Quaterni ha publicado este mes de Enero de 2016 un nuevo tomo que sumar a su colección manga. Se trata de la adaptación de “País de nieve”, la obra cumbre de Yasunari Kawabata (primer japonés en ganar el Premio Nobel de Literatura) ilustrada por Sakuko Utsugi.
La inolvidable historia de amor entre un hombre rico de mediana edad que intenta escapar de la rutina de su matrimonio y una joven aprendiz de geisha. Un relato de amor no correspondido, de desamor y de soledad ambientado en Niigata, el País de Nieve, la región más fría de Japón.
Adaptación manga de Sakuko Utsugi de la obra cumbre de Yasunari Kawabata, primer japonés en ganar el Premio Nobel de Literatura, en un manga bellamente ilustrado que nos narra la historia de un triángulo amoroso en el que cobran especial protagonismo la belleza del paisaje y la nieve que todo lo envuelve.
Desde el pasado 13 de Enero se encuentra a la venta ‘País de nieve’, que se suma a los mangas ya publicados por la editorial -cuatro hasta el momento- como ‘Soy un gato‘, ‘Kokoro‘ y ‘Hagakure‘. Sin duda un modo fantástico de acercarnos a la literatura japonesa y conocer sus historias de un modo ameno y divertido.Este tomo que nos llega presentado en un total de 224 páginas con unas medidas de 15x21cm y cuenta con una traducción de Bárbara Pesquer Isasi.
Podéis haceros con él desde la web de Quaterni o en cualquier tienda especializada (como Amazon). El precio oficial es de 14,50€.–
–
El autor, Yasunari Kawabata (1899-1972)
Nació en Osaka en el seno de una familia acomodada. Su padre era médico, se quedó huérfano a la edad de 3 años, hecho que marcó profundamente su personalidad y sus novelas. Lector voraz de la literatura europea, decidió ingresar en 1920 en la Universidad Imperial de Tokio para cursar Literatura Inglesa en la Facultad de Filosofía y Letras, pero poco después cambió de especialidad para estudiar Literatura Japonesa.
Tras finalizar sus estudios, fundó la revista literaria Bungei-jidai (Época del arte literario) y en 1926 apareció en las páginas de esta revista su primera novela La bailarina de Izu, un sugerente relato autobiográfi co basado en sus experiencias durante un viaje a Izu. Con esta novela se ganó el reconocimiento de crítica y público como el máximo exponente del estilo literario shinkankaku-ha (la nueva escuela de las sensacio-nes). En sus propias palabras, un intento de hallar la armonía entre el hombre, la naturaleza y el vacío de la existencia. La soledad, la presencia constante de la muerte, la búsqueda de la belleza y una prosa profundamente lírica son los ejes centrales de su narrativa. El 1968 fue el primer escritor japonés en recibir el Premio Nobel de Literatura.
Apenas 4 años después, deprimido por la muerte de su gran amigo Yukio Mishima y enfermo, decidió poner fin a su vida en Zushi, prefectura de Kanagawa. Hoy día es considerado como uno de los más grandes autores del siglo XX.
Si os apetece leer el primer capítulo de este manga, gracias a Quaterni contamos con el PDF de presentación:
Enlaces: Quaterni