreto motivo de su nacimiento.

Datos edición:

A la venta el 14 de noviembre, con un total de 384 páginas y un precio es de 21,00€. Está presentado en encuadernación rústica con sobrecubierta, con unas medidas de 15 x 21 cm. Traducción de Marc Bernabé.


978841903539.jpg

Lafcadio Hearn plasma con exquisita sensibilidad y refinado talento literario los lejanos y enigmáticos ecos del país del Sol Naciente.

Sinopsis:

  • Misceláneas japonesas es un cofre repleto de joyas, tesoros literarios en forma de historias extrañas que nos hablan de promesas incumplidas, de pinturas maravillosas que cobran vida o de reencarnaciones asombrosas. Hace mucho, mucho tiempo, en el lejano Japón la realidad y lo sobrenatural convivían en armonía: la pluma magistral de Lafcadio Hearn plasma con exquisita sensibilidad y refinado talento literario los lejanos y enigmáticos ecos del país del Sol Naciente. Lafcadio Hearn llegó a Japón en una mañana de primavera del año 1890. Desde aquel preciso instante, el país exótico y misterioso que se presentaba ante él cautivó su hasta entonces desarraigado espíritu. El escritor errante que se sentía extranjero en todas partes pudo formar al fin el hogar que siempre había anhelado y se convirtió en el más valioso y querido intérprete occidental de la cultura japonesa.

Datos edición:

A la venta el 21 de noviembre, con un total de 216 páginas y un precio es de 22,00€. Está presentado en encuadernación símil-tela, con unas medidas de 13 x 20 cm. Traducción de Emilio Jaramillo.


978841903534.jpg

Ambientada en la segunda mitad del siglo XVI, «La historia de un ciego» narra los sucesos históricos que marcaron el devenir de Japón desde una perspectiva insólita.

Sinopsis:

  • Tanizaki se sirve de la figura de Yaichi, un músico y masajista ciego, para recrear el universo femenino, y siempre ignorado, del Japón medieval. El ciego sirviente formará parte del séquito más íntimo de la dama Okichi, esposa del señor Nagamasa, de quien se convertirá en su más devoto admirador. La acompañará fielmente en los sinsabores de la vida, en sus tragedias y en sus escasas alegrías, y será testigo directo de acontecimientos claves de la historia japonesa a través de la vida de Okichi y de sus tres hijas, todas ellas personajes históricos a la sombra de los grandes hombres de su época. Tanizaki da voz a unas mujeres (madres, esposas e hijas) que quedaron silenciadas y ocultas tras el velo de la Historia.

Datos edición:

A la venta el 28 de noviembre, con un total de 176 páginas y un precio es de 18,00€. Está presentado en encuadernación rústica, con unas medidas de 13,5 x 21 cm. Traducción de Aiga Sakamoto.

Enlaces: Satori Ediciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.