Programación asiática de plataformas, filmotecas y cines del 8 al 14 de mayo, con títulos como “La luna se levanta”, “El castillo ambulante”, “Shin Ultraman”, “Time to love”, “Burning Days”, “Los osos no existen”, “Taxi Teherán”, “Pechos eternos”, “The sales girl”, “Costa Brava, Líbano”, “El caballero negro” o “The lake”.
Programación asiática de la semana 19 de 2023 (8 a 14 de mayo)
⚠️ Esperamos que os sirva como referencia (aunque algún pase pueda cambiar durante la semana, por lo que os recomendamos echar un vistazo a la programación de cada entidad organizadora). De todos modos, si conocéis de algún otro pase que se nos haya podido quedar fuera, no dudéis en enviarnos un comentario a través de esta misma noticia, mail o redes sociales, indicándolo para que podamos añadirlo al listado. Como siempre, agradecemos que se nos mencione como fuente si este contenido se va a utilizar en otros medios. Y si perteneces a una entidad cultural y quieres que incluyamos tu programación asiática, no dudes en escribirnos. ¡Muchas gracias!
–
🗓️ LUNES 8 de MAYO DE 2023 🗓️
1
➡️ Del 15 de marzo al 15 de junio, online y gratis.
JFF + Independent Cinema, online y gratis (15 marzo a 15 de junio de 2023)
🎬 “SHIN ULTRAMAN” de Shinji Higuchi
📍Azkuna Sala 1 🕕17:50h ➡️ Sección Oficial ➡️ FANT 2023
- Sinopsis: La continua aparición de formas de vida gigantes no identificadas conocidas como «Especies de Clase S» se ha convertido en algo habitual en Japón. Las armas convencionales no tienen ningún efecto sobre ellas. Tras agotar todas las posibilidades, el Gobierno japonés emite el Protocolo de Supresión de las Especies de Clase S y forma un equipo especial para llevarlo a cabo. Mientras la amenaza de las Especies de Clase S se agrava, aparece un gigante plateado desde más allá de la atmósfera terrestre.
🎬 “THE LAKE” de Lee Thongkham
📍Azkuna Sala 1 🕕22:15h ➡️ FANT 2023
- Sinopsis: Tras robarle su huevo, un gigantesco y sanguinario monstruo emerge de un lago y desata su furia sobre los habitantes de una ciudad, dejando a su paso un rastro de muerte y destrucción. La ciudad de Bueng Kan, ahora repentinamente aislada del mundo exterior, debe movilizar a sus funcionarios y ciudadanos, así como a un grupo de científicos que se encuentran en la ciudad haciendo un estudio, para capturar al monstruo antes de que sea demasiado tarde. Pero puede que este monstruo no esté solo después de todo…
🎬 “TIME TO LOVE” de Metin Erksan
📍Sede de Sevilla 🕕19:00h
- Sinopsis: En las Islas de los Príncipes, al sur de Estambul, los días son lluviosos y están llenos de nostalgia. El humilde pero orgulloso pintor Halil consigue un trabajo en uno de los chalets de la isla, donde se encuentra con la fotografía de una hermosa mujer y se enamora de su imagen. El director es Metin Erksan, considerado una leyenda del cine turco. Su filmografía es muy vasta, pero esta película en particular nunca se vió; en su momento sus productores no apoyaron el proyecto y luego la copia se deterioró. Hace dos años, por el aniversario de su muerte, se restauró en 4K.
🎬 “MY NAME IS SALT” de Farida Pacha
- Sinopsis: Este documental rodado in situ nos muestra como, año tras año, durante ocho meses interminables, miles de familias se trasladan a un desierto en la India para extraer sal de la tierra en llamas. El desierto se extiende infinito… plano, gris, implacable. No hay ni un árbol, ni una brizna de hierba ni una roca, pero hay algo que abunda: sal. La sal está por todas partes, justo debajo de la superficie seca y agrietada de la tierra. Es el Little Rann of Kutch, 5000 km cuadrados de salinas en la India. Ocho meses de cada año, Chhanabhai y su familia viven aquí sin agua, electricidad ni provisiones. Extraen sal sin descanso en este desolador paisaje. Bajo cegadores rayos del sol, trabajan en los campos de sal hasta que se forman grandes cristales. Su trabajo tiene un ritmo, es una danza que refleja la danza de los espejismos del horizonte abrasador. Tras meses de duro trabajo, la sal se puede recoger, justo antes de que lleguen las lluvias del monzón y vuelvan a hacer desaparecer los campos de sal.
