Programación asiática: Plataformas y filmotecas (7 a 13 de noviembre)

Programación asiática de plataformas, filmotecas y cines del 7 al 13 de noviembre, con títulos como “Plan 75”, “La balada de Narayama”, “Zalava”, “Decision to leave”, “La princesa Mononoke”, “La condición humana”, “Lilet never happened”, “Hidden Letters”, “Project Wolf Hunting” o “Declaración de emergencia”.


PLANTILLA-PROGRAMACION-2022-45.jpg

Programación asiática de la semana 45 de 2022 (7 a 13 de noviembre)


⚠️ Esperamos que os sirva como referencia (aunque algún pase pueda cambiar durante la semana, por lo que os recomendamos echar un vistazo a la programación de cada entidad organizadora). De todos modos, si conocéis de algún otro pase que se nos haya podido quedar fuera, no dudéis en enviarnos un comentario a través de esta misma noticia, mail o redes sociales, indicándolo para que podamos añadirlo al listado. 

O si perteneces a una entidad cultural y quieres que incluyamos tu programación asiática, no dudes en escribirnos. ¡Muchas gracias!

🗓️ LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 🗓️

1

🎬 “PLAN 75” de Chie Hayakawa

📍 Cines Mk2 Nervión Plaza 🕕19:15h ➡️ 19 Festival de Sevilla

  • Sinopsis: Ecos del cine de Yasujiro Ozu, Shohei Imamura y Hirokazu Koreeda resuenan en la ópera prima de Chie Hayakawa y candidata por Japón a los Oscar, un drama anticipatorio que retrata con toneladas de empatía el lugar de los ancianos en nuestra sociedad. La directora parte de una premisa propia de Black Mirror: en un futuro cercano, el gobierno japonés dicta un plan para que las personas de mayor edad se sometan a una eutanasia voluntaria. Los destinos de diversos personajes se trenzarán en un film que, desde una admirable contención, emociona hasta lo más profundo y apunta hacia un horizonte de esperanza en las relaciones intergeneracionales. Con una interpretación memorable por parte de la legendaria Chieko Baisho, Plan 75 recibió una Mención Especial del jurado de la Cámara de oro en el pasado Festival de Cannes.

🎬 “@BUDDHISTANDQUEER: DEL SARI AL HÁBITO” de Dani Sa-lo

📍 Teatro Alameda 🕕21:00h ➡️ 19 Festival de Sevilla

  • Sinopsis: Tashi, joven activista queer de India, renuncia a su sexualidad, y a vestir saris, para asumir el hábito budista. Una lucha por los derechos LGBTQI+ en los turbulentos océanos de la política actual india.

🎬 “RETURN TO SEOUL” de Davi Chou

📍 Cines Mk2 Nervión Plaza 🕕22:00h ➡️ 19 Festival de Sevilla

  • Sinopsis: A sus 25 años, Frédérique Benoît, a.k.a. Freddie, criada por padres adoptivos en Francia, decide por el azar de un ciclón “regresar” al país donde nació, Corea, del que no conoce ni el lenguaje ni la cultura, a buscar a sus padres biológicos. Lejos del drama lineal de búsqueda de raíces, Return to Seoul nos revela los emocionantes volantazos que da la vida de esta joven testaruda y descarada a partir de este viaje, que no será el primero. Encuentros fortuitos y buscados guiarán estos retornos, giros sorprendentes de una identidad mutable en eterna búsqueda de hogar.

🗓️ MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022 🗓️

1

🎬 “WHEN THE WAVES ARE GONE” de Lav Diaz

📍 Cines Mk2 Nervión Plaza 🕕16:45h ➡️ 19 Festival de Sevilla

  • Sinopsis: Lav Díaz, radical e influyente cineasta, ganador del León de Oro en Venecia en 2016 por The Woman Who Left) firma esta película donde la venganza y la amistad son dos caras de la misma moneda. En este thriller con pies de plomo, a medio camino entre Teniente corrupto y Dostoievsky, tenemos por un lado al teniente Hermes, el más famoso inspector de policía de Filipinas, devorado por una psoriasis producto del estrés. Por otro, a su mentor Primo Macabantay, que sale de prisión 29 años después de que Hermes le delatara por corrupción, en su cruzada ética imposible en una sociedad en descomposición.

