Astra: Lost in Space (彼方のアストラ) de Kenta Shinohara

Reseñamos «Astra: Lost in Space» (彼方のアストラ/ Kanata no Astra) de Kenta Shinohara. Acompañadnos en este shonen de ciencia ficción con el que montados en la nave Astra emprendemos una aventura espacial llena de acción, aventuras, comedia y drama gracias a Milky Way Ediciones.

SINOPSIS MANGA

Sinopsis: Año 2063. En esta era, los viajes espaciales se han convertido en algo cotidiano. Los estudiantes de secundaria Kanata Hoshijima, Aries Spring, Quitterie Rafaeli, Funicia Rafaeli, Zack Walker, Yunhua Lu, Ulgar, Charce y Luca se dirigen al campamento espacial de la Academia Caird. Sus corazones palpitan de emoción… Sin embargo, nada más llegar son absorbidos por una misteriosa esfera y expulsados al espacio profundo, donde encontrarán una nave abandonada flotando en el cosmos…

¿A qué clase de peligros deberán enfrentarse para lograr volver sanos y salvos? ¡Comienza una emocionante aventura de supervivencia en el espacio exterior!


«Mientras no tiremos la toalla nos las arreglaremos, saldremos adelante…«


Se ha convertido en algo habitual comenzar las reseñas que dedico a obras de Milky Way Ediciones elogiando la gran labor que desde hace unos años vienen haciendo en el sector del manga de nuestro país. Y es que, aunque sea repetitivo, ojalá se mantenga esta pauta durante mucho mucho tiempo. Gracias a la editorial asturiana estamos ampliando gratamente el mercado con obras interesantes, muy diferentes entre sí y además de autores tanto nóveles como de renombre. Siempre es de agradecer como lector y aficionado -sea esta o cualquier otra editorial-, así que lo menos que puedo hacer es dejar constancia en estas líneas, porque me apetece y porque no cuesta nada. He de decir que sin conocer esta obra previamente antes de la lectura del primer tomo, ya sabía que «Astra: Lost in Space» (彼方のアストラ) de Kenta Shinohara me iba a gustar. ¿Cómo lo podía saber de antemano? Pues muy fácil: he crecido, como muchos niños, disfrutando de grandes obras de ciencia ficción tanto en cine, series o libros, y como aficionado no dejo de fascinarme con cualquier acontecimiento que tenga que ver, por ejemplo, con la temática espacial. De ahí mi interés a priori por poder leer esta obra, publicada originalmente en la editorial Shueisha.

Obviamente este manga bien podría considerarse como una space opera, pues nos presenta una historia repleta de aventuras espaciales llenas de acción. Este subgénero de la ciencia ficción suele reconocerse porque en sus relatos se nos narran historias ambientadas en el espacio de un mundo futurista, donde la tecnología cuenta con un gran desarrollo y donde además se dan cita otros elementos como puede ser el romance, la comedia o el drama. En el caso que hoy tratamos picamos un poco de cada uno de estos elementos para conocer la historia de este grupo de nueve jóvenes que vivirán en su primera experiencia espacial la mayor aventura de sus vidas. Lo que iba a comenzar siendo un campamento espacial de cinco días donde deberían convivir solos (sin conocerse previamente) y cumplir una misión asignada -como es la de cuidar de una niña-, no es más que el punto de partida de la interesante historia que se presenta ante nuestros ojos. A nivel argumental Shinohara hace un fantástico trabajo y nos sumerge a la perfección en esa ambientación obviamente potenciada con elementos como el vestuario, los decorados o la tecnología, descubriendo nuevos planetas repletos de peligros en los que se adivinan nuevas formas de flora y fauna, todo ello situado en un futuro no muy lejano.


«Lo que dije fue que con el miedo que tenía, había sido agarrarte de la mano y pensar que el espacio era hermoso…«


Pero más allá de esto, que aporta ese componente de ficción al relato, lo que más me ha gustado ha sido el desarrollo de los acontecimientos y la evolución que sufren sus personajes. Es innegable que a lo largo de los siete capítulos que contiene el primer tomo se consigue dar forma a un relato que mantiene el interés, donde sus personajes muestran desde el primer momento diferentes personalidades, luces y sombras que a medida que avance el relato iremos viendo evolucionar y, como es de esperar, chocar entre ellos. No en vano son jóvenes, llenos de energía y cuyas personalidades -aún estando ya formadas- siguen en constante evolución, más aún a la hora de convivir en un grupo tan heterogéneo donde deberán adaptarse a situaciones límite y dar lo mejor de cada uno de ellos para sobrevivir a todo lo que se presente. En este tiempo, descubriremos poco a poco mejor la historia individual de cada uno de ellos, su pasado y cómo llegaron a ser lo que en ese momento son. Tendrán que ser capaces de organizarse, de crear vínculos entre ellos y saber utilizar sus mejores aptitudes en cada momento. Y es que si la temática espacial tiene un gran peso en toda esta historia, no lo es menos la relación que se irá estableciendo entre los diferentes personajes, que guardan sus luces y sombras.

