La tercera edición del LYCHEE International Film Festival tendrá lugar del 11 al 15 de septiembre en Madrid. Este año el tema principal girará en torno al xiqu (ópera tradicional china), con la intención de rendir homenaje a un arte milenario que condensa la esencia de la cultura tradicional china.
LYCHEE International Film Festival está dedicado al cine chino y sinoparlante y es uno de los únicos festivales de este tipo en el mundo. Este año Lychee se celebrará del 11 al 15 de septiembre de 2019 en Madrid.
2019 es el tercer año en que el Lychee International Film Festival se celebra en España. Durante los últimos tres años, el mercado cinematográfico en idioma chino se ha desarrollado a gran velocidad. Progresivamente sus cinematografías están volviéndose más conocidas en el mercado mundial, y las oportunidades de crecimiento son cada vez más abundantes. En el último año, hemos pasado por diversos festivales de cine y mercados cinematográficos, tratando de conocer más y mejores películas chinas a fin de traerlas con nosotros a la península.
Siguiendo la costumbre de las ediciones anteriores, Lychee International Film Festival también contará con una temática, el xiqu (ópera tradicional china), con la intención de rendir homenaje a un arte milenario en la tradición artística china. En la sociedad oriental y occidental, el drama existe en distintas formas y expresiones. La ópera china combina varias modalidades artísticas, como el recitado de textos, las artes escénicas, la danza y el acompañamiento musical, condensando la esencia de la cultura tradicional china y constituyendo una particular perspectiva artística, que se expresa con un brillo artístico único. La sección temática incluye destacadas películas, tanto recientes como clásicas con más de 60 años, que capturan elementos muy variados de la ópera tomados de la Ópera de Pekín, la Ópera de Yuju, la Ópera de Budai (teatro de títeres) y la Ópera de Kunqu. El drama es como la vida misma, y la vida se escribe con la luz y el color que le son propios al cine; Lychee invita al público a disfrutar conjuntamente del drama de la vida.
Además de la sección temática, este año el Lychee International Film Festival también cuenta con una sección oficial a competición, constituido por un conjunto de películas seleccionadas entre las más destacadas obras chinas del último año. Entre ellas, se encuentran Momento Plutón, que es conocida por su particular tono oriental; la cálida y honesta road movie Cruzando la frontera de Zhaoguan; la profundamente filosófica y poetizada Jinpa; centrada en problemas actuales de la sociedad china tenemos a Si eres feliz; y la íntima película de amor La vida de Zhang Chu, Cruzando que refleja problemas sociales de Hong Kong desde la perspectiva de una chica, y el documental Paisaje interior que presenta la colaboración de la ópera de Sichuan y la sinfonía. Contamos con la presencia del cineasta Xie Fei en la sección de retrospectiva compuesta por cinco cintas. Como uno de los directores más destacados y conocidos en el ámbito internacional de la cuarta generación de cineastas chinos, profesor de la Academia de Cine de Beijing, y testigo de la historia del cine chino, el director Xie Fei ha influido profundamente al cine chino desde la quinta generación.
A continuación os dejamos un repaso de toda la programación, aunque también podéis echar un rápido vistazo a la parrilla y al resto de actividades en su página web:
–
PROGRAMACIÓN
▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼
JINPA (撞死了一只羊) de PEMA TSEDEN:
Película de apertura – Cineteca de Madrid
11 Sep 2019 — 20:15
El conductor Jinpa, que mató a una oveja que se cruzó repentinamente en su camino, decide rezarle un responso al animal. Mientras tanto, otro Jinpa trata de encontrar al hombre que mató a su padre para vengarse. Por casualidad, este último sube al vehículo del conductor Jinpa y, a partir de ese momento, el destino de los tocayos se vincula estrecha y misteriosamente. La película toma como telón de fondo el paisaje tibetano, delineando la particular forma de vida que encarna la cultura tibetana. De manera mística, se entretejen la realidad y la ficción, el sueño y la ilusión, el mundo terrenal y la imaginación fantástica.