🎬 “PLAN 75” de Chie Hayakawa

📍 Cines Mk2 Nervión Plaza 🕕19:30h ➡️ 19 Festival de Sevilla

  • Sinopsis: Ecos del cine de Yasujiro Ozu, Shohei Imamura y Hirokazu Koreeda resuenan en la ópera prima de Chie Hayakawa y candidata por Japón a los Oscar, un drama anticipatorio que retrata con toneladas de empatía el lugar de los ancianos en nuestra sociedad. La directora parte de una premisa propia de Black Mirror: en un futuro cercano, el gobierno japonés dicta un plan para que las personas de mayor edad se sometan a una eutanasia voluntaria. Los destinos de diversos personajes se trenzarán en un film que, desde una admirable contención, emociona hasta lo más profundo y apunta hacia un horizonte de esperanza en las relaciones intergeneracionales. Con una interpretación memorable por parte de la legendaria Chieko Baisho, Plan 75 recibió una Mención Especial del jurado de la Cámara de oro en el pasado Festival de Cannes.

🎬 “LA BALADA DE NARAYAMA(楢山節考) de Shôhei Imamura

📍 Sala Chomón 🕕17:00h

  • Sinopsis: Al alcanzar los 70 años, los ancianos debían abandonar el pueblo para ir a vivir en la cima de la montaña Narayama. Una sentencia de muerte despiadada que sumía en la tristeza y la desesperación a las familias cuando tenían que enviar a sus mayores a la montaña. Orin tiene 69 años y se acerca el momento de partir hacia la montaña, pero todavía tiene que encontrar una mujer a su hijo. Remake de la película «Narayama bushiko» dirigida en 1958 por Keisuke Kinoshita.

🎬 “LA CONDICIÓN HUMANA III: LA PLEGARIA DEL SOLDADO” de Masaki Kobayashi

📍Filmoteca de Zaragoza 🕕18:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi junto a Fundación Japón

  • Sinopsis: El sangriento combate entre la unidad soviética y el ejército japonés resulta tan devastador que este último es prácticamente aniquilado. Entre los pocos supervivientes se encuentra nuestro protagonista, Kaji, y sus dos compañeros. Juntos inician un arduo viaje de regreso a casa por los desolados paisajes de Manchuria. En medio de la fatalidad y el pesimismo, Kobayashi nos muestra la evolución de un héroe que se cuestiona su propia condición humana. No obstante, se mantiene fiel a la defensa de la justicia y la honradez, y trata en lo posible de vivir como un ser humano dentro de un entorno inhumano. La entrega final de la trilogía fue valorada por la crítica como la mejor película de la saga que, con sus nueve horas de duración, es considerada globalmente una obra maestra del cine japonés. De hecho, la trilogía marcó el camino de un cine que no mostrara el lado épico de la guerra, sino su falta de piedad y humanidad. Como tal, ha influido a directores no japoneses como Stanley Kubrick, Francis Ford Coppola o Clint Eastwood.

🎬 “QUERIDA SARA” de Patricia Franquesa

📍 Sala Plató 🕕19:30h

  • Sinopsis: El rostro de Sara muestra unos ojos brillantes, incansables para defender los derechos de las mujeres y conseguir aquello que parecía imposible. Ella había sido activista de diferentes asociaciones por los derechos de las mujeres antes de la llegada al poder de los Talibanes en Afganistán, y era una de las pocas mujeres que consiguió tener un trabajo público como la de taxista. Esto, pero, fue una cuestión de supervivencia, la muerte de su padre y su hermano, cuando ella tenía solo trece años, la obligaron a vestirse y trabajar como un hombre para alimentar a su familia. Con esto, pudo experimentar la libertad de andar libremente por la calle, de trabajar, de jugar con amigos y de hacer el que ella quisiera. Una inspiradora historia de amistad entre dos mujeres llenas de vida, un canto a la empatía y al diálogo entre culturas. El relato circular de la historia vital de Sara gira del miedo al amor y del amor al miedo. Un testigo de una realidad que ya no existe y que ahora podemos ver con los ojos de Sara.

🎬 “HOLY MOTHER” de Yoshihiro Nishimura

📍El Foment 🕕20:30h ➡️ 41 Festival de Cine de Terror de Molins de Rei

  • Sinopsis: Una corporación racista busca expandir sus territorios de dominación y para eso necesita destruir a la mafia Yakuza. Es entonces cuando de repente aparece una mujer transgénero dispuesta a defender la tradición Yakuza.