–
–
🗓️ MARTES 9 DE MAYO DE 2023 🗓️
1
–
–
🗓️ MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 🗓️
1
–
–
🗓️ JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 🗓️
1

🎬 “RANKING OF KINGS: THE TREASURE CHEST OF COURAGE” Episodio 5.
- Sinopsis: Studio Wit nos lleva de regreso al mundo de las sombras, los gigantes, las brujas y los monstruos para explorar algunas de las historias nunca antes vistas que tuvieron lugar durante la gran aventura de Bojji.

🎬 “ULTRAMAN” Temporada 3 -Final- de Kenji Kamiyama y Shinji Aramaki
- Sinopsis: El anime Ultraman, basado en las obras de Tsuburaya Productions, Eiichi Shimizu y Tomohiro Shimoguchi, y estrenado en Netflix en 2019, fue un éxito mundial y recibió numerosos premios, tanto en Japón como en el extranjero. ¡El momento culminante del universo de ‘Ultraman’ llega en esta tercera y última temporada de la serie! La vida de Shinjiro (Ultraman) degenera en una pesadilla cuando se da cuenta de que ya no controla sus habilidades. Pese a sus esfuerzos por contenerlo, el poder desatado de Ultraman provoca la destrucción de la ciudad, causando numerosos heridos. La gente empieza a verlo como una amenaza para la humanidad, y el antaño héroe se convierte en víctima de rechazo y repulsa. Después de perderlo todo, un solitario Shinjiro acaba inmerso en un torbellino fatídico. Mientras tanto, envuelta en las sombras de la confusión, una abominable fuerza alienígena avanza sigilosamente.
–
–
🗓️ VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 🗓️
1
🎬 “ESTO NO ES UNA PELÍCULA” (IN FILM NIST) de Jafar Panahi
📍Sala Chomón 🕕19:30h
- Sinopsis: Tras recurrir judicialmente una sentencia que lo condenaba a seis años de cárcel y veinte de inhabilitación, el director iraní Jafar Panahi tuvo que esperar meses hasta que se hizo pública la sentencia. Documental que reproduce un día en la vida de Panahi y Mojtaba Mirtahmasb (su antiguo ayudante de dirección) y ofrece una visión general de la situación actual del cine iraní.
🎬 “PECHOS ETERNOS” de Kinuyo Tanaka
- Sinopsis: Atravesada por su característica mirada moderna, la cineasta Kinuyo Tanaka narra aquí la trágica historia de la poetisa japonesa Fumiko Nakajo, quien sufrió de cáncer de mama. La película, que contó con el apoyo de otros directores como Yasujirô Ozu, supone la primera película escrita y dirigida por mujeres en Japón y una de las primeras en tratar el cáncer de mama. El matrimonio de Fumiko Shimojo con Shigeru Anza termina mal, y ella vuelve a casa de su familia con sus dos hijos. Un día, Fumiko asiste a una lectura de poesía en casa de Yamagami, donde celebran la vuelta a Japón de su marido. Poco tiempo después, llegan las noticias de que su divorcio es oficial, y debe darle la custodia de su hijo Noboru al padre. Pero este muere de repente. Fumiko entonces traza un plan para recuperar a su hijo y mudarse a Tokio, pero le diagnostican un cáncer de mama.
🎬 “LA LUNA SE LEVANTA” de Kinuyo Tanaka
- Sinopsis: La cineasta Kinuyo Tanaka recupera aquí un guion que Yasujirô Ozu que jamás llegó a dirigir. Ozu confió en Tanaka, una de sus colaboradoras más afines, para llevar a cabo esta comedia romántica que ejemplifica las condiciones sociales del Japón de posguerra. Mokichi es un viudo padre de tres hijas con las que vive en el edificio del templo desde la guerra. Las tres se ven envueltas en sendas relaciones sentimentales a cuál más complicada.

