Programación asiática de plataformas, filmotecas y cines del 2 al 8 de enero, con títulos como “Hunt. Caza al espía”, “El castillo ambulante”, “Rebelión”, “La novelista y su película”, “Mi vecino Totoro” o proyecciones de Masaki Kobayashi como “La posada del mal”, “El más allá”, “Harakiri” o la trilogía “La condición humana”.
Programación asiática de la semana 1 de 2023 (2 a 8 de enero)
⚠️ Esperamos que os sirva como referencia (aunque algún pase pueda cambiar durante la semana, por lo que os recomendamos echar un vistazo a la programación de cada entidad organizadora). De todos modos, si conocéis de algún otro pase que se nos haya podido quedar fuera, no dudéis en enviarnos un comentario a través de esta misma noticia, mail o redes sociales, indicándolo para que podamos añadirlo al listado.
O si perteneces a una entidad cultural y quieres que incluyamos tu programación asiática, no dudes en escribirnos. ¡Muchas gracias!
–
🗓️ LUNES 2 DE ENERO DE 2022 🗓️
1
➡️ Del 15 de diciembre al 15 de marzo, online y gratis.
JFF + Independent Cinema, online y gratis (15 diciembre de 2022 a 15 marzo de 2023)
–
–
🗓️ MARTES 3 DE ENERO DE 2022 🗓️
1
–
–
🗓️ MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2022 🗓️
1
–
–
🗓️ JUEVES 5 DE ENERO DE 2022 🗓️
1
🎬 “REBELIÓN” (上意討ち 拝領妻始末) de Masaki Kobayashi
📍Sala Laya 🕕18:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en Filmoteca de Catalunya
- Sinopsis: Un samurái veterano, interpretado por el magnífico Toshirô Mifune, se ve obligado a aceptar que su hijo Yogoro se case con una de las concubinas de su señor. Para su sorpresa, Yogoro y su nueva esposa, Ichi, encuentran el amor en su matrimonio. No obstante, la paz dura poco en la familia y de nuevo las órdenes de los jefes del clan se interponen a sus deseos. Ante la situación de injusticia, Sasahara evoluciona desde la obediencia hasta la rebelión. Masaki Kobayashi, quien se declaraba humanista y pacifista, vuelve a retratar la respuesta de un individuo ante una injusticia como ya hiciera su anterior película, la aclamada Harakiri (1962). Para ello vuelve a adaptar una obra de Yasushiko Takiguchi de la mano del guionista Shinobu Hashimoto. La construcción de la trama y el hábil tratamiento de la ambientación enfatizan la tensión que recorre la película y que es llevada magistralmente al clímax en la lucha de espadas de la última escena.
–
–
🗓️ VIERNES 6 DE ENERO DE 2022 🗓️
1
🎬 “LA POSADA DEL MAL” (いのちぼうにふろう) de Masaki Kobayashi
📍Sala Laya 🕕18:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en Filmoteca de Catalunya
- Sinopsis: La “Isla” es el nombre de un entorno cuanto menos peculiar: se trata de un trozo de tierra rodeada de fosos, con un único tablón que conecta el lugar con el extremo sur de Edo. Allí, encontramos una taberna conocida como Anraku-tei. Sus parroquianos, como todos los habitantes de la isla, son seres marginales, aislados, delincuentes. Un día, esta banda de descarriados conoce a Tomijiro, un joven que ha llegado a la isla con la intención de rescatar a su amada, Okiwa, quien fue vendida por su padre a un burdel. La película está basada en la novela de Shugoro Yamamoto (1903 – 1967) a quien también adaptó al cine Akira Kurosawa. La película fue reconocida por la crítica y resultó ganadora de diversos premios tanto dentro como fuera de Japón.