🗓️ MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022 🗓️

1

🎬  “PLAN 75” de Chie Hayakawa

📍 Cines Mk2 Nervión Plaza 🕕12:00h ➡️ 19 Festival de Sevilla

  • Sinopsis: Ecos del cine de Yasujiro Ozu, Shohei Imamura y Hirokazu Koreeda resuenan en la ópera prima de Chie Hayakawa y candidata por Japón a los Oscar, un drama anticipatorio que retrata con toneladas de empatía el lugar de los ancianos en nuestra sociedad. La directora parte de una premisa propia de Black Mirror: en un futuro cercano, el gobierno japonés dicta un plan para que las personas de mayor edad se sometan a una eutanasia voluntaria. Los destinos de diversos personajes se trenzarán en un film que, desde una admirable contención, emociona hasta lo más profundo y apunta hacia un horizonte de esperanza en las relaciones intergeneracionales. Con una interpretación memorable por parte de la legendaria Chieko Baisho, Plan 75 recibió una Mención Especial del jurado de la Cámara de oro en el pasado Festival de Cannes.

🎬 “HOLY SPIDER” de Ali Abbasi

📍 Cines Mk2 Nervión Plaza 🕕22:15h ➡️ 19 Festival de Sevilla

  • Sinopsis: Una periodista desciende al oscuro vientre de la ciudad iraní de Mashhad mientras investiga los asesinatos en serie de trabajadoras sexuales por parte del llamado «asesino de arañas», que cree que está limpiando las calles de pecadores.

🎬 “SEIRE (세이레) de Park Kang

📍La Peni 🕕17:15h ➡️ 41 Festival de Cine de Terror de Molins de Rei

  • Sinopsis: Quien infrinja la regla asumirá la responsabilidad por ello. Existe la superstición en Corea de que nadie debe visitar un velatorio cuando hay un bebé menor de tres semanas entre los miembros de la familia; pero Woo-jin no lo cree. Recibe un mensaje de texto de que su ex novia falleció y, a pesar de la disuasión de su esposa, va al velatorio y llora por ella. Después de ese día, comienzan a suceder cosas extrañas y su bebé se enferma sin razón. Su esposa ahora le exige que transfiera esta desgracia a otras personas robando algunas cosas: dos cosas de cualquier tienda, una cosa de un extraño. Sesión doble Seire + Zalava.

🎬 “ZALAVA” de Arsalan Amiri

📍La Peni 🕕17:15h ➡️ 41 Festival de Cine de Terror de Molins de Rei

  • Sinopsis: Al investigar informes sobre posesiones demoníacas en una aldea remota, un oficial militar escéptico descubre que sus creencias son puestas a prueba por un enigmático exorcista.. Sesión doble Seire + Zalava.

🎬 “LA MALDICIÓN DE QUON GWON” de Marian E. Wong

📍Edificio Rialto 🕕20:15h

  • Sinopsis: La historia de una joven pareja estadounidense de origen chino cuyas costumbres chocan con las tradiciones de la familia de él y que, al adoptar la cultura occidental, es víctima de una antigua maldición. La primera película chino-americana, filmada además por una mujer, se consideró perdida hasta hace poco. Lamentablemente, solo se conservan dos de sus ocho rollos y ninguno de sus intertítulos, así que nos encontramos ante un documento fragmentario e inacabado, aunque de gran valor sociocultural.

🎬 “THE TATAMI TIME MACHINE BLUES” de Shingo Natsume

Sinopsis: Es 12 de agosto. Cuando el mando a distancia del único aparato de aire acondicionado de la casa se estropea al caerle un refresco encima, “I” idea un plan para volver al día anterior en una máquina del tiempo y recuperarlo antes de que se rompa. Sin embargo, el gracioso de su amigo Ozu no se resiste a alterar el pasado, aunque suponga llevar el universo al borde de la destrucción. A “I” le toca viajar por el tiempo a toda velocidad para evitar el desastre. Secuela de la serie anime «The Tatami Galaxy» de Masaaki Yuasa. Película relacionada con «Summer Time Machine Blues» de Katsuyuki Motohiro.

