Filmin añadió a su catálogo el viernes 13 de marzo siete de las últimas películas del coreano Hong Sangsoo, habitual de los grandes festivales y uno de los directores más prolíficos y venerados del mundo. Todo un maestro a la hora de reflejar su propia vida sentimental y personalidad en sus obras.
Hong Sangsoo es sin duda uno de los directores coreanos de mayor proyección y reconocimiento internacional. Nacido en Seúl en 1960, estudió cine en la universidad de Chung-Ang. Debutó en 1996 con «The Day a Pig Fell into the Well. Turning Gate» le hizo saltar a una fama que ha seguido con películas como «Woman on the Beach» o «Night and Day» y que lo ha llevado a convertirse en un habitual de los grandes festivales. Hay quien lo señala como el Woody Allen coreano y lejos no anda. Sobre todo, a la hora de reflejar su propia vida sentimental y personalidad en todas y cada una de sus películas. Eso sí, mucho más cercano al Allen de antaño que al de hoy, Hong Sang-soo es uno de nuestros maestros más prolíficos y venerados del mundo así como uno de los grandes nombres del cine coreano junto con Bong Jong-hoo y Park Chan-Wook.
Desde el pasado viernes 13 de marzo de 2020 llegan a Filmin ni más ni menos que siete de sus obras. Tras mucho tiempo tras su filmografía, por fin, llegan algunas de sus películas entre las que se incluyen «Lo tuyo y tú«, premiada en San Sebastián o «La cámara de Claire» y «En la playa sola de noche«, dos de las películas que rodó en 2017 con su compañera sentimental y musa cinematográfica, Kim Min-Hee.
Repasamos aquí los títulos que pasan a formar parte del catálogo de Filmin:
LISTADO DE PELÍCULAS HONG SANGSOO:
GRASS:
Hong Sangsoo firma su personalísimo «Coffee & cigarettes» en esta pieza de orfebrería cinematográfica donde se encuentran sus señas más características: una linea temporal alterada, conversaciones cruzadas, mucho soju y desde estos últimos años su nueva musa, Kim Min-Hee («La Doncella»).
Una mujer se sienta en una cafetería a escribir en su ordenador. Lo hace para encontrar la inspiración en los diálogos que se suceden entre los personajes que regentan el establecimiento a su alrededor y transformarlos a su gusto para introducirse ella misma en la historia.
–
–
EN LA PLAYA SOLA DE NOCHE:
Las películas de Hong Sangsoo siempre invitan a ser leídas en clave autobiográfica, pero su decimonovena película quizá sea la más personal de cuantas ha hecho, una templada y clara respuesta a los frenéticos titulares de prensa que hicieron temblar su vida tras darse a conocer su relación con la actriz Kim Minhee. Centrada en la portentosa interpretación de Kim, que ganó el Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Berlín, «En la playa sola de noche» es el trabajo de un maestro en busca de nuevas capas de profundidad emocional en su cine.
Tras mantener una aventura con un hombre casado, la famosa actriz Younghee decide tomarse un tiempo. Para ello viaja a la ciudad de Hamburgo, donde se quedará en casa de un conocido. Esto no impedirá que siga pensando en lo que dejó atrás.
–
–
THE DAY AFTER:
Presentada en el Festival de Cannes, otra genialidad de Hong Sang-soo así como un inconfundible ejemplo más de lo grandioso que se puede llegar a ser partiendo desde lo personal y supuestamente mínimo. Una comedia de enredo de supuesta liviandad en cuyo corazón late, sin embargo, una disección de las relaciones sentimentales tan inteligente y elocuente como definitivamente desternillante.
Areum se dispone a vivir su primer día de trabajo en una pequeña casa de edición. Bongwan, su jefe, mantiene una relación amorosa con la mujer a la que Areum está sustituyendo. Su relación acaba de romperse. Ese día, como todos, Bongwan abandona el domicilio conyugal mucho antes del alba para ir a trabajar. No deja de pensar en la mujer que se ha marchado. Ese mismo día, la mujer de Bongwan encuentra una carta de amor. Se presenta en el despacho sin avisar y confunde a Areum por la mujer que se ha marchado.
–
–
LA CÁMARA DE CLAIRE:
Hong Sangsoo rodó esta película durante el Festival de Cannes de 2016 y estuvo en la Sección oficial fuera de competición un año después. Protagonizada por Isabelle Huppert y Kim Minhee, «La cámara de Claire» ha sido saludada como una de las películas más entretenidas y accesibles de su director.
Durante un viaje de negocios al Festival de Cannes, Manhee es despedida por su jefa por una cuestión de celos. Por suerte, conocerá allí a una profesora llamada Claire, que hace fotos con una Polaroid. Cada una de ellas tiene una peculiar visión de la vida, y juntas lograrán entender sus mundos.
–
–
LO TUYO Y TÚ:
Hong Sangsoo vuelve a explorar las relaciones de pareja en esta misteriosa comedia dramática que consiguió el Premio al Mejor Director en el Festival de San Sebastián 2016.
Una noche Youngsoo y su novia Minjung discuten por el supuesto flirteo de la chica con un desconocido y ella termina marchándose de casa. Al día siguiente Youngsoo vaga por las calles con la esperanza de encontrarla; mientras tanto Minjung (o una chica idéntica a ella) tiene citas con distintos hombres que dicen conocerla.
–
–
AHORA SÍ, ANTES NO:
Galardonada a la Mejor Película en los festivales de Gijón y Locarno, la última obra del maestro Hong Sang-soo (autor de películas como Noche y Día, The Day He Arrives o En otro país) es una obra tan inteligente como risueña sobre el rol de la imaginación en la vida cotidiana, a través de una posible historia de amor contada dos veces con pequeñas variaciones, interpretada con maestría por Jung Jaeyoung y Kim Minhee.
Un director de cine independiente llega a su destino un día antes por error. Aprovechando el exceso de tiempo libre, entra en un palacio restaurado donde conoce a una joven artista, con la que pasa el resto del día: visitando su estudio, conociendo su obra, cenando, tomando algo juntos… hasta que ella plantea una pregunta cuya respuesta lo cambia todo. Es probable que si el día volviera a comenzar ambos se comportarían de forma diferente, pero eso ya no se podrá saber ¿o tal vez sí?
–
–
EN OTRO PAÍS:
Una joven estudiante de cine y su madre huyen a Mohang, una ciudad junto al mar, con la esperanza de eludir a sus acreedores. La joven empieza a escribir el guión de un corto para tranquilizarse: Aparecen tres mujeres llamadas Anne y cada una de ellas visita la ciudad. La primera Anne es una exitosa directora de cine. La segunda es una mujer casada que tiene una aventura con un coreano. Y la tercera está divorciada del marido que la dejó por una mujer coreana. Una joven se ocupa de un pequeño hotel que pertenece a sus padres construido a orillas del mar. En la playa cercana siempre hay un socorrista. Cada una de las tres Anne se hospeda en el hotel, entabla una amistad con la hija de los dueños y pasea por la playa donde conoce al socorrista.
–
–
–
Fuente: Filmin