🎬 “EL CABALLERO NEGRO” (택배기사) de Choi Ui-seok
- Sinopsis: Ambientada en el año 2071, el mundo ha sido diezmado por la contaminación tóxica del aire. Sólo un 1% de la población ha sobrevivido y ahora existe una estricta clase social. La gente rara vez sale de casa y, cuando lo hace, lleva máscaras de gas debido a la contaminación atmosférica. Los ciudadanos dependen en gran medida del servicio de reparto de paquetes para cubrir sus necesidades. Los repartidores, conocidos como caballeros, entregan los paquetes y también los protegen de los ladrones.
–
–
🗓️ SÁBADO 13 DE MAYO DE 2023 🗓️
1
🎬 “MY CHILDHOOD, MY COUNTRY: 20 YARS IN AFGHANISTAN” de Phil Grabsky y Shoaib Sharifi
📍MK2 Cine Paz (Madrid) 🕕12:00h ➡️ Ciclo Nuevas miradas del Cine Asiático (Parte 2)
- Sinopsis: My Childhood, My Country: 20 Years in Afghanistan sigue el viaje de Mir Hussain, que creció en una tierra devastada por la guerra. En el inicio es un niño de ocho años que juega entre las ruinas de los Budas de Bamiyán en el Afganistán rural. En 2002, las tropas estadounidenses desembarcan en Afganistán, empezando una guerra aparentemente interminable en uno de los países más pobres del mundo. Este documental intimista recorre las dos décadas de un conflicto que nunca ha terminado. Desde el 11 de septiembre de 2001, My Childhood, My Country: 20 Years in Afghanistan se convierte en una revisión única de la vida de una nación, donde 40 países han invertido más de un billón de dólares y se han perdido más de 150.000 vidas. ¿Valió la pena el esfuerzo para acabar donde todo empezó?
🎬 “THE SALES GIRL” de Sengedori Janchirjorj
📍Cinemes Girona (Barcelona) 🕕20:00h ➡️ Ciclo El nuevo Cine Asiático (Parte 2)
- Sinopsis: La estudiante Namuuna resbala con una cáscara de plátano y se rompe una pierna. Tiene que encontrar a una sustituta discreta y piensa en su compañera de estudios Saruul. No le cuesta mucho convencerla porque el salario le conviene y el trabajo es fácil. La tarea consiste en atender un sex shop, vender todo tipo de potenciadores de placer, hacer algunas entregas ocasionales. Al final del día debe ir, por último, a entregar personalmente la recaudación a Katya, la dueña de la tienda, una mujer excéntrica de mediana edad que vive con un gato en un sofisticado apartamento.
🎬 “COSTA BRAVA, LÍBANO” de Mounia Akl
📍Sede de Córdoba 🕕20:30h
- Sinopsis: Los Badri han escapado de Beirut para construir su utopía particular lejos de la polución y la conflictividad de la gran urbe. Pero este oasis de resistencia al capitalismo global se ve amenazado por los avances de un vertedero cercano y las grietas internas dentro de la familia.
🎬 “CLOSED CURTAIN” (PARDÉ) de Jafar Panahi
📍Sala Chomón 🕕21:00h
- Sinopsis: Un hombre esconde a su perro de las autoridades islámicas. Una chica llega a la casa de este huyendo precisamente de las autoridades. No salimos de la casa y el exterior parece una amenaza. Un arranque contundente para una película crítica y tensa, en la que hay espacio para lo autorreferencial, para la aparición de un Jafar Panahi que, aunque recluso en su casa, sigue haciendo cine.
🎬 “HEAVENLY DELUSION” (TENGOKU DAIMAKYOU / 天国大魔境) – Temporada 1 Ep. 7
- Sinopsis: Basada en el manga de Masakazu Ishiguro. Una institución rodeada por altos muros y llena de vegetación donde viven unos niños. Durante un control escrito, Tokio recibe un mensaje que reza: “¿Te gustaría ir fuera de fuera?”. Y eso le da pie a imaginar cómo puede ser el mundo más allá de esos muros que jamás ha cruzado. En el mundo exterior, Maru y Kiruko tratan de sobrevivir mientras recorren un Japón devastado y en ruinas en busca del Edén. Un edén totalmente cerrado y un Japón convertido en un páramo infernal. ¡Trata de descifrar los enigmas esparcidos por doquier a medida que pasamos de uno de los mundos al otro!
–
–
🗓️ DOMINGO 14 DE MAYO DE 2023 🗓️
1
–
–