🗓️ JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 🗓️

1

🎬 “NEW NORMAL” (뉴 노멀) de Jung Bum-shik

📍Cine Albéniz – Sala 1 🕕17:00h ➡️ 32 Fancine

  • Sinopsis: New Normal son cuatro historias cotidianas que se desarrollan en Seul en 2022, en un entorno de caos que la humanidad no ha experimentado antes en toda su historia. Refleja de una manera muy oscura los valores de la sociedad moderna con una sensibilidad especial, dejando al espectador que se haga las preguntas adecuadas.

🎬 “ANIMA” (莫尔道嘎) de Jinling Cao

📍Cine Albéniz – Sala 3 🕕21:30h ➡️ 32 Fancine

  • Sinopsis: Después de que el joven Tutu mata a un oso para salvar la vida de sus hermanos pequeños, se le considera un paria ya que los osos son sagrados para la tribu Lonki. Años más tarde, Tutu y Linzi luchan por salir adelante y trabajar como leñadores cerca del bosque en el que crecieron. Cuando ambos se enamoran de la misma mujer, los hermanos se separan.

🎬 “MISSING (さがす) de Shinzo Katayama

📍Cine Albéniz – Sala 2 🕕21:45h ➡️ 32 Fancine

  • Sinopsis: Después de la muerte de su esposa, Santoshi (Jiro Sato) se hundió en la depresión y las deudas para consternación de su hija, la estudiante de secundaria Kaede (Aoi Ito). Para aliviar su deuda, Santoshi le dice a Kaede que buscará a un asesino en serie y recogerá la recompensa. Pero Santoshi desaparece y Kaede necesita encontrarlo.

🎬 “HOLY SPIDER” de Ali Abbasi

📍 Cines Mk2 Nervión Plaza 🕕17:00h ➡️ 19 Festival de Sevilla

  • Sinopsis: Una periodista desciende al oscuro vientre de la ciudad iraní de Mashhad mientras investiga los asesinatos en serie de trabajadoras sexuales por parte del llamado «asesino de arañas», que cree que está limpiando las calles de pecadores.

🎬 “WHEN THE WAVES ARE GONE” de Lav Diaz

📍 Cines Mk2 Nervión Plaza 🕕20:30h ➡️ 19 Festival de Sevilla

  • Sinopsis: Lav Díaz, radical e influyente cineasta, ganador del León de Oro en Venecia en 2016 por The Woman Who Left) firma esta película donde la venganza y la amistad son dos caras de la misma moneda. En este thriller con pies de plomo, a medio camino entre Teniente corrupto y Dostoievsky, tenemos por un lado al teniente Hermes, el más famoso inspector de policía de Filipinas, devorado por una psoriasis producto del estrés. Por otro, a su mentor Primo Macabantay, que sale de prisión 29 años después de que Hermes le delatara por corrupción, en su cruzada ética imposible en una sociedad en descomposición.

🎬 “LA BALADA DE NARAYAMA(楢山節考) de Shôhei Imamura

📍 Sala Laya 🕕21:00h

  • Sinopsis: Al alcanzar los 70 años, los ancianos debían abandonar el pueblo para ir a vivir en la cima de la montaña Narayama. Una sentencia de muerte despiadada que sumía en la tristeza y la desesperación a las familias cuando tenían que enviar a sus mayores a la montaña. Orin tiene 69 años y se acerca el momento de partir hacia la montaña, pero todavía tiene que encontrar una mujer a su hijo. Remake de la película «Narayama bushiko» dirigida en 1958 por Keisuke Kinoshita.

🎬 “LILET NEVER HAPPENED” de Jacco Groen

  • Sinopsis: Una niña tremendamente decidida se enfrenta a la explotación en cada esquina de las calles de Manila. Una trabajadora social la ayuda a soñar con una vida mejor.

🗓️ VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 🗓️

1

🎬 “HUG ME. THE HONEY SEEKERS” de Anna Blaszczyk

📍Teatro de La Laboral y Paraninfo 🕕9:30h

  • Sinopsis: Papá Oso y el osito Teddy viven en el bosque. Se acerca el cumpleaños de Teddy y quieren celebrarlo con una gran tarta de miel, pero descubren que tanto sus reservas como las colmenas se han agotado. Sin embargo, Teddy ha oído hablar de la Tierra Dorada, donde existe una fuente inagotable de miel y convence a Papá Oso para ir en su busqueda. Así empieza una gran aventura para los dos, donde lo que menos importa es la miel. Primer filme de Anna Błaszczyk, basado en el cuento Dame un abrazo (Ed. Siruela) de Przemyslaw Wechterowicz y Emilia Dziubak, que inspirara también una serie de animación.

