Definida acertadamente por el New York Magazine como «el cruce perfecto entre Tigre y Dragón y Sherlock Holmes» nos llegó ‘Detective Dee y el misterio de la llama fantasma‘. Una película de Tsui Hark que cuenta con un gran potencial a sus espaldas y con la que seguro vais a pasar un buen rato.
En el año 689 d.c., tras la muerte del Emperador Tang Kao-tsung, la emperatriz Wu Zetian tras una regencia de siete años estaba a punto de ser coronada como la primera emperatriz regente de la historia. Los miembros de los clanes reales y sus oficiales , contrarios a que una mujer usurpase el trono, conspiraron para derrocarla. Detrás de la pacifica apariencia de la capital, acechaban mil peligros…el infierno estaba a punto de desatarse.
Con motivo de la pronta ascensión al trono de Wu Zetian (Carina Lau) en la capital se construye una enorme estatua de Buda, cuyo primer oficial de la construcción es Shatuo Zhong (Tony Leung Ka-fai). Cuando dos dignatarios sufran una combustión espontánea al entrar en contacto con los rayos del sol, justo después de inspeccionar la estatua, Wu recabará la ayuda de Di Renjie (el detective Dee, interpretado por Andy Lau), un oficial al que encarceló varios años antes por traición al oponerse a la regencia. Ahora, con su placa de Comisario Imperial deberá investigar el caso de la «llama fantasma» antes de la coronación de la emperatriz, trabajando para la llamada Corte Suprema.
Pero Dee no estará solo. Junto a él estarán la hermosa y mortal Jing’er (Li BingBing), enviada por la propia emperatriz para controlarlo- y el guardia imperial albino Pei (Chao Deng). Juntos intentarán resolver el enigma que se encuentra detrás de estos misteriosos acontecimientos, donde las conspiraciones en la sombra, las rencillas pasadas y como no, las traiciones, están a la orden del día. La pista para resolver el misterio parece estar en el llamado Bazar Fantasma (la parte subterranea de la antigua ciudad de Luo-Yan, que ahora es una especie de refugio para marginados, un mercado negro en una zona no muy recomendada para visitar)…pero esto es solo el comienzo de una fantástica aventura, llena de enigmas por resolver y pistas a seguir.
«Para alcanzar la grandeza, todo el mundo es prescindible…recuerda que es importante permanecer con vida, solo así conseguirás vencer a tus enemigos…«
‘Detective Dee y el misterio de la llama fantasma’ está basada en la leyenda del héroe chino Di Renjie, que fue popularizado en occidente gracias a una serie de novelas detectivescas escritas por Robert Van Guilk (quien lo bautizó como «El Juez Dee»). Uno de los puntos más acertados de la película es el combinar géneros como las artes marciales y la acción con la fantasía y el misterio. La mezcla es explosiva y más aún en las manos de Tsui Hark, que sabe sacar lo mejor de sus actores -en especial de Andy Lau, que se come la cámara y cada plano-.
Si el género del misterio ha sido recurrente -y buscado por los aficionados- durante años -más aún últimamente con el Sherlock Holmes de Guy Richie o en múltiples series cuyo hilo argumental se basa en resolver casos), Tsui Hark ha sabido buscar un modelo similar en la historia China -pues recordemos que el Detective Dee esté basado en un personaje real-. Por otro lado hay que destacar la fantástica fotografía y la ambientación -tanto en decorados (reales o generados por ordenador) como en vestuario-, que hace que nos sumerjamos más si cabe en el entorno y el contexto de la historia.
A ello se suman unas coreografías muy elaboradas, donde nos viene a la memoria aquellas majestuosas escenas de ‘Tigre y Dragón’ -con saltos enormes, donde la física pierde todo su sentido- y donde los enfrentamientos son todo un disfrute para el aficionado. Obviamente, gran parte de este mérito -por no decir toda- se debe a que la persona que se ha encargado de las coreografías de acción no es otro que el experimentado Sammo Hung (‘Encuentros en el más allá’, ‘Dragons Forever’). El único «pero» que me atrevo a ponerle a la película es que hay algunas escenas donde el 3D queda bastante deslucido -momentos de combustión espontánea o batalla con los ciervos-.
«¿Por qué fingió estar ciego?…El mundo en el que vivimos está lleno de desgracias e intenté alejarme de ellas«
El resultado final es visualmente impactante, pues aunque no haya sido intención del director me atrevería sin dudarlo a decir que muchos planos son tan estéticos y coloridos, de una belleza tal como si hubiesen sido planificados por Zhang Yimou. Desde los destacamentos militares en que recordamos a ‘Hero’ a la caída de las flores del cerezo, donde no podemos evitar recordar ‘La casa de las dagas voladoras’.
Gracias a todos estos aspectos, podemos disfrutar de la historia pese a que en algunos momentos nos encontremos algo desorientados con los hechos -son muchos personajes y sin conocer la verdad detrás de cada uno podemos llegar a perder un poco el hilo en algunas situaciones-. Es de agradecer que, al final de todo, nos quedemos con un buen sabor de boca y la sensación de necesitar ver y conocer nuevas aventuras de éste particular Sherlock Holmes de la dinastía Tang (y que ya existe, de hecho, este fin de semana os hablaré de la segunda entrega -precuela de ésta-).