🎬 “LA NOVELISTA Y SU PELÍCULA” (소설가의 영화) de Hong Sangsoo
📍Cine Estudio 🕕21:00h
- Sinopsis: La fórmula es la habitual: minimalismo narrativo y formal, crónicas sobre amistades en transformación y veladas de café y soju en los bares de Seúl. Hong Sang-soo demuestra con The Novelist’s Film que bajo el disfraz de la cotidianidad se esconde el verdadero rostro de la belleza. Junhee es una novelista desencantada de su propia escritura. Durante un viaje para reencontrarse con una vieja amiga que regenta una librería, se cruza con un director de cine que le prometió adaptar una de sus novelas. Charlan de los viejos tiempos y pasean por un parque, donde se encuentran casualmente con Kilsoo, una actriz famosa que también pasa por un momento de crisis profesional. El azar de estas coincidencias provoca en Junhee una revelación: dirigirá ella misma una película protagonizada por Kilsoo. No será como las demás películas. Será la película de la novelista.
–
–
🗓️ SÁBADO 7 DE ENERO DE 2022 🗓️
1
🎬 “EL CASTILLO AMBULANTE” (ハウルの動く城) de Hayao Miyazaki
📍Sede de Santander 🕕17:30h
- Sinopsis: Sophie es una joven sobre quien pesa una terrible maldición que hace que tenga el aspecto de una mujer mayor. Para romper el hechizo decide pedir ayuda al mago Howl, que vive en un castillo ambulante, a pesar de que quizá es el mago quien necesita la ayuda de Sophie.
🎬 “HARAKIRI” (切腹 / SEPPUKU) de Masaki Kobayashi
📍 Edicifio Rialto 🕕20:00h
- Sinopsis: Tras la guerra civil, muchos samuráis no pueden soportar el deshonor y la agonía de la pobreza. El veterano Hanshiro Tsugumo es uno de ellos. Con la intención de acabar sus días con honor, pide permiso para practicarse el harakiri, ceremonia durante la cual se quitará la vida abriéndose el estómago al tiempo que otro samurái lo decapitará. Mientras espera, cuenta la historia que le ha llevado a tomar tan trágica decisión. Una de las mejores películas de samuráis de todos los tiempos, ganadora del Premio Especial del Jurado del Festival de Cannes.
🎬 “LA CONDICIÓN HUMANA I: NO HAY AMOR MÁS GRANDE” (人間の條件) de Masaki Kobayashi
📍Sala Chomón 🕕20:30h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en Filmoteca de Catalunya
- Sinopsis: La película, primera parte de la trilogía basada en la aclamada novela de Jumpei Gomikawa publicada en seis tomos, nos muestra la lucha solitaria de un hombre contra el militarismo y nos acerca a todos los rincones de la condición humana: desde la compasión, el amor y la bondad hasta la crueldad y el odio inherentes a la guerra. Masaki Kobayashi llevó la novela a la gran pantalla siguiendo la organización original en seis segmentos, a razón de dos por película, dando como resultado una obra monumental con una duración total de más de nueve. Uno de los mayores logros de la historia del cine japonés en el que destaca la maravillosa actuación de Tatsuya Nakadai, leyenda de la interpretación en Japón gracias a sus trabajos con el propio Kobayashi, Akira Kurosawa o Mikio Naruse, en su papel del idealista y bondadoso Kaji, protagonista absoluto de la obra. La primera parte de la trilogía se convirtió en la película antibélica más importante tras la Segunda Guerra Mundial y resultó ganadora de, entre otros, dos premios en el Festival Internacional de Cine de Venecia de 1960.
🎬 “TOKYO REVENGERS” (東京卍リベンジャーズ) – Simulcast Temporada 2 (VOSE) / Episodio 1
- Sinopsis: Basada en el manga de Ken Wakui. Takemichi, un fracasado que fue miembro de una banda en su juventud, salta 12 años atrás en el tiempo para volver al instituto y salvar a su exnovia, Hina, que en la actualidad ha sido asesinada por la organización criminal Tokyo Manjikai. Con cada viaje temporal, Takemichi influye en los que le rodean y poco a poco va cambiando el pasado… ¿pero eso será suficiente para salvar a Hina y evitar que la Tokyo Manjikai se convierta en una temida banda criminal?