🎬 “WALK UP” de Hong Sangsoo

📍Antigua Escuela de Comercio 🕕22:00h
Sinopsis: Un director de cine de mediana edad visita con su hija, a la que no ha visto en años, un edificio propiedad de una diseñadora de interiores. Han venido porque ella también quiere estudiar diseño de interiores. La diseñadora es la propietaria de un edificio de 4 plantas sin ascensor, y les lleva planta por planta para mostrarles las reformas que ha realizado. Los tres entran en las habitaciones de cada planta para verlas. Tras el inicio de la película, volvemos a empezar desde abajo y subimos un piso cada vez.

🎬 “WHEN THE WAVES ARE GONE” de Lav Diaz

📍 Cines Mk2 Nervión Plaza 🕕11:00h ➡️ 19 Festival de Sevilla

  • Sinopsis: Lav Díaz, radical e influyente cineasta, ganador del León de Oro en Venecia en 2016 por The Woman Who Left) firma esta película donde la venganza y la amistad son dos caras de la misma moneda. En este thriller con pies de plomo, a medio camino entre Teniente corrupto y Dostoievsky, tenemos por un lado al teniente Hermes, el más famoso inspector de policía de Filipinas, devorado por una psoriasis producto del estrés. Por otro, a su mentor Primo Macabantay, que sale de prisión 29 años después de que Hermes le delatara por corrupción, en su cruzada ética imposible en una sociedad en descomposición.

🎬 “PROJECT WOLF HUNTING” (늑대사냥) de Kim Hongsun

📍Cine Albéniz – Sala 3 🕕16:30h ➡️ 32 Fancine

  • Sinopsis: 1630 millas de Manila a Busan. Un carguero que transporta a los criminales más despiadados. Un infierno flotante sin escapatoria.

🎬 “ANIMA” (莫尔道嘎) de Jinling Cao

📍Cine Albéniz – Sala 2 🕕21:45h ➡️ 32 Fancine

  • Sinopsis: Después de que el joven Tutu mata a un oso para salvar la vida de sus hermanos pequeños, se le considera un paria ya que los osos son sagrados para la tribu Lonki. Años más tarde, Tutu y Linzi luchan por salir adelante y trabajar como leñadores cerca del bosque en el que crecieron. Cuando ambos se enamoran de la misma mujer, los hermanos se separan.

🎬 LA PRINCESA MONONOKE” (もののけ姫) de Hayao Miyazaki 

📍Sede de Córdoba 🕕18:00h

  • Sinopsis: Con el fin de curar la herida que le ha causado un jabalí enloquecido, el joven Ashitaka sale en busca del dios Ciervo, pues sólo él puede liberarlo del sortilegio. A lo largo de su periplo descubre cómo los animales del bosque luchan contra hombres que están dispuestos a destruir la Naturaleza.

🎬 “MEMORIA” de Apichatpong Weerasethakul 

📍Sede de Córdoba y Sede de Granada 🕕20:30h

  • Sinopsis: A Jessica (Tilda Swinton), botánica británica establecida en Colombia, la despierta una noche un sonido como de otro mundo. La protagonista emprende un viaje hasta el corazón de la selva en busca del origen de este ruido que solo ella parece oír.

🎬 “BALIKA” de Lander Ibarretxe y Aitor Sanchez

📍Sede de Santander 🕕19:30h

  • Sinopsis: Este documental narra la historia de Dipendra y Sushmita, dos adolescentes que fueron abandonados por sus familias, como tantos otros niños, en un orfanato en Katmandú a causa de la extrema pobreza. Ambos tienen que tomar decisiones para las cuales no están preparados. Sushmita decide pasar sus primeras vacaciones en el orfanato sin su familia para poder estudiar. Dipendra emprende un largo viaje para reencontrarse con su padre y conocer a su familia y sus raíces.