Deberán afrontar las situaciones, algo así como lo que sucede en la novela «El señor de las moscas» de William Golding, por poneros un ejemplo -aunque cambiemos una isla por el espacio-. La comedia está presente y formará parte de esta historia, pues como decía, tratándose de un grupo de jóvenes, el carácter tan diferente entre algunos de ellos -sumado a posibles intereses románticos- dará lugar a muchos momentos donde el humor será el elemento que consiga rebajar cierta tensión. Como podéis imaginar, la obra goza de un excelente ritmo narrativo, que sumado a los misterios que nos presenta (y a un final que lo deja por todo lo alto) hará que no podamos dejar de leer el tomo hasta que lo terminemos -es adictivo vaya-. En cuanto al dibujo, me han llamado la atención, para bien, sus diseños. Personajes bien diferenciados entre sí, trazo limpio tanto en trajes como en elementos del vestuario, estructuras, paisajes -diferentes planetas- y muchos fondos (aunque en muchos momentos se recurra a los siempre habituales degradados o tramas). No vamos a desvelar mucho más para que seáis vosotros los que podáis disfrutar de esta aventura espacial montados, como si de un tripulante más se tratase, en la nave Astra. Como siempre, esperamos conocer vuestras impresiones sobre la obra en los comentarios de esta entrada o en nuestras cuentas de Facebook o Twitter.


«Vosotros pensad solo en sobrevivir. En los momentos de desesperación tenéis que ser fuertes…«


Lo mejor:

  • Viajes espaciales, descubrir lo desconocido… mola mucho.
  • Personajes interesantes, muy bien definidos en sus personalidades.
  • Evolución de esos personajes a medida que conocemos su pasado.
  • Dibujo muy bonito de trazos limpios.
  • Suspense, misterios e interrogantes que tendremos que ir descubriendo.

Lo peor:

  • En un primer momento no podría destacar nada negativo respecto al resto. Tendremos que ver cómo avanza la historia en los 4 tomos restantes.

analisis edicion MANGA

Comprar Astra Lost in Space #1

Milky Way Ediciones puso a la venta el primer tomo de «Astra: Lost in Space» (彼方のアストラ/ Kanata no Astra) de Kenta Shinohara entre sus novedades del mes de octubre de 2018. Este primero, pues recordamos que se trata de una serie cerrada de 5 tomos, cuenta con un total de 200 páginas en blanco y negro. El formato elegido vuelve a ser el formato rústico con sobrecubierta (tapa blanda) de tamaño 11,5 x 17 cm. y un grosor de aproximadamente 1,4 cm.

La cubierta está realizada en un material de unos 300 gramos en tonalidades cyan (azules) donde se nos presentan unas viñetas. La sobrecubierta por su parte ha sido realizada en unos 200 gramos, con un acabado mate también, con un diseño muy llamativo que irá manteniendo el fondo espacial alternando en los siguientes tomos con el resto de personajes. Obviamente, es un diseño muy atractivo para captar la atención si como me ocurre a mi, os llama el tema espacial y la ciencia ficción. Y más si encima tenemos tonalidades doradas en los grabados de las esquinas, el título de la obra, el logo de la editorial… es una preciosidad en todos los sentidos. Este manga mantiene el sentido de lectura oriental, de derecha a izquierda, y los faldones (solapas) se han destinado por su parte el delantero a una pequeña presentación del la autora (biografía) y su perfil, mientras que lanzó la trasera contiene una ilustración en toda su extensión.

Para la traducción contamos con Adrià Saborido Vert de Daruma Serveis Lingüístics. Ya estamos acostumbrados de sobra a la calidad que desde Daruma ofrecen, y en el caso de Adriá pudimos ver su buen trabajo anteriormente con, por ejemplo, «La cuna del mar» de Mei Nagano. Por su parte, este tomo está dividido en 7 capítulos numerados en orden creciente, sin más título que eso, el número. No tenemos ningún extra propiamente dicho, aunque hay que mencionar que al comenzar el tomo nos encontramos con un pequeño póster desplegable a todo color (podéis verlo en la galería inferior) y que, como separador entre cada capítulo, tenemos páginas con información detallada sobre aspectos de la serie, como las características de los personajes, de sus trajes o de la nave Astra, que complementan muy bien toda la historia y nos aportan más información.

El precio de venta recomendado es de 8,00 € y como siempre, podéis comprarlo en Amazon.es con un 5% de descuento. Pero si lo compráis desde su web (con envío gratis a través de Correos) os llevaréis de regalo un marcapáginas (limitado hasta agotar existencias) como el que podéis ver en la galería.

EnlacesMilky Way Ediciones

3 comentarios el “Astra: Lost in Space (彼方のアストラ) de Kenta Shinohara

  1. Pingback: Lanzamientos de Milky Way Ediciones en Enero de 2019 | Blog Visual

  2. Pingback: Lanzamientos de Milky Way Ediciones en Febrero de 2019 | Blog Visual

  3. Pingback: Sorteo 12 Aniversario (III): lote manga de Milky Way Ediciones | BlogVisual

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.