Para unificar todos estos apartados, contamos con una fantástica banda sonora de Peter Kam, que ha sido capaz de crear una composición acorde con el estilo de la película y con temas adecuados a cada momento, desde los más épicos a los más dramáticos. Lo dicho, Tsui Hark volvió con ‘Detective Dee’ al cine más comercial por la puerta grande, con una buena película cuyo ritmo y desarrollo puede llegar a ser confuso, pero que en conjunto supone un film espectacular, impactante y sorprendente.
«La voluntad del cielo es clara y brillante, pero yo viajo solo. Cielo y Tierra no tienen espacio para mí, pero mi corazón está en paz…«
Producida y Dirigida por Tsui Hark, ‘Detective Dee y el misterio de la llama fantasma’ cuenta con un guión de Zhang Jialu. Entre su elenco se encuentran Andy Lau, Carina Lau, Tony Leung Ka-Fai, Deng Chao, Richard Ng, Teddy Robin, Yao Lu y Liu Jinshan, que nos brindan unas magníficas actuaciones. Para la fotografía se contó con Chan Chi Ying y Chan Chor Keung.
Lo mejor: La dirección -incluyendo fotografía y artística- y la banda sonora. Entretenimiento puro y duro. Te quedas con ganas de más aventuras de Dee y compañía.
Lo peor: Quizás la historia llegue a confundir un poco con tanto personaje y tantos cambios. En un segundo visionado se aprecian mejor los detalles.
Como siempre, esperamos que os animéis a ver la película y si os apetece contarnos vuestras impresiones, no tenéis más que pasaros por nuestras cuentas de Facebook o Twitter. Sois bienvenidos y esperamos vuestros comentarios!!
A contracorriente Films nos sorprendió a todos con el anuncio de que iban a lanzar en España ‘Detective Dee y el misterio de la llama fantasma’. Personalmente esperaba una edición en Bluray, pero ya sabemos como anda el tema de la alta definición y el cine asiático en nuestro país…
Sin embargo, después de analizar la edición -comercializada por Karma Films– podemos decir que el trabajo de la distribuidora ha sido bastante bueno y el resultado es apreciable a simple vista (aunque os damos los detalles a continuación).
Nos encontramos con un DVD9 (7.52Gb) valido en Zona 2 PAL.
- MENÚ PRINCIPAL:
El menú de inicio ha sido dividido en cinco apartados principales: Ver película, Idiomas (Configuración), Selección de Escenas, Contenidos Extra y Otros Títulos.
- APARTADO VISUAL:
La película, en color, viene presentada en un formato de pantalla 16:9 anamórfico (compatible con 4/3) y un formato de imagen 2.35:1. Teniendo en cuenta que es un título reciente -y los grandes medios que tuvieron para su realización-, la calidad y la nitidez de las imágenes es evidente, incluso en la gran mayoría de escenas nocturnas o de poca intensidad lumínica. Buenos colores y contraste, así como efectos especiales -aunque son algo «cantosos» en algunas escenas-.
- APARTADO SONORO:
La edición cuenta con dos pistas de audio: Castellano y Chino, ambas presentadas en Dolby Digital 5.1 que, con el equipo adecuado, hará las delicias del espectador. Igualmente si no disponéis de equipo de decodificación 5.1, el sonido sonará perfectamente en vuestros equipos. En esta ocasión no dudaremos en recomendaros el doblaje en Castellano, pues se nota que se hay un gran trabajo detrás. Sin desmerecer a nuestra siempre recomendada versión original, a la que si como nosotros no sabéis Chino -por el momento-, no tenemos más que añadir los subtitulos en Castellano para ponernos al corriente de todo lo que sucede.
- SELECCIÓN DE ESCENAS:
Desde este apartado podemos acceder a cualquiera de las 12 escenas en que ha sido dividida la película. Como podéis apreciar han sido divididas por números, por lo que tendremos que guiarnos por el contenido de la escena que se nos muestra a la hora de decidir donde retomar el visionado.
- CONTENIDOS EXTRA:
Como contenidos extra la edición cuenta con un Tráiler en Castellano (2’19»), vídeo Detrás de las cámaras (17 minutos), las ya habituales Ficha Técnica, Ficha Artística y para terminar, Entrevistas.
Nos paramos en este último punto pues, como podréis ver en la imagen, no son pocos los minutos que se han dedicado (59 minutos de extras) y la variedad de personajes y escenas que se han dedicado a estos extras. Desde el productor de la película, el guionista, el director, coreógrafo, actores, rodaje o dirección artística. Unos documentos que son la guinda del pastel para una edición tan completa.
- OTROS TÍTULOS:
Por último nos encontramos con los tráilers de ‘A bittersweet life‘ (Kim Jee-woon), ‘Yatterman’ (Takashi Miike) y ‘600 kilos de oro puro’.
Con una duración de 118 minutos, la coproducción Chino-Hongkonesa ‘Detective Dee y el misterio de la llama fantasma‘ ha recibido una calificación de ‘No recomendada a menores de 12 años‘.
Enlaces de interés: A contracorriente Films, Karma Films