MY GRANDMOTHER IS AN EGG” de Wu-Ching Chang 

📍Filmoteca de Zaragoza 🕕20:30h ➡️ Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres

  • Sinopsis: Trata sobre la fragilidad y la resistencia de la abuela de la directora que enfrentó la opresión de las injustas tradiciones confucianas en Asia. Su objetivo es reflexionar sobre la opresión de las mujeres y la lucha por la libertad. T’ung-yang-hsi es una tradición de matrimonio preestablecido, vender una niña a otra familia para ser criada como una futura nuera en roles productivos. La abuela de la directora era una T’ung-yang-hsi. Se le asignó hacer todas las tareas del hogar y no se le permitió recibir educación superior. La narración se basa en entrevistas con los hijos de la abuela de la directora. El huevo es un símbolo importante en la película. Como metáfora de la mujer en la película, los huevos simbolizan los roles productivos en la sociedad dominada por los hombres. Después del trabajo y la opresión experimentados por un T’ung-yang-hsi, la película alcanza su clímax con Hakka ‘Old Mountain Song’ combinado con olas turbulentas. Detrás de la vía del tren, está el mar. Al otro lado del mar, ahí está la libertad. De lo microscópico a lo macroscópico, de testigos personales de los fenómenos generales de la sociedad, el público puede vislumbrar el pasado lejano, imaginar la situación de las mujeres en nuestro tiempo y esperar luchar por una igualdad de género real en el futuro. El huevo es vida per se. Los huevos son frágiles, pero al mismo tiempo duros. Mi abuela es un huevo.

🎬 “EL PERDÓN” de Maryam Moghadam y Behtash Saneeha

  • Sinopsis: La vida de Mina da un vuelco cuando se entera de que su esposo Babak era inocente del crimen por el que fue ejecutado. Las autoridades se disculpan por el error y ofrecen una compensación económica. Entonces Mina comienza una batalla silenciosa contra un sistema cínico por su propio bien y el de su hija. Justo cuando se le acaba el dinero, un extraño llamado Reza llama a su puerta y le dice que ha venido a pagar una deuda que tenía con Babak. Mina se siente aliviada, pero cada vez deja entrar a Reza más en su vida, sin darse cuenta del secreto que los une.

🎬 “LUNANA, UN YAK EN LA ESCUELA” de Pawo Choyning Dorji

➡️ Alquiler por 3,95€

  • Sinopsis: Ugyen es un joven profesor en Bután, que elude sus deberes mientras planea ir a Australia para convertirse en cantante. Como reprimenda, sus superiores le envían a la escuela más remota del mundo, una aldea glacial del Himalaya llamada Lunana. Tras un agotador viaje, Ugyen llega a Lunana, donde se encuentra sin electricidad ni calefacción, en una escuela sin ventanas ni pizarra. Aunque pobres, los aldeanos dan una cálida bienvenida a su nuevo maestro, pero él se enfrenta a la abrumadora tarea de enseñar a los niños del pueblo sin ningún material. Desesperado, quiere abandonar y marcharse cuanto antes pero, poco a poco, se ve conquistado por la sencillez, bondad y ganas de aprender de los pequeños y sus familias.

🎬 “MONICA O MY DARLING” de Vasan Bala

  • Sinopsis: Un experto en robótica se involucra en un plan de asesinato cuando su aventura con una mujer da un giro inesperado. Pero nada, ni siquiera la muerte, es lo que parece.

🎬 “QUÉDATE(KAL) de Ozan Açiktan

  • Sinopsis: Cuando su novia le deja de repente, Semih trata de encontrar respuestas sobre su relación. Pero pronto se ve forzado a enfrentarse a lo que tanto tiempo había ignorado.

🗓️ SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2022 🗓️

1

🎬 “SING A BIT OF HARMONY (アイの歌声を聴かせて) de Yasuhiro Yoshiura

📍Rectorado UMA 🕕12:00h ➡️ 32 Fancine Entrada gratuita hasta completar aforo

  • Sinopsis: La historia de una nueva estudiante transferida que se interesa por su entorno y por una canción que la alegra a ella y a sus compañeros.

🎬 “EMERGENCY DECLARATION” (비상선언) de Han Jae-rim

📍Cine Albéniz – Sala 3 🕕12:30h ➡️ 32 Fancine

  • Sinopsis: El veterano detective jefe de policía In-ho recibe un aviso sobre un hombre que amenaza con un ataque terrorista contra un avión. Mientras investiga, descubre que el sospechoso en realidad abordó el vuelo nº. KI501. Al escuchar esta noticia, la ministra de Transporte Sook-hee establece un grupo de trabajo contra el terrorismo y convoca una reunión de emergencia para encontrar una manera de aterrizar el avión.