–
NIEVE NEGRA (本命年) de XIE FEI:
Ceremonia y proyección de clausura – Cine Doré. Filmoteca Española
15 Sep 2019 — 21:45
Li Huiquan (Jiang Wen) entró en la cárcel por haber matado a un hombre durante una pelea con su amigo Chazi (Liu Xiaoning). Después de cumplir condena, regresó al barrio donde creció. Con la ayuda de una vecina y la policía, empezó a ganarse la vida vendiendo artículos de segunda mano en la calle. A través de un misterioso traficante (Cai Hongxiang), conoce a Zhao Chengqiu (Cheng Lin), que sueña con ser una cantante famosa. Todas las noches la acompaña a casa y acaba enamorándose de ella. Cuando Li Huiquan decide comenzar una nueva vida, un imprevisto le sorprenderá…
–
–
PAISAJE INTERIOR (内心风景) de FRANK SCHEFFER:
Círculo de Bellas Artes
12 Sep 2019 — 21:30
Documental sobre la creación de la ópera de cámara Si Fan, compuesta por el compositor chino Guo Wenjing en 2015 para el conjunto Nieuw. En Si Fan («anhelos de amor»), Guo combina la ópera tradicional de su natal Sichuan con su propia música. «No pienso cuando compongo, sigo mi corazón», le dice Guo a Ed Spanjaard, director de orquesta del conjunto Nieuw, que viene a visitarlo a China para conocer los secretos de la ópera de Sichuan. En esta película minuciosa, Shen Tiemei, el cantante estrella de la ópera de Sichuan, habla sobre las diferencias entre Oriente y Occidente, y entre la tradición y la era moderna.
–
HOLA VIDA (生活万岁) de CHENG GONG y REN CHANGZHEN:
Círculo de Bellas Artes
13 Sep 2019 — 20:45
La película registra la vida real de 14 personas ordinarias chinas en 2017. Entre ellos, un viejo soldado de la segunda guerra sino-japonesa que lee una carta de amor ante la tumba de su esposa; una pareja de ancianos que venden pan frito en Shanghái para pagar la deuda de su hijo; una maestra de primaria que trabaja en una de las provincias más pobres de china, Ningxia; una hermosa bailarina de discoteca en Chongqing que fracasa en una relación amorosa; una madre soltera en Wuhan, taxista, que lleva a su hija durante el servicio para no dejarla sola; un mensajero que asume voluntariamente el papel de vigilar las bicicletas compartidas de la ciudad de Shenzhen.
–
–
JINPA (撞死了一只羊) de PEMA TSEDEN:
Película de apertura – Cineteca de Madrid
11 Sep 2019 — 20:15
El conductor Jinpa, que mató a una oveja que se cruzó repentinamente en su camino, decide rezarle un responso al animal. Mientras tanto, otro Jinpa trata de encontrar al hombre que mató a su padre para vengarse. Por casualidad, este último sube al vehículo del conductor Jinpa y, a partir de ese momento, el destino de los tocayos se vincula estrecha y misteriosamente. La película toma como telón de fondo el paisaje tibetano, delineando la particular forma de vida que encarna la cultura tibetana. De manera mística, se entretejen la realidad y la ficción, el sueño y la ilusión, el mundo terrenal y la imaginación fantástica.