🎬 “MY HERO ACADEMIA” (僕のヒーローアカデミア) – Temp. 6 Parte 2 (Ep 6×14- Un verdadero infierno)
- Sinopsis: Deku repasa el informe de la batalla contra el Frente de Liberación Paranormal, entendiendo por fin algunas cosas y revisando el lúgubre panorama y la desolación que ha supuesto.
🎬 “TRIGUN STAMPEDE” de Kenji Mutou – Episodio 1
- Sinopsis: Una joven periodista parte junto a un compañero veterano a un encargo de su editorial: encontrar a Vash Estampida, el Huracán Humano. ¿De verdad existe alguien así, que lleva el caos y el desastre allá por dónde pasa?
🎬 “NIER:AUTOMATA VER1,1A” (ニーア オートマタ) de Kenji Mutou – Episodio 1
- Sinopsis: 2B es una unidad que participa en una misión que tristemente sale mal y eliminan a todo su equipo. Ella intenta seguir con su misión, donde conoce a 9S.
–
–
🗓️ DOMINGO 8 DE ENERO DE 2023 🗓️
1
🎬 “LA CONDICIÓN HUMANA II: EL CAMINO A LA ETERNIDAD” (人間の條件) de Masaki Kobayashi
📍Sala Chomón 🕕16:30h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en Filmoteca de Catalunya
- Sinopsis: En la segunda parte de la trilogía, Kobayashi retrata la brutalidad del combate, donde la muerte y la desesperación son capaces de empañar cualquier esperanza. Incluso en semejantes condiciones, la maestría del director consigue mostrarnos momentos de ternura y camaradería. Los segmentos tercero y cuarto recogidos en esta segunda película de la trilogía profundizan en la historia escrita por Jumpei Gomikawa con un fuerte componente autobiográfico y con la que Kobayashi se sentía identificado por sus propias experiencias durante la guerra. Gomikawa nació en 1916 en Manchuria, donde más tarde fue reclutado por el ejército. Se convirtió en prisionero de guerra y fue repatriado en 1948, tras lo cual empezó a escribir su obra. La destreza y sensibilidad de Kobayashi en la dirección añadieron tensión al estilo dramático del original literario, convirtiendo la película en una obra maestra del cine japonés. Si bien muchos films muestran la crueldad y la violencia de la guerra, este destaca sin duda por su expresividad y sensibilidad.
🎬 “LA CONDICIÓN HUMANA III: LA PLEGARIA DEL SOLDADO” (人間の條件) de Masaki Kobayashi
📍Sala Chomón 🕕20:30h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en Filmoteca de Catalunya
- Sinopsis: El sangriento combate entre la unidad soviética y el ejército japonés resulta tan devastador que este último es prácticamente aniquilado. Entre los pocos supervivientes se encuentra nuestro protagonista, Kaji, y sus dos compañeros. Juntos inician un arduo viaje de regreso a casa por los desolados paisajes de Manchuria. En medio de la fatalidad y el pesimismo, Kobayashi nos muestra la evolución de un héroe que se cuestiona su propia condición humana. No obstante, se mantiene fiel a la defensa de la justicia y la honradez, y trata en lo posible de vivir como un ser humano dentro de un entorno inhumano. La entrega final de la trilogía fue valorada por la crítica como la mejor película de la saga que, con sus nueve horas de duración, es considerada globalmente una obra maestra del cine japonés. De hecho, la trilogía marcó el camino de un cine que no mostrara el lado épico de la guerra, sino su falta de piedad y humanidad. Como tal, ha influido a directores no japoneses como Stanley Kubrick, Francis Ford Coppola o Clint Eastwood.
🎬 “MI VECINO TOTORO” (となりのトトロ) de Hayao Miyazaki
📍Sede de Santander 🕕17:30h
- Sinopsis: Satsuki y Mei son dos niñas que se mudan con su padre a un nuevo hogar en el país, mientras su madre se recupera de una enfermedad en un hospital cercano. Para su sorpresa, pronto descubren que comparten esta casa con algunas criaturas bastante inusuales y con unos vecinos muy extraños, entre ellos Totoro, un espíritu del bosque. Cuando surgen los problemas, sus nuevos amigos las ayudarán a redescubrir la esperanza.
–
–