🎬 “PROJECT WOLF HUNTING” (늑대사냥) de Kim Hongsun

📍Cine Albéniz – Sala 3 🕕16:30h ➡️ 32 Fancine

  • Sinopsis: 1630 millas de Manila a Busan. Un carguero que transporta a los criminales más despiadados. Un infierno flotante sin escapatoria.

🎬 “HUNT” (헌트) de Lee Jung-jae

📍Cine Albéniz – Sala 2 🕕16:45h ➡️ 32 Fancine

  • Sinopsis: Corea del Sur, 1980. Tras el asesinato del presidente Park por la agencia de inteligencia coreana, el ejército vuelve a hacerse con el poder. Corea del Norte lo ve como una oportunidad para una invasión futura y envía a uno de sus espías. Park Pyong-Ho y Kim Jung-Do, dos altos responsables de la seguridad surcoreana, tienen la misión de perseguir al infiltrado.

🎬 “THE LAKE” de Lee Thongkham y Aqing Xu

📍Rectorado UMA 🕕17:00h ➡️ 32 Fancine Entrada gratuita hasta completar aforo

  • Sinopsis: Cuando un misterioso monstruo emerge del río Mekong, la provincia norteña de Bueng Kan, situada en Tailandia, queda repentinamente aislada del mundo exterior. Funcionarios, científicos y ciudadanos del lugar deben movilizarse para detener al monstruo antes de que sea demasiado tarde y toda la ciudad sea destruida. Pero puede que este monstruo no esté solo después de todo…

🎬 “INU-OH” (犬王) de Masaaki Yuasa

📍Cine Albéniz – Sala 4 🕕22:00h ➡️ 32 Fancine

  • Sinopsis: Un bailarín maldito y un músico sorprenden a la sociedad con conciertos electrizantes en esta ópera rock animada.

🎬HIDDEN LETTERS” de Violet Dufeng y Zhao Qing

📍Sede de Zaragoza 🕕18:00h ➡️ Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres

  • Sinopsis: Históricamente, las mujeres en China fueron forzadas a matrimonios opresivos y sus hogares les prohibieron leer o escribir durante miles de años. Para hacer frente, desarrollaron y compartieron un lenguaje secreto entre ellos llamado Nushu. Escritas en poemas o canciones con jefes de sandhandker de abanico doblado en papel de bambú abierto, estas letras ocultas unieron a generaciones de mujeres chinas en un sistema clandestino de apoyo de hermandad, esperanza y supervivencia. Abarcando entre el pasado y el presente, desde campos de arroz vírgenes y aldeas rurales hasta ciudades metropolitanas bulliciosas, Hidden Letters sigue dos milenios de mujeres chinas que se reconectaron por su fascinación con Nushu y su deseo de proteger su legado. En Jiangyong, Hu Xin trabaja como guía del museo Nushu y se esfuerza por dominar la escritura antigua tras la ruptura de su matrimonio. En Shanghái, Simu es una apasionada de la música y del nushu, pero las expectativas matrimoniales amenazan con poner fin a su búsqueda de ambos. Influenciadas por el legado de solidaridad femenina de Nushu, las dos mujeres luchan por encontrar el equilibrio mientras forjan sus propios caminos en una cultura patriarcal inmersa en el servilismo femenino en el futuro.

🎬 LA PRINCESA MONONOKE” (もののけ姫) de Hayao Miyazaki 

📍Sede de Córdoba 🕕18:00h

  • Sinopsis: Con el fin de curar la herida que le ha causado un jabalí enloquecido, el joven Ashitaka sale en busca del dios Ciervo, pues sólo él puede liberarlo del sortilegio. A lo largo de su periplo descubre cómo los animales del bosque luchan contra hombres que están dispuestos a destruir la Naturaleza.

🎬  “PROJECT WOLF HUNTING” (늑대사냥) de Kim Hongsun

📍La Peni 🕕19:30h ➡️ 41 Festival de Cine de Terror de Molins de Rei

  • Sinopsis: Los criminales más peligrosos viajan en un barco de carga que es transportado desde Filipinas a Corea del Sur por la policía. En el viaje desataran una fuerza siniestra después de un intento de motín.. Maratón 12 horas de cine de terror.