–
LA VIDA DE ZHANG CHU (桃源) de PLV YULAI:
Con la presencia del director Lv Yulai – Círculo de Bellas Artes
14 Sep 2019 — 19:00
CRUZANDO (过春天) de BAI XUE:
MOMENTO PLUTÓN (冥王星时刻) de ZHANG MING:
SI ERES FELIZ (学区房72小时) de CHEN XIAOMING:
CRUZANDO EL BORDE ZHAOGUAN (过昭关) de HUO MENG:
CAO CAO Y YANG XIU (曹操与杨修) de TENG JUNJIE:
NIEVE NEGRA (本命年) de XIE FEI:
Ceremonia y proyección de clausura – Cine Doré. Filmoteca Española
15 Sep 2019 — 21:45
Li Huiquan (Jiang Wen) entró en la cárcel por haber matado a un hombre durante una pelea con su amigo Chazi (Liu Xiaoning). Después de cumplir condena, regresó al barrio donde creció. Con la ayuda de una vecina y la policía, empezó a ganarse la vida vendiendo artículos de segunda mano en la calle. A través de un misterioso traficante (Cai Hongxiang), conoce a Zhao Chengqiu (Cheng Lin), que sueña con ser una cantante famosa. Todas las noches la acompaña a casa y acaba enamorándose de ella. Cuando Li Huiquan decide comenzar una nueva vida, un imprevisto le sorprenderá…
–
UNA MUCHACHA DE HUNAN (湘女萧萧) de XIE FEI:
Presentación y coloquio Xie Fei – Cine Doré. Filmoteca Española
13 Sep 2019 — 18:00
En una villa rural de China a comienzos del siglo XX, una muchacha llamada Xiaoxiao (Na Renhua) llega desde lejos para casarse. Con 12 años de edad, el matrimonio concertado con un niño de dos años, Chunguan, le parece un juego divertido. Tras incorporarse a su nueva familia, asume los roles domésticos, incluido el cuidado del pequeño Chunguan. Seis años después, Xiaoxiao se ha convertido en una joven carismática. La madre le impone prohibiciones para tratar de ocultar su atractivo femenino, pero no logra refrenar su curiosidad por el mundo. La relación amorosa que inicia con el obrero Huagou se convertirá en un peligro dentro de los muros de la aislada villa.
–
UN CUENTO DE MONGOLIA (黑骏马) de XIE FEI:
Cine Doré. Filmoteca Española.
14 Sep 2019 — 20:00
Cuando la madre de Bayinbulag fallece, el padre le encarga su cuidado a una simpática anciana. Desde entonces, empieza una vida nómada junto con la nieta de la anciana. Cuando el joven crece, el padre le ordena que se vaya para asistir a la escuela. Antes de la despedida, la abuela decide que Bayinbulag y Somiya contraigan un compromiso de matrimonio. Después de tres años de estudio, Bayinbulag regresa a la pradera y descubre que Somiya está embarazada. Desesperado, el chico vuelve a abandonar la pradera.
–
MUJER FABRICANTE DE ACEITE DE SÉSAMO (香魂女) de XIE FEI:
Presentación de Xie Fei- Cine Doré. Filmoteca Española
12 Sep 2019 — 18:00
Xiang Er Sao (Siqin Gaowa) es una inteligente gerente en una fábrica de aceite de sésamo. Con la inversión de una comerciante japonesa, la fábrica alcanza un importante desarrollo. Sin embargo, en el aspecto familiar le cuesta salir adelante. Su pareja (Lei Kesheng), discapacitado de una pierna, es alcohólico y su hijo nace con una discapacidad mental. Los únicos momentos de respiro los encuentra con su amante (Chen Baoguo), pero su acto cobarde le desespera… Queriendo encontrar una mujer para su hijo, separa a una pareja enamorada al obligar a la chica Huanhuan (Wu Yujuan) a casarse con su hijo. Sin embargo, todo se escapará de su control.
–
CANCIÓN DEL TIBET (益西卓玛) de XIE FEI:
Presentación y coloquio con Xie Fei – Cine Doré. Filmoteca Española
11 Sep 2019 — 22:15
Durante las vacaciones de verano, Dawa (Laqiong) regresa a Lhasa para visitar a sus abuelos. Desafortunadamente, la enfermedad del abuelo se agrava y fallece. La abuela Yeshe Dolma (Danzengzhuoga) cuenta a Dawa la historia de su vida y sus romances con tres hombres… Este relato le otorga al la cinta un valor único por la singularidad de los valores de la cultura religiosa de los tibetanos y las creencias humanistas sobre el destino y el Samsara, que en la película se enmarcan en la transformación desde el sistema servil hasta la modernidad.
–
EL MAESTRO DE LAS MARIONETAS (戏梦人生) de HOU HSIAO-HSIEN:
CAO CAO Y YANG XIU (曹操与杨修) de TENG JUNJIE:
EN BÚSQUEDA DEL GENERAL (萧何月下追韩信) de TENG JUNJIE:
LEGEND OF THE WHITE SNAKE (白蛇传) de TAO HAI:

–
Enlaces: Lychee Film Festival