🎬  “DAY ZERO” de Joey de Guzman

📍La Peni 🕕19:30h ➡️ 41 Festival de Cine de Terror de Molins de Rei

  • Sinopsis: En el peor brote de enfermedad de Filipinas, el número de muertos aumenta sin control a medida que la misteriosa enfermedad transforma a sus víctimas en monstruos no muertos. Después de pasar años en la cárcel, un ex soldado de élite ve el brote como su oportunidad de redimirse. Recorre la peligrosa ciudad infestada de muertos vivientes con la esperanza de reunirse finalmente con su familia. Pero pronto descubre que en un mundo de hambre, incertidumbre y desesperación, los vivos pueden ser tan peligrosos como los no muertos. Maratón 12 horas de cine de terror.

🎬  “HOLY SPIDER” de Ali Abbasi

📍 Cines Mk2 Nervión Plaza 🕕19:45h ➡️ 19 Festival de Sevilla

  • Sinopsis: Una periodista desciende al oscuro vientre de la ciudad iraní de Mashhad mientras investiga los asesinatos en serie de trabajadoras sexuales por parte del llamado «asesino de arañas», que cree que está limpiando las calles de pecadores.

🗓️ DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2022 🗓️

1

🎬 “INU-OH” (犬王) de Masaaki Yuasa

📍Cine Albéniz – Sala 4 🕕11:45h ➡️ 32 Fancine

  • Sinopsis: Un bailarín maldito y un músico sorprenden a la sociedad con conciertos electrizantes en esta ópera rock animada.

🎬 “SING A BIT OF HARMONY (アイの歌声を聴かせて) de Yasuhiro Yoshiura

📍Rectorado UMA 🕕12:00h ➡️ 32 Fancine Entrada gratuita hasta completar aforo

  • Sinopsis: La historia de una nueva estudiante transferida que se interesa por su entorno y por una canción que la alegra a ella y a sus compañeros.

🎬 “POPRAN” (ポプラン) de Shin’ichirô Ueda

📍Cine Albéniz – Sala 3 🕕16:30h ➡️ 32 Fancine

  • Sinopsis: Un objeto no identificable se desliza por el cielo. De repente aparece un hombre de aspecto sospechoso que sostiene una red, tratando de atrapar la cosa que se escapó de él. Debe atrapar a ese «compañero» de alta velocidad dentro de los seis días o lo perderá para siempre.

🎬 “HOLY SPIDER” de Ali Abbasi

📍Cine Albéniz – Sala 2 🕕19:15h ➡️ 32 Fancine

  • Sinopsis: Una periodista desciende al oscuro vientre de la ciudad iraní de Mashhad mientras investiga los asesinatos en serie de trabajadoras sexuales por parte del llamado «asesino de arañas», que cree que está limpiando las calles de pecadores.

🎬 “LA FURIA DE LA MONTAÑA” (峰爆) de Li Jun

📍Rectorado UMA 🕕19:30h ➡️ 32 Fancine Entrada gratuita hasta completar aforo

  • Sinopsis: Debido a los efectos geológicos del cambio climático, la construcción de un túnel amenaza con causar desastres naturales, poniendo en peligro a toda el área poblada de alrededor. Un padre y su hijo se pondrán en peligro para tratar de detener la devastación que les viene encima. ¿Podrán salvar a los 160.000 habitantes de la zona y salir vivos?

🎬 “DECISION TO LEAVE” (헤어질 결심) de Park Chan-wook

📍Cine Albéniz – Sala 1 🕕22:00h ➡️ 32 Fancine

  • Sinopsis: Un detective que investiga la muerte de un hombre en las montañas conoce a la misteriosa esposa del muerto en el curso de su investigación.

🎬 “EL NIÑO Y LA BESTIA (バケモノの子) de Mamoru Hosoda

📍Sala Azcona 🕕12:00h ➡️ Matinés Infantiles

  • Sinopsis: Kyuta es un niño solitario que vive en Tokyo, y Kumatetsu es una criatura sobrenatural aislada en un mundo imaginario. Un día, el niño cruza la frontera al mundo imaginario y se hace amigo con Kumatetsu, que se convierte en su guía espiritual. Este encuentro los llevará a vivir un montón de aventuras.

🎬 “BIRD IN THE PENINSULA” de Atsushi Wada

📍OCINE Premium Los Frenos- Sala 5 🕕22:00h

  • Sinopsis: Un grupo de niños baila al ritmo de la música bajo la supervisión de su profesor. Una pequeña niña acude para perturbar su ritual.


PLANTILLA-PROGRAMACION-2022-45.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.